Con el estreno en Disney+ de ‘Daredevil: Born Again’, Marvel nos ha traído de vuelta a uno de sus personajes más carismáticos y también el espíritu de sus series de antes. Sin duda es una etapa nueva con la esencia de siempre y también una serie muy arriesgada y violenta que se ha ganado un lugar sin sobrepasar los parámetros de la plataforma del ratón.
Esta nueva entrega del Universo Cinematográfico de Marvel es una clara continuación de la serie original de Netflix, y nos presenta una nueva era de Matt Murdock (Charlie Cox), un abogado ciego con habilidades superdesarrolladas que sigue luchando por la justicia desde su ajetreado bufete.
Mientras tanto, el antiguo jefe mafioso Wilson Fisk o Kingpin (Vincent D'Onofrio) emprende una carrera política en Nueva York. Cuando sus identidades pasadas empiezan a salir a la luz, ambos se ven abocados a un enfrentamiento inevitable.
Cuando se estrenó en 2015, la serie original de Daredevil de Netflix ya era conocida por su brutalidad y por tener escenas violentas, pero lo que hemos visto en esta continuación se supera y va más allá. De hecho, la nueva serie culmina sacando a relucir su lado mas bestia y con unos Kingpin y Daredevil completamente desatados.
Esto puede arrojar cierta luz al futuro de Marvel, que con otros títulos como ‘Echo’ o ‘Deadpool & Lobezno’ ha querido apostar por un tono mucho más adulto y visceral. El de ‘Daredevil: Born Again’ es un nuevo paso en el camino.
Marcando el nuevo estándar de las series de Marvel

La conexión de ‘Daredevil’ con el Universo Cinematográfico de Marvel no estaba del todo clara cuando se estrenó hace ya diez años en Netflix. Producida por Marvel Television junto a ABC Studios, se alejaba de lo que habíamos visto hasta entonces en la franquicia de superhéroes y se estrenó como una serie para adultos.
El público no estaba acostumbrado a ver superhéroes de Marvel actuando con tanta violencia y eso permitió que se incluyeran algunas de las escenas de pelea más intensas del universo Marvel. Y definitivamente jugó a su favor.
Las siguientes series también adoptaron un camino parecido, pero tras la fusión de Marvel Television y Marvel Studios, las producciones empezaron a tener un enfoque más familiar, con series como ‘Bruja Escarlata y Visión’ o ‘Falcon y el Soldado del Invierno’. Por suerte, parece que hemos vuelto a los orígenes.
Kingpin, más desatado que nunca

El episodio 9 y último de ‘Daredevil: Born Again’ es, sin duda, el más violento de toda la serie. En él, Daredevil y Punisher se enfrentan a un grupo de policías corruptos en una escena especialmente sangrienta. Y aunque la pelea en sí ya es brutal, no es esto lo que nos sorprende.
Lo realmente impactante llega después en una secuencia donde vemos a Kingpin cometiendo un asesinato brutal. Un momento crucial en la serie para el que se preparó el equipo a conciencia antes del momento de rodarlo.
De hecho, el actor Vincent D'Onofrio, que interpreta a Kingpin, siguió una dieta concreta para ganar la masa corporal necesaria y poder ejecutar esa brutal escena con más realismo.
El resultado es indescriptible y muy perturbador. Vemos cómo Kingpin le aplasta el cráneo a su oponente con sus propias manos y supera su escena más icónica de la primera temporada -cuando utilizó la puerta de un coche para acabar con otro de sus enemigos-. Ya es sin duda una de las escenas más gráficas jamás vistas en el Marvel.
El futuro del UCM y un posible nuevo rumbo

Después de haber visto cómo ‘Daredevil’ marcaba el camino de las series de Marvel con un tono mucho más adulto, ‘Daredevil: Born Again’ podría estar indicando lo que vamos a ver a partir de ahora. Todo apunta a que esta clasificación para adultos será algo más común, especialmente en las historias que tengan que ver con Daredevil.
Y eso es algo positivo tanto para los fans como para la propia franquicia, que necesitaba un soplo de aire fresco para poder impulsarse de nuevo. Puede que solo le hiciera falta recordar de dónde viene para seguir avanzando.
En resumen: ‘Daredevil: Born Again’ podría haber trazado una nueva era para el UCM, donde las series y películas para adultos puedan atreverse a ir mucho más lejos. No espero que superen la impactante escena de Kingpin, pero ojalá Marvel siga apostando por este tono más maduro para las historias que están por venir.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
ɔıʇsɐld
Fuera de sus últimos capítulos el resto del tiempo en la serie no pasa nada interesante ,algunos espisodios me parecen anodinos y demasiado largos para lo que querías contar,las coreografías no estuvieron mal pero me esperaba más la verdad haber si en la segunda temporada se arriesgan a hacer algo más con las escenas de acción que deberían de ser el fuerte.
fede777
Debemos haber visto 2 series diferentes. Si, esta esa escena brutal, pero para mi la de Netflix tuvo más acción y partes de pelea que esta nueva.
geodatan
Para mí la de Netflix es mil veces mejor, y más violenta que ésta última versión.
Como la original, ninguna oiga.
-Tiene un Kingpin más amenazador.
-Tiene un ambiente más coherente.
-Tiene una historia más sólida.
Jmgd
Para mí no ha mejorado las anteriores temporadas,no está mal pero no es para tanto.Vi mucha influencia en esta temporada de última película de Batman.
medarde
gustos hay colores, muy,muy lenta y no engancha nada.
antoneo
A mi la serie me parece que está muy bien y continua mas o menos la misma linea que la de netflix. Quitando lo de la cabeza y el pifostio que lia Daredevil junto a Punisher, los demas capitulos no son tan bestias. Alguna pierna rota por aqui o un brazo por allá, lo normal. Sigo pensando que la serie más bestia es la de Punisher temporada 1.
heimndal
El titulo del articulo es un tremendo Bait... No no la supera... De hecho defiendo que es lo mejor que Marvel ha dado desde que esta bajo el techo de Disney, pero esta lejos de la serie de NEtflix... Solo la escena en el pasillo , cuando aun no viste el traje, en la primer temporada para rescatar a un niño, tiene mejor realización que toda esta temporada ( y ni hablar de violencia).
Y escenas violentas en las temporadas de Netflix, esta la mencionada de la decapitacion con la puerta de un SUV, o cuando un ampón se suicida empalandose en una reja...
Born Again no llega a esos niveles, pero se ve un intento de mantener el espiritu de netflix y se agradece considerando toda la basura previa que Disney ha dado como series de netflix.
alexmumbru
La serie es com si hubiesen sido dos series diferentes, al principio y al final hecha x un director diferente q los episodios centrales 🧐🤔.
Espero q la próxima semana parezca más al principio y final.
flowerpower1
Me encanta que la empresa monopólica tenga que copiarle a netflix para sacar algo decente. Y que conste, que más violencia no quiere decir que sea mejor que la serie original.
kanoute1975
Pues sigo prefiriendo la de Netflix y sobretodo las coreografías en las peleas y la ambientación en general de la serie y los efectos especiales,eso no quita que la versión de Disney me ha parecido mejor de lo que esperaba(el listón lo tenía puesto muy bajo)
degoxx
Creo que soy de los pocos a los que esta serie le ha decepcionado.Sobran los típicos discursos lapidarios y sobra,sobre todo,toda la trama con la hijita del justiciero latino de por medio.SPOILER.Toda la parte donde se adentra ella sola a "investigar"por el subterráneo y subsiguiente rescate,por los pelos,como no,por parte del "rojo", es de vergüenza ajena.
celsiuss
punisher y daredevil de netflix son muchisimos mejores...!