El próximo martes muchos estarán más pendientes de lo habitual a las cifras de audiencias del día anterior. Es el día elegido para que las cadenas de televisión protagonicen una de esas guerras por la audiencia que suelen pasar factura, sobre todo porque competirán en la misma franja tres de los pesos pesados reservados para esta temporada (‘Isabel’, ‘La que se avecina’ y ‘Tu cara me suena’). Uno de estos espacios parte con ventaja, sobre todo si tenemos en cuenta cómo se ha consolidado ‘Isabel’ en sus primeras tres emisiones en La 1.
La ficción continúa ganando seguidores semana tras semanas, acercándose a la cifra de cuatro millones de espectadores y superando la barrera del 20% de share. Estos datos recuerdan a esas series de televisión que La 1 ha emitido con acierto en temporadas pasadas, por lo que quedaría demostrado que ‘Isabel‘ es una serie potente con ingredientes para atraer al gran público mayoritario. Pero ¿y la serie en sí? ¿Está a la altura de lo que se esperaba de ella?
En los tres primeros episodios de ‘Isabel’ hemos visto los tejemanejes dados en la corte de Enrique IV por el poder en el reino de Castilla durante el siglo XV. Como podíamos esperar, la serie nos ha presentado la enésima lucha de poder histórica en la que las conspiraciones de palacio se vuelven a servir en bandeja para el disfrute del espectadores. La ficción destaca gracias a una serie de personajes bien perfilados que se han ganado con rapidez el aprecio del espectador, entre los que destaca el trabajo de Ginés García Millán, Pedro Casablanc y Pablo Derqui.
Porque hasta ahora en ‘Isabel’ la que menos protagonismo tiene, o al menos una de las que más ha pasado desapercibido en la pantalla en los primeros capítulos, es la propia Isabel de Castilla, que se encuentra en medio de una conspiración donde ella aparece como gran sufridora de las consecuencias de los actos realizados por quienes la rodean. La presentación que se ha dado de su personaje favorece el trabajo de Michelle Jenner, que sigue evolucionando como actriz tras su paso por ‘Todas las mujeres’. Buena estrategia la llevada a cabo por la serie, que favorece la credibilidad del personaje de Isabel de Castilla, algo que hubiera costado más si desde el primer minuto la presencia del personaje hubiera tenido un protagonismo absoluto.
‘Isabel’ continúa su andadura en televisión estableciéndose como una ficción serena (sobre todo si la comparamos con la intensidad que muestra ‘Imperium’ cada semana), que rellena con acierto los 70 minutos de duración de cada uno de sus capítulos. Quizá lo más interesante de su propuesta es observar que en esa guerra inicial que nos presentan no hay malos ni buenos, sino personajes que intentan obtener el poder a toda costa manejando a su gusto a las figuras reales y sin que les importe las consecuencias o las alianzas establecidas en cada momento. Observando cómo han transcurrido estos primeros episodios parece que será una gran pérdida que la serie cuente con una sola temporada y no con las tres que estaban previstas en un principio por Diagonal TV, un hecho que nos quitará la posbilidad de seguir disfrutando de la ficción más allá de su primera temporada.
‘Isabel’ ha dado un golpe sobre la mesa en sus primeras semanas en La 1. Son muchos los espectadores que echaban de menos una buena ficción en la cadena pública (entusiasmados por una emisión sin cortes publicitarios) y que con ‘Isabel’ han conseguido desquitarse de esa larga ausencia. A partir del próximo lunes la guerra toma una nueva forma, donde la ficción no tendrá la facilidad de una emisión en “solitario” y donde las principales cadenas privadas echarán el resto por quitarle a la reina la corona de las audiencias.
En ¡Vaya tele! | ‘Isabel’ convence a la audiencia a pesar de todo
Ver 9 comentarios
9 comentarios
abril.reyes
El piloto es el peor capitulo de los que han emitido y tengo la impresión de que fue culpa del montaje. Vaya ritmo llevan están muy muy bien las luchas de poder. Como bien dices García Millán se sale, Derqui está genial y Casablanc lo borda. En realidad casi todos están muy bien. Sorprende Peris-Mencheta me gusta cómo hace su Fernández de Córdoba. Y Michelle me gusta es una infanta adolescente con reacciones propias de su edad y al mismo tiempo sabe ver más allá y se da cuenta de lo que pasa en política. Me molan sus arranques un poco a Khaleesi xD! Muy astutos el recrear siempre el después de la batalla me gustaron mucho estas escenas.
Yo tengo claro que veré la semana que viene Isabel.
mayra
Gran serie Isabel. Cada capitulo que emiten es mejor que el anterior.Muy bien filmada, dirigida e interpretada. Los actores son de lujo. Y también me gusta mucho el vestuario. El lunes es el día de Isabel, sin duda.
Chupamel Piene
Sólo la he visto ayer y aunque no puedo opinar sobre algunas cosas ya que no la he seguido, en cuanto a interpretación me ha parecido bastante irregular, con algunos actores que dan el pego y otros que parece que se ahoguen recitando sus frases.
elinor
Yo la vi ayer por curiosidad y me encantó, es una serie muy cuidada en todos los aspectos y los capítulos van mejorando cada semana. Yo estoy muy enganchada
hechicero2012
a mi me encanta la serie , yo la llevo viendo desde el primer capitulo y mejora con las tramas semana a semana , esperemos que tve espabile y aunque tengan que hacer de nuevo todos los decorados llegue a un buen acuerdo y produzca las 2 temporadas restantes para el año proximo poder disfrutar de estos actores y sus estupendas tramas... Seria lo mejor que tve podria hacer no debe perder nunca el potencial que tienen sus series y apostar por las producciones españolas por encima de deportes , cine extranjero y demas gastos que aunque son importantes se pueden reducir y apostar por la calidad o al menos por las series estamos okupados es muy mala , pero las actrices que tiene merecen una oportunidad mejorando los guiones y cambiandola de dia el viernes esta muerta....
cocolo
Se decia ayer en twitter que un personaje de la serie dijo:"esta proximo san isidro" cuando a san isidro le faltaban 150 años para canonizarle. Es verdad que se dice en la serie? porque si es verdad es un error garrafal.Que quede claro que lo pregunto por curiosidad y no para criticar la serie,ya que todos mis conocidos que la ven me dicen que esta muy bien,y junto con vuestros comentarios me han animado a seguirla desde ya.
teom75
Yo veré Isabel el lunes, la estoy siguiendo y no está nada mal y además sin los anuncios de las privadas. La que se avecina, como lo reptien 80 veces, da igual verla ese día u otro, y en cuanto a Tu cara me suena, creo que se la va a pegar por estrenarlo tan pronto, en ese día y en semanas coincidentes con La Voz, demasiado talent musical de repente.