2015 nos regaló una estupenda comedia que se llamó 'Galavant'. Era una sinfonía de ingredientes que tenían todas las dificultades del mundo para casar bien: una sitcom de época con, oh no, canciones. El piloto nos divirtió mucho y, a la vez, nos produjo una especie de melancolía precoz, parecía imposible que la cosa aguantara ese ritmo. Pero sí lo hizo, hasta el punto de que hoy podemos hablar del arranque de su segunda temporada.
'Galavant' sabe, sobre sí misma, que es una propuesta arriesgada y que su renovación fue casi milagrosa. Por eso, quizá, nos muestra ese primer número que es un canto de autorreferencialidad, hacia el entusiasmo que provoca que una serie así pueda existir. Se trata de un homenaje a su propio trabajo bien hecho, en el que nos hace cómplices a los espectadores, "culpables" de que pueda seguir divirtiéndonos.
Y la pareja de moda es...

El personaje del Rey Richard es simplemente una mina de oro. Timothy Omundson tiene una vena cómica tremenda. Ahora, en la segunda temporada, es aliado y compinche del héroe, lo que les convierte en la pareja de moda para todos nosotros. Sus escenas juntos prometen y mucho. Galavant y el Rey, a reconquistar el puesto que les toca.
Los responsables del show han decidido pasárselo pero que muy bien con esta nueva oportunidad y nos muestran un club gay en el que no se dice en ningún momento que nadie sea gay, con una reina malvada que no podía tener una cara más divina que la de Kylie Minogue; con un Bear que parece regodearse aún más en la no cancelación; con referencias nada sutiles al universo de 'Juego de Tronos'...
Hay series que, simplemente, nos caen bien. Las queremos y cruzamos los dedos para que les vaya de maravilla. Por eso, hasta perdonamos esta cosa tan manida del conflicto creado por una mala comunicación entre los personajes. Como las cartas de las telenovelas en las que el chico confiesa su amor pero que nunca llegan a la pobre chica. Porque además, esos chistes que parodian el hecho de que se hayan sacado el amuleto de la manga son geniales.
En ¡Vaya Tele! | El fin del Cancellation Bear, o cuando la audiencia no es la principal razón para renovar una serie
Ver 8 comentarios
8 comentarios
blacklynx
El primer número musical con autorreferencias esta genial, pero el de Kylie Minogue y sus súbditos es la bomba (ahí el rey Richard se sale con su inocencia)
halin
El título del primer capítulo también es buenísimo: "A new season AKA suck it cancellation bear".
rubenaku
El número musical de inicio de la segunda temporada es jodidamente memorable. Tuve que pausar el episodio tres veces para volver a verlo desde el principio antes de continuar de lo grandioso que es.
marqus
¡Pero qué buena serie es la condenada!El primer número musical no se puede hacer mejor porque es imposible.
pakoplus
Me hace tanta gracia esta serie... es taaan divertida.
Para los amantes de las series y los musicales (como es mi caso) no puede existir nada mejor... tienen tantas referencias al día a día y a los sinsentidos que habitualmente ocurren en otras series que hace que sea aún más divertida...
Cuando el cocinero dice: "un bebé para nosotros y el resto para los caminantes blancos" casi muero de la risa!
Por cierto, el vestuario es español, de la Sastrería Cornejo. Que bien se merecería un post por la cantidad de series que está vistiendo actualmente... no paran!
Pablo Sanz
Siento decir que echo mucho, mucho de menos los resúmenes que hicieron en algún episodio de las aventuras de Galavant hasta la fecha. Al igual que empezaron contando su historia en el piloto, esa rima tras rima mientras salta de una locura a otra locura hasta llegar al presente. Ojalá las repitan.
Por el resto, seguimos disfrutando de un 'Game of Thrones' en el que todo el mundo se parte la caja. No sólo la relación de Galavant&el rey está triunfando, sino que la reina lo está pasando muy bien con Gareth.
Da pena pensar que las audiencias siguen sin ayudar y probablemente dentro de muy poco se nos acabe. Pero por eso, con más razón, hay que exprimirla y aprovecharla al 100%.
kleiser
Me acabo de ver los dos primeros capítulos de esta segunda temporada y me he dado cuenta de lo mucho que la echaba de menos.
Se echan mucho en falta series ligeras y sin más pretensiones como esta, y coincido en que ha mantenido muy bien el ritmo y la frescura desde el primer momento.
davyz
Me encantó la primera temporada,la disfruté como un enano...y con la segunda me está pasando igual¡spin-off para el rey richard ya¡