¿Qué es más fuerte? ¿Un tronco enorme o una frágil rama de bambú? Puede que el tronco sea enorme y sólido, pero un viento igual de potente puede destruirlo haciéndolo pedazos porque se opone a la naturaleza. El bambú, en cambio, se dobla con el viento, y doblándose sobrevive. Michael Scofield es esa rama de bambú, la demostración práctica de que la flexibilidad vence a la fuerza, la capacidad de adaptarse gana a una teoría sólida, que el mejor preparado es aquel que se une al problema en vez de oponerse a él.
Si Michael Scofield consigue sobrevivir a Fox River es porque no se enfrenta a cada contingencia que se le presenta. La observa, se une a ella; y fluctuando con ella puede encontrar la forma de vencerla. Si te opones frontalmente a la fuerza lo más probable es que acabes por los suelos como un tronco enorme. La capacidad de adaptación es la fuerza más poderosa. "Be water, my friend", que decía Bruce Lee: sé capaz de adoptar cualquier forma, conviértete en aquello que necesites en función del obstáculo que te encuentres.
Michael Scofield está siempre dispuesto al cambio. Guarda para ti el derecho a cambiar siempre que lo necesites, no sientas ningún compromiso con ninguna forma de ser, con ninguna imagen que tú o los demás tengan sobre ti. Tienes el derecho de ser cambiante e incoherente, y no por ello inestable. Cambia en tu interior y solucionarás el problema. El plan de Michael funciona porque su premisa es que no existe plan. No hay rigidez, sólo flexibilidad, la voluntad de convertirse. Sé capaz de desmontar tu propio plan y serás invencible.
En Vaya Tele | Entradas sobre Prison Break
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Fisher & Diaz
Al menos ha superado la calidad de Salem ;) A este paso me imaginaba un "Por qué nos gusta… Natalia Nadal" xD
coquik
Esta alabanza llega tarde, tocaba en todo caso allá por la primera temporada cuando la trama tenía su lógica y no cuando por estirar el éxito perdió la esencia de la idea original. Michael, sé capaz de desmontar tu propio plan y la serie durará las temporadas que hagan falta. No importa que ya no tenga sentido, o si con ello se menosprecia el primer plan genial.
Jarkendia
Muy bueno, como siempre. :)
iocal
Michael Scofield es un petardo.
roslin15
yo creo que esto lo debísteis de haber escrito hace dos años…jejeje
no está la seria ahora como para incluso seguir alabando a Michael.
saludos!
Hombre de uel
Un amigo tenía la teoria de que Michael era un superheroe y todas las tramas estaban puestas para probarlo
Yo deje la serie en la última, despues de cierto incidente con una caja…
lathspell
Pues para ser un tio tan flexible, cambiar de adaptar su plan segun las contigencias… ha necesitado todo un cuerpo para tatuarse un plan que da poca opción al cambio, solo hay que ver la primera temporada.
mkartney
la verdad sq esta serie ha perdido muchisimo. Y lo dice alguien que la sigue viendo xD
castillor
Espero que esta temporada muera, resucite, y lo vuelan a matar para finalmente arder en el inframundo por toda la eternidad y, que en ese oscuro paraje, le sean aplicadas mil y una torturas en cada uno de los 9 círculos del Infierno.
Pikkolo
Prison Break tuvo una primera temporada genial y Michael Scofield fue un gran personaje, que la pésima tercera temporada no os haga olvidar que un día fue una obra maestra.
Pikkolo
A #5 lo del tatuaje le sirvió de poco y tuvo que improvisar constantemente. Sólo hay ver ver la primera temporada para saberlo.
rickimaru
Lo de la rama que se dobla es un ejemplo que nos repetían hasta la saciedad en una asignatura de estructuras arquitectónicas en la universidad. Muy buen texto. Ánimo a seguir así. Saludos.
PD: Un par de sugerencias mías para el futuro por si se te acaban las ideas (que lo dudo porque parece que ves/has visto muchas series xD): Alf o Niles de Frasier :)
fakiebio
A mi me gustaron las tres temporadas por separado y la clave es valorarlas opr separado.
Si nos imaginamos que la primera temporada empieza con la historia de la tercera, vemos una trama bastante buena con sus personajes, la sucia prisión de Sona, la muerte de cierto personaje (detalle que me encantó)…. la veo bastante sólida.
La segunda temporada también tiene su tema rollito Perseguido. Otro detalle es que hay gente que se empeña en comparar Sona con la prisión de la 1ª temporada y no estoy a favor porque son totalmente opuestas. La primera era una prisión de guaperas y la segunda es lo más cercano a Alcatraz jeje.
Como os digo, las tres por separadas son muy buenas y muy entretenidas. Tienen sus errores como toooodas las series, incluso mi querida Lost, podríamos estar días y días analizando errores pero creo que hay que saber disfrutar del momento y tanto una como otra, hacen que pasemos buenos ratos. Partiendo de eso, los errores no existen para mí, loq ue hace que Prison Break esté entre mis favoritas junto con Lost, Heroes y Pushing Daisies.
lathspell
Solo hay que ver la primera temporada para darse cuenta que solo tiene que improvisar al final. Durante el resto de temporada solo se las apaña para seguir acabo con su plan, para mi eso no es improvisar y adaptarse. Además este personaje es una chufa
Toni de la Torre
Oooh, Niles de Frasier, ese caerá seguro. ¡Buena sugerencia Rickimaru!
pepe
viendo los primeros minutos del 3x10, me preguntaba como scofield habia llegado tan lejos y habia sobrevivido sin apenas pegar a nadie.
Sera ke mas vale maña ke fuerza? y ke todo en la serie parece estar planeado para el lugar indicado en el momento adecuado para que todo le salga bien. poco a poco, capitulo a capitulo, la serie ha perdido esa tension de la 1ª temporada en la ke el espectador pensaba :a ke le pillan, a ke no le da tiempo, a ke se lo cargan, a ke…
y eso en la 2ª y tercera temporada se intuye, porke esa tension desaparece y uno ya supone ke no le van a pillar, ni se lo van a cargar ni na de na.
Palmer4P
Kyol, tío, eso que tu llamas improvisar es justamente capacidad de adaptación, y empieza a hacerlo ya en el tercer capítulo (cuando le meten a Jaywire en la celda y monta ese truco con la pasta de dientes). ¿Estás seguro que tú has visto Prison Break?
Muy buen post, por otra parte, a ver cuando te marcas uno de Stanley de Jericho, que creo que ya te lo había pedido alguien más ;)