Mr. Big es un patrón, el mismo error, la misma piedra, la historia de amor que siempre sale mal pero que repites una y otra vez. No con el mismo rostro, a veces con distinto nombre, pero sí con idéntico final. Mr Big es el hombre que te hace caer al abismo cada vez que te atreves a quedar con él. Y aunque ya lo sabes, aunque te sabes de memoria el final del cuento, vuelves a caer, porque hay algo en él de príncipe azul, aunque sólo puedas verlo tú.
Te prohibiste volver a pensar en él. Te sobran los argumentos para no volver a verle, pero te falta voluntad. Basta con oir su voz al teléfono para olvidar las excusas, la razón, todos los consejos de tus amigas. No importa cuantas veces te haya asesinado, no importa que no te valore, tú lo amas igual. Sabes que te quiere a su lado pero que no va a estar al tuyo cuando lo necesites. Y en cada nuevo beso, con cada nueva caricia, con cada nueva noche juntos se pierde un poco de tí, de tus principios, de tu entereza, de tu amor propio.
Mr Big es el reflejo de esa parte dentro de tí que cree que no mereces ser amada. Es producto de lo poco que te quieres a tí misma, lo poco que te respetas. El día que aprendas a amarte, Mr. Big desaparecerá. Porque es un patrón, no producto de la mala suerte, y no te librarás de él hasta que seas consciente de ello. Hasta que no descubras los mecanismos que te llevan a enamorarte de alguien que ni siquiera te considera. Mr. Big es el cretino por el que pierdes la cabeza mientras dejas escapar a Ross. No es una persona en concreto, eres tú. Es el castigo que te infliges a ti misma, tu patrón.
En Vaya Tele | Entradas sobre Sexo en Nueva York
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Jarkendia
Como siempre, genial :)
veronica
Me he sentido total y absolutamente identificada.
manutc
Chris Noth es y siempre será Mike Logan.
poderosafrodita
Me encata la serie, pero cualquier persona con un poco de amor propio, no cae dos veces en ese agujero.
Vamos, que para nada me considero como Carry… me quiero demasiado como para hacerme eso. :)
Kate
Este ha sido, sin duda, el mejor de todos los "Por qué…". Aún tengo la piel de gallina tras verme tan bien reflejada en el texto. Desde fuera parece que Carrie sea tonta, volviendo siempre con Mr. Big, pero lo único que le pasa es que a veces no cree que merezca ser amada. Creo que eso nos pasa a todos, aunque sea inconscientement, y por eso nos empecinamos con personas que no nos convienen o que no nos aman (¿no es eso el amor platónico?).
La definición de Big como patrón me ha gustado porque es verdad que responde más a un esquema que se repite (como tu dice, "el reflejo de esa parte de ti que cree que no merece ser amada") que a una cuestión de mala suerte. Muchas veces amigos y amigas mías me dicen, "¿por qué siempre doy con tíos que son tal y cual?", "¡qué mala suerte tengo!". Y no es mala suerte, es producto de como se ven ellos. Como pone en el texto, es un autocastigo.
Me ha dolido ver la verdad puesta tan cruda, pero creo que has dado en el clavo definiéndonos a nosotras, las Carries del mundo.
Toni de la Torre
Gracias por todos los comentarios :-) Creo que en realidad todos tenemos un Mr. Big, ya sea en el amor, en el trabajo, en la amistad, en la familia... El concepto de Mr. Big para mi es el de un patrón que debemos superar para que desaparezca (un tipo de persona con el que nos cuesta tratar y nos provoca sentimientos encontrados y que nos encontramos continuamente a través de distintos individuos). Me alegro de haber definido bién a las (y los) Carries del mundo ;-)
aigam
un texto genial, felicidades, me ha encantado.
Toni de la Torre
¡Gracias! :-D