Puede, de hecho es un hecho, que la sexta temporada de 'Juego de Tronos' haya sido la que, de lejos, ha disgustado más a los fans de la serie. Temporada a temporada las series y los espectadores vuelven a proceder a un cortejo y nos hacemos los duros: con 'Juego de Tronos' lo magnificamos y exigimos cada vez más y, según a quién le preguntes, cumple o no.
Adiós a los libros
El gran reto que tenían David Benioff y D.B. Weiss para preparar esta sexta temporada es que el material original se les agotó en la quinta, exceptuando algún detalle de la trama de Arya y algún cabo menor. No es lo mismo tener una guía de referencia de miles de páginas que unas líneas generales y apuntes de lo que George R.R. Martin prepara para 'Vientos de Invierno'.
Pero tampoco ha sido un cambio brusco. Ya desde el principio hemos visto cómo la serie se ha ido separando de los libros paulatinamente. Se trata de una estrategia que, precisamente, fomenta el minimizar la dependencia entre series y libros. Por lo que, si al comienzo ha parecido que la serie flojeaba, podemos achacarlo al cambio de "biblia". Este cambio hace que la serie se tenga que ajustar un poco, y es lo que ha ido pasando episodio a episodio.
Entonces, ¿qué hemos visto en esta temporada? Pues muchas cosas, tantas que no sé si podré sintetizarlas:
- En el Norte (y el Muro): la resurrección de Jon Snow (Kit Harington) y la llegada de Sansa (Sophie Turner) después de lograr huir de los Bolton, hace que decidan recuperar lo que es suyo, Invernalia. Una campaña que se mostrará altamente difícil. Por su parte, Bran (Isaac Hempstead Wright) sigue su formación con el Verdividente (Max von Sydow), con dramático resultado.
- En Desembarco del Rey: Cersei (Lena Headey) se las va viendo cada vez más canutas para conseguir gobernar los Siete Reinos, el Gorrión Supremo (Jonathan Pryce) sigue empeñado en su cruzada contra los pecados de la realeza mientras que se ha formado un cónclave para separar a la "reina madre" del Consejo Privado del Rey.
- Essos: En Meereen, Tyrion (Peter Dinklage) se ve forzado a actuar y lidiar con los maestros esclavistas mientras Daenerys (Emilia Clarke) sigue desaparecida. La Madre de Dragones se encuentra decidida a regresar a casa, pero antes deberá "convencer" a la plana mayor de los Dothrakis. En Braavos, Arya (Maisie Williams) vive de mendiga ciega en la calle, hasta que al final volverá a las lindes del Dios sin Rostro.
- Y más: Los Greyjoy se encuentran con la usurpación del trono de las Islas de Hierro, Samwell viaja a Antigua, El Perro se recupera de sus heridas, las Serpientes de Arena toman el control de Dorne, el Pez Negro decide recuperar Aguasdulces...
Vamos, que hemos tenido otros diez episodios repletos de elementos, realizados al más puro estilo HBO: construyendo episodio a episodio la tensión para que todo salte por los aires en clímax de excepción.
Las chicas son las que mandan
Si hay algo que ha quedado claro durante la sexta temporada de 'Juego de Tronos', es que de las chicas serán los Siete Reinos. Ya destacaba el elenco femenino de la serie durante las pasadas temporadas, pero desde Sansa a Cersei pasando, por supuesto, por Daenerys, hemos asistido a toda una lección de cómo convertirse en "amas y señoras" de dos continentes.
Además, como ya dijo Marina, esta exaltación del "girl power" nos tiene encandilados a los fans de la serie. Ya digo que, desde aquí, reclamo un spin-off para Lady Lyanna Mormont, la mejor noble que jamás ha pisado Poniente.
Pero ya no es tema de ser mujeres fatales y las que mayores planes y golpes maestros realizan, sino que sus personajes son las que mejor perspectiva global tienen respecto a la situación política y el juego a largo plazo. Solo hay que ver las diferencias de planteamiento entre Jon y Sansa a la hora de retomar Invernalia.
También es verdad que algunas están algo desaprovechadas: uno de los grandes peros de la temporada es la resolución de la trama de Dorne y la toma de poder de Ellaria y las Serpientes de Arena. El viaje de Varys hace intuir que tendrán más peso en la séptima temporada, pero también parecían que iban a tener más importancia en esta y se quedó en nada.
Repitiendo fórmula, ¿cansando a los espectadores?
La sexta temporada de 'Juego de Tronos' ha seguido la pauta de ir in crescendo, construyendo poco a poco, con algunos episodios mejores, otros peores, pero siempre manteniendo un buen nivel para terminar por todo lo grande y mostrando cómo se puede rozar la perfección a nivel técnico y de realización ('Battle of the Bastards' es paradigma de cómo hacer una secuencia bélica).
Este método es una fórmula a la que nos tienen acostumbrados, pero parece que en esta ocasión ha sido peor acogida por el grueso de espectadores, que sienten cómo las diferentes tramas han flojeado en estos primeros episodios. Sin embargo, echando la vista atrás, creo que el nivel de calidad medio ha sido muy similar o prácticamente el mismo que en otras temporadas.
Series de este tipo necesitan de tiempo para forjar cada temporada. Que los dos últimos episodios sean espectaculares es gracias a la tensión construida a lo largo de los ocho episodios restantes, que proporcionan una base sólida y bastante cuidada. 'Juego de Tronos' es una de las producciones más ambiciosas que existen hoy en día y tiene sus fallos, claro. Pero logran, año a año, mantener un nivel altísimo de calidad en todos los aspectos.
En ¡Vaya Tele! | Todo sobre la sexta temporada de 'Juego de Tronos'
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Kokerosso
Que os den Xd jajaja en serio, vamos a ver, esta temporada ha sido genial y todos mis amigos y yo la hemos disfrutado y comentado.
Internet siempre está ahí para odiarlo todo y juego de tronos al ser tan popular no iba a ser una excepción. Yo solo digo... Si tanto la odiáis y la criticáis.. Pa que la veis? Pa joder? Dejad a los que disfrutamos como enanos con la serie en vez de llenar internet de críticas que nos importan una mierda al final.
Pues eso, con mucho cariño que os den! 😘
alpasgui
Esta temporada ya estaba siendo odiada des de que se supo que iba a a adelantar a los libros. Nadie estará contento nunca. NUNCA!
Pablo Sanz
Salvo que tengas una filosofía tipo 'The Vampire Diaries' y quieras llevar una serie quema-tramas en la que no se da mucha importancia a las tramas, ya que antes de poder coger gusto a ese estado te lo están cambiando por otro, necesitas un tiempo para elaborar, que el espectador coja cariño y sólo entonces -> quemarlo.
No todos los episodios de 'Game of Thrones' son como los 9 o season finale que hemos visto, pero no quiere decir que nos hayan metido capítulos de relleno (¿alguien se acuerda de Jack y su tattoo en 'Lost'?) sino que la acción tiene diferente ritmo en distintos momentos.
Se aprecia que la serie lleva un ritmo constante, sabe a dónde va y no tiene miedo a estancarse. ¿Esto ya lo he visto? Bueno, alguien dijo que todo está inventado, pero cargarte a todos tus enemigos + gente de otras casas y terminar perdiendo a tu hijo sigue impactando a niveles muy altos, y a quien no, le pregunto dónde tiene el corazón.
zagarruyo
Pues yo creo que esta temporada ha sido malísima, y la quinta tambien. Desde que se separaron de los libros no han hecho más que mostrar estupideces sin sentido e incoherencias varias. Copio y pego lo que puse en la encuesta:
Cosas que hemos aprendido en estas dos últimas temporadas de Juego de Tronos
- Puedes matar a un lord delante de todo dios y no sólo no recibes ningún castigo, sino que te haces con el poder.
- Si eres una niña y te rajan las tripas, un par de puntos y a hacer parkour. Sin embargo si eres un hombre mucho más grande, una simple puñalada te mata al instante.
- Walder Frey te monta una boda roja por romper tu compromiso de matrimonio, pero si matas a su hija y nieto recién nacido no hace absoluntamente nada.
- Jaime es un calzonazos.
- Si capturas a un Stark, lo mejor es regalárselo a los Bolton a cambio de ¡¡NADA!! incluso si son tus enemigos.
- Domar dragones es increiblemente fácil.
- Los hombres sin rostros son unos incompetentes que matan de forma chapucera. El entrenamiento para ser uno de ellos consiste únicamente en luchar con palos.
- La gente se teletransporta.
- El mármol y la arena son altamente inflamables.
- Veinte buenos hombres son suficientes para rodear un campamento de miles de hombres, incendiarlo por todos lados a la vez y largarse sin que nadie se de cuenta.
- Para conquistar el trono de hierro tienes que quemar viva a tu única heredera.
- Tres centímetros de nieve sobre el suelo son más que suficientes para llevar a un ejército entero a la desesperación.
- Tres mil hombres a caballo pueden desertar durante la noche sin hacer un sólo ruido.
- Brienne tiene el mejor radar del mundo.
- Tyrion sólo sabe contar chistes malos.
- Davos no se acuerda de que su señor y la hija de este a la que quiere como si fuera suya sufren un destino incierto. Conoce a la persona que sabe que fue de ellos, pero no pregunta ni sospecha.
- Puedes volar por los aires media ciudad matando a la mitad de os habitantes y te coronarán reina sin problemas.
- Si eres un desertor de la guardia de la noche, un bastardo y un zombi, te elegirán rey en el norte aunque todas las leyes y prejuicios digan lo contrario.
En resumen: Una completa basura y un insulto para los lectores y para las cuatro primeras temporadas.
leoben
Yo solo sé que deberíais de cambiaros el nombre de "Vaya Tele" a "Juego de Tronos lovers". Empieza a resultar insufrible pasarse por aquí y que 1 de cada 5 publicaciones tenga que ver con Juego de Tronos, siendo algunas de ellas chorradas como la copa de un pino.
Os recuerdo que hay vida fuera de Juego de Tronos, hay series de gran calidad que ni siquiera os habéis dignado a analizar tras finalizar sus respectivas temporadas o la propia serie en sí. Eso sí, para analizar cada episodio de Juego de Tronos y hacer decenas de publicaciones extra no os tiembla el pulso.
Respecto a la publicación en sí... Ajá, no es la primera ni la última serie con "amazas". De nuevo, Juego de Tronos no está inventando nada que no se haya inventado ya. Lo mejor de la serie hace tiempo que pasó y lo que tenía que aportar de frescura al ámbito televisivo y al género también. Forzar los guiones para que los personajes femeninos quedan como "las amas" no creo que merezca ningún halago, especialmente viendo lo que han hecho con personajes como Arya, alias Terminator.
Y por supuesto, siempre habrá fans que, como en su momento pasó con los losties, defiendan su serie con uñas y dientes sin el más mínimo atisbo de espíritu crítico. Juego de Tronos es una serie notable, obviamente no es ningún bodrio y por eso muchos la seguimos viendo, ahora bien, que sus guiones han degenerado y son indignos de la HBO y que hay series mejores a las que no se les presta ni la más mínima atención por no ser tan famosas, también es una realidad.
georgetrunk
Es lo que he pensado yo hace tiempo, ¿cuánto tiempo tarda una serie super "famosa" de ser amada a ser odiada? Es un poco el "fenómeno Lost", donde mucha gente ya en sus últimas temporadas empezó a quejarse.
El boca a boca, el fenómeno fan, encandila en un principio a todos (aunque a lo mejor sería una serie que ese alguien nunca vería) ya que a lo mejor ofrece algo que no se había ofrecido anteriormente en televisión, para que luego surja el grupo de "haters" o criticadores que empiezan a sacar punta a cada uno de los minutos del episodio, y a criticar cosas que pasaban por alto en las primeras temporadas, o que tenía el mismo ritmo que en las primeras temporadas. Pero que ahora como ya no sigue los libros (culpa del escritor que es un lento) y como ya llevan a sus espaldas 6 temporadas (que la novedad ya hace tiempo que se acabó), pues lo que le gusta a algunas personas es el critiqueo, que parece otra forma de ver series.
Que se está en su derecho si, pero que algunas personas que critican, luego no son capaces de ver el ritmo o la calidad de las primeras temporadas, pues también lo hay.
La 6º temporada ha tenido sus episodios mejores y peores como TODAS las temporadas, pero en conjunto ha sabido dar grandes momentazos y episodios también para disfrutar una y otra vez. Creo que eso es lo más importante.
starfightergc
A mí me ha gustado bastante esta temporada en conjunto. Creo que las tramas, más lentas o más rápidas, tienen su sentido y así se ha visto con lo acaecido, en los últimos episodios. Otra cosa es que hayan sido planteadas o desarrolladas mejor o peor; por ejemplo, la de Dorne. Parecía que no iba a ningún lado pero lo que está claro es que la toma del poder por Ellaria y las Víboras sirve para que éstas se venguen de los Lannister y ayuden a Daenerys; sin embargo, flojea en la explicación y hubiese quedado mejor un par de escenas para que lo explicasen.
Para mí los que critican pretenden que cada episodio sea lo más: un nuevo giro inesperado, una muerte que te deje con la boca abierta, una escena espectacular, etc., y sinceramente no puede ser. Las historias necesitan su desarrollo, su tempo, y a veces pienso que muchos espectadores son como mi madre, quieren conocer el final de la película al minuto 2 de que empiece, y no disfrutan del camino.
gotty
Respetuosamente discrepo.
The door, la batalla de los bastardos, el ultimo.. ver unirse por fin a algunos Stark, ver el ERE encubierto del último episodio y como se van juntando tramas.. gran temporada.. para mi la peor la 5, que no quiere decir que sea mala.
vaioskar
Para mi ha sido la mejor temporada hasta el momento, teniendo, claro está, algunos momentos flojos y algunos episodios y tramas de relleno. Pero sólo con contener TRES de los mejores capítulos, a mi entender, de toda la serie: "The door", "Battle of the bastards" y "Winds of Winter", ya se merece esa proclamación.
Usuario desactivado
Pues a mí me ha parecido la mejor temporada y los dos últimos capítulos, seguramente, los mejores de la serie.
ivo.stoyanov.37
Esta temporada ha sido la mejor temporada de la serie, los guiones han sido excepcionales, como siempre. Los últimos dos episodios tienen un 10 en IMDB, en ambos casos han votado más de 100 000 personas. Creo que eso habla por sí mismo, los únicos que defieren son los fans amargados de los libros.
jose.munozperez.56
Para mí ha sido la mejor temporada,la más vibrante,y más después de la floja quinta. Lo que sí es cierto es que ha sido efectista,dándole al espectador lo que espera ver...pero lo ha hecho formidablemente bien,regalándonos momentos impagables. Y GOT es especial,con respecto a otras series,porque cuenta varias historias y todas resultan interesantes,muchos personajes darían para una serie para cada uno.