Quizá fue porque me esperaba algo peor, porque había perdido la esperanza en Telecinco o porque ayer se alinearon los planetas y me afectó más de la cuenta. Lo cierto es que el piloto de ‘Homicidios‘, la nueva ficción policiaca que la cadena decidió estrenar anoche, me resultó más interesante cuanto más me adentraba en él. Esto no quiere decir que no encontrara algunos errores que me disgustaran, pero el sabor de boca final que me dejó el primer capítulo de la serie fue dulce, el suficiente como para despertar mi interés por el próximo episodio.
‘Homicidios’ cumplió su objetivo pese a estar llena de varios elementos que están más que explotados en las series americanas más exitosas en la actualidad. ‘El mentalista’, ‘CSI’ o ‘Mentes criminales’ son algunas de las ficciones que más claramente influyen en ‘Homicidios’. Todas ellas están presentes en el primer episodio y suponemos que también estarán en los que están por venir. Pero este hecho no me importa si lo que nos tienen preparado está a la altura de lo que ya hemos visto, ya que no sería la primera ficción que se desinfla pese a presentar un piloto más que aceptable.
Lo mejor que nos ha presentado ‘Homicidios’ ha sido su historia. Esperaba un episodio propio de un simple procedimental y me alegré bastante al descubrir que los guionistas habían decidido ir más allá, poniéndonos ante un capítulo que ha ido creciendo cuanto más nos adentrábamos en él, para al final dejarnos la historia a medias. Ahora sólo sabemos que este asesino en serie va a dar mucho juego en el futuro y que tiene a Tomás Sóller (Eduardo Noriega) en su punto de mira. Su búsquera parece que va a ser el elemento fundamental de la ficción, un hecho que devuelve el misterio a Telecinco tras la despedida de ‘Punta Escarlata’. Quienes hayan visto el episodio hasta el final difícilmente habrán podido resistirse a engancharse. A mí, al menos, me ha convencido y me ha dejado con ganas de saber qué pasará próximamente.
Entre los aspectos aceptables de la serie se encuentran los actores. Los principales no son ni tan malos como algunos critican en Twitter ni tan buenos como con los que desearía contar cualquier serie que apuntase alto. Es cierto que quizá estemos ante una de esas ficciones en las que los actores secundarios resultan más creíbles que los principales, pero ya digo que, dejando preferencias y gustos personales al margen, estos nos destacan precisamente por su malhacer. Una de las menciones especiales se la lleva el personaje de Eduardo Noriega y su frase “Manolete si no sabes torear ¿pa’ qué te metes?” (sí, es absurdo, lo sé), que convirtió en una auténtica burla uno de los momentos que se suponían más intensos del capítulo. La segunda mención especial va para Marian Aguilera, que vuelve a colocarse la bata de forense una vez más pese a haber estado cuatro años interpretando a una en ‘Los hombres de Paco’. El temor a encasillarse no existe para ella.
Y, entre las cosas malas, la excesiva duración del primer episodio, rondando una vez más los ochenta minutos y alargando una historia que estaría mucho mejor narrada en capítulos más cortos. Este hecho sólo empeorará en el futuro, cuando las pausas de publicidad sean más numerosas y largas que las que incluyeron en el episodio de ayer. Quiero pensar que llegará el día en el que las televisiones nacionales se pongan a trabajar seriamente en este aspecto, porque ya sabemos de sobra que crear episodios tan largos sólo consigue perjudicar cualquier producto que quiera presentar una historia medianamente decente. Aún así, ‘Homicididos’ logró mostrar ayer un buen arranque. A partir de ahora estaremos atentos a lo que está por venir en el futuro.
En ¡Vaya tele! | ‘Homicidios’ llegará en septiembre a Telecinco
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lagorama
Si las series americanas como CSI o Mentes Criminales funcionan y enganchan, no es por la calidad de sus guiones o sus tramas, muchas de ellas intercambiables y repetitivas, es sobre todo por el carisma de sus personajes, por que los actores saben darle ese punto que nos invita a quedarnos con ellos durante la hora que dura el episodio, sea cual sea el caso a investigar, y también por el humor, negro muchas veces, que suelen tener. En Homicidios, el carisma de sus personajes es más esquivo que el criminal al que persiguen y si el mejor chiste que se les ocurre es hacer una referencia al "malo de Tesis", pues ya.
Usuario desactivado
Algo por encima del nivel general en España pero lo que no entiendo es ese "embutimiento" entre los dos Acorralados...Empezamos mal.
205073
a mi me engancho y efectivamente se hacia en algunos momentos demasiado lenta. LA actuacion de Noriega tenia altos y bajos y sinceramente lo de manolete lo prefiero a las frases moralistas de CSI Miami por ejemplo..
je.re.94064
(Primera Escena) - A ver, ¿alguien recuerda el nombre de un asesino en serie? -pregunta el profesor. - ¡Hanibal, el caníbal! -responde el alumno que ha visto demasiada televisión y no tiene ni puñetera idea de lo que es un Asesino en serie real. - Ejemplo clásico de Asesino Hedonista... -asiente el profesor posando. ...
Después de esa gran gilipollez, tuve que dejar de verlo porque es el resumen perfecto de lo que me transmite la serie a partir de los anuncios: alguien que ha visto demasiadas peliculas sobre asesinos decide escribir el guión de una serie y ni se lee un libro de criminología porque, ¿pa que?, si total, la audiencia es tonta y se traga cualquier cosa. Espero que cancelen la serie en dos semanicas. Por cierto, ¿este actor no era el que decia que no iba a hacer televisión porque no le gusta el ritmo de trabajo -y como pagan-? ¡ay, que malas son las hambres!
cristina.montero.756
Yo la verdad es que no la ví!!! a mí aquello de: se trata de un asesino en serie organizado (si es en serie, será organizado!!!!), un psicópata criminal!! (si es psicópata será criminal!!!!) y la remata diciendo...volverá a matar!! gracias bombilla, con decir que es un asesino en serie llega!!!!; no me gusta Eduardo Noriega (por cierto, fue me vecino durante unos meses!!!), quizás peque de exceso de confianza en TeleM CINCO!!!
reservoirblog
Me pasó como al autor del post, me esperaba algo mucho peor por lo que el argumento me sorprendió bastante y me dejó con ganas de más. El exceso de metraje lleva a que te alejes de las tramas con escenas con diálogos tan offtopic como: -¿de qué es tu sandwich?, -el mío de atún y otros detalles irrelevantes y en algunos casos, como el del citado Manolete o que el protagonista se llame Tomas Soller, sonrojantes. Eduardo Noriega intentará ser Richard Castle, Patrick Jane, Allison Dubois y la unidad entera de análisis de conducta de Criminal Minds, un titánico trabajo le espera, pero si no la maltratan en la cadena es un producto más que digno al que le auguro un público fiel aunque no multitudinario, como el de Punta escarlata o las últimas temporadas de El comisario.
Tejo
El capítulo tuvo varios altibajos. Comenzó muy bien, con una serie de planos y movimientos de cámara muy interesantes, pero luego estuvo un buen rato aburriéndome hasta que la trama volvió a evolucionar. No me ha terminado de convencer, y quizá "aceptable" sea la palabra. Le doy un 5. Lo de "Manolete" es para cambiar de canal.
domingo.lopez
Para ser la primera serie de ficción de Big Bang Media han conseguido un producto bastante decente. Técnica y narrativamente muy superior a series como El Comisario. Ahora hay que ver si la cosa se estandariza o siguen con esta calidad.
DrivE ThrougH
Pues yo preferí ver "la mitad del cielo" y sin cortes, gran película
abril.reyes
Yo lo he visto online el capitulo y está entretenido. Ni qué decir tiene que lo he visto por la actriz protagonista Celia Freijero que desde que la ví en Amistades Peligrosas y Pelotas me gusta cómo curra.
No es un mal piloto, le sobran minutos como a toda serie española que se precie y a medida que pasa engancha. Eso sí le sobran los chistes malos lo de Manolete ejem...
A ver el segundo capitulo.
lauri.ta.39
No la vi entera por lo que el chiste de Manolete no lo vi. Los secundarios aceptables aunque lo de la subinspectora novata que vomita y que luego los demás se meten con ella me pareció muy clásico. La pobre siempre con cara de susto, en vez de subinspectora parecia más una agente de policia en prácticas. También decir que Noriega nunca me dio más, me parece soso en todos sus papeles, siempre igual. Y lo de la clase del inicio con los alumnos diciendo nombres de asesinos en serie me parecio un poco cutre. A mi el primer nombre que me vino a la mente fue Ted Bundy o Jack el Destripador. Si estas en ese seminario no es para hablar de la tele digo yo, o por lo menos al principio, luego se puede comentar que los de la tele se sacaron con ideas de los origanales. A lo mejor soy un poco tiquismiquis pero me llamó mucho la atención. Por lo demás y después de ver Cheers se le puede dar un voto de confianza
Usuario desactivado
Me encantó. Por fin se hace en España una serie de uno de mis géneros favoritos, además de las comedias, que también me gustan mucho.
kusanagi2
Yo por lo menos veré el siguiente. Ayer la hicieron empezar casi a las 11, pero luego solo pusieron un corte publicitario y aun asi acabo casi a la 1 de la mañana.
gespy
SPOILER
Yo cuando vi que la novia del asesino no habia asistido a clases para hacer footing, me dije : Dios mio lo que nos espera, pero hacia el final del capitulo mejoro bastante.
FIN SPOILER
Aun asi, hay personajes que aun no me los acabo de creer, como el de la inspectora y Eduardo Noriega siempre pone la misma cara en todas las escenas, no transmite credibilidad como psicologo.
Seguiré viendo la serie hasta que hagan otra cosa mejor en otro canal.
kusanagi2
Y a la Forense de "Homicidios" la han disfrazado de de Forense de "NCIS", Abby!!
http://www.indianadigital.us/.a/6a00d8341c657753ef012875c6cab4970c-pi
http://www.tutele.net/wp-content/blogs.dir/1/files/homicidios/marian-aguilera.jpg
anarosita
Pues a mi la actriz que hace de comisaria me pareció malísima, incluso Noriega estaba mejor. Y todo muy visto
ismaelkorova
Tom Sóyer ? Tiene cohone , ni a propósito . A pesar de todo, me pareció mas o menos decente.
190924
Porque me resulta tan familiar el nombre de Tomas Soller??? Es por lo de Tom Sawyer o hay algo detras??? Parece que todo el mundo lo pilla y yo, pese a pillar que hay algo escondido, no lo encuentro....
Por favor, ayuda.....
Por otra parte, la estoy bajando ahora mismo para ver que tal se maneja España en estos temas (la que hicieron en 4, Genesis, pese a ser muy densa no me desagrado, pero reconozco que los temas de asesinos en serie me apasionan)....
soycucca
No está mal del todo, pero para mí, lo más gordo es que el protagonista, psicólogo de profesión, diga en un determinado momento "yo era su médico y debí darme cuenta de...". Y en el segundo capítulo va y lo repite. No sé, hasta donde yo controlo, los psicólogos no son médicos, ¿no? Jejeje...
ndr
desde que sustituí telecinco por telecincoHd en mi dial (telecinco Hd no la veo, se me congela la imagen,con lo que puedo ver que hechan sin escuchar nada) soy mas feliz...ya no la veo ni haciendo zapping! Por lo tanto no puedo opinar, pero supongo que si no hay un exito abrumador de audiencia la acabaran maltratando o cancelando
(De todas formas no soy tan intolerante como para eliminarla del todo (a veces pienso que debería)...el que quiera ver t5 que se vaya hasta el canal 55 :D )
Esdru
Veremos cuánto tardan telecinco y su ineptitud en cargársela al igual que hicieron con la gran Punta Escarlata.