Peter Dinklage se ha aficionado mucho últimamente a defender 'Juego de Tronos' de las críticas de los fans. Primero dijo que el final recibió tantas quejas porque la gente quería más, hace unos días destacó que no entendía el motivo por el que el desenlace de la serie de HBO había sido tan mal recibido por algunos espectadores y ahora ha salido de nuevo en su defensa.
"Y ofendimos a mucha gente"
El protagonista del inminente remake de 'El vengador tóxico' ha charlado recientemente con The Sunday Times sobre diferentes aspectos de su carrera con motivo de la campaña promocional de 'Cyrano'. 'Juego de Tronos' fue uno de los temas, admitiendo que simplemente era imposible permanecer ajeno a los comentarios de los fans:
Intenté evitar toda la charla pero es imposible. Te lo recuerdan los fans cada día. Ellos tienen un gran conocimiento, pero si alguien ama algo tienen su versión sobre ello en la cabeza, así que recibimos críticas pronto. Entonces, cuando estábamos acabando, ellos volvieron a criticar porque no querían que nos fuéramos. Algunos se enfadaron. Si gustas a todo el mundo, es que estás haciendo algo mal. Y ofendimos a mucha gente.
El actor reconoce que "echo de menos a Tyrion. Era encantador, divertido y los guionistas fueron inteligentes al darle no solamente las bromas que acaban en camisetas, también algo más que eso en un mundo con tantos prejuicios hacia él". Además, reconoce que devoraba los guiones de cada temporada una vez los recibía:
Todas las temporadas recibíamos los 10 guiones al principio, como una novela. Los leía vorazmente. No para descubrir si mi personaje moría, sino para disfrutarlo. Era una gozada.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Bob
Es que si te paras a analizar el fondo de los comentarios negativos al desarrollo final de la serie, todos versan en torno al cierre de los arcos argumentales, no a factores técnicos, narrativos o artísticos.
SPOILERS
No me gusta que los caminantes blancos perezcan en Invernalia, tendrían que haber llegado a Desembarco del Rey.
No me gusta que Arya acabe con el Rey de la Noche, tendría que haber sido Jon Snow.
No me gusta que Daenerys acabe dando rienda suelta a una personalidad delirante y tiránica, tendría que haber sido una mujer empoderada y libertadora hasta el final.
No me gusta que el tullido acabe siendo rey de Poniente, tendría que haber sido….
Por no hablar de cosas tan peregrinas como “es que en las ultimas temporadas se trasladan muy rápido de un lado a otro” (¿sabrán lo que es una elipsis?) o “es que en la recta final de la historia ya no sorprendían con muertes como en las primeras temporadas”. No sé, no quiero faltar al respeto ninguna opinión, pero es que es muy infantil y muy pipipipi todo.
ratchet2431
Los finales de Six Feet Under, Breaking Bad, The Wire, The Shield y Avatar: la leyenda de Aang le gustan a casi todos los que han visto esas series (y digo "casi" porque es imposible que una obra le guste a todo el mundo). ¿Significa que sus realizadores hicieron algo mal?
whisper5
Peter Dinklage tiene razón, aunque creo que no estoy de acuerdo en lo que dice de 'gustar'. No puedes gustar a todo el mundo.
Una cosa es que critiques un trabajo (cine, libro, música, etc.) que no te gusta y otra muy distinta que sientas pisoteados unos derechos que no tienes. La situación actual, a veces y especialmente en redes sociales, parece un circo romano en el que, en vez de leones y cristianos, hay leones y directores, actores y actrices, escritores, etc.
Si un grupo musical cambia de estilo, tiene derecho a ello. No es una traición hacia la gente que compraba sus discos.
Si un guionista de cine adapta un libro/cómic, puede hacerlo como le dé la gana. Nos podrá gustar o no, pero no tiene ninguna deuda con los lectores, y estos, a veces, se la exigen.
Si un director hace una secuela que no sigue la línea de la anterior película, realiza cambios en los personajes, etc., está en su derecho a hacerlo, pero enseguida saldrán los ofendidos, los traicionados, los defensores de la esencia mancillada y los adalides en el escarnio de los supuestos ultrajes cinematográficos.
hanslanda21
Peter tiene razón, no se puede gustar a todo el mundo. Eso es verdad. Lo que también es verdad es que si disgustas a todo o casi todo el mundo, con toda probabilidad estás haciendo algo mal. En esto de los gustos y las masas los opuestos no son simetricos. Que algo guste mucho a casi todo el mundo no es garantía de que sea bueno, sin embargo si disgusta a casi todo el mundo con bastante probabilidad estes ante un truño.
Zaxxon
"Si gustas a todo el mundo, es que estás haciendo algo mal"
Una de esas frases lapidarias que no son más que una chorrada. ¿Qué es lo que haces mal si gustas a todos? ¿Y mal para quién?
agege
Tyrion Lannister es el papel de su vida y es normal que quiera defender la serie.
j.l.l.deznan
Estoy terminando de revisionar nuevamente, son ya unas cuantas, la serie completa (en estos últimos 5-6 meses). Justo ayer vi "La larga noche". Y he de admitir que al ser la primera vez que veo la serie seguida desde que está completa, he estado muy pendiente de esos temas tan comentados y criticados, como los cierres argumentales de personajes, lo precipitado del cierre, el bajón en la calidad del guión de las dos últimas temporadas, etc.
Nunca he compartido esas opiniones, no al 100% al menos, en algunas estoy algo de acuerdo pero en general me pareció un cierre digo y coherente de la que es para mí la mejor serie de la historia. Eso sí, podría haber sido aún mejor, tal vez alargando un poco la duración y dando algo más de "lógica" a algunos sucesos. Ciñéndome a "la larga noche" episodio 8x03, que acabo de ver, la tensión del episodio es innegable. Ningún otro episodio la tiene en toda la serie, ni la batalla de los bastardos, ni la batalla del aguasnegras y mucho menos otros episodios considerados por muchos como los mejores porque tienen un final realmente sorprendente pero que el resto del episodio es muy normal (hablo de Baelor, Las lluvias de Castamere, etc).
La larga noche es como una película que además ves sin pestañear. Sublime en muchos aspectos. El culmen de años de esfuerzo. Eso hace que las expectativas sean tan altas que queramos más y más. Soy el primero en reconocer que el desenlace no me convence del todo. Que podría haber sido mejor. Que se pueden encontrar algunas incoherencias:
- Da la sensación de que mueran todos los dothrakis, todos los inmaculados, casi todos los salvajes...pero en los siguientes episodios vemos que aún quedan muchísimos.
- Da la sensación de que es imposible sobrevivir pero muchos de los protagonistas principales sobreviven milagrosamente.
- Esperábamos más de los caminantes, sin embargo los generales del rey de la noche son meros figurantes.
Y eso te lleva a imaginar que
-si hubiera muerto Sam, o Gusano gris, o Davos, o Tormund o Briene, o John, o todos....puede que hubiera mejorado. Aunque es cierto que el cierre argumental de esos personajes es mejor como luego ocurre. Hay gente que se quejan de que no mueren personajes importantes...sin embargo es el final de dos personajes principales de las 8 temporadas (Jorah y Theon). Aparte de otros secundarios como Ed el Penas, Beric Dondarrion, Liana Stark e incluso muere en el episodio La bruja roja...
-si los caminantes blancos hubieran entrado en batalla habría tenido más sentido.
- Si realmente se hubieran visto completamente diezmados los ejércitos de Daenerys habría sido más consecuente con lo visto en el episodio. O en su defecto si hubiéramos visto en esas escenas finales que aún quedaban muchos inmaculados o dothrakis vivos a pesar de lo dificil de la situación hasta que el rey de la noche cae...
Es decir, que es mejorable (hablando siempre respecto a lo que uno espera argumentalmente), pero esto en parte es porque dejamos de ser con el paso de los años simples espectadores. Hasta ese punto La serie consigue un efecto tan grande en el espectador.
Respecto a algunas de las críticas por las que la gente se rasgó las vestiduras, buscaron firmas, renegaron del final de la serie y un largo etc de histerias colectivas, realmente no las comparto:
- Por qué va a tener que acabar con el rey de la noche Jon y no Aria...?
-Por qué los caminantes tenían que llegar hasta desembarco o el combate durar toda la última temporada?
-Por qué muchos siguen pensando que el cambio de Daenerys es radical cuando es evidente a lo largo de la serie? primero son pinceladas, luego arrebatos, y en la última o dos últimas temporadas es evidente sus ansias de poder, sus ganas de trono y su necesidad de ser ella y solo ella. Si a eso le sumas que pierde a Jorah y luego a Missandei....locura total.
En resumen, que sí que podría ser mejorable, pero que aún así es buenísimo. Y que la vara de medir para las temporadas finales no es el mismo que para las primeras. La mayoría de episodios del final son vibrantes y geniales y hacen que muchos episodios de temporadas primeras parezcan simple relleno (aunque este fuera necesario).
Por cierto el episodio previo a la larga noche (el 8x02) es absolutamente maravilloso.
En definitiva, que estoy de acuerdo con Peter Dinklage. Es dificil que llueva al gusto de todos.
El paso de los años pondrá la serie completa en su sitio.
AnG-L
Qué habrá cambiado para que ahora salga defendiendo la serie cuando hasta hace poco decía que su personaje hacía cosas incoherentes en la última temporada?
Aparte de eso la última temporada no gustó no porque terminase, sino porque 7 temporadas anticipando que va a llegar el invierno como si los zombies fueran a arrasar, y se acaba la cosa en un capítulo en el que encima no se ve nada por lo oscuro que es. Eso y que deshacen todos los arcos argumentales que habían desarrollado.
Usuario desactivado
El chato todavía esta en etapa de negación... Prácticamente todos los otros actores de GoT se han quejado de lo mal escritos que estuvieron los guiones... Empezando por Varys que casi patea la mesa cuando leyeron los guiones por primera vez
redtrus
Los Caminantes Blancos han sido durante 7 años (23 si eres lector de los libros) el gran enemigo en la sombra, el peor, el que iba a convertir todas las intrigas y peleas por el poder en tonterías, a enterrarlo todo. La "verdadera amenaza". Y después de tanta espera resulta que su invasión dura 3 episodios, que ni siquiera son los finales, y termina sin que nadie fuera del Norte se entere de que vinieron. Es normal que decepcione esta resolución.
Daenerys, pues qué decir. No era mi personaje favorito, pero si querían volverla loca en plan "mato a medio millón de personas porque sí" deberían haberle dedicado más tiempo y de un modo menos incoherente. Me pareció absurdo que Varys y Tyrion comiencen a considerarla potencialmente loca por cosas tan naturales como querer asaltar Desembarco del Rey y ejecutar a rivales que rechazan rendirse (estamos en una maldita guerra) o porque le cabrea que los norteños no solo no le agradecen demasiado su ayuda sino que la miren mal y conspiren a sus espaldas (es su reina, va a tener que gobernarlos y esta no es forma de empezar).
Como también es absurdo que ella los mantenga a ambos como consejeros cuando seguir sus planes diletantes no sirve más que para que Cersei le arree una detrás de otra con la mano abierta. Que llegó con todo para arrasar (dos reinos, dos ejércitos propios, tres dragones y dos flotas) y al final de la T.7 le quedan 0 reinos, dos ejércitos, dos dragones y poco más de media flota. Todo para que Cersei llegue hasta el final, cuando por lógica no debería haberlo hecho.
En cuanto a Jon, al final que sus padres fueran Rhaegar y Lyanna solo sirve para provocar un conflicto con su (demasiado reciente y poco trabajado) amor de su vida. Lo del Príncipe Prometido, el Último Héroe, aquel/la o aquellos acabarán derrotando a los Otros, al final nada de nada. Ni Jon con su ascendencia, ni Daenerys con sus dragones...
juliorodriguez_1
eso debio de llamarse el juego del enano, el escritor parece que era admirador de el..
galexyaoi
Yo no he visto esta serie, salvo 3 vídeos sueltos y no estoy de acuerdo con lo que dice el actor, ya que según la producción que sea puede gustar a muchos o menos y su apreciación es errónea, ya que por ej Once upon a time también tiene su público entre ellos estuve y estoy yo. Y en realidad sería si el público no quiere seguir la trama de tu personaje es que hay algo mal o algo que haces mal y el ejemplo claro es el personaje Regina, tanto por el guión como la actuación de Lana Parrilla es un buen motivo para seguir esa serie.
Así que su apreciación es limitada y errónea.
n0m4d3v
Marica ya