El episodio 7 de 'La casa del dragón' ha levantado una polémica muy similar a la que levantó en su momento la propia 'Juego de Tronos': varios usuarios de HBO Max han manifestado su descontento a tráves de redes, acusando al último episodio de "estar demasiado oscuro".
"No se ve nada"
'Marcaderiva', el episodio 7 de 'La casa del dragón', ha recibidio un aluvión de críticas debido a sus momentos de penumbra, en los que la imagen está tan oscura que cuesta vislumbrar la acción que está sucediendo en la escena.
Ante el descontento generalizado que ha despertado en redes, HBO ha defendido la iluminación tenue de esa parte del capítulo como "una decisión creativa intencionada".
Hi Stephen! We appreciate you reaching out about a night scene in House of the Dragon: Episode 7 appearing dark on your screen. The dimmed lighting of this scene was an intentional creative decision. Thanks! ^LL
— HBOMaxHelp (@HBOMaxHelp) October 3, 2022
Este episodio está dirigido por Miguel Sapochnik, ex showrunner de la serie y también director del episodio de 'La larga noche', el episodio 3 de la temporada 8 de 'Juego de Tronos' que ya en su momento fue criticado por la misma cuestión. Sapochnik defiende la iluminación de la escena:
Tenía sentido que esta fuera la última esperanza de la humanidad, el último faro de luz y, desde la perspectiva de hacia dónde necesitábamos ir con la historia, que era llegar a un clímax surrealista y caótico, necesitábamos un entorno acorde a eso. Así que ahí estaban todos los motivos para hacerlo así y nadie se sentó a pensar si se vería demasiado oscuro.
La primera temporada de 'La casa del dragón' constará de 10 episodios y emite uno nuevo todos los lunes en HBO Max.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
jush 🍑
Pueden defender su decisión creativa equivocada todo lo que quieran.
agege
Debo de ser un afortunado con mi tv porque me estoy enterando ahora del «descontento generalizado» por la oscuridad del episodio.
Desmond
Puedes decir lo que quieras de la técnica Day for Night, de que no se ve realista o lo que sea a nivel creativo, pero en mi TV se veía todo perfectamente.
Si la gente ve las cosas en el movil es su puto problema, que coman mierda.
psicomartintj
Sí fue extraño ver la escena tan oscurecida.
Al principio, yo pensé que era algún defecto/fallo de la resolución Dolby Vision: le cambié a las 3 variantes (claro, oscuro y personalizado) que tiene mi tele para ver si se veía más claro, pero la mejora era despreciable.
No tuve más remedio que terminar la escena tal cual la presentaron.
xvicias
Yo con un bravia del año catapum lo e visto perfecto. Lo que no se veia un pijo fué el famoso capitulo de la batalla a oscuras en GOT.
alex
Pues… se veía de lujo , me he levantado del sofá he apagado la luz del salón y lo he disfrutado como un niño pequeño.
Capitulazo.
Undersky
No me di cuenta. Yo la veo en la pantalla del PC y lo veía perfecto, no sé si tendrá algo que ver.
Marcial Zamorano
Me da que la noche americana, esa técnica tan utilizada en algunas películas de los 60 y 70, la decidieron cuando vieron que temporalmente era el atardecer y que todo lo habían rodado a plena luz. Al fin y al cabo, el atardecer son unos pocos minutos en la vida real y el rodaje se hace durante horas... no da tiempo a rodar tantas escenas o planos. El coste de rodaje sería enorme. Ahora, creo que se han pasado un poquito bajando el contraste y la iluminación digitalmente.
asdarfa
No se quien puede defender eso. En el caso del episodio oscuro de GOT era arriesgado por el tema de la compresión o de que ciertas teles(la mayoría) no podrían dar el suficiente detalle moviendose en esa oscuridad, pero estaba bien realizado y se apreciaba de lujo con una buena tele.
En este caso parece cuando en cualquier cutre episodio de telenovela necesitan que sea de noche cuando es de día y lo retocan en postpro, esta mal de colorimetria y se dice y punto, aun metiendole más contraste a la tele para el hdr se nota raro, deberían haberlo hecho ellos de contrastarlo más, comerse los negros perdiendo algo de detalle pero que funcionará bien, ahora mismo se queda en un quiero pero no.
M.Vinopán
Efectivamente, se percibe que esa oscuridad que lo va envolviendo todo es un ejercicio de estilo y con significado, pero, a cambio... se dejan de percibir bien las formas durante demasiado tiempo, en mi opinión.
Con lo que, Miguelito, quizá sí que hubiera sido conveniente que alguien se hubiera sentado a pensar si se veía demasiado oscuro.
ratchet2431
¿Qué problema tiene HBO con las escenas nocturnas? Lo mismo ocurre en la miniserie The Pacific y es de 2010.
and3r
Yo debo tener mal configurada la television, porque se veia oscuro, pero se diferenciaba todos los detalles.
Nada que ver con el famoso capitulo de juego de tronos
Demux_11
Todavia no lo veo (me he quedado en el tercer episodio) pero por la imagen, parece que se les fue de la mano al usar el efecto oscuro para representar un atardecer.
Ojala no me afecte mucho.
de0jap
Esto lleva pasando desde el principio , no se ve una mierda!. La verdad es que llega un momento que no sabes si son vampiros, todo lo hacen por la noche y a oscuras, es horroroso!. Con Este teme me estoy empezando seguir viendo la serie.
marfg
Hasta las narices de tanta oscuridad, salvo excepciones bien planificadas. Siempre he pensado que cuando todo es oscuro o es por falta de medios materiales/tecnológicos o por ser demasiado pretenciosos.
En este caso creo que se trata de ambas cosas, aunque pasta no les falte. Es justo el "pero" más grande que le veo a esta serie, junto con la deriva tan telenovelesca que está teniendo.
n0m4d3v
La declaración que utilizan de cabecera corresponde a la defensa del episodio 8x3 no del episodio de HOTD.
YoNoSoyTuPadre
Yo lo noté un pelín oscuro, pero lo vi sin problemas
eduardovv
O sea, otro capítulo mas como el capítulo 3???
Otra vez la cagada como en GOT?
Esta gente no aprende.
Estan mal ajustados los niveles en postproducción y punto.
Es una cagada y les ha vuelto a pasar. Que remastericen los capítulos de nuevo y punto a fin de cuentas tienen todo todo, no hablamos de una serie o película de hace 50 años.
El problema no son las pantallas usadas, ni oled, ni pollas. En una oled se verá cojonudo lo que toque, pero no puedes cargarte el capítulo entero para el 95% de las pantallas donde se van a visualizar los contenidos.
A ver si ahora yo tengo que tener un calibrador para calibrar el monitor de pc de 1500€ para ver el capítulo.
Lo siento pero no.
miguelazo
Es imposible que no se dieran cuenta y es claro que es para vender televisores
man_of_sorrow
Recuerdo que para ver LOKI era horroroso y tuve que hacerlo con un chromecast, que al ser 1080 y sin HDR, me saltaba el procesamiento de Samsung. Nunca mas una tele de Samsung.
demonlimon
Imagino que el sitio donde ves la serie, o con que la ves, pues cambio mucho. No es lo mismo una Tv de 2.000 euros que una tablet de 100 euros.
Duke27
Yo lo vi sin problema. Vamos, oscuro era el de la batalla con los caminantes de GoT. No entiendo las críticas
luck76
En la escena del funeral quisieron utilizar la luz natural como fuente de iluminación. Intuyo que tuvieron problemas con eso.
Ya que el balance de blanco estaba correcto y la subexposición no tenía ruido.
Es un problema del filtro de la cámara o bien en el tratamienton de color que lo realizaron en un filtro frío en la post.
Tal vez quisieron ahorrar dinero en la locaciones nocturnas. Se ven muy feas esas escenas.
alejandrocampaiglesias
Me da que hay una experiencia sin OLED y otra con OLED. Al masterkzar en un Sony con HDR 1000 nits todo se ve de lujo. Pero en un LCD normal se ve como el culete
man_of_sorrow
No es cosa del episodio. Si tienes una televisión Samsung y viste el episodio con el HDR.... lo siento mucho. Es el peor proceso de HDR del mercado, yo no podía ver ni un episodio en HDR y la vendí. Me pasé a LG. Si buscas en google lleva sucendiendo 3 años o 4 años. "HDR Samsung problem"
kanoute1975
Yo tuve que desactivar el 4k en mi proyector a HD y ya lo corregí una pena no disfrutarlo con su máxima calidad, PD gran serie y capítulo