El 10 de octubre de 1920 se disputó en el League Park de Cleveland, Ohio (Estados Unidos), el quinto encuentro de la Serie Mundial de béisbol entre los Cleveland Indians y los Brooklyn Robins. Un partido en el que el público presenció varias hazañas entre ellas una que, más de cien años después, ha vuelto a estar en la boca de los fans de 'Succession'.
No, no es que en el final (por cierto, spoilers) se pusieran a hablar de lo que pasó en ese partido, es que la semana pasada empezó a circular un vídeo en el que resurgía el cómo el apellido de Tom (Matthew Macfayden) era referencia de un jugador de béisbol legendario, Bill Wambsganss, que logró una de esas proezas extrañas del deporte: lograr un triple play sin asistencia. La única vez en una serie mundial.
Si bien no era la primera vez que surgía el cómo Tom compartía apellido (bueno, con una ese menos) con este jugador de béisbol, más allá de la coincidencia poco más se había rascado. Eso hasta que empezó a surgir esta teoría en la que hablaba de cómo al igual que Bill un siglo antes, Tom podía coronarse vencedor al eliminar en una misma jugada a su "triple competencia".
No todo es béisbol
Una teoría que en, ese sentido, lo tenía todo para ser cierta. Había además un precedente bastante sólido —ya el final de la temporada 3 Tom Wambsgans había adelantado por la derecha al trío de hermanos Roy— y parecía haber sido validada en los momentos finales de la excelente serie de HBO.
Así que la pregunta en boca de todo el mundo era sencilla: ¿los responsables de 'Succession' habían dejado la pista sobre quién sería el sucesor del emporio de Logan a la vista de todo el mundo en forma de un apellido? Pues por mucho que nos encante conectar los puntos en nuestras series y películas favoritas, desgraciadamente no.
Así lo ha confesado Frank Rich, productor de la serie hablando con Slate:
«Odio aguar la diversión de Internet, pero es falso. El apellido de Tom fue escogido antes siquiera de rodar una primera temporada y mucho menos antes de trazar los giros precisos de historia que terminaría ¡39 episodios después! Por no mencionar que muchos de los guionistas clave de la serie, comenzando por Jesse [Armstrong], el creador, son británicos, viven en Londres y son devotos del fútbol británico.»
Para terminar de aguarnos la fiesta totalmente, la elección del apellido tiene más de proceso típico de pariente lejano de alguno de los guionistas de la serie que se apellida así:
«Si la memoria no me falla, estábamos buscando algo desentonado que pudiera ser algo incómodo de decir/pronunciar, adecuado para un personaje que llega como un externo al mundo de los Roy.»
Si bien es cierto que muchas veces los nombres en la ficción guardan cierto simbolismo y, por tanto, pueden suponer pistas para la trama, desgraciadamente este no ha sido el caso.
En Espinof | Las mejores series de HBO en 2023
Ver 4 comentarios
4 comentarios
inferno2
Tom no es sucesor de nada ... Se convirtió en lacayo de Lukas (alguien volátil psicológicamente) ... Shiv no tiene nada de Logan es una listilla malvada ingenua que confunde su ideología con la ética del negocio
Roman un niñato hijo de papá que sin este no logra hilar sus ideas con hacer algo correcto (confunde imprudencia con liderazgo )
Kendall se comió su propio personaje de jefe es indeciso típico hijo del jefe que sin el manto del padre no lograría estar donde está
Connor apresar de ser un cero a la izquierda fue el que ganó influencias en la política y quedarse con las chatarras del padre
Greg es un simple payaso de la familia que remplazó la herencia del abuelo por un puesto donde va a ser basureado
El resto del equipo salió ganado porque saben decir y hacer lo que quiere escuchar el jefe de turno
La verdad es que ninguno de la familia tenía dos dedo de frente para seguir con la política y estrategias de Logan
1182363
Yo no creo que Tom haya ganado nada. La empresa del sueco está hecha una pena, así que va a desmontar la empresa de los Roy para salvar la suya propia y Tom va a estar solo para firmar cheques y despedir gente. Ganará dinero, pero como el sueco se dé prisa, no va a tener muchos sitios a los que ir después.