¡Peligro Spoiler!: esta entrada contiene muchos spoilers (revelaciones de la trama) del inicio de la tercera temporada de Heroes. Léela bajo tu propio riesgo.
La actual crisis económica no sólo afecta a los bolsillos de la gente de a pie, sino también a casi todas las producciones de las cadenas americanas. Podríamos pensar que al ser Heroes la serie estrella de la NBC no se vería obligada a controlar sus gastos, pero nada más lejos de la realidad, y es que uno de los productores ha reconocido recientemente que la historia original del tercer capítulo de la temporada tuvo que cambiarse en varias partes debido a que el presupuesto del que disponían no era suficiente para llevar a cabo todas las escenas previstas.
Una de las preguntas que más se han planteado desde la emisión del episodio es el porqué del poder de Jesse, uno de los malos malísimos que escaparon del Nivel 5. La habilidad que pudimos ver en el capítulo era una especie de "grito supersónico", que ya se pudo ver también en otro de los personajes que apareció en los webisodes que ofrecieron el pasado verano. Entonces, ¿por qué repetirlo ahora? La respuesta es sencilla, y es que inicialmente el poder que estaba pensado para el personaje era el de generar terremotos a su alrededor, resquebrajando las paredes y suelos cercanos. Por desgracia, esto implicaba unos efectos que eran demasiado caros de producir, así que a última hora optaron por cambiar el poder a otro más sencillo. Ya hemos visto que el personaje ha durado poco, pero creo que su habilidad sí que será importante esta temporada. ¿Tendrá algo que ver con el planeta partiéndose en dos que hemos visto en algunas pinturas?
Aunque éste ha sido, quizás, uno de los cambios más importantes, no ha sido el único. Inicialmente el entrenamiento con Claire y su madre biológica estaba pensado hacerse en un almacén abandonado, de tal forma que se incendiara todo a su alrededor y quedara más espectacular. En su lugar, optaron por desarrollar la escena dentro de un contenedor, que era mucho más fácil de animar, sin fuego real y con un espacio reducido.
Otra de las escenas que finalmente cambiaron respecto a la original fue la que protagonizan Hiro y Ando junto a Daphne. En el capítulo pudimos ver que tenía lugar en un cine alemán, pero en el guión original la acción tenía lugar en dos trenes en La India. Las opciones de desplazarse a una localización específica o de realizar la escena y después animarla digitalmente fueron descartadas también por el mismo motivo, así que al final se optó por algo mucho más sencillo y barato de rodar. La ventaja de todos estos recortes fue que consiguieron rodar la escena más importante del capítulo, el atraco al banco, sin apenas ningún cambio y tal y como estaba prevista originalmente.
Todos estos detalles que ha comentado en su blog Greg Beeman, uno de los productores de la serie, me han dejado dos dudas importantes. La primera de ellas, ¿en cuántas series estará ocurriendo lo mismo, con cambios de historias a última hora para ahorrar costes, pero sin que los espectadores nos enteremos? En el caso de Heroes lo hemos notado porque lo ha reconocido el productor, pero estoy convencida de que no es la única serie que se ha visto afectada. Y la segunda pregunta, y más importante: ¿se verá Heroes afectada negativamente por todos estos cambios creativos en el último momento? En principio, y en mi opinión, no han salido mal parados y han sabido adaptarse a lo que hay, pero lo que menos le hace falta a Heroes en este momento son estos problemas presupuestarios.
Más información | Beaming Beeman En ¡Vaya Tele! | Un primer vistazo a la tercera temporada de Heroes
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lathspell
Lo del cambio de poder si han salido mal parados, pq te vendian que el tio ese maloso tenia un poder que era mejor no conocer y luego es un poder que ya ha salido y que no es tan espectacular ni malvado.
Por lo demas sin problemas.
César Saiz
Coincido con Kyol. Lo único lo del poder, que después de decir que era malísimo… Pues bueno xD
Pero por lo demás, son cuestiones normales de producción que estoy seguro pasan constantemente en cualquier película/serie, y no creo que tenga más relevancia si Hiro hace el bobo en un cine o en un tren ;)
Warren Keffer
Esto es normal en muchas series en mayor o menor medida. No hay más que irse a la temporada anterior, donde algunas escenas con efx eran irrisorias. En el guión se imagina de una forma, pero a la hora de la verdad depende del presupuesto y lo que sea capaz de hacer el equipo de rodaje. A este respecto recomiendo los reportajes de los DVDs de Alias, explican muy bien cómo resolver problemas de escenificación, localizaciones, efectos visuales…
sergimax
Estoy de acuerdo en lo de Jesse, le pintaron como un tio que dejaba a Sylar en pañales y luego un grito y ya.
davalvrod
bueno…recortes aparte…Heroes a vuelto dando caña y sin lentitud y mejorando la historia aburrida y simplona de la 2º temporada..
manueljesus.leomanja
Ya me extrañaba la falta de originalidad en el poder de Jesse. Pues es una pena que pudiendo mejorar tanto la serie, haya problemas con el presupuesto… supongo que el bajón de audiencia de la 2ª temporada les hacha hecho aflojar el grifo.