Llegó la semana pasada como la nueva apuesta de La 1 por la comedia. Muchas son las cadenas que han sufrido alguna crisis con este género en los últimos años, demostrando que eso de hacer reir no es tan fácil como algunos se piensan. La televisión pública ya lo intentó hace un par de años con ‘Las chicas de oro’, el remake de la famosísima serie estadounidense que, pese a tener buena acogida en su estreno, no llegó a entusiasmar a los espectadores durante el desarrollo de su primera y única temporada.
Peor suerte incluso ha sido la que ha corrido ‘Stamos okupa2’, al menos de momento, que se estrenó hace una semana en la noche de los viernes y no consiguió destacar sobre el resto de la programación, reuniendo a un millón y medio de espectadores y sin lograr alcanzar el 9% de share, unos datos que han descendido hasta un 5,2% (846.000 espectadores) en su segunda semana. Da la casualidad de que la nueva comedia de La 1 cuenta con dos de las actrices de ‘Las chicas de oro’, Alicia Hermida y Carmen Maura, esta última como principal atractivo, una actriz cuyas series en las que ha aparecido en los últimos años no han tenido una exitosa acogida en la pequeña pantalla.
No quiero decir con esto que la culpa de la mala acogida de ‘Stamos okupa2’ sea de la actriz, ni mucho menos, que se ha vista envuelta en un proyecto que no logró provocarme ni una sola risa en su primer episodio. Mal inicio para una comedia. Pese a lo fundamental, pasar un buen rato frente a la televisión, ‘Stamos okupa2’ consigue algunas cosas. En primer lugar, que recordemos que la cadena pública es humana y que también puede crear ficciones sin alegrías después de unas temporadas en la que sus series han sido cocinadas con selectos ingredientes.
A ‘Stamos okupa2’, sin embargo, le falta sal, quizá como un intento de no alterar la tensión de los miembros de la tercera edad de su reparto, pero que provoca la indiferencia del espectador ante lo que está observando. Pese a contar con unos actores que sí han conseguido entusiasmarnos en otras ficciones (Anabel Alonso, Adrián Lastra…), el guión de ‘Stamos okupa2’ no ofrece motivación para que podamos decir que estamos ante una comedia con posibilidades. Diálogos mecánicos, chistes sin gracia y escenas que se suceden sin pena ni gloria para una historia que recuerda demasiado a aquella que protagonizaron Izaskun y Mari Tere en los primeros episodios de ‘La que se avecina’.
Si todos nos alegrábamos del nivel de calidad que había alcanzado la cadena pública hace unas temporadas, la llegada de ‘Stamos okupa2’ a La 1 es un nuevo obstáculo que pone en duda esa premisa, esta vez en el terreno de la ficción. Si la maldad dominara estas líneas, y sabiendo que la serie fue concebida antes de los cambios que se han producido en su equipo directivo, podríamos pensar que la creación de la comedia ha sido un regalo envenenado que le han dejado a la nueva dirección, que ahora cuenta en la programación de la cadena con una ficción que encajaría mejor en la televisión de antaño.
¿Stamos plagia2?
‘Stamos okupa2’ ha sido noticia esta semana por la acusiación de plagio que conocíamos a través de Bloguionistas, donde afirman que la idea de la serie fue presentada a la cadena pública hace unos años y, tras obtener su negativa a realizarla, fue puesta en marcha por un directivo de la cadena para su regocijo personal. Como ha ocurrido en otras ocasiones se abre ahora un largo período en el que será difícil demostrar este hecho, pero que deja en evidencia una vez más los peligros a los que se enfrentan algunos creadores al presentar sus propuestas.
Parece que a La 1 se le acumulan los problemas con su nueva ficción de producción propia, que le ha traído más quebraderos de cabeza de lo que cabría esperar en un principio. Lo más inmediato sería que la cadena diera las explicaciones oportunas frente a las acusaciones de plagio mientras que intentan conseguir que los nuevos capítulos remonten en audiencia. Aunque, para ser sinceros, tampoco lamentaríamos demasiado que nos levantáramos mañana con la noticia de ‘Stamos okupa2’ ha sido retirada de la parrilla.
En ¡Vaya tele! | ‘Stamos okupa2’, la comedia de TVE, perfile su elenco de actores
Ver 15 comentarios
15 comentarios
sergiano
Las promos tenían una pinta cutre a más no poder. ¿Y realmente era necesario escribir el título como 'Stamos Okupa2'? No creo que merezca más audiencia de la que tiene.
abril.reyes
El post de Bloguionistas explicando el tema del plagio/robo me parece muy fuerte. Qué vergüenza que ocurran estas cosas. Me parece genial que se cuenten porque leyendo el blog parece que es más habitual de lo que nos pensamos...
davidnavarro81
Con productos españoles me pregunto más de lo esperable: ¿lo han hecho adultos? El afán por agradar a la "Señora de Cuenca" llega a tales cotas que hasta a dicha Señora le da pudor verlo.
Tejo
Es que la principal diferencia con el resto de series de éxito que han estrenado en los últimos años es que ésta está producida directamente por TVE. Que la televisión pública produzca la mayoría de sus contenidos está bien, pero si quieren hacerlo en ficción, que fichen a buenos y experimentados profesionales para ello.
Me da tanta pena ver a Carmen Maura metida en estos berenjenales...
radiodegiro
Yo, aun tras ver las promos y noticias sobre ella, me atreví a ver el primer capítulo, y la verdad, que era mejor de lo que me esperaba. Pero y con eso, es muy mala. De todos modos, yo creo que por inercia de ser un prime de TVE, más ya no puede bajar.
Hollister
Primera noticia que tengo de esta serie, y parece ser que no me he perdido nada.
Chupamel Piene
Pero si se le ven los mimbres, el título ya provoca rechazo (lo he comprobado en mucha gente) y la cutrez general que se aprecia en cualquier promo (de una calidad más propia de hace 30 años que de ahora) no deja lugar a dudas. Así que no me extraña para nada que hayan ido a rebuscar al cajón de los proyectos, ni Nicolas Cage oiga.
norep
Ayer me puse a verla con ganas y no duré ni 10 minutos.. Súper mal, muy aburrida y con poca gracia y me da penilla por Anabel Alonso y algún que otro actor.
Antonio
Como dato curioso, quiero contar una pequeña anécdota:
Hace años me puse en contacto con una productora nacional creadora de varios éxitos para televisión y acabé enviándole varias propuestas personales entre la que destacaba una que tenía lugar en un internado con algunos personajes con superpoderes que tienen que mantenerlos ocultos. Después de no recibir ninguna señal ni positiva ni negativa, en una de sus series (emitidas por Antena 3) se desarrolló UNA DE LAS TRAMAS IDENTICAMENTE (en todos los sentidos) A COMO YO LA HABIA CONCEBIDO EN EL PAPEL -salvo que con otros personajes-.
Poco después, vio la luz una serie que reciclaba otros dos conceptos que aparecían en los documentos enviados: superpoderes y una "familia" oculta y perseguida por una organización.
Todo eso ocurrió cuando era un menor y un poco inocente -tanto que rozaba la ingenuidad más estúpida- y, como no registré los derechos sobre las obras, no tenía ningún poder legal sobre las mismas.
Caí una vez en el error. No volveré a caer.
503960
Chabacana, cutre, mal realizada, con interpretaciones de pena... No sé si el proyecto original era así de malo, o si TVE lo jodió al llevarlo a la pantalla, pero no creo que nadie eche de menos Stamos okupa2 si desaparece de la parrilla.
pakku
Entonces es plagio de plagio, porque como bien dices la trama está calcada de la primera temporada de la que se avecina (que se emitió en 2006, 2 años antes de que presentasen la idea a TVE según dice el guionista)
pepinandtu
Esta fue una serie concebida para La2. Lo que pasa es que como televisión española se quedó sin presupuesto (en TVE española quedarse sin presupuesto es la frase que se utiliza cuando te quitan 200 millones de 1200 de presupuesto, debe ser que le sabe a poco, cierro paréntesis), la echó por La1. ¿Qué audiencia hubiese tenido de emitirse por La2 -300.000 espectadores? Eso sí, tanto en La2 como en La1, ya nos han cobrado de nuestro impuestos sus sueldazos, se emita o no se emita entera, nos guste o no. Misión cumplida, pues.