Cuando conocí hace unos meses el título de este 6×11 de ‘Perdidos’ (“Felices para siempre”) y después de saber que estaría centrado en Desmond, me temí lo peor. Los guionistas de ‘Lost‘ suelen jugar con la dualidad en los títulos de los episodios, y este “felices para siempre” podría dar un final feliz al “brother” junto a su querida Penny o, por el contrario, matarlos a ambos en la recta final de la última temporada de la serie; en cualquier caso, todo apuntaba a que aquí se terminaba la historia de ambos. Nada más alejado de la realidad.
Independientemente de si este episodio revela respuestas o plantea más preguntas, ‘Happily Ever After‘ supone un homenaje en toda la regla a la historia de ‘Perdidos’, con multitud de referencias a grandes momentos pasados. De esta forma, Desmond Hume nos vuelve a regalar uno de los mejores capítulos de toda la serie. ‘Flashes Before Your Eyes‘ abrió la veda; ‘The Constant‘ se erigió para muchos como el mejor capítulo de la historia de ‘Perdidos’, y ‘Happily Ever After’ bien podría considerarse el mejor de esta sexta temporada.
Señoras y señores, ‘Lost’ ha metido la quinta marcha y se dirige a toda velocidad hacia su fin; ya no hay tiempo para rellenos, sólo quedan cinco episodios hasta el doble capítulo final del 23 de mayo y todavía faltan muchísimas preguntas por responder. Pero de momento, veamos qué nos ha dejado este ‘Happily Ever After’.
Un experimento electromagnético
‘The Package’ nos dejó a un drogado Desmond saliendo a rastras del submarino, y este capítulo comienza inmediatamente después. Desmond, confuso después de tres días anestesiado, cree estar en el hospital tras el disparo que Ben le lanzó en la quinta temporada, pero tras una charla con su suegro Widmore, descubre que ha sido llevado de vuelta a la isla, con el consiguiente cabreo que hace a Desmond perder los papeles. Apenas dos minutos después del comienzo del episodio, Widmore pronuncia la primera frase que nos hace evocar al pasado: “La isla no ha acabado contigo todavía“, exactamente lo mismo que le dijo Eloise Hawking en la quinta temporada mientras el resto de losties intentaban encontrar una forma de volver a la isla.

El objetivo de Widmore con Desmond no es otro que comprobar si puede volver a sobrevivir a una catástrofe electromagnética. La primera vez que sobrevivió ocurrió al final de la segunda temporada, cuando Desmond hizo implosionar la escotilla saliendo indemne (aunque desnudo) de allí. Si consigue superar la prueba, Widmore le pedirá que haga un sacrificio para salvarlos a todos; un sacrificio que, casi con seguridad, estará relacionado con la liberación de energía electromagnética.
Desmond intenta resistirse por todos los medios, pero no logra escapar de la “caja” donde le someten al campo electromagnético; unas imágenes impactantes que terminan con un fundido en blanco y unas imágenes de nubes sospechosamente parecidas a las del 6×01, “LA X”.
L.A.X.
La realidad alternativa nos lleva de nuevo al Aeropuerto de Los Ángeles, donde también aterriza Desmond después de “cerrar unos negocios para su jefe” en Sidney. Tras un encuentro con Claire en la cinta de recogida de equipaje, el señor Hume es recogido por un coche que conduce ni más ni menos que George Minkowsky, el jefe de comunicaciones del carguero que llegó a la isla al final de la tercera temporada, y el responsable de que en aquella ocasión Penny y Desmond pudieran contactar por teléfono.

Descubrimos a continuación que su jefe no es otro que su otrora suegro Charles Widmore, quien, al contrario que en la realidad original, aquí mantiene una relación de afecto y admiración hacia Desmond. Detalles a tener en cuenta: en primer lugar, el cuadro de la pared del despacho de Widmore, que sustituye los osos polares por una balanza; en segundo lugar, Desmond se queda mirando fijamente la maqueta de un velero (en la realidad original, la participación en una regata de vela le llevó a la isla); y por último, lo más simbólico, Widmore invita a Desmond a un trago del carísimo whisky MacCutcheon, al contrario que en la otra realidad, donde no consideraba a su yerno digno de tan preciado manjar. Desmond ha conseguido, pues, la aprobación de Widmore… pero sin Penny.
Widmore le encarga un trabajito; debe ir a comisaría a recoger a Charlie (detenido por tráfico de drogas) para que su grupo DriveShaft pueda tocar en la gala benéfica que organiza su mujer. Charlie, por su parte, se muestra muy pasota, cruzando la calle sin temor a que pueda ser atropellado por un coche, y no tarda en revelar a Desmond la causa de su dejadez. En su experiencia cercana a la muerte en el avión, había tenido una visión de sí mismo con Claire (intuyo) tan real que le hace pensar que la realidad que ahora están viviendo no es la verdadera. Charlie ha visto, por tanto, “la verdad” y nada de lo que tiene ahora le interesa, porque no es real. Esto se pone interesante…
Not Penny’s Boat
En el coche de camino al hotel, Charlie quiere enseñar a Desmond que nada de lo que están viviendo es real, y para ello le ofrece una experiencia cercana a la muerte. En un rápido movimiento, Charlie se hace con el volante del coche y ambos se precipitan al mar. Desmond consigue salir a la superficie, pero vuelve a sumergirse para intentar rescatar a Charlie inconsciente en el asiento del copiloto.

Seguramente todos vosotros tendréis un momento favorito en toda la historia de ‘Perdidos’; el mío, sin duda, corresponde al final de la tercera temporada, cuando Charlie escribe en su mano la archiconocida frase “Not Penny’s Boat“, para luego mostrársela a través del cristal mientras muere ahogado. Seréis capaces de adivinar, por tanto, los niveles de emoción, ansiedad y exaltación que alcancé cuando ví a Charlie, de nuevo, colocar su mano (esta vez sin nada escrito) en la ventanilla del coche, ante la mirada atónita de Desmond que empezó a tener flashes de aquella vivencia. Finalmente consigue rescatarlo.
Una vez en el hospital, Desmond es sometido a una resonancia magnética (ojo, magnética), y en ese instante vuelve a tener flashes de la realidad original, con imágenes de Penny y de su hijo. Desmond busca entonces a Charlie para obtener una explicación sobre lo que ha pasado, pero éste sólo atiende a decir que “Si yo fuera tú, dejaría de preocuparme por mí y comenzaría a buscar a Penny“.
“Todavía no estás preparado, Desmond”
Desmond debe comunicar entonces a la señora Widmore (Eloise Hawking) que DriveShaft no podrá tocar en su fiesta. Eloise, en un principio, se muestra sorprendida de ver a Desmond (recuperad esa secuencia porque es digna de análisis), aunque actúa como si nunca jamás le hubiera visto. Eloise disculpa a Desmond por no haber conseguido traer al grupo, y para ello utiliza una frase muy recurrente en la serie: “What happened, happened“.

Mientras Desmond abandona el lugar, oye el nombre de Penny en la lista de invitados, y rápidamente se interesa por ver la lista; Eloise, en un rápido movimiento, se lo impide y se lleva a Desmond para hablar con él a solas. Y es aquí cuando vuelve de nuevo la misteriosa Eloise Hawking que tanto parece saber sobre lo que está ocurriendo; se percata de que alguien ha hecho cambiar en Desmond la forma de ver las cosas, y le pide que pare de buscar lo que sea que esté buscando. ¿Por qué? Pues “porque no estás preparado todavía, Desmond“. ¿Quién es esta mujer? ¿Qué papel juega en todo esta historia? Parece saberlo todo siempre y Damon Lindelof la ha llegado a calificar de “policía temporal”. Lo que sí parece claro es que va a jugar un papel importante en el desenlace final.
A destacar, sobre todo, la escena entre Desmond y Daniel Widmore (Faraday, para entendernos), que en esta realidad es pianista, y no físico. Dan le cuenta que días atrás había visto a una mujer pelirroja de ojos azules (presumiblemente Charlotte) y que se había enamorado perdidamente de ella. Esa noche se despertó y comenzó a escribir complicadas fórmulas que sólo un físico avanzado podría haber desarrollado. La deducción que hace Daniel bien merece ser plasmada de forma íntegra:
¿Y si todo esto no estaba destinado a ser nuestra vida? ¿Y si teníamos otra vida y, por alguna razón, cambiamos las cosas? No quiero detonar una bomba atómica, señor Hume; creo que ya lo he hecho.
Cuando Desmond conoció a Penny

Daniel muestra a Desmond dónde puede encontrar a Penny, curiosamente en el estadio donde Jack y él se conocieron en la realidad original antes de llegar a la isla, otro genial guiño a la historia de la serie. Desmond se presenta ante Penny, y le ofrece su mano, para volver justo en ese momento a la historia en la isla.
Desmond yace en el suelo después de haber sido expuesto a la energía electromagnética; ahora se encuentra calmado y no tiene ningún reparo en cumplir la misión por la que ha sido llevado a la isla. Apenas ha estado inconsciente unos segundos, pero parece que en ese tiempo ha establecido contacto con la otra realidad; creo, y esto va a título personal, que en ese tiempo Desmond ha sido consciente de que existen dos realidades: “Muchas cosas pueden pasar en 20 minutos“.
No acaba aquí la cosa. Sayid irrumpe y consigue “rescatar a Desmond”, quien no pone objeción alguna en acompañarle de vuelta con el resto del grupo y con Némesis. ¿Por qué actúa ahora así? Es decir, estaba dispuesto a colaborar con Widmore, y ahora no opone resistencia ninguna a Sayid. ¿Habrá decidido seguir el consejo de Eloise y dejar que todo siga su curso?

De vuelta otra vez en la realidad alternativa, Desmond se había desmayado tras estrechar la mano a Penny (no me digáis que no es precioso), y de igual manera parece conocer todo lo ocurrido. Consigue una cita con Penny, y tras volver al coche pide a Minkowsky que le consiga la lista de pasajeros del vuelo Oceanic 815. ¿Por qué? Porque “tengo que enseñarles algo“. Parece que Desmond está convencido de que esa no es la verdadera realidad, y quiere que todos los pasajeros del avión lo sepan.
En definitiva, un capítulo brillante, plagado de referencias a la cultura lostiana y que por fin da sentido a la línea temporal alternativa (diez capítulos después, ya iba siendo hora). Ahora os toca a vosotros opinar qué os ha parecido este ‘Happily Ever After’, si estáis de acuerdo conmigo a la hora de sacar conclusiones y, sobre todo, quiero oír vuestras teorías sobre lo que va a ocurrir en la realidad alternativa, ahora que Desmond está decidido a cambiar la forma de ver las cosas que tienen los pasajeros del avión, haciendo caso omiso a las advertencias de Eloise.
Os emplazamos de nuevo a que os paséis por aquí el próximo martes, cuando analizaremos con detalle el 6×12, ‘Everybody Loves Hugo‘. Hasta entonces, sean felices.
En ¡Vaya Tele! | Especial Lost
Ver 52 comentarios
52 comentarios
dasff
Yo es que no se donde ha estado el relleno hasta ahora pero bueno... yo sigo como siempre, pa mi esto esta acabando mejor de lo que nunca habria esperado... a mi ya que me monten un pifostio las ultimas 2 horas y asi podremos recuperar nuestras vidas XDDDD
Este capitulo genial por supuesto, Desmond es la clave de la serie desde su primera aparicion
trebor
Grandísimo capítulo sin duda! Para mí no es solo el mejor capítulo en lo que llevamos de temporada, sino también uno de los mejores de TODA la serie! Se me pasó volando! Un fantástico regalo a los que somos más fans de la serie, pues el capítulo está cargado de detalles mágicos que sólo quienes más apreciamos la serie habremos sabido ver. Sin duda Pastrana tú eres de estos últimos, pues has dado con la gran mayoría de ellos ^^ Te ha faltado destacar el momento "una mujer pelirroja que trabaja en el museo y le gusta COMER CHOCOLATINAS JUSTO ANTES DE CENAR" (guiño a la frase de Charlotte al morir en la 5ª temporada ^^)
Estupendo análisis para un capítulo magistral. Sin duda la6ª temporada sigue su línea ascendente a buen ritmo, me está recordando a lo que pasó con la 3ª temporada, que acabó dándonos muchos de los mejores capítulos de toda la serie.
Alejandro Castro Mouzo
Lo he visto 3 veces, al igual que el 6x09 Ab Eterno...sólo repito un capítulo si me gusta mucho...y este...se lleva la palma de oro.
Mis amigos me dijeron que exageraba cuando al acabar(ellos aún no lo habían visto) les dije que había visto "The Constant Segunda Parte" ... creo que todos ahora opinan lo mismo que yo...
Llamadme sensiblero o lo que sea...pero como me gustó y emocioné con el encuentro de Desmond y Penny en el estadio jajaja
Saludos!
190836
¡CAPITULAZO! Frannea coincido contigo: para mí "The Constant" tampoco es para tanto, no obstante si que creo que este puede ser uno de los mejores episodios de la serie... Una obra maestra que veo un poco tocada por la explicación de Faraday de que puede que no esa no sea su realidad (parece introducido sin tiempo para no alargar más el capítulo)pero por todo lo demás increible, como ya digo para mí el mejor capítulo de todos. Atentos todos a Eloise Hawking, igual de enigmática en las dos realidades, que parece que será importante en el desarrollo del final.
Ahora a esperar el siguiente, del que no me espero mucho tampoco, aunque con capítulos como este merece la pena todo...
Por cierto: Este capítulo debería ir dedicado a toda la gente que decía que la realidad paralela era una tontería y una perdida de tiempo...esperad al final.
sobri
Antes de nada quiero felicitar a pastrana por el buen resumen que ha hecho,uno de los mejores sin duda,muy bien "colega".
La verdad no se si el capitulo es bueno porque estaba esperando a desmond (uno de mis favoritos) con ansias e impaciancia o por su pedazo de desarrolo de la trama,para mi ha sido un capitulazo.
Alguna vez he escrito aqui y he criticado algun capitulo que me ha parecido flojo o de "relleno" pero para mi este ha sido el mejor de la temporada sin duda,de los de ver varias veces.
No me suelo emocionar mucho con las series y pelis pero ver las caras de Desmond y Penny enamorados....jejej arriba el amor¡¡¡¡
Y ahora empieza la tourne de Desmond para abrir los ojos a los demas.......VAMOS DESMOND¡¡¡
quinlan
Enhorabuena en primer lugar por el resumen. Es el mejor en lo que va de temporada (deberíais poner a hacer los resumenes a los que mejor lo hacen, no cada vez un editor distinto, porque el nivel tiene muchísimos altibajos).
He visto en ésta semana los tres últimos capítulos (desde el de Ricardo hasta este), y si bien me habían puesto el capi de Richard por las nubes y a mi no me pareció gran cosa (aunque el me sorprendió gratamente porqué elige la inmortalidad), he de decir que la 6 temporada que tanto me estaba decepcionando para mi gusto ha comenzado a remontar. El capítulo de los coreanos me gustó mucho pese a tener bien poco. Me recordaba al estilo de las primeras temporadas, con problemas isleños "cotidianos" y un flash relativamente interesante sin mucha relación con la isla. Y tras ese buen sabor de boca llegamos al capítulo de Desmond.
Éste capítulo me ha encantado. Capítulo centrado en Desmond, capítulo que lo peta. No podía ser otro sino él quien uniese las realidades ¿Tendremos a Hume visitando a los losties en plan Jeremy Bentham? Parece que lo que entendemos como realidad alternativa es "erronea". ¿Será cosa del Humo? (o bien está muerto o bien el vino se ha salido de la botella ahora que no hay tapón).
¿Qué harán los personajes de ambas realidades? Si yo descubriese que estoy en una realidad "mala" intentaría ir a la "buena" como fuese. Por otra parte, Widmore y su gente parece que saben de la existencia de la otra realidad... ¿Pretenden intereactuar de alguna forma con ella? ¿Quieren utilizarla para predecir sucesos en la actual? ¿Quieren destruirla? ¿Es la realidad alternativa la "salida de la isla" que busca el Humo?
Espero que en la realidad alternativa salgan Juliet y Pierre. La primera porque me encanta y el segundo porque tengo mucha curiosidad por saber qué fue de DHARMA.
Lo dicho, gran capítulo y gran resumen.
jm_garrido
Efectivamente, por alguna extraña razon, los episodios de Hume son siempre los mejores.
Hay un libro de Philip K. Dick en el cual viven en una realidad alternativa en la que Alemania y Japon ganaron la 2º guerra mundial y acaban siendo conscientes de que la historia no fue asi. Cosas de Dick...
elmagnate
Sin duda el mejor capítulo de la 6ª temporada. La verdad yo no la estoy viendo tan mala, cierto es que han habido 5 capítulos sosos pero todos los demás me han parecido bastante buenos, incluso el de Sawyer. Cierto que no es la 4ª o la 1ª pero parece que va por buen camino. Por ejemplo, par mí los primeros episodios de la 3ª eran inaguantables, tanto que dejé deverla, pero luego la retomé un año después, pero a parte de tener una segunda mitad muy buena y emocionante tenía más capitulos que ésta. Uhmm, no sé qué pensar.
PD: La foto de Desmond estendiéndole la mano a Penny parece un fotomontaje xD. Hasta parece que los asientos estén fotografiados desde arriba y que los hayan pegado. LOL
208482
Bueno, aquí va lo mío.
El capítulo me ha encantado, y está muy claro que esta última temporada ha comenzado al ralentí para ir, poco a poco, acelerando y mejorando su rendimiento. En este capítulo, en realidad, han salido muchos personajes que hacía algún tiempo que no daban señales de vida, y que, en la Realidad Alternativa han resultado ser bastante decisivos o han dado pistas de que van a serlo. A mí por supuesto que me ha ilusionado ver de nuevo a Desmond y a Penny (sobre todo después del tostonazo de personaje que encarna en "FlashForward", aunque ése es otro tema), lo mismo que a Eloise, que sin duda sabe absolutamente todo lo que sucede, cómo y por qué. Pero me ha emocionado más ver a Faraday, tengo debilidad por él.
Sin embargo, a pesar de la gran historia, y de que por fin parece que se va encaminando a "algo" que no sé muy bien qué es (cosa que me ha pasado muchas veces viendo "Lost", y que es la razón por la que me encanta), no me quiero centrar en el capítulo, muy bien interpretado y revisado por casi todoso vosotros ya.
Tengo una duda... ¿A nadie le ha parecido que Sayid estaba menos "acartonado" que en los capítulos anteriores? Quizá sea más un deseo mío, pero me ha parecido que la expresión de su cara no era tan "pasota" con Desmond como con el resto de habitantes de la Isla desde que "resucitó". Tengo la teoría-esperanza de que Sayid tendrá un papel de suma importancia en el desenlace de la serie, y que estará (como siempre ha estado) en el lado apropiado, aunque aún no se sepa muy claramente cuál es.
Bueno, eso es todo por hoy...
Usuario desactivado
CAPITULAZO!!! Ahora me estoy acordando de cuando Desmond en no se que tiempo fue a comprar un anillo? en una tienda y Eloise le decia que no tenia que hacer eso o algo así. Alguien se acuerda y me cuenta como fue exactamente? Es cuando activa la llave en el Bunker.
PD: El siguiente capítulo parece Everybody Hate Chris
pablollero
Una auténtica maravilla.
simmioartico
sin duda el mejor capitulo en lo que va de la serie, ya me estaba empezando a preguntar sobre Faraday y Eloise, para mi que esos dos seran piezas clave en el desenlace de la serie, y ni que decir de Desmond, mi personaje favorito de la serie. y mejor no me empiezo a elaborar teorías, me encanta que Lost me sorprenda como lo ha hecho en este capitulo.
squirrol
Ha sido, sin duda, un gran capítulo.
Falta hacía ya que diesen a entender algo para justificar la realidad alternativa. Ahora se plantean muchas dudas... ¿Qué va a hacer Desmond para solucionar todo el asunto? Me viene a la cabeza cierta aventura de Marvel, con realidades alternativas, y personajes "despertándose" para darse cuenta de que esa no es la vida que les tocaba vivir. Allí lo solucionan con muchas hostias (aquí las recibiría Eloise) y con magia, mucha magia... xD
¡Esto es un sinvivir!
frannea
Ahora sí que sí. Manda cojones que hayamos tenido que esperar tanto, pero yo creo que ahora es cuando realmente ha empezado la sexta temporada de Lost. Y es curioso que haya sido con un capítulo con el que no tenía grandes expectativas y, de hecho, durante los primeros 5-10 minutos, no me decía mucho, pero una vez pasado eso, es impresionante como la historia al final te acaba envolviendo. Es un capítulo, además, que deja frases para el recuerdo, como las de Faraday, y que incluye buenas actuaciones en general, destacando sobre todo la de Henry Ian Cusick. Sólo hace falta mirar la última foto del post y la frase de "tengo que enseñarles una cosa" para darse cuenta de lo grande que ha sido el capítulo. Personalmente, The Constant no me parece para tanto (no creo que sea el mejor capítulo de la serie ni de lejos), pero este Happily Ever After se constituye como el mejor de esta temporada, sin duda.
Ahora toca esperar a ver qué pasa con Hurley. No tengo muchas expectativas con el 6x12, pero tampoco las tenía con este, y al final me equivoqué rotundamente (afortunadamente). Esperemos que los guionistas no lo arruinen y nos brinden una recta final digna, que es lo que se merece Lost, sin duda.
Por cierto, buen análisis, David. Saludos :)
alwcf
Un capitulazo. En la escena de Faraday y Desmond que fue tan reveladora con el "ésta no es la vida que debíamos vivir" o el "ya he detonado la bomba", y con esa música, se me pusieron los pelos de punta. Las 3 veces que lo he visto xD.
lalatc
El mejor capítulo en lo que va de temporada :D
akiralogan
Pedazo de capítulo... creo que queda claro que Desmond debe ser el preferido de los autores, porque le regalan los mejores episodios (en La Constante se me puso la piel de gallina) y los mejores momentos.
dwyane_wade
Muy de acuerdo. De largo el mejor capítulo de lo que llevamos de temporada (aún no he visto el 6x12) y uno de los mejores de la serie. El señor Hume tenía que ser quien pusiera esto de nuevo patas arriba (ya lo hizo en la tercera con 'Flashes Before Your Eyes' y en la cuarta con el memorable 'The Constant'). Ahora todo parece que empieza a tener sentido, y lo mejor: se ve que lo tienen todo más que pensado y que no muestran nada en balde. ¡Qué poco queda!
rnorte
Coincido contigo en que ha sido el mejor capítulo de lo que va de temporada.
Ha sido muy fuerte, porque cuando estaba viendo el capítulo con un amigo y llevaban a Desmond a la máquina de electromagnetismo, le dije que lo enviarían a la realidad alternativa... ¡y así fue! Es la primera vez que acierto algo de Lost, aunque sea momentos antes de que ocurra. ¡¡No me quitéis la ilusión!! ;)
212683
Totalmente de acuerdo, uno de los mejores capitulos parece que Desmond es el tapado de la serie, aun no me he recuperado del capitulo. Repito para mi entre los 3 mejores de todos.
audimetro
Es el capi que más me ha gustado de toda la temporada, tenía ese sabor al LOST de siempre que los anteriores no tenían.
Esto se acaba gentecilla :(
Anna
Desmond es uno de mis personajes favoritos, y este capítulo, el mejor de la temporada. Me mantuvo enganchada a la pantalla y me dejó muy buen sabor de boca. Lo dicho: capitulazo :) Esto va por buen camino!
izengabe
Por fin un gran capítulo en la sexta temporada!!! Tenía que llegar Desmond para desmantelar todo y hacer que Lost vuelva a ser lo que era, ojalá en el capítulo sobre Hugo no se pierda el interés despertado...
rafasempere
De momento el mejor de la temporada, muy... ¿como decirlo?... MUY LOST!!!
russian_doll
Uno de los mejores personajes en uno de los mejores capítulos de la temporada i uno de los mejores resúmenes de la serie en el blog! :)
No me puedo creer qe a alguien no le haya gustado! el capítulo es el primero qe desvela tanta información relevante en la temporada, pero además está plagado de muchísimos momentos qe hacen qe los verdaderos fans soltemos una sonrisilla sin qererlo. I una vez mas, se ve la relevancia de Desmond en la historia...
P.D: DESMOND IS MY CONSTANT =)
ali38
ha sido un capitulo increible, y se supone que los protagonistas son Jack ó Kate, y para mí Desmond nos ha dejado hasta ahora los mejores episodios de la serie.Por cierto felicitaros porque algunos de vosotros sois unos maquinas con los pequeños detalles,como lo del broche de eloise,que por cierto volveré a ver por curiosidad, y siendo lost no estará ahí por puro atrezzo de vestuario. Después de ver este capitulo a lo mejor sigo equivocada, pero sigo pensando(como ya he dicho en algún otro comentario)que la realidad es alternativa,no paralela como decían algunos.Y esa realidad es la vida que llevan por algo que ellos hacen en la isla.Los demás no han tenido las visiones o sensaciones que tiene Desmond,o Faraday con la fisica siendo musico, pero todos(de los que hemos visto la otra realidad)tienen,dicen o hacen algo ,sin saberlo, que proviene de la isla(Jack tiene la cicatriz del apendice, Sawyer dice como clave su nombre en Dharmaville...)Faraday hace un comentario sobre las chocolatinas,lo cual dice Charlotte antes de morir, ¿creeis que en algún capitulo de los que faltan aparecera Juliet?ya que también me intriga saber porque le dice a sawyer antes de morir que había funcionado y se tomaban un cafe. Felicidades David por el resumen y comentarios del capitulo.
fringe
El capítulo me ha gustado mucho, pero es que desde el capítulo de Lighthouse la sexta temporada me está gustando.
PD: en la escena en la que Faraday abre el diario, pensaba que iba a poner: Desmond es my constante xD
190836
Una duda que tengo y nose si se me pasó algo por alto...El cadáver de John Locke aparecía aún cuando el humo negro se hacía pasar por él, entonces¿Qué a pasado con el cadavér de C. Sephard (Padre de Jack)? Gracias
quinlan
Sobre el parón de la semana que viene en EEUU... ¿alguien sabe cómo se va a llevar en España? ¿Emitirá FOX la semana que viene el 6x12 y hará parón la siguiente? ¿Lo hará al revés? ¿Prolongará el parón para dar más tiempo a los dobladores?