Continuamos desgranando nuestra particular y personal lista de las 50 mejores series de la década (y de lo que llevamos de siglo XXI, claro). Ya sabéis que sólo se refieren a series estrenadas en estos últimos diez años y que el medio centenar incluido aquí responde a los gustos de los editores. Como, por supuesto, todo es cuestión de gustos, habrá inclusiones que no os convenzan y otras que echeis de menos, aunque todavía queda bastante hasta que lleguemos al top ten. Sin más dilación, sigamos con la cuenta atrás hacia el número 1.
43. Curb Your Enthusiasm
La metatelevisión podría ser esto. Larry David, creador de 'Seinfeld', decide hacer una comedia sobre sí mismo. Y semejante arrebato de egomanía nos lleva a un mundo donde David y sus amigos están siempre jugando a convertirse en ficción y donde dicen las cosas que, seguramente, les gustaría decir en la vida real pero a veces no tienen más remedio que callar.
O tal vez no, porque todos somos capaces de tener "momentos Larry David" y porque el mundo de 'Curb Your Enthusiasm' nos trae a tantos personajes adorablemente odiosos que es difícil que sólo sean mentira. Desde el propio Larry David,
un misántropo declarado capaz de desatar nuestros odios más irracionales, hasta Susie Greene, la mujer que da sentido al tópico del "temperamento explosivo", todos ellos forman parte de la mejor no-secuela posible a una de las mejores series de la década de los 90.
Una escena: Complicado decidir en una serie basada precisamente en esos momentos Larry David, pero verle defenderse de las acusaciones de tener el pene pequeño es un gran momento para ese humor judío y muy Woody Allen que David se gasta. (P. Roberto)
42. Brothers & Sisters
Puede que no sea la mejor serie de la historia, pero es entretenida y fácil de ver. Nos cuenta la historia de los Walker, una familia de clase media-alta propietaria de una empresa de comida. Todo parece irles bien hasta que el patriarca fallece y se descubren los secretos que éste ocultaba. El elenco de personajes lo encabeza Nora Walker, ahora viuda, y sus cinco hijos ya adultos, cada uno con sus propios problemas.
Sí, está a medio camino entre drama familiar y culebrón, pero con matices. Está bien hecho, no tiene para nada pinta de producción barata y los personajes y
las historias son tan entrañables que acabas cogiendo cariño a los Walker. Por no hablar de los actores, que desde el primero hasta el último están bien elegidos y más que correctos en sus papeles, destacando a una Sally Field que ya ha sido premiada en varias ocasiones por su interpretación de mamá Walker.
Una escena: Cualquiera en la que los Walker aparecen hablando todos por teléfono. Hay que ver la cantidad de conversaciones que mantienen de esta forma, y es que en ellas son los Walker en estado puro. (Kyra)
41. Breaking Bad
¿Qué haces cuando sabes que te queda muy poco de vida, cuando por fin puedes ver tu propia fecha de caducidad? Esta pregunta ha sido respondida en numerosas ocasiones por el cine y también la televisión ha jugado con ella, pero en muy pocas ocasiones ha sido contada como en 'Breaking Bad'. Walter White, profesor de Química y persona normal con problemas rodeada de personas normales con aún más problemas (esa inmensa bola de nieve que nunca deja de crecer), recibe la noticia de que le quedan dos años de vida... Y cree ver una segunda oportunidad para hacer las cosas que nunca pudo hacer, pero no al estilo Isabel Coixet, claro.
'Breaking Bad' se sumerge en el humor negro, en el drama exagerado, en el tremendismo efectista y en muchas otras costumbres peligrosas de las que siempre sale indemne, incluso aunque sea a base de tirar por tierra la vida de sus propios personajes.
Obra cruel y afilada, llena de violentos claroscuros, se permite hasta bordear el ridículo para ser aún más necesaria.
Una escena: Walter White, eligiendo dejar morir a otro de los personajes de la serie. Una bofetada violenta y áspera. (P. Roberto)
40. Damages
En el negocio de la abogacía, como en otros tantos, la sangre se derrama. Pisar o ser pisoteado, ganar los litigios sin importar los daños colaterales. Así es Patty Hewes, una de las abogados más poderosas de Nueva York. Y eso lo aprende, a la fuerza, su empleada más reciente, Ellen Parsons, que llega al bufete en medio de un caso muy importante y vital.
Podríamos definir 'Damages' como la clásica historia de ambición y poder, de gente despiadada luchando por sus propios intereses y todo el entorno que se derrumba a su alrededor.
Patty Hewes es una Angela Channing del siglo XXI. Si a un buen guión, que te mantiene en vilo episodio a episodio, le añadimos un plantel envidiable de actores, encontramos una serie bien sólida.
Una escena: Aquí voy a hacer trampa y elijo las tres escenas con las que la serie se abre: Ellen saliendo desorientada de un edificio, Patty Hewes usando todo su arte para llegar a un acuerdo y Ellen echándose atrás en la firma de un contrato con un bufete y siendo advertida sobre Patty. Estas tres escenas, que son cortitas, definen perfectamente el espíritu de la serie. (Albertini)
39. Doctor Who
Maniquíes. Relanzas una serie, que es el emblema de la ciencia ficción británica y, además, con el envidiable título de franquicia más longeva de ese género y el argumento del primer episodio de la nueva serie es que los maniquíes de las tiendas de moda han cobrado vida y atacan a los buenos londinenses. Cuanto daño habrá hecho ese episodio a todo aquel que hubiera sentido curiosidad por esa serie. Pero chicos, nos encontramos con 'Doctor Who', protagonizado con el Doctor, el Señor del Tiempo, el último superviviente de su raza condenado a vagar por el continuo espacio-tiempo viviendo aventuras y solucionando entuertos.
Cuando tienes un personaje como el Doctor tienes un arma de doble filo; por un lado puedes realizar todo tipo de aventuras a lo largo de todo el universo. Pero por otro tienes el problema de no caer en tópicos e infantilismos. Desde una primera temporada con tintes bastante infantiloides la serie ha evolucionado hasta convertirse en
una serie imprescindible de la ciencia ficción, que ha sido galardonada incluso con el premio más importante del género, el Hugo por 'Blink' (3x10), un capitulazo se mire por donde se mire.
Una escena: Una de las primeras aventuras del Décimo Doctor (David Tennant), la lucha final contra el Cybercontroller, la versión "cyberhumana" de John Lumic, el empresario que planea convertir a toda la humanidad en cybermen, entes robóticos sin alma ni sentimientos. (Albertini)
38. Dead Set
Nadie podría imaginar que saldría una serie de 'Gran Hermano', menos aún con toques del género gore. La genialidad de 'Dead Set' procede en gran parte por estar ambientada en la casa del famoso reality británico. Muestra el funcionamiento interno de este tipo de programas y juega con una interesante dualidad: la realidad controlada y condicionada dentro de la televisión y la diferente realidad exterior. En una de las noches de expulsión, durante la gala, sucede un brote zombie inesperado por toda Gran Bretaña y la casa es la única parte que queda aislada. La presentadora del programa y algunos concursantes originales son los actores de la serie, consiguiendo el máximo realismo.
'Dead Set' es una gran producción por conseguir mezclar correctamente dos conceptos tan distintos como el
reality show y el terror, y lo más importante, hacerlo de una forma creíble. Una buena realización apoya el
ritmo constantemente y una tenebrosa atmósfera. Cada acción se dosifica en un guión construido con las medidas correctas de tensión, que deja toda la presentación de la historia en manos de una becaria del programa, mostrando desde un punto de vista bastante neutral y valiente todo el entramado de las relaciones e intereses en televisión.
Una escena: Control de realización. Los operarios técnicos y el productor ejecutivo se dan cuenta de que Channel 4 está emitiendo una pantalla con el rótulo "Please Stand By" sin previo aviso y 'Gran Hermano' no está en el aire. (Juan Polo)
37. Chuck
A muchos les sorprenderá ver a 'Chuck' en esta posición y a otros les sorprenderá verla tan abajo. Y es que 'Chuck' es una de esas series tan simple que gusta y disgusta a partes iguales.
Pese a los muchos defectos que puede tener la serie, hay que reconocer que la historia de que un vendedor friki de un Best Buy se convierta en un espía por tener un superordenador en la cabeza es original.
Sus guiones son divertidos, frescos, y te sacan una sonrisa de vez en cuando.
Una escena: Para mi, uno de los mejores momentos fue en el episodio 9 de la primera temporada, donde Chuck y Sarah tienen que desactivar una bomba y, cuando ven que no son capaces de hacerlo a tiempo, se acaban besando apasionadamente. Fue el comienzo de la relación especial que tienen Chuck y Sarah, por lo que lo recuerdo con un cariño especial. (Manuls)
En ¡Vaya Tele! |
Las mejores series del siglo XXI (Parte I)
Ver 30 comentarios
30 comentarios
djalma
ey, Breaking Bad deberia estar entre las 15 primeras por lo menos, muy injusto su puesto. y para nada Chuck o Dead Set son mejores, solo hay que ver las grandes actuaciones de Aaron Paul y Bryan Cranston.
primera gran injusticia de la lista.
Manuls
Es que Dr Who si... es un imprescindible de la ciencia ficción, pero algunos seriales son insufribles. Por eso, en conjunto, la serie está tan abajo.
tre_cool
Es el Buy More no el Best Buy! No puede estar tan abajo...es de las mejores comedias que hay ahora mismo en la televisión. La segunda temporada tiene momentos destornillantes(Si los del hormiguero( el hombre linterna) tienen disco Jeffster por calidad deberia tener 2. Para mí es mejor que TBBT,los frikis que salen en esa serie son de un nivel alto( no todo el mundo es Físico) pero los Morgan es un friki de andar por casa, como la mayoria...¿Cuantos bocadillos tengo que comprar para que suba el esta lista? jeje
Adrian Grayson
Me encanta la idea de este raking, yo también estoy tomando nota de muchas series que por desconocimiento o pereza no había visto.
Adriii
Sorprendida me hallo de encontrar Damages y Breaking Bad tan "abajo".
Manuls
Lo diré una y mil veces. Friends no es serie del siglo XXI y no entra en esta lista.
tre_cool
The Wire es carne de Top Ten, ah y tambien Entourage!!!
Fisher & Diaz
Muy abajo veo yo a Damages, espero que el resto de series merezcan su lugar :D
Fisher & Diaz
#34 LOL. Anda que...
esperar.
(Del lat. sperāre).
1. tr. Tener esperanza de conseguir lo que se desea.
2. tr. Creer que ha de suceder algo, especialmente si es favorable.
blau1970
A ver... Decir de Chuck que "Pese a los muchos defectos que puede tener la serie (...). Sus guiones son divertidos, frescos, y te sacan una sonrisa de vez en cuando." Es decir, vale, es origianla y simpática, y ponerla por encima de un "una serie imprescindible de la ciencia ficción, que ha sido galardonada incluso con el premio más importante del género, el Hugo " como Doctor Who es tener en poca estima la ciencia-ficción o ser un pelín incoherente, ¿no?. Pero bueno, es lo que tienen las listas, cada uno tiene la suya ;D
alwcf
Pues yo no me imagino 40 series de la década mejores que Breking Bad, ni 39 mejores que Damages. Como tampoco me imagino Brohters & Sisters (que reconozco que está bastante bien) por delante de United States of Tara.
Pero en fin, ya sabemos para qué se hacen las listas, para crear polémica, porque otra cosa no hacen :.
blau1970
Manuls, sobre Doctor Who, sin ser acrítica ni mucho menos, no veo que ni los peores episodios de la serie la rebajen tanto como para no estar más arriba en la lista. Y sobre gustos no cabe discursión, todos tenemos el nuestro, pero vaya... me sigue pareciendo una contradicción poner una serie como "imprescindible" y a la vez tan abajo. Pero bueno, cada uno que haga su lista, en la mía está pero que mucho más arriba.
Felipe
Me sorprende encontrar a series como Damages, Brothers and Sisters o Curb your enthusiasm en puestos tan bajos y en concreto en esta entrada por debajo de series como Dead Set :O
ale17
parte II y sigue sin salir ninguna serie que haya visto. tendre que esperar a la parte III =P
probertoj
Cronopio: En HS aún seguimos esperando xD
Damages es una serie que está muy bien, pero que también es de lo más tramposa. Y debería haberse quedado en solo una temporada, pese a que la segunda también fuera entretenida. Que ahí ya se le vio todo el plumero.
golo
Yo estoy aprovechando esta lista más para tomar apuntes sobre series que aún no he visto que como un ranking en sí mismo, ya que las clasificaciones son muy personales. Por ejemplo para mí Dr. Who estaría casi seguro en mi Top 5, junto con Supernatural, Padre de Familia, South Park y Dexter ^^
Saludetes!!! ^^
Cronopio
WoW, tenemos fans por aquí tb... divertido... (que conste que me gusta Lost, voy al día con ella, pero hay otras series mejores aunque no en su género, de eso no hay duda)
brendawalsh
Con Doctor Who no puedo. A mí los bichos raros esos me tiran pá´trás, me pasaba lo mismo con Buffy. Una pena. Aunque hace poco vi a David Tennant en el programa de Graham Norton y el tío es un cachondo, un fan de la serie que estaba entre el público le hizo una pregunta sobre la serie y el tío la clavó.
hummin
¿Que Lost es tramposa? ¡Pero si eso es lo que mola de la serie! Y sobre no tener sentido, yo hasta no ver la última temporada no opino...
Respecto a la lista, estoy deseando ver dónde metéis 24, Dexter, BSG, los Soprano o Friends. Desde aquí puedo oler la polémica. xD
hummin
Manuls, gracias por recordarme lo viejo que soy. T.T Para mí Friends es como si hubiese termindao ayer (aunque la vi por Cuatro bien entrado el siglo XXI. Supongo que eso me ha confundido, sorry).
hummin
32# ¿Es una amenaza, o un favor? Lo que hay que leer...
bunsen
No se si en esta lista acabará estando "Sons of Anarchy" cuya segunda temporada terminó ayer pero lo merecería. La primera temporada estuva más que correcta pero la 2ª ha sido la hostia.
Con repecto a las mencionadas hasta ahora no he visto ninguna pero Dead Set la tengo pendiente. Por otra parte no sé como será Doctor Who ahora pero cuando vi a finales de los 80 algunos episodios y era cuando menos "diferente"
Serenity
Cronopio. Ojo con lo que dices de Lost porque la el batallón de fans de la serie a lo mejor decidimos que será mejor quemar tu casa. Aunque me parece improbable que aparezca en la lista yo colocaría por los primeros puestos a Firefly, serie que casi nadie a visto.
Alejandro Ernesto Yepez
No me esperaba ver al Doctor Who tan abajo, para mi esta en el Top 20 por lo menos.
balles
Miedo me da ver donde pondreis a 'Los Soprano', para mi gusto, La Serie.
jourvencito
Breaking bad debería estar en el top 10...
Que decepción..
Alejandro Ernesto Yepez
Yo de lo que estoy 100% seguro es que Battle Star debe estar al menos en el Top 5 de cualquiera que se digne a llamar aficionado a la Tv, en calidad de guion, producción, actuación, historia, dirección, musicalización, efectos etc es de lo mejor que se ha hecho en Tv nunca.
rafi.gomezpineda
Dr Who para mí no hay por donde cogerla. Espero ver a Nip/Tuck muy arriba.
jourvencito
Dejare de comentar en este blog si Lost entra en el top10
thespotlessmind
Damages está demasiado abajo, al menos entraría como entre los 25 primeros, Chuck por ejemplo debía de estar por debajo de esa gran obra maestra