Hace unas semanas el instituto McKinley abría sus puertas de nuevo. ‘Glee‘ regresaba a las aulas y a los escenarios con un nuevo propósito en mente: recuperar la esencia inicial, perdida durante su segunda temporada. A pesar de que la audiencia acompañó, los episodios de la season pasada fueron un sonado pinchazo y la pérdida de calidad que sufrió la ficción hizo que muchos seguidores se bajaran del carro, abandonando una serie que prometía mucho y se quedó en poco, muy poco. Los creadores, siendo conscientes de ello, decidieron que las cosas iban a cambiar de cara a la nueva temporada. De hecho, Ryan Murphy prometió que los episodios especiales y homenajes a diversos artistas musicales, que tanto ralentizaban la historia, iban a tener menos protagonismo.
Así, la primera tanda de capítulos en esta tercera temporada está siendo una prueba de fuego. Aunque los fieles a la ficción seguramente ansiaran la vuelta de ‘Glee’ a la pequeña pantalla, otros mirábamos su regreso con recelo, esperando que la declaración de intenciones no solo se quedara en eso y que realmente en los nuevos episodios se evidenciara que se ha aprendido de los errores cometidos con anterioridad. La situación es peliaguda y los niveles de exigencia están altos, por lo que ya no nos conformamos con el mismo rollo de siempre: Finn entre Quinn y Rachel, Kurt sufriendo con el acoso por su condición de homosexual o Sue y Will cual perro y gato. Así, he aquí el quid de la cuestión: ¿Habemus cambio? A medias tintas.
Atención focalizada en los mismos personajes
Una de las cosas que más me molestaba de ‘Glee’ es que el protagonismo siempre se lo llevaran los mismos chicos del coro. Rachel Berry es sin duda el ojito derecho de los guionistas y su presencia en cada episodio es un must. Entiendo que el talento musical de Lea Michele es incuestionable y que el personaje al que da vida es carismático y atrayente, pero no hay que olvidar que hay otros actores que también tienen derecho a su momento de gloria. Y esto va también por Kurt, el drama con patas que acabó cansando al personal con tanto sufrimiento durante la temporada pasada. ¿Qué hay de Mike, de Tina, de Mercedes, de Puck o de Artie?
Aunque poco a poco, vemos como en los nuevos episodios se está comenzando a dar algo más de protagonismo a los demás chicos de New Directions. Por fin hemos conocido algo más sobre Mike Chang, presionado por su padre para que sea un estudiante ejemplar y frustrado porque su futuro como bailarín peligra por ello. Del mismo modo, también Mercedes comienza a ganar presencia, aunque con la misma trama de siempre: Rachel la eclipsa. Eso sí, ahora parece que el personaje va a tener más trama en la serie, después de que se pase al bando rival, capitaneado por la madre de Berry.

Incluso Quinn ha tenido una trama distinta con su rebeldía (que poco le ha durado), esta vez ajena al triángulo polígono amoroso que solía formar con Finn, Rachel o Puck. Eso sí, los pesos pesados (Rachel, Kurt, Will) siguen agenciándose su buen pedazo de tarta y continúan con el protagonismo que tenían en las anteriores temporadas, algo que, por otro lado, es comprensible.
Nuevos fichajes y nuevas tramas
Otras de las novedades que nos ha traído la tercera temporada de ‘Glee’ es el fichaje de Idina Menzel, la madre biológica de Rachel y la señora que se quedó con el hijo de Quinn y Puck. Se trata sin duda de un total acierto y no solo por el buen hacer de la actriz, sino por las nuevas posibilidades que trae consigo en cuanto a argumento. Shelby Corcoran se establece como la encargada de un nuevo coro en el instituto que podría poner las cosas muy complicadas al grupo dirigido por Will; de momento solo tiene a un fichaje entre sus filas, la gran Mercedes, pero la cosa promete. También han dado en el clavo trayéndose al McKinley a Blaine, un personaje carismático y talentoso que tiene química con Kurt, su pareja, con quien seguro tendrá sus idas y venidas.
También resulta interesante que los propios personajes comiencen a preocuparse por su futuro, algo que abre un nuevo abanico de posibilidades y que marcará sin duda cómo va a realizarse la transición generacional. Del mismo modo, parece que Sue ha dejado atrás su parte buena y ha sacado de nuevo a la maléfica entrenadora que nos había conquistado durante la primera temporada; estaréis de acuerdo en que son muy necesarias sus dosis de mala leche. En cuanto a Will y Emma, también ha habido evolución en esta pareja, se han dejado de tonterías e incluso hemos podido saber el origen de las manías de la profesora.

Una de cal y otra de arena
Y aunque es cierto que algunos errores se han solucionado y que los personajes parece que comienzan a evolucionar y sus tramas a cambiar, ‘Glee’ sigue sin brillar tanto como lo hizo en aquellos magníficos 13 primeros episodios. El factor novedad se ha perdido y ya no resulta tan fresca ni tan original, e incluso ya no tiene aquel punto petardo que se tomaba en broma las series típicas teen. Del mismo modo, continúa el afán didáctico y de moraleja que a algunos nos molesta tanto.
Eso sí, si algo hay que reconocerle a ‘Glee’ es que los números musicales juegan a su favor, por lo menos de cara a aquellos a los que les guste el género. De hecho es el rasgo más distintivo de la serie, lo que la hace diferente a las demás; el talento que tiene el casting es innegable y a menudo una buena actuación final puede suponer el cierre de capítulo ideal. Así, aunque aún no alcanza el listón que la propia serie se colocó a lo largo de aquellos primeros capítulos, lo cierto es que la intención de cambio se hace patente, algo que puede resultarles decisivo a aquellos que se debatían entre dejar la serie o continuar con ella. Pero y a ti, ¿qué te ha parecido el regreso de ‘Glee’?
En ¡Vaya tele! | ‘Glee’ tropieza con su segunda temporada
Ver 18 comentarios
18 comentarios
rlamperez
A mí la Season Premiere y el segundo me parecieron flojillos... pero el tercero me recordó mucho a la primera temporada. Bastante bueno. A ver cómo sigue, que pinta bien, pero si nos vuelven a hacer como en la temporada pasada yo me bajaré del carro...
omarysegurao
A mi Glee ya me ha saturado. Eliminada de mi lista desde el primer capitulo de esta temporada. La temporada anterior ya la ví sin interes alguno, y al comenzar esta ya me he dado cuenta de que es una perdida de tiempo, que no me gusta esta serie =)
inisensei
Los dos primeros capítulos de esta temporada tuvieron la poca calidad que la segunda temporada (por lo general,hay excepciones), pero con este tercer episodio emitido la esperanza por Glee volvió a mi. Fue nu gran episodio, sin peros, ni en lo musical, ni en las tramas, ni nada de nada, muy redondo (y encima le dan protagonismo a Mike, que ya tocaba). Esperemos que el cuarto siga la línea y recupere la vieja manera de hacer de Glee... seamos pacientes :)
lyovin63
A mí sí que me están convenciendo, y si la cosa sigue así acabaré olvidándome de la pésima 2 temporada y recordaré Glee como una gran serie :) El episodio 3 me pareció estupendo y es un acierto el nuevo protagonismo de Emma y Mercedes, así como con la entrenadora Beiste e Idina Menzel, sólo les falta dar más protagonismo a Tina, Puck & Quinn, dejarnos de cursiladas Kurt-Blaine (qué pasadez este último dios mío), más mala leche (aunque aquí ha sido un gran acierto la de Sue, dejarse de rollo contra el coro e irse a por la candidatura para eliminar las artes de un plumazo xD)y si tiene que haber escenas Rachel, que sean Rachel-Kurt, juntos en comedia son geniales (escena del coche del 301 me pareció desternillante)
eleny
Me es curioso ver que a nadie le ha gustado la segunda temporada cuando a mí me gustó mucho más que la segunda mitad de la primera (con el Jesse que me parecía un pesado, Fiin-Rachel, Finn-Rachel...). La segunda para a mí ha tenido momentos brutale y empezó a dar protagonismo a más personajes como Brittany y Santana. Sólo por las tramas de Brittany ya me ha gustado (el famoso "My name is Brittany S. Pears", el "Fondue for two", la trama de Navidad y Papá Noel..), también me reí muchísimo con la pelea de Santana y la gorda (que era un puntazo me parece fatal que ya no esté en la tercera), y me encantó como alguien ha dicho la canción de Lady Gaga de Rachel y Sunshine Corazon. No sé, a mí no me pareció tan pesada la verdad...
Y la tercera temporada me está gustando (el episodio del Unicornio sobretodo, pero ahí está mi debilidad por Brittany), pero una cosa no me ha gustado y es que no hemos visto cómo acaban juntos Emma y Will, a Mercedes no la soporto y a Quin esperaba que le durase más su época "macarra". Pero sí que me ha gustado mucho concocer más a Mike Chang (es verdad que Tina tiene cero carisma), la vuelta de Selby y que Blaine esté en New Directions (no podía con los Warblers o como se escriba).
juliocp.s
Lo bueno que ha tenido este arranque es que se han centrado más en lo nuevo que en la vuelta a lo mismo, que también ha habido. Parece que la política va a ser una constante, tanto a nivel institucional (Sue y puede que Will) y escolar (Kurt, Brittany y ahora también Rachel). Un acierto lo de traer la tradicional competencia (Vocal Adrenaline, Warblers, etc.) al propio McKinley, así como fichar a Blaine, para, una, centrar casi toda la acción en el McKinley, y dos, que Kurt se aproveche de otra manera, sin tanto victimismo. El tercer gran logro es la vuelta de Shelby Corcoran, necesaria para sacar del atolladero a Finn y a Puck así como para que Rachel de despoje de ese fantasma materno que la persigue.
Los padre siguen siendo la fuente de traumas o inseguridades, como se nota con Mike Chang, por fin con protagonismo, y sobre todo, con Emma (lo de sus padres es de esos momentos hilarantes que se echaban de menos en Glee). También ganan algo más de lógica al dejar a Artie en la silla del director de un musical en el que el baile es fundamental. Lo que se echa en falta es la presencia de lleno de los dos personajes revelación de la pasada temporada: Santana y Karofsky, que no tardarán en aparecer (o eso espero).
Pero lo que de verdad marca la evolución de la serie es que por fin se ha acabado el buenrollismo, ese "todo el mundo entra" (Sugar Motta), o la manera con la que expulsan a Santana, increpan a Queen o hacen que Mercedes se vaya. Y la guerra directa contra Sue, algo que dará mucha chicha cómica. Os dejo el análisis del retorno: http://www.enclavedecine.com/?p=6037.
Sigo insistiendo, como dije en su momento, en que la 2ª temporada no es tan mala como muchos la pintan, sino que sigue siendo la esencia misma de la serie, que ya se vio después de los 13 primeros capítulos: alternan momentos grandiosos con otros de vergüenza ajena, sin transición. Incluso en aquella primera hornada, más consistente, había tramas pegote que no conducían a nada, y melodrama desbocado. Pienso que el bombazo inicial de la serie y su primer Globo de Oro la hicieron parecer lo que no es, pero ni al principio era tan buena ni luego fue tan mala.
untelespectador
Yo tras ver los dos primeros de esta temporada le di de margen hasta el tercero, y si seguía esa linea la abandonaba, pero hay que reconocer que ha sido un señor capítulo: tanto las tramas como los números musicales me han vuelto a conquistar, espero que sigan por esa línea.
Saludos!
Johan P. Rosenberg
Os recuerdo que los primeros 4-5 episodios de la 1 ªtemporada fueron un poco raros y no fue hasta el 6º, más o menos, cuando encontró su punto exacto. Incluso la 2ª tanda de la primera temporada estuvo bien. Pero después Glee se emborrachó de éxito y salió una serie WTF sin ese toque ácido que le sentaba bien y más lleno de moralina de instituto. Aún así, tiene su mérito haber revolucionado el género teen de la forma que lo ha hecho y triunfando.
Yo lo sigo viendo por inercia, porque sigue teniendo momentos graciosos y aceptables (y a veces buenos) momentos musicales, pero poco más. Sus actores principales están ya muy quemados. Realmente necesita que se vayan los chicos actuales y vengan una nueva tanda de cantores... porque cansa volver a ver siempre las mismas historias entre ellos.
unffaced
pues yo dire un par de cosas:
1. Me agotan casi todos los personajes menos Emma y Becky 2. se supone que cuando empieza la serie muchos tienen 15 años en la serie? 3. Sue es una caricatura de lo que fue 4. Resulta cansino 5. deberian acabar en esta temporada, ni nuevas generaciones ni leche en vinagre, estirar del chicle se rompe
Los Fantasmas del Paraíso
A mí me está aburriendo soberanamente. Mira que es difícil que yo deje una serie a estas alturas, pero es que... A ver si ahora con la rivalidad esa entre coros del mismo instituto se anima la cosa, porque sino voy a acabar dejándola.
sevigny
Despues de ver la primera parte de la primera temporada me enamore perdidamente de esta serie, despues llego la segunda tanda y fue una absoluta decepcion, pero me dije "cosa del exito, con la segunda temporada recularan", y llego ese tremendo sinsentido de segunda temporada que me hizo estar a punto de dejar la serie, pero decidi darle una segunda oportunidad por el gran recuerdo que tenia de aquellos primeros capitulos. Pero despues de ver el primer capitulo ya me dije que era demasiado mala hasta como para guilty pleasure, y decidi dejarla, pero al final ayer me dio por ver los siguientes dos capitulos y he de decir que lo que vi me satisfizo muchisimo. No solo empiezan ha recuperar su esencia, sino que ademas estos primeros capitulos me parece que son la continuacion mas obvia y correcta que deberia haber seguido a la primera temporada. Los personajes muestran una evolucion absolutamente inexistente en las anteriores temporadas, muchos nos muestran una parte de ellos que no habiamos visto jamas (Chang, Queen, Puck) y les dan algo de protagonismo (muy necesario como valvula de escape) a los secundarios. Aunque ya no tiene ese toque de humor tan gamberro estan empezando a recuperar el humor absurdo que tanto les caracterizo en sus comienzos (que tambien tenian en su segunda temporada pero sin la parte del humor) y los numeros musicales vuelven a tener sentido dentro de la trama sin necesidad de meterlos con calzador. Mencion especial al Fix You del (si no me equivoco) tercer episodio que fue el cierre perfecto para un capitulo casi redondo. Mencion especial tambien a Brittany que ya no me resulta tan cargante (abusaron mucho de ella en la segunda temporada), a Santana que ha aparecido poco pero de forma muy coherente, a Beasty, que empieza a resultar interesante y a Chang.
Lo que no me esta gustando nada es el trato que se le da a la relacion Rachel-Finn, a la que llevan toda la serie mareando y cuando por fin estan bien ni siquiera llegamos a darnos cuenta de que estan juntos, los han ovbiado completamente. Tampoco me gusta el personaje de Blaine, que veo totalmente falto de interes, ni el de Tina, cuya actriz tiene 0 carisma, lo que resulta en un personaje tremendamente aburrido cuyas escenas tengo que saltarme para evitar dormirme. A Mercedes tampoco la soporto pero me gusta mucho el camino que esta tomando el personaje.
jsol
No entiendo esta serie. Es como tener Eurovision en estado de serie televisiva. Será que los Americanos no tienen programas músicales pero aquí sobran. Entre Noches de Fiesta y Operación Triunfo creo que ya no sorprende nada en concepto musical. Además Glee añade el elemento relacción, pero eso ya se vio con Operació Triunfo, así que nada nuevo. Para Juan, solo comentar que si te han introducido a musica nueva me temo que no debes de escuchar mucha música porque todas las canciones que han aparecido en Glee son sobradamente conocidas.
190924
Yo agradezco a Glee esa parte, la de enseñarnos numeros que vienen de mjusicales o de grupos minoritarios USA. Gracias a eso, he conocido canciones o grupos que nunca hubiese llegado a conocer.
Te doy la razon en que no es lo mismo, ver a Britanny marcarse el "Run The World" que a Rachel cantar alguna de las canciones que se marca de modo impecable, una me levanta el animo y otra, de vez en cuanod me da mucha pereza.
De los tres capitulos, que me han parecido muy anodinos, salvaria los temas de Chang (me apasiona el baile) y un par de escenas o numeros musicales.
Podrian por favor meter de nuevo en la serie a Sunshine Corazon??? Su version del Telephone con Rachel ha sido lo mas de la serie.
En general, llevan mucho tiempo de capa caida, pero de momento, lo sigo viendo como un guilty pleasure mas, a mi ritmo, segun mi estado mental.
Un saludo.
charliemr
Yo tambien la abandone en el primer capitulo de esta temporada.. No me dejó con ganas de mas. Espero que levante con el paso de los capítulos pero estoy completamente seguro de que esto ya no dará para mas temporadas.. mucho menos con este cansino formato.