Se establece como un reto complicado tener que definir una comedia de veinte minutos cuando solo hemos podido ver su primer episodio. Esto es lo que ocurre si tenemos que hablar de ‘Go on’, la nueva comedia de la NBC para la próxima temporada, que ha sido presentada a la audiencia esta semana aprovechando el tirón de la emisión de los Juegos Olímpicos. El capítulo piloto ha tenido unas audiencias aceptables, el mismo adjetivo que podríamos utilizar para realizar una primera valoración de lo que ha supuesto la vuelta de Matthew Perry a la pequeña pantalla.
El primer episodio de ‘Go on‘ nos hace retomar la creencia de la escasa dificultad que parece tener que el piloto de una comedia se deje ver. Parece como si cualquier guionista pudiera diseñar una simpática historia en veinte minutos para que los espectadores pasen un rato entretenido frente a la televisión. De eso sabe mucho el primer capítulo de ‘Go on’, que arranca su aventura ofreciéndonos una historia correcta y entretenida, pero que se olvida de un aspecto importante en eso de imponerse frente al resto de series en el futuro: el riesgo.
‘Go on’ nos narra la vida de Ryan King (Matthew Perry), un exitoso presentador de radio al frente de un programa deportivo que debe superar la reciente muerte de su mujer. Para ello acude a un grupo de apoyo, donde tendrá que lidiar con todo tipo de personajes a la vez que ellos deben soportar la excéntrica personalidad de Kyng. Sin duda, uno de los mejores momentos que nos ha ofrecido el episodio de arranque ha sido ese primer contacto entre Ryan King y el grupo de apoyo al que debe acudir. La escena en la que todos compiten por ver quien tiene la peor experiencia hace que ‘Go on’ nos gane, al menos para el resto del episodio.
El problema que le surge a ‘Go on’ es la incertidumbre que nos provoca al pensar en lo que está por venir. La historia de Kyng funciona, pero quizá solo funciona para un episodio y no para un temporada entera. Nunca he sido partidario de valorar las ficción haciendo hipótesis sobre su futuro, así que de cara a septiembre le seguiré la pista a la comedia y a lo que tengan que ofrecernos. Acepto que ‘Go on’ me ha convencido, aunque también soy consciente de que la historia que nos presentan carece de solidez, sobre todo si no conocemos cómo van a ser sus siguientes episodios (si cada uno está centrando en el problema de un personaje secundario, por ejemplo).
La ficción puede distinguirse del resto en esos toques de drama tan presentes a lo largo de todo el primer episodio, poco habituales hoy en día en una comedia de tan escasa duración. En realidad, la historia nos presenta a unos personajes que tienen que superar experiencias duras que han sucedido recientemente en sus vidas. Normalmente esos conflictos están manejados con un tono cómico, pero en ningún momento ‘Go on’ esconde su voluntad de querer enternecernos, en ocasiones con acierto.
En una época en la que decenas de series compiten por conseguir un hueco en nuestras vidas, ‘Go on’ lo tiene difícil, sobre todo si pretende seguir en la línea de lo políticamente correcto y no es capaz de ir más allá. Repito que lo que he visto hasta ahora no es malo, pero dista muchísimo de la novedad que algunos esperamos ver en un nuevo producto de ficción. Si lo que la NBC pretendía estrenando ‘Go on’ en agosto era causar expectación, conmigo lo ha conseguido, aunque si yo tuviera que apostar sobre su futuro haría como los creadores de la comedia han hecho con la serie e iría a por lo seguro, afirmando que ‘Go on’ pasará este año por la parrilla estadounidense sin pena ni gloria.
En ¡Vaya tele! | ‘Go on’, nueva serie de la NBC para la próxima temporada con Matthew Perry de protagonista
Ver 11 comentarios
11 comentarios
abril.reyes
Ahora mismo estoy viendo El Ala Oeste de la Casa Blanca. Voy por la mitad de la 7aT... y Perry salió en varios capitulos y me moló mogollón su personaje. Lo mismo me pasó en The Good Wife esta temporada en la que Perry salió en varios capitulos haciendo de político cabronazo.
Me he propuesto ver Studio 60 porque he visto algunas cosas y pinta muy bien el dúo Perry-Whitford xD
Porqué no le fichan para series más "dramáticas"? Tenía la esperanza de que dejasen su personaje en The Good Wife para que saliera de vez en cuando o que fuese fijo para la 5aT y hubiese enfrentamientos varios con Peter Florrick ais!!!
Sobre la nueva comedia miraré el piloto a ver qué tal. Ya es la 2a serie este año ambientada en el periodismo no? Está de moda? Habrá más?
alberto CC
A mí me pareció una versión descafeinada de 'Gravity'. Y empiezo a estar convencido de que Matthew Perry solo protagoniza series si aparece en todas y cada una de las secuencias (¿recordáis Mr. Sunshine?). En cuando al piloto, lo más interesante fueron las historias del grupo de apoyo, pero no compro el protagonismo absoluto de Perry.
manganxet
A mí me pareció bastante mediocre e irrelevante. Sé que es el primer episodio y que no es suficiente para juzgar una comedia, pero yo no sé si habrá dejado a muchos espectadores con ganas de más para que todavía tengan ganas de seguirla después de varias semanas sin episodios.
ninodj22
Sólo me he reído con el final del capítulo, con un buen gag. Me parece que no la voy a seguir. Esperaré a ver como evoluciona y vuestras críticas aquí en nuestra web !!!
Pablo Sanz
'Go on' es divertida. Cuenta una historia en la que casi todos sus personajes tienen la suerte de lado, pero aun así viven con una sonrisa cada día e intentan ver el lado positivo a las cosas. 'Go on' no es una serie revolucionaria, ni siquiera creo que se llegue a generar un "culto" frente a su grupo de apoyo (como ocurrió con 'Community').
Eso sí, pese a que lamentablemente el personaje de Matthew Perry se parezca extrañamente al que interpretaba en 'Mr. Sunshine' (debemos dar las gracias a que no es un Chandler elevado a la máxima potencia) el resto de personajes en su grupo salvan bastante a la serie, y es la interacción entre todos éstos lo que hace de 'Go on' una serie que se deje ver fácilmente. Las escenas de Ryan King en el trabajo con sus compañeros no tienen ni punto de comparación a las que ocurren en el grupo haciendo terapia. Por eso, veremos cómo evoluciona... esperemos que sepan haciendo donde apuntar...
pepecuervo
No entiendo el porque de que Perry siga insistiendo con la linea de Mr. Sunshine ha pesar de que no le haya ido bien con la serie de ABC,de todas maneras es dificil definir una serie sólo basandose en su episodio piloto, y cuanto más si es una comedia, las que por lo general necesitan una temporada completa para arrancar(claros ejemplos Community y Parks and Recreations). De todas maneras hay algunos personajes que si los llevan más al extremo(sobre todo en las sesiones de terapia) podrían dar un juego bastante interesante. De todas maneras exigo mas minutos en pantalla de Allison Miller, su belleza levanta puntos en cualquier serie que aparezca, jaja.
sonche.pelouro
Nueva serie de Perry y no he pasado de los primeros diez minutos al no encontrar ningun esbozo de lo que debería ser una comedia,ni un gag convincente en ese tiempo el cual es la mitad del episodio.Como comentan mas arriba este actor debería seguir apostando por hacer cosas con carga mas seria tipo lo que vemos de el en "the good wife" y dejar de repetirse como el ajo en las sitcom.
dan.id.98
Cual es el nombre de la actriz a la izquierda de la foto... la verdad es que esta bastante guapa.