Varios empleados de Pixar se quejaron hace unos meses de Disney porque sentían que básicamente les prohibían introducir contenido LGTBI en sus películas. Eso llevó a que 'Lightyear' recuperase una escena que no ha tardado en suscitar polémicas, pero eso no deja de ser la punta del iceberg, tal y como acaba de desvelar Alex Hirsch, creador de la estupenda serie 'Gravity Falls'.
Alucinante... para mal
Hirsch no ha dudado en compartir a través de su cuenta de twitter multitud de quejas por parte de los censores de Disney con las que tuvo que lidiar a lo largo de los años como "por favor, revisa "¡Santa Navidad!", podría ser visto como religiosamente ofensivo", "estamos preocupados por recibir quejas por las menciones a Lucifer, satán o el diablo", "estamos incómodos con este flyer dando la sensación de que es una fiesta para enrollarse".
One last treat. Ever curious about the fights I had with the censors on Gravity Falls? I probably shouldn't share this buttttt here are some REAL NOTES from DISNEY S&P and my REAL REPLIES. You are not prepared #10YearsOfGravityFalls pic.twitter.com/EioKU8gIJJ
— Alex Hirsch (@_AlexHirsch) June 16, 2022
Además, los ejemplos van más allá del vídeo que tenéis más arriba como otra queja en la que le pidieron eliminar la pipa que aparecía en un poster en la boca de un caballo, a lo que respondió: "¿Por qué? ¿Es que os preocupa que influenciemos a los caballos para fumar en pipa?" o que tenían miedo de que cierta frase que mencionaba un personaje podría dar pie a rimas con palabras malsonantes. Increíble.
Recordemos que Hirsch también comentó hace unos días en el que todavía conservaba un mail en el que Disney "me prohibía explícitamente tener personajes LGBTQ en 'Gravity Falls'" y que "es descabellado que años después intenten sacar puntos de orgullo por esto" en referencia a que incluyeran la serie en una sección dedicada al Orgullo LGBTQ+ en Disney+. Por desgracia, ese todavía no lo ha enseñado.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
joker_penguin
Bueno, lo de la referencia a la pipa es entendible, teniendo en cuenta la política de Disney de eliminar cualquier referencia al tabaquismo. Nada nuevo por aquí.
Disney ha tenido siempre una política de evitar contenidos ofensivos y tratar de ser la referencia en producciones familiares. Lo que ocurre es que hoy en día es más fácil ofenderse. Así que Disney tiene que mirar todo con lupa, y a veces dejar un contenido puede ofender a un grupo, y quitarlo puede ofender a otro. Espero que en la compañía tengan un buen equipo de psicólogos para apoyar a los que se enfrentan al estrés de decidir qué quitar o poner cada día...
Julius Caesar
Algunas son francamente estúpidas, aunque supongo para Disney es: mas vale decirlo aunque se oiga estúpido que lamentarme después.
Habrá sucedido algo contrario, es decir, que él haya tenido que corregir o cambiar algo por que Disney tenia razón?