Gustará más o menos pero nadie puede decir que no nos mojamos a la hora de dar nuestra opinión sobre lo que nos ofrece la televisión. La expectación es mayor cuando esta valoración se centra en el mundo de las ficciones, que cuenta con una legión de seguidores a las que se van sumando más adeptos cada día. Ahora, una vez que hemos dado por cerrada la temporada televisiva, hemos querido hacer balance sobre lo que hemos visto en ella, realizando un ránking sobre las mejores series que nos ha dado esta temporada.
La idea general apunta a que esta ha sido una temporada que no ha despuntado especialmente en los estrenos, por lo que nos hemos tenido que apoyar más que nunca en las series consolidadas que ya forman parte de nuestra vida diaria. Aún así, algunos de estos estrenos ha dado motivos suficientes para entrar a formar parte de nuestra lista, que incluye las series que han sido emitidas desde el verano pasado hasta finales de junio. Tras el salto, podrás conocer los cuatro últimos puestos de esta lista, la primera parte de tres artículos que recogen la opinión de ¡Vaya tele! sobre las mejores series que se han emitido durante el pasado curso televisivo.
10. 'Homeland'

Cuando 'Homeland' llegó a nuestras vidas, nos enamoró. Tanto que fue la que se llevó el primer puesto en la lista de las mejores series de la temporada pasada. Como siempre suelo decir la segunda temporada es una prueba de fuego todavía mayor que la primera. Se acabó la novedad y tienen que revalidarse, y la segunda de 'Homeland' lo ha hecho, a pesar de haber bajado la serie hasta el décimo puesto de nuestro top respecto al año pasado.
La segunda temporada de 'Homeland' nos ha presentado a los protagonistas meses después del final de la primera y enseguida han vuelto a poner a Carrie, Brody, Saul y compañía en el tablero de un juego en el que los guionistas han querido quemar algo de trama para concedernos otro tramo final de infarto. Tenemos, pues, una segunda temporada vibrante, bien escrita y dirigida y con una lección de interpretación en cada escena. Entonces ¿Qué ha podido pasar? No es que de repente 'Homeland' haya empeorado, simplemente no ha sido una temporada tan redonda como la anterior. (Por Albertini)
En ¡Vaya Tele! | 'Homeland', la sospecha que no muere
9. 'Gravity Falls'

Los amantes de las series de televisión tendemos a cometer el error de fijarnos únicamente en las novedades protagonizadas por personas de carne y hueso, dejando muy lado la gran cantidad de propuestas animadas que se estrenen cada año. Lejos quedan los años en los que 'Los Simpson' reinaba y ahora parece que dé cierta pereza el probar fortuna con una de estas series. Casos como los de 'Hora de aventuras' o 'Phineas y Ferb' demuestran que aún existe hueco para las series de animación, pero ha sido 'Gravity Falls' la que ha demostrado que se pueden alcanzar tales niveles de genialidad que resulta incomprensible no darle al menos una oportunidad, ya que muy poco o nada tiene que envidiar a las series más laureadas de los últimos tiempos.
Creada por Alex Hirch y emitida por Disney Channel, 'Gravity Falls' derrocha talento e imaginación a la hora de contarnos las increíbles aventuras que la adorable Mabel —es directamente imposible no encariñarse con ella— y su hermano Dipper tienen en el pequeño pueblo de su tío al que han acudido a pasar el verano. La atención al detalle —habría que revisar cada episodio frame a frame para pillar todas las pistas que van dejándonos—, los tan brillantes como divertidos guiones, la sencilla pero atractiva animación empleada y sus maravillosos personajes —magnífico el trabajo de los actores que prestan su voz a los mismos— redondean una serie en la que lo único negativo ha sido el errático ritmo de emisión de su primera temporada que aún ni siquiera ha concluido pese a haber comenzado a emitirse el 15 de junio de 2012. (Por Mikel Zorrilla)
En ¡Vaya Tele! | 'Gravity Falls', una genialidad que promete
8. 'American Horror Story: Asylum'

Qué sorpresa tan agradable la que nos llevamos en 2011 con el estreno de la inquietante 'American Horror Story'. La ficción de terror no es el género que más se prodiga en la televisión, por eso, cuando esta serie del canal FX consiguió colarse entre las favoritas, los amantes del género nos alegramos. Pero, ¡ay!, había puesto el listón muy alto. ¿Conseguiría la segunda temporada estar a la altura de su predecesora? Bajo mi punto de vista, sí, y no sólo eso, sino que consiguió superarla. La segunda temporada de 'AHS' fue toda una delicia para perturbar nuestros sentidos.
La buena idea fue construir toda una historia nueva, esta vez centrada en una institución mental, la terrible Briarcliff, pero aprovechar gran parte del casting de la primera sesión para otorgarles personajes muy diferentes y, a la vez, yo creo, que complementarios. La interesante evolución de muchos de ellos, en especial, el de la maravillosa hermana Jude, consiguió engancharnos a los horripilantes pero también redentores momentos que vivieron. Con muchas tramas y muchísimos temas que tocar: el trato de la homosexualidad, el nazismo, la posesión infernal, los experimentos científicos, tal vez uno de ellos generó más polémica que cualquiera de los otros, y fue la aparición de unas criaturas venidas de otro mundo. Como sea, ya no nos aguantamos las ganas de ver la tercera temporada: 'Coven', que nos traerá a la estupenda Kathy Bates para acabar de redondear el pastel de grandes nombres. (Por Noelius)
En ¡Vaya Tele! | 'American Horror Story: Asylum', cuando el mal te mira a la cara
7. 'Hannibal'

Lo malo de una temporada de estrenos mediocre es que la serie que más resalta puede quedar ensombrecida por este hecho. Aún así, no creo que exista nadie que piense que 'Hannibal' no tiene cabida entre las mejores temporadas del curso, después de convertirse en el mejor estreno de la temporada gracias a lo atractivo de una apuesta que partía con algunas dudas. 'Hannibal' nos ha sabido ofrecer una atmósfera única, marcando la diferencia con otras ficciones, sobre todo cuando en la actualidad existen varias producciones sobre asesinos en serie. 'Hannibal' se come a todas ellas con la misma elegancia y sutileza con la que el doctor Lecter se sienta en la mesa para degustar uno de sus sabrosos platos.
A lo largo de los trece episodios que conforman su primera temporada, la ficción de la NBC ha sabido ofrecernos una perturbada historia que ha brillado por sí sola. La aparición de Will Graham y su desequilibrada evolución y la delicada manipulación llevada a cabo por Hannibal nos ha atrapado en torno a una serie que no le ha importado arriesgar a la hora de mostrarnos su universo. En esta ocasión, el riesgo se ha convertido en su mejor baza. La ficción ha presentado una historia magistralmente construida y ha querido jugar desde el primer minuto con el conocimiento que teníamos sobre el oscuro secreto que guardaba el doctor Lecter, logrando que nos estremeciéramos con cada nuevo bocado a la hora de cenar. (Por Jose Díaz)
En ¡Vaya tele! | La deliciosamente perturbada primera temporada de 'Hannibal'
Ver 22 comentarios
22 comentarios
slarti
Ya doy por hecho que en la lista no pondreis My little pony: Friendship is magic. Y así vayatele seguirá perpetuando la ignominia
mackey
Pues habrá que echarle un vistazo a Gravity falls. Si ha conseguido colarse en vuestro top 10 será por algo.
Los tres que la acompañan también estarían en mi top 10, aunque denoto con asombro que la segunda temporada de Homeland no está siendo valorada como merece, al menos bajo mi punto de vista. Quizá haya perdido algo de sutilidad en favor del efectismo, pero sigue siendo una historia muy bien construida y nos ha regalado algunos de los mejores capítulos de la temporada (2.5, 2.12).
Espero que en vuestra lista no falten The good wife, The americans y Justified. Con Boardwalk empire ya he desistido :)
Los Fantasmas del Paraíso
Uy, Homeland en el 10º lugar después de aquel Q&A, ese inicio de temporada de infarto. Cuando salga el resto de la lista va a ser una batalla campal por las series que no están y las que están aquí. Por lo demás, me uno al club de pedir que The Good Wife esté lo más alto posible. Vaya temporadón.
También me vale la lista para acabar de convencerme de echarle un ojo a Hannibal.
philllynnot
¿A cuántos les daba hambre viendo ‘Hannibal’?
ephesus
Larga vida a Hannibal.
blacklynx
Genial que esté Hannibal en la lista. Y para mí el descenso de Homeland es lógico. Sigue siendo una buena serie, y por eso se merece estar en este lista, pero no coronarla, pues hay mejores series (según mi opinión claro).
sayrus
Yo solo digo que Shameless, Boardwalk Empire, Vikings y Modern Family deberian estar.
Isart
De momento muy de acuerdo salvo por la serie de animación que no he visto. Y como Mackey creo que también desisto en esperar encontrar 'Boardwalk Empire' xD
Warren Keffer
OGM, la parida de poner American Horror Story por encima de Homelan ya tira por tierra el artículo entero :O :O :O
azareus
Lo que tengo claro es que Person of Interest no estará.
earbudds
¡No puede faltar la despedida de FRINGE!
seriemaniaco
En este ranking no debería falta "The Killing"
franvidu
Me parece a mí o en la foto que encabeza el artículo se develan 4 de los 6 puestos que faltan?
lady_madrid
Hannibal tendría que estar más arriba!! Un Top 3 al menos!! Es el estreno del año!!
Tengo mucha curiosidad por ver los primeros puestos porque entre los últimos figuran algunas de mis favoritas...
markosci89
Dependerá de las siguientes, pero para mí Hannibal apunta a un puesto un poco más alto.
También le echaría el ojo a Orphan Black...no como una de las mejores, pero si entretenida para estos días :D
animatorman2501
Gravity falls es pura mierda, un plagio cutre de la si genial (y mas surrealista, absurda y friki) "Regular show" (injusto el trato que se le esta dando en España), dejen ya de sobrevalorarla al maximo exponente, que parece que cada nueva animación que sale en TV caga oro puro y duro, los guiones no me parecen para nada ingeniosos o novedosos, Mabel me parece insoportable, es un remedo de Patricio y demas personajes estupidos de la animacion de TV de hoy en dia, y un largo etc., para mi las cotas de la animación actual son "Adventure time" y la otra que mencione, "Regular show".
mariogv1992
yo me quedo con Homeland..