‘Sherlock‘ es una serie que tiene muchas cosas buenas pero una realmente mala, sus temporadas duran tan poco que no nos permiten disfrutar al máximo del personaje y sus historias. Por esta razón, cualquier noticia de renovación de la serie es bien recibida por todos los que vemos las aventuras del personaje de Conan Doyle. La noticia de hoy es motivo de alegría para todos, ‘Sherlock’ tendrá una tercera temporada.
La renovación la hemos conocido a través de Steven Moffat, uno de los artífices de esta estupenda producción, que ha comentado en su cuenta de Twitter que la tercera temporada estaba desde hace tiempo asegurada, ya que había sido confirmada a la vez que la renovación de la segunda temporada. Podriamos hacer cábalas acerca del hecho de que no se hubiera anunciado que iba a tener una tercera temporada en aquel momento, pero tendríamos que hacer grandes ejercicios de imaginación que tampoco vienen al caso.
‘Sherlock‘, para el que no la haya visto, actualiza el personaje creado por Arthur Conan Doyle trayéndolo a la época actual, convirtiéndolo en una especie de asesor de la policía y haciéndolo vivir en la Londres actual. Los episodios de noventa minutos tienen un ritmo apasionante y los dos personajes principales (Sherlock y Watson) son dignos de estudiar detenidamente. Si no la habéis visto nunca, os recomiendo que lo hagáis. Y si lo habéis hecho, atentos porque en los próximos días os traeremos el análisis a fondo de esta segunda temporada que ha acabado hace menos de un día. Un final de temporada muy al estilo Moffat por cierto, pero eso ya lo dejamos para el análisis.
Vía | @steven_moffat
En ¡Vaya Tele! | La segunda temporada de ‘Sherlock’ llega a España el 12 de enero
Ver 29 comentarios
29 comentarios
kharn
El que no lo hubieran anunciado en su día tiene una razón muy simple: habría quitado cualquier posible incertidumbre respecto a qué harían con el tercer episodio de la segunda temporada. Sabiendo que hay, le quita un enorme grado de duda al episodio... y es que aunque resulta relativamente fácil de imaginar que siguieran los pasos que Conan Doyle hizo tiempo después del relato original, durante el episodio te llegan a hacer dudar de ello y llegas a plantearte que igual se atreverán a dejarlo en su forma original.
223667
Acabo de ver el último capítulo y estoy modo fanboy total.
edupremia
queremos un poster de Irene Adler como los que regalaban en SuperPop.
Alter
Gran noticia. Aunque la segunda temporada de momento, los dos que he visto, no me parece que estén al nivel de la primera. Aún así, me sigue encantando la interacción de los protagonistas.
Esta serie es de las que no se debería perder nadie.
slevin23
El ultimo capitulo de la segunda temporada es de lo mejor que he visto en toda mi vida
J.J.DeRiomol
A la serie le ha sentado muy bien el adaptar historias clásicas de Doyle. Me ha parecido muy superior esta segunda temporada a la primera.
Rufi
Se busca patrocinador para viaje a Londres, emborrachar a Moffat, sacarle información y/o darle cuatro hostias!!!
Joder que pedazo final!!!
Hasta cuando voy a comerme la cabeza pensando en como lo hizo???
Los últimos segundos no se si son imprescindibles, o sobran.... las dos cosas a la vez creo X-DD
En fin, a saber cuando la tercera, y con el Dr. hasta otoño...
Arrrgghhhhhh!!!!
deveraux
Anoche vi el último capítulo y tengo que reconocer que acabé emocionada perdida. La temporada no empezó convenciéndome mucho con el capítulo de Irene Adler, pero pedazo final! Y ahora a soportar el hiatus de la muerte!
Por cierto, genial Andrew Scott como Moriarty!
antonio dueñas
Me alegro,es una serie muy buena.
mute
Mierda,acabo de empezar a ver el tercer episodio de la tercera temporada...Spoileadores :D
Nicholaa
Al lado de Sherlock, Patrick Jane es una patata.
eddy.dorleans
Bueno,acabo de ver el tercer capitulo de la segunda temporada,y para mi gusto es absolutamente magistral,de esta segunda temporada solo diria que tuvo un punto mas bajo el segundo capitulo,sin ser desde luego malo,simplemente,parece q han optado por la vieja tecnica en esta temporada de inicio ilusionante(sobresaliente primer capitulo con un final arrollador,de lo mejor q he visto en television),desarrollo tranquilo,casi tedioso(segundo capitulo,algo lineal)y desenlace tremendo con cliffhanger del copon incluido(un tercer capitulo estupendo,con un Moriarty perfecto,que casi,solo casi...le roba el show a un tremendo Sherlock).En definitiva,me ha parecido como a alguno de vosotros una mejor temporada que la primera,que deja un sabor de boca muy muy positivo,y que espero fervientemente que sigan con temporadas asi de cortas,si si,no creo q fuese positivo alargarlas mas,pienso que gran parte de su exito reside precisamente en esto,en lo cortas y precisas que son sus temporadas.
SPOILER SPACE SPOILER SPACE SPOILER SPACE SPOILER LEÑES,NO LEER MAS SI NO SE HA VISTO EL CAPITULO FINALLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLLL
Alguien mas piensa que Moriarty esta tb vivo????me parece que seria mas que logico,no?
jrbenitez1
Hola, en mi nuevo blog he escrito un post sobre la manera en que creo se resolverá el gran truco de la muerte de Sherlock. Les agradecería que lo lean y me digan qué les parece. Pueden visitarme en crossoverficcional.wordpress.com en el post "El Problema Final de Sherlock".Gracias y saludos.
alexyaoi
yo tambien pienso que le viene mal pocos caps, ya que vi en series yonkis que la primera son 3, ¿en que estaban pensando los guionistas?, si lo de sherlock y moriarty es de hace tiempo y hasta hay para serie seguro que se pueden 15 caps por temporada y 5 temporadas para una lucha minimamente decente entre caso y caso y aun asi se necesitarian temporadas de 22 caps para que disfrutemos el ver como resuelve sherlock los casos y como intenta detener a moriarty, estan locos asi que en mi opinion deberian eliminar lo de que van 3 temporadas y juntar los caps en una para luego hacer 2 mas con tantos o algo mas de caps
pd: vi el cap en la web de antena 3 y solo digo que lo siento por el cap 2 ya que tiene de competencia a gh 12+1 y es dificil saber cual ganará
jsol
Esta serie aburre. Sherlock Holmes se ha hecho como unas mil veces y esta version "moderna" parece como algo para los mayores de 50 años. Lo siento compis pero no me gusta y no soy el unico. Si se quiere hacer una serie estilo Boardwalk tiene que tener mas tiron que lo tipico alguien muere, quien fue y como. Esta muy visto, la diferencia con esta serie es la lentitud con la que va y el tema relacion. Ambos mas que vistos y ya aburren.