La audiencia no ha respaldado ‘Fear the Walking Dead’, el spin off de la serie estrella de AMC que emite su último episodio este próximo domingo. Semana a semana, el chorreo de espectadores perdidos ha sido imparable y, sin embargo, AMC sigue buscando crear franquicia con su drama zombie, apoyando la marca de este spin off con una webserie que colgará en su web este mismo domingo.
Un grupo de pasajeros de un vuelo comercial se encuentra en pleno vuelo durante el estallido que provoca el apocalipsis zombie. La vida de estos pasajeros se revela en peligro cuando descubren que uno de ellos está infectado.
‘Fear the Walking Dead: Flight 462’ contará con 16 episodios que se colgarán online en amc.com cada domingo, y será apoyada con promos durante la emisión de la sexta temporada de ‘The Walking Dead’, que arranca el 11 de octubre en la cadena. Esta webserie está creada y producida por Dave Erickson y David Weiner, ambos de ‘Fear the Walking Dead’.
Este tipo de series cortas online suelen ser estrategias de marketing en algún sentido. A veces se utiliza simplemente para poner la serie sobre el mapa y recordar que existía a los espectadores; otras se emplea como forma de introducir a un personaje que después tendrá presencia en la serie principal. Este es el caso de ‘Flight 462’, ya que uno de sus protagonistas se convertirá en personaje recurrente en la ya confirmada segunda temporada de ‘Fear the Walking Dead’, que llega el próximo año con 15 episodios nuevos.
Veremos qué ofrecen Erickson y Weiner con esta pequeña pieza extra del universo ‘The Walking Dead’, pero personalmente diría que si AMC quiere generar verdadero impacto e interés, su mejor baza sería hacer algo radicalmente distinto a lo que ofrecen sus títulos actuales. Ahora mismo, con la cantidad de ficción para nicho que se produce, o sorprendes con tus personajes, tu enfoque, tu narrativa o cualquier aspecto o es difícil conseguir la fidelidad del espectador.
En ¡Vaya Tele! | 'Fear The Walking Dead' se toma el preapocalipsis zombi con mucha tranquilidad
Ver 21 comentarios
21 comentarios
taiku
Menuda tontería, con lo fácil que hubiera sido incluir esto en Fear the Walking Dead y darle algo mas de chicha a la serie....que va más lenta que el caballo del malo...
yeryo
1-Algo de seriedad al hacer afirmaciones, por favor. No se puede poner que la audiencia no ha respaldado a Fear The walking dead, cuando a falta de saber la audiencia de los dos últimos capítulos en los que presumiblemente algo subirá (y descontando los millones que la ven en otros pases), el menor dato de audiencia de la serie es de 6'6 millones de espectadores. Es decir, que su audiencia sigue siendo una burrada y más teniendo en cuenta que hablamos de AMC, un canal de cable básico, y que Fear the walking creo que ya sería la segunda serie más vista del canal, y que pocas series de cable alcanzarán los números de esta.
Claro si la comparas con las cifras de The walking dead es un fracaso, pero es que comparadas con las cifras de The walking dead, todas las series de cable, y la gran mayoría en abierto son un fracaso.
2-Algo de conocimiento al hacer afirmaciones, por favor. Web-series de The walking dead hay desde la primera temporada, concretamente ya hay tres (y no muy buenas, a decir verdad), es absurdo llevarse las manos a la cabeza porque hagan otra ahora. Y sí, es una estrategia de marketing para servir de apoyo a la serie principal, pero vamos si lo que quisieran es explotar la franquicia o hacer marca la pondrían en el canal, no la colgarían por internet.
3-Algo de objetividad al valorar los datos, por favor. Adriana, no te vi escribir un artículo cuando Better call Saul se estrenó con récord (6'8 millones, poco más que el último de FTWD) y a la semana siguiente perdió a la mitad de la audiencia sobre el fracaso de la serie y sobre que AMC debería de dejar de explotar Breaking bad, no entiendo que lo hagas ahora cuando los datos de FTWD son mejores aunque probablemente la primera serie sea mucho mejor que la otra. Pero fuera filias y fobias, los datos no se pueden falsear y utilizarlos para interpretar la realidad como a nosotros nos gustaría, aunque claro, eso es algo común en la vida política y perodística.
PD: Fear the walking dead no es una mala serie, tampoco es una serie notable, le queda mucho por hacer pero puede mejorar y tiene mimbres para ello, otra cosa es que sepan usarlos bien. Esta claro que hay opciones mejores, aunque si se ve esta primera temporada sin prejuicios y sin estar listo para quejarse del más diminuto detalle se puede disfrutar bastante de ella. También hay que recordar que es una primera temporada, y está arracando, tampoco es que se le pueda exigir mucho más.
PD2: A mí también me gustaría que AMC trajera algo bueno como las series con que empezaron y que se dejarán de explotar tanto sus franquicias. Ojalá trajeran de vuelta la maravillosa Rubicon que se cargaron por unas (estas sí) bajas audiencias, pero lo cierto es que el canal lleva años sin dar con la tecla correcta, han perdido a dos de sus tres buques insignias, y el resto de series han sido un fracaso de audiencia y de crítica (salvo en este último caso Halt and catch fire), así que normal que ahora después de la pérdida de Breaking bad y Mad men hayan intentado asegurar, quizás si BCS y FTWD triunfan podamos ver en los próximos años a una AMC que arriesgue más, o no...
sergio
Soy muy fan del universo The walking dead, sobre todo los comics, pero... qué pereza no? Mejor que AMC haga más series originales y no tanto spin off.
titejunka
Pues a mi FTWD no me parece tan mala. Es verdad que, por ejemplo, la protagonista hace un trabajo mucho menos solvente que el de Andrew Lincoln; pero la serie da una perspectiva diferente de los acontecimientos que resulta muy interesante.
No veo las razones para que el público no le tenga tanto aprecio como si ocurre con la serie madre. Quizás es que ya no es la novedad, que no tenga nada que ver con TWD por lo que los fans de esta no encuentran lo que supuestamente esperaban encontrar (flashbacks de la serie original o quien sabe qué) o sencillamente que el principio no ha sido tan brillante como si lo fue el de TWD (el primer episodio es una burrada, bendito Darabont). Puede que esto haya hecho que gran parte de la audiencia no se enganchase de la manera que ocurrió con TWD.
Eso sí, el universo TWD es con diferencia la gallina de los huevos de oro de la TV. A este paso, hasta sacan una obra de teatro y todo...
J.J.DeRiomol
En dos episodios se cuenta lo mismo que lo que se va a contar en seis.
Pero hay que pensar más y escribir mejor. Y gastar más en producción. Que más dá. la gente lo va a ver igual.
La serie es un coñazo y punto, Por muy fan que se sea, y yo lo soy. Sin contar el casting "zero carisma" que se han montado.
ibi_impuestos
El original Walking Dead tenía tres episodios web (Torn Apart, Cold Storage, The Oath) , así que lo que hizo fue perdida irrelevante. Dudo que haría un cuarto si los primeros 3 no tienen algún mínimo de éxito.
nocidentity
Ojala se dejaran de tanto zombi y concluyeran rubicon como dios manda...
djpopez
Que pesados con los spin-off. Si le hubiesen dado otro toque a 'FTWD' (hacerla más lenta, quizás) podría haber salido algo interesante; por ahora, solo es más de lo mismo.
isaias123
No se cuantas oportunidades le dare a FTWD ya me esta cansando, todos los domingos pierdo 1 hora de mi vida viendo esto que no avanza nada.