Parece que Syfy quiere llegar a 2016 haciendo una limpieza general de su parrilla, y dejando solo prácticamente las series que se han estrenado este año, o que llegarán en los próximos meses. Después de la cancelación de 'Dominion', la siguiente en caer ha sido 'Defiance', el western de ciencia ficción que había marcado en 2013 el principio del regreso del canal a sus orígenes en las aventuras espaciales.
'Defiance' contaba la historia de varios personajes en la ciudad del mismo nombre, en una Tierra en la que conviven humanos y alienígenas 30 años después de una cruenta guerra entre ellos que, además, cambió radicalmente la faz del planeta. A lo largo de las tres temporadas que ha durado la serie (que finalizó el pasado mes de agosto), hemos visto cómo había una facción de los extraterrestres que quería dominar el mundo, a un gobierno humano de la Tierra tirando a totalitario y cómo las secuelas de la guerra seguían coleando.
'Defiance' tuvo algunos capítulos destacables y, al final, más ambición de lo que parecía en un principio (y deja un gran personaje como Stahma Tarr), pero tampoco terminó nunca de cuajar del todo. Sus movimientos de día en cada temporada del lunes, al jueves y al viernes estuvieron acompañados de notables caídas de audiencia y, al final, Syfy ha optado por soltar lastre. Sus próximos estrenos no llegarán hasta diciembre, con la miniserie 'Childhood's End' y 'The Expanse', su ambiciosa mezcla de space opera y noir.
Vía | Blastr
En ¡Vaya Tele! | 'Defiance' arranca la segunda temporada con más interés
Ver 9 comentarios
9 comentarios
john.sheridan.372
Yo vi el final y me pareció todo perfectamente cerrado. No tenía mucho recorrido más, teniendo en cuenta que nos enseñaron dónde estaba cada personaje tiempo después. Yo lo entendí como un final completo.
Charles R. Vesco
Defiance tiene un final que te da ganas de que no la vuelvan a tocar. Es no solo perfecto sino que queda bien cerrado.
Yo creo que es una serie que solo se debería continuar (no voy a hacer spoiler) tras 20 años, con los mismos actores, pero ya más viejos (viejos naturales es mejor que envejecerlos con maquillaje) y que nos cuenten el regreso de... quien vió la serie entera sabrá de quien. :)
Y no debería llamarse la secuela Defiance, sino de otra forma radicalmente diferente.
Aunque en cualquier caso... un ejemplo a imitar. ninguna serie debería dejar tramas abiertas por más de 3 temporadas, ni debería durar más de 5.
Como Doctor Who, debería haber terminado con Matt Smith.
roedecker
El piloto estuvo bastante bien, prometedor de algo interesante, pero no pude quitarme la sensación de que "le faltaba un hervor". No sabría decir exactamente qué, quizás unos personajes menos insípidos, pero sentía que le faltaba algo para ser la buena serie que pretendía ser.
silfredo
Una pena lo de Defiance, y mas porque merecia al menos un cierre para atar cabos. Es curioso que tanto se critica a las cadenas de cable por dejar cosas asi, pero las de cable no se quedan cortas y ahi esta el ejemplo de HBO y Carnivale o Deadwood.
HAST
¿Cancelación?, pero si tiene un final completamente cerrado.
uranio23
Me tranquilizan los comentarios que la serie parece tiene un final redondo y limpio, me parece que esta completas las 2 ultimas tempopradas por Netflix asi que, con su permiso me retiro :D