Gabriel Gray es seguir siendo relojero porque tu padre fue relojero. Renunciar a tus sueños, negar propio camino para adoptar el de otro. Enterrar lo que tú quieres ser y creer que eso no te va a pasar factura. Pero no puedes aniquilar lo que tu eres. La frustración va a aparecer tarde o temprano en forma de arranques de ira. Los puños cerrados, la vena hinchada, la rabia que se gira contra su madre como una forma de librarse de sus ataduras. El talento una vez limitado ahora es malicia. El gesto se tuerce se convierte en Sylar.
Un músico debe hacer música, un poeta escribir poesía. Todos debemos ser lo que estamos destinados a ser. Un héroe como Peter Petrelli siente y acoge la llamada de su propia naturaleza; un villano como Sylar no se atreve a abrazar su destino. Se lo niega a si mismo por miedo y busca a un culpable para excusar su poca valentía. El imperativo evolutivo de Chandra Suresh no significa que todos estamos obligados a seguir un camino, significa que estamos obligados a seguir nuestro propio camino y renunciar al de los demás.
Hiro Nakamura abandona la oficina de su padre, Peter Petrelli renuncia a su carrera como enfermero, Claire Bennet abandona la meta de ser una chica popular. Todos los héroes renuncian a lo que tienen para ser ellos mismos. La naturaleza humana debe ser liberada y desarrollada. La maldad de Sylar proviene del resentimiento de haberse visto obligado a renunciar a su singularidad. Culpa al mundo de no ser nadie pero él es el único culpable.
En Vaya Tele | Entradas sobre Héroes
Ver 13 comentarios
13 comentarios
supercrash10
Digamos que Hiro lo pudo empalar por el simple hecho de que Sylar, como Peter, no pueden usar dos poderes a la vez. Eso lo sabe, o lo tendria que saber, la gente que mira la serie. Otra cosa es que sean unos hipocritas y solo vengan aqui a hacer el tonto y el ridiculo.
En fin…
capitanhowdy
Falta que nos ensenyen como hace su poder principal, quiero ver como rebana cerebros y se lo incorpora a si mismo!! xDDD
davalvrod
yo creo que se los come…como Hannibal ^^ jajajaja!!! XD que heavy!
iocal
El malo más patético de la historia: derrotado de un bajonazo mal dado por un japonés gordo, pequeño y miope.
Doctora en Alaska
Aun no he visto la segunda temporada,pero esperaba muchiiiiisimo mas del enfrentamiento final entre Sylar y Peter..creo que eso me quitó en parte las ganas de seguir viendo Heroes.
roslin15
dios… este villano es patético.
pedrokan
Sylar es la misma razón de ser de la serie. La segunda temporada de Heroes (que no es tan mala) decepciona porque lo deja un poco de lado. Es un villano fabuloso, en el episodio donde se reencuentra con su madre se ve su dualidad a la perfección. Supercrash tiene razón… ¿es que la gente habla de las series sin verlas? Los que tanto despotrican contra Sylar luego irán a babear cuando haga de Spock en el Star Trek de Abrams.
Y el capítulo final de la primera temporada de Heroes… ¿por qué es tan malo? Ahhhh… porque Peter y Sylar no se enfrentan en plan Songoku o Akira, o porque gran parte del público de la serie también es aficionada a las chorradas que salen en los mangas.
Un poquito de seriedad.
capitanhowdy
Bueno para mi tambien fue malo el final, pero no por nada especial, mas que nada es que si quieres que la gente quiera ver la segunda temporada tienes que acabar el capitulo justo antes de la batalla, y no con el viaje al pasado y to el rollo, almenos eso es lo que hacen en Lost por ejemplo, la tension siempre al final y hasta el proximo capitulo xD
Doctora en Alaska
Igual tenias que definir lo que es para ti una chorrada,porque a lo mejor para otros lo que es una chorrada es que intenten explicar los poderes de los personajes como si parar el tiempo o ponerse a volar fuera el siguiente paso de la evolución del hombre.Y ya lo del genoma humano es para echarse a reir.Me gusta Heroes pero no te puedes tomar la trama con "seriedad" Sobre el enfrentamiento final no hacía falta que se pusieran en plan Bola de Dragón,(aunque tratandose de una serie que va de peña con superpoderes no habria estado mal un poco de acción) pero le falta intensidad al encuentro,que en teoría era el culmen de la temporada..por Dios si la escena no dura ni 40 segundos..
Warren Keffer
Lamentable artículo (absurdo, con lenguaje infantiloide y sin sentido) para un personaje entre penoso y ridículo interpretado por uno de los peores actores de la televisión actual. Este carácter es uno de los peores males de una serie que prometía bastante pero se hundió muy rápido.
Sigo sin comprender cómo se aceptan estos artículos en un blog tan correcto en el resto de contenidos.
Saludetes.
mkartney
Para mi la serie esta sobrevaloradisima. Y yo la veo..pero tampoco es para tanto. Si la comparamos a Dexter x ejemplo o Lost..es una mierda
JaviGijon
El señor Zachary Quinto es un gran actor en el cual el directotr J.J Abrams pusos sus ojos para interpretar a uno de los personajes de la ciencia ficción más queridos…
El personaje de Sylar siempre estuvo bien caracterizado… aunque en los últimos capitulos de la serie los guiones no acompañaran y sólo,sólo al final de la 2nda temporada este personaje recuperara la vida y la personalidad que ha atraido a tantos fans alrededor del mundo.
Personalmente Zachary Quinto me parece el actor mas expresivo y con personalidad de la serie…aunque otros no quieran o lo hayan querido ver asi.
Me parece un actor que llegara lejos.
Ojo también me encanta Michael C Hall y junto con el están refrescando el personaje de villano.
Dexter es una gran serie y una de mis favorita… pero Heroes aparte…el personaje de Sylar tienen la posibilidad de darsele muchas vueltas de tuerca más que el simple… "Ese,ese! ese hace de villano"
El tiempo dará y quitará razones…
Toni de la Torre
Se me olvidó decir que este post está dedicado a JaviGijon, que fue quien me llamó la atención sobre el personaje y (como se puede leer en el comentario anterior) es un gran fan de Héroes! ;-)