La Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión ha hecho públicas las nominaciones a los próximos premios Emmy, que se entregarán el 21 de septiembre en Los Ángeles. Neil Patrick Harris y Kristin Chenoweth (que están nominados como mejores secundarios de comedia) han sido los encargados de leer unas candidaturas que, si no fuera por algunos estrenos del cable, como Mad Men y Daños y perjuicios, serían idénticas a las del año pasado (y prácticamente, como las del año anterior).
Esas dos series son las principales novedades, y tienen muchas papeletas de ganar algún premio (Mad Men suena como favorita en serie dramática, y Glenn Close, como actriz dramática). No obstante, sus múltiples candidaturas entraban dentro de lo previsto, y de poco realmente sorprendente que ha habido podríamos señalar la nominación de Bryan Cranston (Breaking Bad) a mejor actor dramático, la inclusión de Lee Pace (Pushing Daisies) entre los mejores actores de comedia y la mayor novedad es la nominación de Amy Poehler como mejor secundaria cómica por su trabajo en Saturday Night Live.
Después del salto tenéis las principales candidaturas, de las que están desaparecidas las protagonistas de Mujeres desesperadas y la serie The Wire, por ejemplo. Ésta última, sin embargo, está nominada al mejor guión al lado de otra olvidada, Battlestar Galactica. También en la categoría de guión de comedia encontramos a Flight of the Conchords.
SERIE DRAMA: Boston Legal, Mad Men, Dexter, Perdidos, House, Daños y perjuicios.
SERIE COMEDIA: Rockefeller Plaza, The Office, Entourage, Dos hombres y medio, El show de Larry David.
ACTRIZ DRAMA: Glenn Close (Daños y perjuicios), Sally Field (Cinco hermanos), Mariska Hargitay (Ley y orden: UVE), Holly Hunter (Saving Grace), Kyra Sedgwick (The Closer).
ACTOR DRAMA: Gabriel Byrne (In treatment), Bryan Cranston (Breaking Bad), Jon Hamm (Mad Men), Michael C. Hall (Dexter), James Spader (Boston Legal), Hugh Laurie (House).
ACTRIZ COMEDIA: Christina Applegate (Samantha Qué?), Tina Fey (Rockefeller Plaza), Julia Louis-Dreyfuss (Las aventuras de Christine), America Ferrera (Betty), Mary Louise Parker (Weeds).
ACTOR COMEDIA: Steve Carell (The Office), Alec Baldwin (Rockefeller Plaza), Lee Pace (Pushing Daisies), Tony Shalhoub (Monk), Charlie Sheen (Dos hombres y medio).
SECUNDARIA COMEDIA: Kristin Chenoweth (Pushing Daisies), Jean Smart (Samantha Qué?), Amy Poehler (Saturday Night Live), Holland Taylor (Dos hombres y medio), Vanessa Williams (Betty).
SECUNDARIO COMEDIA: Jeremy Piven (Entourage), Kevin Dillon (Entourage), Neil Patrick Harris (Cómo conocí a vuestra madre), Jon Cryer (Dos hombres y medio), Rainn Wilson (The Office).
SECUNDARIA DRAMA: Candace Bergen (Boston Legal), Rachel Griffiths (Cinco hermanos), Chandra Wilson (Anatomía de Grey), Sandra Oh (Anatomía de Grey), Dianne Wiest (In treatment).
SECUNDARIO DRAMA: William Shatner (Boston Legal), Ted Danson (Daños y perjuicios), John Slattery (Mad Men), Zeljko Ivanek (Daños y perjuicios), Michael Emerson (Perdidos).
Vía | TV Squad En ¡Vaya Tele! | Las series finalistas de los Emmy, Todos los actores finalistas en los Emmy
Ver 4 comentarios
4 comentarios
249436
Mis Ganadores:
SERIE DRAMA: Dexter
SERIE COMEDIA: The Office
ACTRIZ DRAMA: Sally Field (Cinco hermanos) o Kyra Sedgwick (The Closer)
ACTOR DRAMA: Michael C. Hall (Dexter)
ACTRIZ COMEDIA: Tina Fey (Rockefeller Plaza) o America Ferrera (Betty)
ACTOR COMEDIA: Steve Carell (The Office) o Tony Shalhoub (Monk)
SECUNDARIA COMEDIA: Vanessa Williams (Betty). [P.D.: Creo que Becki newton se merece, por lo menos, la nominación por su trabajo en "Betty")
SECUNDARIO COMEDIA: Rainn Wilson (The Office)
SECUNDARIA DRAMA: Chandra Wilson (Anatomía de Grey) [ Esta temporada se comió literalmente al resto del reparto ]
SECUNDARIO DRAMA: Michael Emerson (Perdidos) [ Lo mismo que la anterior ]
jantérez
La serie Dexter no merece ganar. Tiene cosas realmente buenas pero se echan a perder. No es real lo que cuentan (me refiero a lo justo de realidad que necesita una serie) porque se convierte en una orgía gore de cuerpos mutilados sin vida o con vida, en este último caso se regodea la serie buscando todo el morbo posible y más. Es sadismo o sadomasoquiesmo y los que dicen que es muy buena serie tienen que salir del armario, jaja, y reconocer que en esta serie hay mucho de eso y realmente no es tan buena serie. Repito, la serie tiene cosas muy buenas pero el sadismo le quita protagonismo.
roslin15
Bah… la categoria de Mejor actriz apesta…algunas nominadas estan ahi por el nombre.
JaviGijon
Sadismo lo diría una persona que sólo vió el primer y "crudo" capítulo…
El Resto se hablanda algo en imágenes pero gana en una trama que resulta brillantemente acabada al finalizar su primera temporada…
No sólo esto,Dexter consigue mejorar aún si cabe en el final de su segunda temporada.
No le veo ningún elemento que pueda convertir lo que cuenta en surrealismo…la idea de un forense con aires de psicópata es totalmente perfecta y bien ejecutada.
Michael además de introducirse en el papel con maestría y hacernos aún más reales las novelas en que esta basado el personaje…consigue que entendámos la filosofía de vida del personaje.
La gente no ve la serie por el placer de la mutción como tu dices jantérez…hay mucho más transfondo en la evolución de Dexter desde su niñez…hasta su edad adulta…un porque hace lo que hace…y consigue involucrar al espectador.
Pero sino entiendes su "ideal" "su forma de pensar" o es demasiado filosófica para ti…pues habla con lo productores de Showtime…un e-mail y listo ;D
No entiendo esa mezcla del concepto homosexual con la serie…¿?…Si eres "seguidor" de la serie no tendras problema u inconveniente en explicar dónde ves el susodicho tema.
Aunque seguramente eres parte del pñublico que vio la serie a "trazos" y sólo se fijo en los cuatro detalles llamativos de cuerpos sin vida etc…
La audiencia respalda la serie…igual es que el planeta es sadomasoquista al completo…
OMG
paradojas de la vida…
Un Saludo a todo el equipo de VayaTele!