Durante todo el fin de semana se ha estado especulando sobre si La 1 podría emitir esta noche Fago, la mini-serie que han rodado sobre el asesinato del alcalde de Fago, un crimen que aún está siendo investigado. El jueves pasado el juez del caso incautó los capítulos de la serie a demanda del abogado de la familia de la víctima y hoy se ha autorizado la emisión.
Desde la productora de la serie se temía la censura previa y el auto del juez habla de libertad de expresión. Remarca además el hecho de que no se puede pedir que una ficción tenga la veracidad de la información que se ha publicado en los medios, por mucho que se base en un caso real. Sin quererlo, la familia de la víctima ha surtido de publicidad gratuita a la serie, que despega abanderada por la polémica.
Resulta imprescindible que este tipo de producciones se acojan a una base real y que entre en competencia con la actualidad para que tengan éxito, es una exigencia del formato. Por otro lado, hay maneras de evitar este tipo de encontronazos con los verdaderos protagonistas de la historia recurriendo a los cambios de los nombres de los personajes, como hicieron con Yo soy El Solitario (Antena 3), o con Siete días, la película de Carlos Saura sobre la matanza de Puerto Hurraco.
De la serie se asegura que no interferirá en el proceso judicial porque está realizada a base de datos públicos que han defendido tanto los medios de comunicación como los abogados de las partes y, además, se asegura que no se lanzan hipótesis sobre el caso, no se señala a un culpable y se mantiene al margen de una posible inculpación así que, por lo visto, la serie no contará nada nuevo. No puedo negarlo, todo esto ha despertado mi curiosidad más morbosa.
Vía | El Mundo Imagen | RTVE En ¡Vaya Tele! | La polémica de la Guardia Civil en televisión
Ver 3 comentarios
3 comentarios
NeoNick
A mí estas series basadas en sucesos reales que solo buscan el morbo me parecen lamentables.
Ya hace poco inflaban el ego de "El solitario" el cual recurría al onanismo mientras visionaba desde la tele de su celda sus heroicas hazañas para su disfrute personal. Ahora el Mainar este hará lo propio desde su cubil.
Ya puestos a buscar morbo que hagan series sobre etarras famosos como De Juana Chaos… ¿No?
sloth
Pues sí algo de morbo hay pero casi tanto como las pelis de mediodía de sucesos reales. No deja de ser ficción tenedlo en cuenta. Por otro lado le funcionó bien a la uno cerca del 20% de share
Juan
Opino igual que #1 y creo que podrian esperar a que los casos estuvieran resueltos para hacer este tipo de "peliculas", esta claro que solo buscan el morbo.