'Empire' es uno de los estrenos más recientes del canal FOX para este 2015 al que aún estamos dando la bienvenida. La serie creada por Lee Daniels y Danny Strong nos presenta a la familia Lyon y su imperio discográfico, llamado, precisamente, Empire, con el que el patriarca familiar Lucious, se ha convertido en todo un magnate del negocio del hip hop.
El detonante de la serie se produce cuando Lucious descubre que tiene una enfermedad que no le dejará mucho tiempo de vida y toma conciencia de que el gran imperio deberá pasar a uno de sus tres hijos. Al conflicto de a quién de los tres legará la presidencia de la compañía se une otro factor: Cookie, la madre de los chicos, sale de cárcel después de cumplir una condena por tráfico de drogas. Cookie pagó la culpa, protegiendo a Lucious y la empresa familiar, y ahora vuelve con ganas de recuperar lo suyo.
'El rey Lear'

A la hora de hablar de esta serie, muchos han dicho que es una revisitación del clásico de Shakespeare, 'El rey Lear'. Uno de los puntos fuertes es la relación familiar que se establece entre el padre endiosado y todopoderoso que ha de aceptar que su tiempo se acaba, la madre con ganas de recuperar el tiempo perdido, y tres hijos tan distintos como complementarios. Tenemos el ansia de poder, el talento desaprovechado y el músico sensible al que le falta más seguridad en sí mismo. Otro de los temas que se trata es la dualidad entre la pasión por la música, la pureza de la misma, contra el marketing y el adentrarse en el sistema comercial.
No se puede decir que el piloto de 'Empire' no sea correcto pero, tal vez, le falte cierta fuerza y un cliffhanger que nos deje con ganas de más. Hay una puesta en escena un tanto confusa. La extravagancia de ciertas secuencias como las reuniones en una cancha de baloncesto o la frase "Dile a Barack..." no sé si interpretarlas como algo humorístico y buscado o como un deseo por parecer imponente que se queda a medio camino. Por supuesto, también está la música. Ésta es una serie con canciones y gente que quiere triunfar. Las secuencias en las que se repite la idea de "esta canción es genial" son muchas, quizá demasiadas.
En ¡Vaya Tele! | Upfronts 2014: FOX
Ver 3 comentarios
3 comentarios
mrcastro607
El problema de esta serie es el lenguaje. No puedes hacer una serie sobre hip hop sin poder soltar algun "fuck" para que parezca más veraz y eso en FOX no está permitido. Es una lástima, porque la serie tiene enteros, pero en un canal premium sería tan buena como Power (Starz). La doble moral americana ha acabado con muchas series con potencial y me temo que esta seguirá el mismo camino.
Pablo Sanz
Es divertida. La mayoría de los personajes tienen un carácter marcado y con mucho flow, lo que hace que te lo pases mejor viendo cómo se lanzan los trastos los unos a los otros.
Ahora, también es verdad, que habituados a series reales por HBO o Showtime, 'Empire' se queda muy light, un 'Scandal' que te sorprende pero siempre con mucho azúcar, poca sangre e insultos.
¿Y las actuaciones musicales? No es que el hip-hop sea mi género favorito, pero siempre se pueden salvar alguna que otra para un baile.
Jason Stackhouse
A mi no me gusta el hip hop, pero la serie me encantó, y los personajes de Cookie y Jamal son mis favoritos.