Lo demostró en la primera temporada y lo ha confirmado en la segunda: Lena Dunham (o su alter ego, Hannah Horvath) es la voz de nuestra generación. Lo que nos ofrece en 'Girls' es arte en forma de episodios de treinta minutos, alejado del cliché barato de la juventud pija y ricachona que nos venden en otras series "juveniles", mostrando la realidad de una generación con escasas oportunidades, asqueada del mundo, aislada y fracasada, en busca de un sueño que rara vez somos capaces de conseguir. Y, entre tanto, practicamos sexo.
Con esto, 'Girls' se ha alejado definitivamente de la comedia y se ha convertido en el drama que debió ser desde un principio. Las trazas dramáticas de los primeros episodios se han potenciado, e incluso los restos de comedia (como el TOC de Hannah en esta recta final) han tenido un trasfondo más bien tétrico. Lena nos ha destrozado mentalmente, ha moldeado unos personajes en los que cualquier espectador de entre 20 y 40 años puede sentirse identificado. Para bien y, sobre todo, para mal.
El "superyo" de Lena, de 'Girls' a 'Girl'
Reconozcámoslo, Lena Dunham está encantada de haberse conocido. Es la dueña y señora de su serie y, como tal, quiere ser la protagonista completa. Pocas tramas se han dejado para el resto de personajes, y las que ha habido han recibido poca atención. Sin embargo, no han faltado los planos de Lena (o Hannah) desnuda, escribiendo en su Mac, intentando orinar a través de su cistitis, metiéndose un bastoncillo en el oído o repitiendo ocho veces la misma acción para equilibrar el universo.

Hay quien la culpa de su egolatría, pero yo desde luego no. No voy a negar que me encantaría ver más conversaciones locas con Shoshanna (con sus "like" y sus "such"), y que Marnie debería tener cinco minutos para ella sola en cada capítulo para deleitarnos con su voz, pero la genialidad de Hannah en todo lo que hace me supera. Es el paradigma de la soledad, el ejemplo más claro de que sentirte solo en el mundo te hunde en la más profunda miseria, saca a relucir tus antiguos fantasmas y te hace agarrarte a un clavo ardiendo.
Marnie, Sandy (Donald Glover), Elijah (Andrew Rannells)... todos ellos se alejaron de Hannah e hicieron que ella acabara en un fin de semana romántico con un cuarentón buenorro desconocido. El episodio con Patrick Wilson es sin duda el mejor de la serie, uno de los mejores del año y probablemente acabe ocupando un lugar privilegiado en la historia de la televisión. Se habló mucho de él, en parte por una polémica absurda basada en el físico de ambos y la diferencia de edad, pero sobre todo porque enfrenta a dos generaciones que tienen algo en común: están extremadamente solos.
Adam, Marnie, Ray y los demás
Casi todos los personajes (y podemos extenderlo a gran parte de la población) están al borde del fracaso; del fracaso de todo tipo: sentimental, económico, moral... y potencian ese fracaso estableciendo un muro de inseguridad frente al que tienen delante. No puedes contarle a tu amigo que te está yendo mal, que pretendes ser feliz y no lo consigues, hay que poner buena cara y fingir. Hannah y Shoshana hablando por teléfono, necesitando ayuda mutuamente en uno de sus momentos más bajos, sólo consiguen decirse lo bien que les está yendo todo y cuánto les gusta la amistad que tienen ahora.
Ray es consciente de su fracaso en la vida con 33 primaveras a sus espaldas, y prefiere contárselo a un perro antes que a los que le rodean, en una de las escenas más dramáticas y descorazonadoras de la serie. Curiosa evolución la de Ray, por cierto; mero comparsa hace un año y en primera línea en estos últimos episodios. Y hablando de Ray, curioso fue también su encuentro con Adam, dos personajes que apenas se han visto en la serie y que por circunstancias ajenas acaban compartiendo más de una confesión. Igualmente, hablar con extraños es mejor que hablar con amigos.
No saben lo que quieren, y el miedo al fracaso les reprime. El ejemplo claro de esto es Marnie; tras perder su trabajo, su compañera de piso (y con ella, su mejor amiga) y su novio, intenta ahora arrimarse al sol que más calienta. Ya nos demostró su mente compleja hace un año, cuando abandonó a su novio simplemente porque éste le daba demasiadas atenciones y no estaba a su altura; ahora, reconvertido en empresario de éxito, intenta recuperar lo que tiró por tierra por puro egoísmo y por niñata. Pero, una vez más, que levante la mano quien no conozca un caso real como éste, si es que no lo ha vivido en primera persona.
'Girls', la comedia romántica
'Girls' ha creado un universo en el que es muy fácil querer u odiar a sus personajes, sin término medio, lo cual tiene mucho mérito. Y a veces, les queremos y odiamos a la vez, a mí mismo me pasa con Marnie. Adam también se encuentra en una dicotomía, siendo casi violador (así le han llamado algunos blogs por su escena en el 2x09) en un episodio y convirtiéndose en el héroe salvador de Hannah al capítulo siguiente. No deja de ser un psicópata, pero es el psicópata que Hannah necesitaba.
Con diez episodios que saben a poco, Lena Dunham se despide hasta el año que viene dejándonos momentos memorables que son auténtico arte. Algunos en forma de episodios enteros, como aquél en que Hannah decide probar la cocaína o el ya mencionado con Patrick Wilson (que debería ser visionado obligatorio incluso para los no seguidores); otros en forma de escenas concretas, como la de Ray llorando mientras le cuenta sus desgracias a un perro o Hannah intentando perforarse el oído derecho tras haberse quedado sorda del izquierdo.

De los tres "minifinales" (Jessa ya tuvo el suyo hace unos cuantos episodios), yo me quedo con el de Shoshanna, probablemente la única capaz de hacer frente a lo que siente y seguir adelante, no sin antes hacer una referencia impagable al mono metido en su jaula que es Ray. Las otras dos, Marnie y Hannah, se han refugiado en la cobardía, una debajo de su edredón y la otra del brazo de su ex-novio multimillonario. Personajes cobardes, solos e intolerantes al fracaso que no conciben una vida normal sin entrar en una espiral de autodestrucción. Pero, una vez más, quien no se haya visto en una situación similar que tire la primera piedra. Yo la mía me la guardo.
En ¡Vaya Tele! | 'Girls', un retrato sin compasión por sus personajes
Ver 14 comentarios
14 comentarios
mackey
Bueno, en el blog Diamantes en serie ya he dejado mis impresiones sobre Girls, que para nada comparto con quien escribe la reseña. Cierto que hay mucha verdad en la serie, yo mismo defendí la propuesta el año pasado por su brutal honestidad a la hora de expresar en palabras las necesidades, expectativas y anhelos de sus personajes. Creo que hay duende en la talentosa mente de Dunham, en cada capítulo hay una ráfaga de genialidad, una idea bien trabajada y perfectamente ejecutada, eso es innegable. Pero tiene serios problemas a la hora de plasmar con un mínimo de coherencia las decisiones que toman sus personajes. Casi todo lo que ocurre en la serie es anárquico y caprichoso, vamos, que hay que dar un importante salto de fe para aceptar el comportamiento tan gratuito de la que hacen gala cada uno de ellos. Vale, que la vida no es lógica, y menos aún los sentimientos, pero de ahí a que reine el caos emocional total y absoluto ya va un trecho. De lo ocurrido en la segunda mitad de temporada, solo compro la relación entre Sosh y Ray, y con ciertas reticencias. Lo demás, f****** bullshit! Ojo, me refiero a la historia, al aspecto narrativo. Porque en lo que se refiere a la escritura de Dunham no tengo ninguna pega, ya que algunos diálogos son sublimes, sobre todo los de pareja. De ahí que me debata entre seguir o no viendo la serie, ya que encuentro satisfacciones puntuales en su visionado a pesar de que en el fondo la serie me aburre por la alarmante falta de empatía que me producen todos sus protagonistas. Porque no, esta generación que refleja no es para nada una muestra válida de la realidad. Al menos bajo mi punto de vista.
hubertino
"Lena Dunham (o su alter ego, Hannah Horvath) es la voz de nuestra generación".
Habla por ti. Seria muy triste que esta tipa representara a esta generación.
paraless
Esta serie me gusta y me entretiene mucho pero estoy empezando a asquearme con algunas cosas.
Hay demasiada superficialidad, casi todo gira en torno al éxito y el dinero a la hora de elegir a un hombre. La que menos cae en esto es Hannah, pero sin embargo no faltan momentos en los que se le vea impresionada o atraída por la riqueza (véase el capítulo del madurito).
Y lo de Marnie me parece vergonzoso. Antes pasaba de su novio y estaba con él sólo por pena y ahora que este tiene éxito y dinero ya le hace caso. En fin.
Además de esto, la serie es cada vez menos realista en bastantes aspectos. A mí no me parece muy normal que vayas a una entrevista de trabajo y te digan que hagas un trío o pruebes la coca para así escribir un artículo.
Por otra parte, el personaje de Jessa (que ya tenía poco protagonismo en la primera temporada) está completamente desaparecido en esta temporada. Tampoco es que me importe demasiado, porque siempre la he odiado, pero no me parece el modo más adecuado de tratar a un personaje que forma parte de las "girls", un personaje que aparece en el mismo poster de la serie. El protagonismo se desvía demasiado hacia Hannah y Marnie.
Moralmente la actitud de los personajes deja mucho que desear para mí; muy superficiales y materialistas. Pero no voy a negar que aun así me gusta mucho esta serie y veo cada capítulo con ilusión.
Edit: me acabo de enterar de que el capítulo del pasado domingo fue el último de la temporada. Qué decepción.
espatricia
Esta serie me tiene cautivada, no idealiza nada y eso me gusta, plasma la realidad tal y como es, pero está en nuestra mano verla de un modo o de otro. Pienso que la forma que tiene Lena Dunham de narrarnos su historia es bastante gris y descabellada, pero me gusta. Por otra parte, considero más interesante a personajes como Shoshana, Jessa y Marnie(mi debilidad) que a la propia Hannah, personaje al que a veces lo veo sobreactuado y saturado de escenas.
Y pienso que podrían mostrar algo de amistad buena y amor desinteresado de vez en cuando, para sorprendernos, sin caer en lo pasteloso y tampoco en lo pedante, como a veces sucede.
abril.reyes
Yo soy muy fan de Shoshanna y pensar que en el 2x9 veía que todas acabarían fatal fatal y con el 10 me da 2 comedias románticas de 5 minutos porque la Declaración Marnie-Charlie y el reencuentro Adam-Hannah es eso. Más una Ruptura, la única que coge el toro por los cuernos! Joshanna es la Bomba esas dos charlas con Ray la del Metro y la del Mono son para Enmarcarlas!! A mí es que este par me Encanta!! El episodio 2x5 es muy valiente por parte de Lena!! Siempre hemos visto a Hannah muy desinhibida sexualmente y sin ningún pudor pero lo del 5 es todo emocional y siempre es muchísimo más difícil porque esa es la verdadera desnudez...
Espero que de cara a la 3aT deje a Shoshanna, Marnie y Jessa ser las protas absolutas de algún capítulo para cada una. Tengo claro que seguirá siendo Hannah la gran prota pero las otras 3 también se merecen capítulos para ellas!
lyovin63
Yo estoy completamente de acuerdo con la reseña. Una gran temporada, eso sí, completamente estropeada para mí con el episodio final, muy, muy flojo y que nos vuelve a meter a Adam en escena de nuevo, cuando quería creer que seguiría en un segundo plano. Tengo que reconocerlo: no me gusta Adam. Por lo demás, fantástica temporada, momentos como el de la bañera, o el propio episodio de Hannah con Patrick Wilson hacen ver la genialidad de esta serie, cargada de maravillosos diálogos. No voy a negar que me gustaría ver más de Soshanna y de Jessa y de Marnie, pero aún siendo así, creo que la serie es una de la mejores que hay ahora en televisión. Y esta temporada habría sido perfecta si no fuera por su episodio final. Una pena también que Enlightened se nos haya ido, lo siento, pero no puedo dejar de pensarlo, ha sido una pura obra maestra la segunda temporada de Enlightened ;(
uke26
Nadie más se ha dado cuenta del reinicio brutal que le han metido a la serie. Volvemos a los roles del comienzo: Hannah y Adam en un relación extraña, dependientes unos de otro (se intuye); Jessa a su bola por el mundo adelante, escapando de la realidad; Marnie y Charlei otra vez juntos y se vuelve a intuir que el único que va en serio ahí es Charlie; Shoshanna y Ray solteros otra vez, quizás Shoshanna es la única que ha cambiado.
En fin. A mi no me ha gustado la temporada, pero he de reconocer que algo hay dentro de sus rarezas que me despierta curiosidad, como algo extremadamente bizarro que no puedes dejar de mirar. No me ha gustado nada la poca continuidad que tenian los capitulos, me dió la impresión más de una vez de que entre un capitulo y otro pasaba bastante tiempo y que habia puntos de la trama que no conociamos. El argumento de cada capítulo me parecia inconexo, como si fuera la parida de la semana, y luego nunca más se supo.
Y sobre todo el final. Si la serie quiere marcar su propio estilo separandose del resto, bien, pero nos metas el típico final feliz en las últimas escenas, porque te cargas todo lo que has construido.
Bueno, ya veremos en 2014 si la sigo o no, porque me da que la 1ª temporada fue casualidad, alineación de los astros o la suerte del novato, porque la 2ª me puede parecer de todo menos bien pensada y planeada.
pbl
No puedo estar más de acuerdo con esta crítica. Perfecta.
aks
Girls es brutal. Es regodearse en la mierda. Me encanta.
ninodj22
Despues de acabar la segunda temporada y leer la critica, sólo me repito una pregunta: "¿Cómo puede seguir viendo esta serie?"....