La cadena americana ABC estrenará la próxima temporada un remake de la serie inglesa Life on Mars, como ya os comentamos ayer cuando anunció su programación. Ahora, unas horas después nos llegan por fin las primeras imágenes, que encabezan este artículo, y que a simple vista nos hacen ver que el argumento y planteamiento general de la serie no difiere excesivamente del original. Por si alguien está algo perdido y no sabe muy bien de qué va, haremos un breve resumen. Sam Tyler es un policía, en este caso de Los Angeles, que está investigando un asesinato. El caso se complica cuando su novia también desaparece, pero la verdadera complicación del asunto aparece cuando Sam es atropellado y se despierta en los años 70, con las dificultades que esto acarrea para alguien no muy acostumbrado a los procedimientos policiales de entonces.
Este nuevo remake nos llega de la mano de David E. Kelley, creador y guionista de la ya conocida y también renovada Boston Legal, y ya lleva un tiempo en los planes de la cadena americana ABC. Cadena que, todo sea dicho, no debe estar muy contenta con el producto final ya que ha anunciado que se volverá a grabar el episodio piloto y que posiblemente cambien algunos actores, con la excusa de adaptar el proyecto a dos nuevos productores.
Una de las primeras diferencias obvias, si comparamos el trailer del remake con la serie original, es el notable cambio en los actores. La serie americana la protagoniza un gran Jason O'Mara (que algunos conoceréis por su gran papel secundario en dos recientes episodios de Anatomía de Grey), pero es raro imaginarse un Life on Mars sin Johm Simm, que bordaba el papel en la serie original. Otro de los papeles importantes, el de Gene Hunt, lo interpretará Colm Meaney y, a la vista del trailer, parece que vamos a echar mucho de menos al gran Philip Glenister de la versión inglesa. ¿Se mantendrán estos actores, o formarán parte de la ya tan temida reestructuración de la serie? Por lo demás, la historia a simple vista tampoco es que cambie demasiado, pero sí que parece que se han 'librado' de un personaje (en la original Sam tenía dos compañeros) y que a Annie la han ascendido directamente a detective.
Es difícil juzgar una serie por tan sólo dos minutos de vídeo, pero si The Office nos demostró que no todos los remakes son para peor, en este caso personalmente me quedan bastantes dudas. Tendremos que esperar a ver qué cambios hacen para ver si esta versión americana definitiva estará a la altura de la original. Por lo que sí tengo más curiosidad es por ver que adaptación hace, por su parte, Antena 3, que también anunció su propio remake hace un par de meses. Eso sí que me da más miedo.
En ¡Vaya Tele! | Upfronts 2008: ABC, Antena 3 dispuesta a hacer un remake de Life on Mars
Ver 8 comentarios
8 comentarios
x_rose_tyler_x
Se arranca las venas con los dientes
Y pronto la española…No sé qué es peor.
nonamed
Estoy más harto de los remakes…
jamfris
Pero, la versión americana no debería llamarse "Play that funky music, whiteboy" o algo así? :P
Aun no se si lo que promete es por lo que está calcado de la inglesa (esos créditos, la escena del coche)… y claro, el hermano feo de Jack (Lost) no es John Simm… pero las coñas tipo CSI en los 70 pueden tener su punto.
Jamfris
rhea
este trailer me da ganas de irme a un rinconcito a llorar de desesperación. ¿Qué necesidad hay de hacer un remake de una serie que ya es perfecta?
javito2001
Pues yo solo pido mas episodios del original Life On Mars, ademas veo muy dificil que hagan algo igual de exitoso en calidad que el remake de "The Office"…..series policiales y de abogados son la que mas hay y las que mas rapido se cancelan cuando no consiguen audiencia.Tendrian que llevarse a Philip Glanister el verdadero Gene Hunt porque es irremplazable, y que hable con acento americano.
javito2001
Pues yo solo pido mas episodios del original Life On Mars, ademas veo muy dificil que hagan algo igual de exitoso en calidad que el remake de "The Office"…..series policiales y de abogados son la que mas hay y las que mas rapido se cancelan cuando no consiguen audiencia.Tendrian que llevarse a Philip Glanister el verdadero Gene Hunt porque es irremplazable, y que hable con acento americano. Lo bueno es que es proyecto de la ABC,que estos tios si saben hace buena TV y les importa mas la calida que el share.y no como los tipejos de la fox que me cancelaron New Amsterdam..:-(
adamaeatscylons
Ay, ay, ay, otra fotocopia de un Original perfecto. Hasta el piso de Sam Tyler es clavaito.
Cambiar al protagonista por un actor que está más bueno que John simm, idem con la policia, etc…me temo lo peor. (por cierto Jason O'mara tambien protagonizó una serie que "para mi gusto" cancelaron demasiado pronto: "In justice")- Además, Gene Hunt es irremplazable.
Y añado que prefiero mil veces la VO de "The Office" con Ricky Gervais, que la yankee, no estaban mal las 2 primeras temporadas, pero luego se ha convertido en algo repetitivo y aburridillo (con lo fácil que sería seguir el ejmplo de Gervais, dos temp.y punto)-
En fin, que ya pensaba lo mismo cuando mencionaron el remake de "IT crowd" y menos mal que no pasó de una idea.
carreira
Pero que coño es esto!!
No queremos aberraciones
Gene Hunt, por dios GENE GENIE! Nadie puede meterse en ese personaje si no se llama Philip Glenister
you are sorrounded by three armed bastards! :)