Hoy vamos a hablar de nuevo de otra serie británica. En este caso le toca el turno a No Heroics, una comedia de seis capítulos que ha estrenado y emitido recientemente la inglesa ITV2. Por el momento se desconoce si volverá o no por una segunda temporada, pero como el argumento es bastante original me ha parecido interesante comentar mis impresiones sobre ella por aquí.
La comedia se sitúa en la Inglaterra actual, con la diferencia de que, en propias palabras de la serie, “ahora hay superhéroes” conviviendo con el resto de la población. No os esperéis ver una nueva versión de Heroes, porque esta serie es más bien todo lo contrario. Nos muestra el día a día de un grupo variado de superhéroes cuando no están salvando al mundo (o intentándolo). Por eso no es extraño verles haciendo la compra o el resto de las tareas habituales enfundados en sus trajes ajustados y ocultando su rostro con una máscara. Además, los protagonistas, en este caso, son héroes venidos a menos y que normalmente molestan más que ayudan, pese a que sus intenciones suempre suelen ser buenas.
Uno de los puntos fuertes de la serie es, precisamente, esos personajes, que caricaturizan el concepto de superhéroe que todos conocemos. Alex, conocido como “The Hotness”, es el líder de la banda, que intenta continuamente, sin éxito, hacerse popular. Junto a él está “She-Force”, una chica muy insegura de sí misma pero con una fuerza sobrehumana. El contraste entre esas dos características es la que la hace, en mi opinión, el personaje más interesante de la serie. “Timebomb” es un superhéroe de origen español cuyo poder es ver lo que va a ocurrir en los próximos 60 segundos pero, pese a ello, es el deprimido del grupo que no acaba de sacar partido a sus habilidades. Por último, “Electroclash”, la rebelde del grupo y de la que Alex está enamorado, que puede dar órdenes a las máquinas.
Todos ellos se renuen cada noche en el bar The Fortress, donde sólo se admiten superhéroes pero donde no se pueden usar poderes ni llevar uniformes. Allí precisamente se viven los momentos, en mi opinión, más aburridos de la serie, y es que la rivalidad entre Alex y Excelsor, el superhéroe más famoso y querido en Reino Unido, llega a cansar y a hacerse repetitiva.
Entre las historias que se cuentan en sus breves capítulos (de tan sólo 20 minutos de duración), podemos ver cómo alguno se atreve a salir con alguna gruppie, cómo intentan conseguir un trabajo cotidiano y normal o cómo acuden a terapia tras sufrir depresión por la gente que han matado o no han podido salvar. A la vista de esto, podéis intuir que la serie no trata jornadas heróicas y épicas en las que se intenta salvar el mundo. Curiosamente, es todo lo contrario, y precisamente la novedad es que nos muestran a superhéroes en situaciones corrientes del día a día.
La acogida que ha tenido esta serie entre la audiencia y, especialmente, la crítica, ha sido para todos los gustos. Mientras que unos afirman que es una serie entretenida y con momentos graciosos, otros optan por calificarla como una comedia carente de gracia. Por desgracia, yo creo que estoy con los segundos.
Si bien es verdad que el concepto es muy original y que, bien desarrollado, podría dar lugar a una buena serie, considero que los responsables de No Heroics se han equivocado a la hora de plantear la historia. No sé si es que la comedia británica no es lo mio o que no soy nada aficionada a los cómics, pero la mayoría de supuestos chistes de la serie no me han parecido graciosos en absoluto. Sí, tiene sus momentos, pero el hecho de que casi todas las bromas giren en torno al sexo o que las escenas de cada capítulo se hagan bastante repetitivas hacen que la serie aburra. Y eso que sólo tiene seis episodios.
¿Original? Sí. ¿Buena? No. ¿Entretenida? A ratos. Cuando, en una comedia, el guión es flojo, poco más pueden hacer el resto de factores para conseguir elevar la calidad de la serie. Aunque ya se sabe que esto del humor va en cuestión de gustos, y si está nominada a la Mejor Comedia Británica por algo será. En cambio, yo, sigo sin verle la gracia. Sí queréis ver una serie totalmente distinta a Heroes y que parodia todo lo relacionado con los superhéroes, os recomiendo que le déis una oportunidad, pero tampoco os esperéis demasiado de ella.
En ¡Vaya Tele! | Un primer vistazo a Dead Set
Ver 10 comentarios
10 comentarios
sunne
tienes razón, en ocasiones puede ser aburidilla. Pero es una serie más bien de diálogo y de ver como interactúan unos heores con vidas desestrucutaras.jeje
Mikel
Y tanto que se hace repetitiva la rivalidad entre Alex y Excelsor, que llevo 2 capis y ya me raya bastante eso... por mi parte por lo que llevo visto no me pasa de simpática y fallida a partes similares
mkartney
Esto tiene que ser un petardo. Yo estaba viviendo en Londres cuando no paraban de bombardearte con anuncios de la susodicha serie y tenia una pinta horrible, como el resto de la programación de la ITV2.
Thursnext
Antes de su estreno prometía ser una gran revelación, porque la premisa podría dar mucho de sí, pero ha sido muy fallida.
Estoy de acuerdo con Kyra y con Adri, cuando ya has visto un capítulo pierde toda la gracia ¿Dónde están los giros, dónde están los gags?
Adriii
me uno a tu opinión..
creo que no merece la pena verla por un motivo: es por defecto aburrida con toques muy muy originales y graciosos. Si fuera al revés, me valdría... pero no. Pasado el primer episodio que te hace más gracia porque estás conociendo a los personajes, ya todo se remite a gags muy sueltos..
Nahum
Por lo que contáis, son los "Watchmen" pasados por el túrmix de la caspa irónica inglesa...
nonamed
Pues tal como me la habéis puesto, tendré que verla.
Alwssa
Al principio la serie está bastante bien, pero a medida que avanza se va volviendo aburrida, solo valen la pena los primeros capítulos porque a partir del cuarto o así todo es lo mismo y pierde completamente la gracia, a pesar de ser una serie a la que se le podría sacar mucho partido.
paucimarraspala1
pues yo me parto el culo de risa , pilla todos los topicazos de los super heroes y los ridiculiza( vamos, lo que se llama comedia en toda regla XD).
Ademas, los personajes son tan exagerados como graciosos(sobretodo me encanta el español)
Arcibel
Esta serie es buenisima, para mi una de las mejores series del año pasado y eso que paso muy desapercibida.. en fin...
saludos desde http://www.episodiopiloto>EPISODIO PILOTO