'Cien años de soledad' es considerada como una de las grandes obras maestras de la literatura del siglo XX. Además, la popularidad de la aclamada novela de Gabriel García Márquez permanece intacta y ahora Netflix quiere llevarla a otro nivel al convertirla en su nueva serie de televisión hablada en español. Será además la primera adaptación de la misma hasta la fecha, pues nunca dio el salto al cine o la televisión.
Por ahora, Netflix ha adquirido los derechos de adaptación de 'Cien años de soledad' y ha llegado a un acuerdo con Rodrigo y Gonzalo García, hijos del escritor, para que ejerzan como productores ejecutivos de la misma. Francisco Ramos, vicepresidente de originales hablados en español de Netflix, ha aclarado que la gran popularidad de obras como 'Narcos' o 'Roma' ha decidido a la compañía a apostar por 'Cien años de soledad'.
Una adaptación que se ha hecho de rogar
🚨🚨🚨 #NoticiasNetflix 🚨🚨🚨
— Netflix Latinoamérica (@NetflixLAT) March 6, 2019
Esto es real. Esto es mágico. Esto es Cien Años de Soledad. pic.twitter.com/HxhM5TT6wo
Lo cierto es que no le faltaron las ofertas a García Márquez a lo largo de su vida para vender los derechos, pero no estaba convencido de que una o dos películas fueran suficientes para hacerle justicia y además exigía que la adaptación fuese una obra en español. Eso dificultó mucho las cosas, pero el gran nivel de varias miniseries durante estos últimos años convenció a sus hijos de que había llegado el momento.
Por cierto, Rodrigo García ha dirigido películas como 'Cosas que diría con sólo mirarla' o 'Nueve vidas', además de realizar episodios para series como 'Los Soprano', 'A dos metros bajo Tierra' o 'Carnivale', pero ya ha aclarado que no participará activamente en 'Cien años de soledad'. El motivo es que los hermanos quieren dejar espacio a los responsables de la serie para hacer una verdadera adaptación.

Se desconoce quiénes protagonizarán, escribirán o dirigirán la serie por el momento. Eso sí, Netflix ha aclarado que va a apostar por el mejor talento de América Latina y que la serie se rodará en Colombia. Los escenarios del paráis servirán para dar forma a Macondo, un pueblo fundado por la familia Buendia y que uno de sus miembros rememora cuando años después se encuentra frente a un pelotón de fusilamiento.
Vía | New York Times
Ver 16 comentarios
16 comentarios
edgar.ballesteros
Realmente como película es muy difícil de llevar por lo complejo de su estructura, una serie le haría más justicia. Ojalá y se respeten los acentos propios de la región donde se desarrolla, que no todos los colombianos hablan paisa (acento de Medellín).
bartolomestargate
El realismo mágico en su máxima expresión, podría salir muy mal o muy bien. Tengo miedo.
ale1992
Espero que sea digna de de reflejar una obra tan completa y tan compleja. Cien Años de Soledad es una verdadera maravilla
zota
cmo siempre quando nesflis anunsia halgo lla se etiketa de bonvaso y dspues muxas bezes se keda en petardaso kmo muxo aci ke lla beremos si acen 1 vuena adaptasion d huna nobela tan conplega graicas muy agrafdevido
leo.meneses.35
noooooooooo la reconchadetumadre.
bryanmendoza
Último minuto, se confirma la participación de todo el elenco de EnchufeTV.
fedeondarts
Ayer de casualidad me puse a leer unos pasajes de esta obra maestra. Es mi novela favorita y claramente para mi gusto la serie no va a estar a la altura. Espero que este bueno y que la gente que no conoce la obra original se pueda acercar a esa historia magica de la familia Buendia.
cesar nuñez
Contrario a lo que se piensa, "Cien años de soledad" sí se llevó al cine. La película se filmó en Japón y se llama "La despedida del arca".http://especiales.semana.com/cien-anos-de-soledad/pelicula.html
cesar nuñez
Contrario a lo que se piensa, "Cien años de soledad" sí se llevó al cine. La película se filmó en Japón y se llama "La despedida del arca".
http://especiales.semana.com/cien-anos-de-soledad/pelicula.html