Los Emmys en las categorías de actores de drama suelen ser muy difíciles de predecir, sobre todo por la cantidad de grandes actores bordando papeles conmovedores y perfectamente dibujados. Este año, como suele ser común, la cosa está muy reñida.
En la categoría masculina la gran novedad de este año es Simon Baker por su interpretación en ‘The Mentalist’, una merecida nominación a un actor que nunca antes lo había conseguido. Después están Hugh Laurie por ‘House’ y Michael C. Hall por ‘Dexter’, dos actores que están realizando retratos muy complejos y llenos de matices. En ambos casos se merecen ganar y todo el mundo supone que tarde o temprano lo conseguirán, puede que sea este año, aunque tampoco me extrañaría que se esperaran a la última temporada de ambas series para dárselo. Una pena por que me encantaría ver a cualquiera de los dos recogiendo su premio.
'Mad Men' se me antoja que será la estrella de la noche en las categorías de drama –por algo es la más nominada del año después de '30 Rock' -, así pues creo que Jon Hamn tiene muchas posibilidades de llevarse el premio. Otro actor que puede ganar es Brian Cranston por ‘Breaking Bad’, el ganador del año pasado, y con posibilidades de hacer doblete. Por último tenemos una sublime interpretación de Gabriel Byrne en ‘In Teratment’, posiblemente la que más se merece el premio, pero personalmente la serie no me acaba de parecer muy adecuada para este tipo de galardón, por demasiado teatral – para encontrarle alguna pega -.
Si me dejaran escoger a mi, le daría el premio a Michael C. Hall por ‘Dexter’, me encanta lo perverso de su personaje que se mueve entre un asesino despiadado y un inocente con dificultades en las relaciones personales.
En la categoría femenina la cosa vuelve a estar muy reñida. Glenn Close, ganadora del año pasado por ‘Damages’, tiene muchas posibilidades de repetir, seguramente sea la favorita, pero definitivamente no la mía. Holly Hunter puede ser la que más sombra le haga a Glenn Close, por eso de que ambas han ganado el Oscar, lo que no deja de ser un buen curriculum, aunque a mi ‘Saving Grace’ no me acaba de parecer tan buena como para que acabe ganando.
Después están dos antiguas ganadoras en esta misma categoría: Sally Field por ‘Brothers & Sisters’ y Mariska Hargitay por ‘Law & Order: SVU’. Dudo que Sally Field repita, pero Mariska Hargitay podría sorprendernos, aunque creo que su trabajo no está suficientemente valorado.
Elisabeth Moss, nominada por ‘Mad Men’, tiene el mismo problema que Simon Baker: es su primera nominación y sería una sorpresa que ganara tan rápido, lo que no quiere decir que no lo merezca. Por último, está Kyra Sedgwick por ‘The Closer’ con el retrato de un personaje algo histriónico pero totalmente sublime, posiblemente el más meritorio puesto que ella sola carga con todo el peso de la serie; definitivamente es mi opción.
¿A vosotros quién os gustaría que ganara?
Ver 10 comentarios
10 comentarios
dimaku
Hombre, yo se lo daría a Sally Field por su personaje más que nada. Me parece entrañable. Por otro lado Holly Hunter me encanta, pero Saving Grace me aburre extremadamente. Siendo justo, se lo merece Glenn Close.
En cuanto a los hombres, asco me da que Simon Baker esté nominado por un papel tan simplón (aunque realmente lo haga bien). Es que le tengo manía a El Mentalista desde que ganó a Anatomía de Grey en España.
Ojalá se lo lleve Hugh Laurie, para callar a los que dicen que House pierde fuerza. Esta última temporada ha sido brutal.
daniel-san
A mí personalmente me encantaría que se lo llevara Brian Cranston, es un actorazo con mayúsculas. Cuando vi por primera vez Breaking Bad no me creía que ese hombre era el que había sido el padre de Malcolm.
En cuanto a mujeres, quizá me decantaría por Glenn Close, más que nada porque no puedo hablar de las otras. Saving Grace sólo he visto un episodio, Mad Men la tengo pendiente, Brothers & Sisters no me ha llamado nunca la atención, y The Closer a pesar de las buenas opiniones que hay de ella, nunca la he visto.
alwcf
¡Glenn Close! ¡Glenn Close!
La escena de la discusión con su marido con el vaso roto es de Emmy. La segunda temporada de Damages ha sido inferior a la primera, pero las interpretaciones de las dos protagonistas han estado por las nubes, ¡Gleen Close for president! xddd
Ignacio Molina Cuquerella
Tanto Brian Cranston como Hugh laurie y michael c hall se lo merecen realmente, me contentaria con que alguno de los tres fuera premiado
thais.montoliobacher
Yo sigo manteniendo que prefiero a January Jones que a Elishabeth. Además creo que su papel es esta segunda temporada ha superado con creces el de Peggy. Simplemente la adoro. Para mi ella es gran parte de la esencia de esa serie en la medida de que represente como nadie los valores familiares y el espacio que ocupaba la mujer en casa y lo hace con un estilazo de ojito. Aún así porque no, Elishabeth Moss también es una buena candidata.
Por lo que respecta a hombres, michael.C.Hall o Hugh laurie. Cualquiera de los dos son perfectos^^
thespotlessmind
creo que Gabriel Byrne es el que se lo merece muchísimo, estaría tan feliz de que el se lo llevara, aunque si Hugh Laurie o Michael C. Hall se lo llevaran tampoco me molestaría, la categoría de Mejor Actriz es la más aburrida pero se lo daría a Glenn Close por lo mismo que dices que Elisabeth Moss no podría ganar tan pronto
marcos_p
Simon Baker se lo merece de verdad
rey282000
La verdad que Simon Baker le a puesto mucho carisma al personaje de Jane, lo mejor que tiene la serie, aunque no creo que gane. Dexter tuvo una excelente 3 temporada, Michael C. Hall no es la excepcion. Y Hugh Laurie excelente en las 5 temporadas de House como siempre xD. Me es dificil escojer pero por antiguedad mas se lo merecen Michael C. Hall y Hugh Laurie, seria feliz si cualquiera de ellos ganara. Les deseo mucha suerte.
frmartinez
Que Sedgwick carga sola con todo el peso de The Closer?! En absoluto! Ella no sería el personaje que es sin Provenza, Fritz, sus padres, Tao... El reparto coral equilibra y da pié para matizar a una subinspectora Brenda Johnson que no sería quién es sin el equipo con quien trabaja. Su vida personal y profesional es el segundo pié narrativo de la serie, de acuerdo, pero sería un terrible vacio sin un equipo coral y, sobre todo, unos guiones a una altura casi siempre excelente.
El nivel de The Closer, altísimo, exige un reconocimiento. Sedgwick al poder!!!
baiba
Bryan Cranston y Michael C. Hall sin dudarlo ni un instante