Coincidiendo con la celebración del segundo aniversario de la cadena, La Sexta ha presentado las novedades que tienen previsto estrenar esta temporada y, en líneas generales, se percibe que la idea de la cadena sigue siendo la misma que al principio. El humor y la crítica son los pilares de la apuesta en un impulso a un modelo de televisión que buscan que se diferencie del resto.
Por fin se ha desvelado el misterio de La Tira. Después de haber leído infinidad de hipótesis y de murmuraciones al respecto se confirma que será ficción nacional. Un formato que tendrá estructura de sitcom pero con una duración que rondará los seis minutos. Con decorados fijos, la serie reproducirá cuatro ambientes reconocibles por el espectador y tratará en clave de humor temas de interés social. La campaña de promoción que le están haciendo en todos los espacios de la cadena indica el grado de confianza que tienen en el producto pero una serie de seis minutos es difícil que se posicione como una cita diaria para el espectador.
La Tira encaja a la perfección en el nuevo prime time de la cadena que se amplía, adelantándose a las ocho de la tarde e incluyendo los espacios más vistos. Así, si va antes o después de El intermedio, la apuesta de ficción puede tener su oportunidad. Otra opción sería que decidieran incluirla dentro de algún espacio (a Sé lo que hicisteis... no les vendría mal algo de contenido adicional). La ampliación del tiempo dedicado a los espacios de máxima audiencia se carga el concepto de acces prime time y es una forma creativa de competir contra el resto de cadenas, que se guardan lo mejor para emitirlo a partir de las diez de la noche.
Salvados es el nuevo programa que El Follonero (habrá que empezar a llamarle Jordi Évole), se ha ganado después del éxito de Salvados por la campaña. Yo me alegro y me parece que se lo merece porque su trabajo en la campaña electoral fue un soplo de aire fresco. Se mantiene la esencia del programa y el espíritu crítico pero las víctimas dejan de ser los políticos y en su objetivo están ahora instituciones, acontecimientos sonados y hábitos de nuestra sociedad, que tendrán que pasar el examen de la paradoja. Me apetece mucho ver este programa aunque, eso sí, ha supuesto que Évole se desmarque de la posibilidad de presentar Caiga quien caiga.
Por último, anuncian el lanzamiento de un nuevo concurso llamado Crucigrama y que va de eso, de agilidad mental y de resolución del pasatiempo. En el aspecto de los concursos es donde La Sexta flojea un poco. Es lógico que los incluyan en la programación porque el formato está ligado al concepto de televisión generalista que defienden pero la apuesta nunca ha sido en firme. Ni los premios han sido de traca ni les han dado un horario destacable. A veces me da la sensación de que en el apartado de concursos La Sexta sólo busca cubrir el expediente.
Además de esto, La Sexta ofrecerá la nueva versión de Caiga quien caiga y la tercera temporada de Prison Break para redondear una primavera en la que salta a la vista que se pretende dar un salto cualitativo. Si bien es cierto que hasta ahora la cadena se ha nutrido de profesionales y de éxitos ya contrastados, parece que en su intención está el dejar de ser la cadena "vampiro" y renovar su imagen a base de propuestas nada convencionales, como son La tira y Salvados. Veremos cómo les funciona.
Vía | La Sexta En ¡Vaya Tele! | La Sexta cumple dos años, Caiga quien caiga se muda a La Sexta
Ver 4 comentarios
4 comentarios
sloth
A slqh le vendría de fábula, la verdad. El ventilador ha caído, y la verdad la sección de ángel flojea según que días por la falta de contenidos, obviamente.
Lo del follonero se veía venir, eso sí el caiga y el salvados… ¿mi no entender pero si lo mismo son? Bueno casi.
El tema concursos pues nu sé si tenemos en cuenta que del comienzo que tenía dos o tres (mu malos todos, no sobrevivió ninguno) yo compraría-recuperaría algún formato, la verdad, pero bueno ya se verá. Con todo parece que la sexta sigue sin plantearse una solución a las mañanas.
Ah se os ha olvidado comentar lo de la república de la mamen (cada vez más parcial, madre del cielo) personalmente, por deformación profesional, la historia ficción o la historia-futurible o los "¿que hubiera pasado sí…?" me produce casi tantas arcadas como las novelas históricas.
jorgebnt
Me parece un acierto el rumbo que esta tomando LaSexta, por fin un canal de verdad, de entretenimiento, de esparcimiento… Sloth, en cuanto a SLQH, me parece que el programa tiene carrete para rato, pues ni Antena 3 ni Telecinco van a renunciar nunca a los programas morbosos ya seguir haciendo mierdas como las del gafapasta de Angelino, por lo que tenemos programa para rato y que dure !!!!
La compra del Caiga es de lo mejor que podía hacer el canal ya que LaSexta sabe tratar a los programas (aunque a veces nos sature), y seguramente junto con Buenafuente, sea un buen tandem.
sloth
Las gafas con un 14 de share en su segundo día, están condenadas en una cadena como telecinco.
Por otro lado las víctimas de slqh están evolucionando. Vamos que ya no da para rellenar la cerca de una hora que dura la sección de ángel, lo cual se resiente en la calidad de la misma. Y para quién no se haya enterado a estas alturas slqh es la sección de ángel el resto es decoración. Los directivos jamás debieron permitir la hora y media de programa.
En cuanto a lo del caiga y al programa del follonero, puf los sigo viendo muy parecidos en exceso. Habrá que ver como los configuran
QJones
Por fin una buena noticia: que el sobrevalorado (uno más) del follonero no presente CQC.