Cada vez se dan más prisa las cadenas en adquirir los derechos de las series que se estrenan al otro lado del charco, en ocasiones antes incluso de que se emitan allí por primera vez. Y cada vez se estrenan antes esas mismas series, tanto que este año se han estrenado en nuestra televisión ficciones poco más de dos meses después de su primera emisión en Estados Unidos.
Así que no viene mal hacer un resumen sobre dónde (y cuándo) se estrenaran (o se emiten en la actualidad) en nuestro país las series recién llegadas de la televisión americana, aunque de alguno de estos estrenos ya hablamos en su momento. Este es el repaso a los derechos de emisión que, a día de hoy, posee cada cadena.
Series que ya se emiten en España:
Californication - Se emite ya en Fox, Cuatro la emitirá en algún momento de la primavera. Pushing Daisies - La emite Canal+. Gossip Girl - La emite AXN. Dirty Sexy Money (Sexy Money) - TNT la estrenó la semana pasada, Antena 3 también tiene los derechos y planea emitirla esta temporada.
Series que se emitirán a lo largo del año:
Reaper - Sorprendentemente, se emitirá primero en abierto, ya que ningun canal temático ha adquirido sus derechos. La Sexta ya está promocionándola. Tell me you love me - Se estrenará en TNT. Mad Men - Canal+ The Big Bang Theory - TNT Damages (Daños y perjuicios) - Canal+ Flight of the concords- TNT Private Practice (Sin cita previa) - Se estrena el 24 de enero en Fox. Más adelante, en Antena 3. Bionic Woman - Sci-Fi Life - Se estrena mañana en AXN. Samantha Who? - TNT. The Sarah Connor Chronicles - Extreme Teuve. The Starter wife - TVE.
Como podéis ver, la única cadena que no participa en esta guerra de derechos es Telecinco. Pero aún está a tiempo, porque quedan bastantes series nuevas por adquirir, entre ellas Chuck, Aliens in America, Back to you, Big Shots, Moonlight, Cashmere Mafia, K-Ville, Journeyman, Carpoolers, Cavemen o Cane.
Actualización 21/01/08: Irónicamente, Telecinco ha anunciado hoy que ha adquirido los derechos de Life.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Marta Alonso
gromenauer, no lo tenía muy claro. Sí que se ha comentado, pero en la web de la cadena no aparece por ninguna parte. A ver si alguien más nos puede confirmar lo de las promos y lo actualizo. Gracias!
nonamed
¿Y Dexter?
Marta Alonso
No he hablado de Dexter por ceñirme a las series nuevas de los últimos meses pero, efectivamente, estaba previsto que se estrenara en febrero en Cuatro. Lo de Telecinco ha sido totalmente premonitorio, xDDDD, si antes hablamos… Voy a actualizar el post, ha hecho muy buena compra, la verdad.
Ariadkas
Telecinco no compra series porque sabe que no las necesita, ademas las series americanas por nuestros canales de TV no tienen la repercusion que se espera de ellas menos algunos casos puntuales.
Las series americanas en España no son rentables segun las cadenas en abierto y las programas puteandolas.
Pues eso, Telecinco, por desgracia, es la unica que sabe lo que tiene que hacer. Es la television de este pais.
sloth
Qué pena de dirty sexy money, a antena 3 no le dura ni dos telediarios
Jishimorin
Reaper si no me equivoco la emitirá AXN, al menos me parece haberla visto en una de sus autopromociones de enero.
davalvrod
@nonamed: creo que los había comprado cuatroº,¿puede ser?…ya lo ponen en FOX pero para cadena pública….espero que no emitan la adaptación!! :|
albanchurro
Dexter en cuatro, en teoria en febrero, no se sabe. Y telecinco si nates poneis el post, antes compra. Emitira Life. Espero que cuatro o alguna compre Carpoolers, es muy wena y original. Aliens in america tambien me gusta, pero la veo mas dificil de que la emitan aqui. Dirty Sexy money muy buena. La que no se xk no ha comprao nadie aun es Moonlight, que esta teniendo buena acogida en USA
lightdreamer
¿Private Practice en Antena 3? Que descanse en paz…
stevenr
¿Qué donde se verán? Todas en el emule antes que en ninguna tele. Y a la hora que me dé la gana, sin anuncios ni el capricho de los programadores.
inigoav
Estoy con los demás, cualquier serie que emite Antena3 consigue que sea un fracaso, gracias a su política de programación.
Más vale, que las emiten también en canales de pago y que siempre nos quedará la red para bajarnos los capítulos.
Gracias por la lista tan completa.
La he publicado en mi blog http://telodigoenserie.blogspot.com
__ant
Por fín reconoce la gente abiertamente que se baja las series de internet gracias a las descargas no autorizadas, y no dicen hipócritamente que las ve también en televisión.
Me gustaría decir lo mismo, defender las descargas como justas y meterme con las cadenas de tv que no respetan las series, pero no puedo decirlo porque en los últimos años las series de tv americanas han sido lo mejor que he visto y esas descargas suponen que no se hagan series de calidad como ocurre en España. Leo cosas en los medios americanos y ellos tienen clarísimo que el p2p es ilegal. Yo tb lo creo, a pesar de que el p2p me beneficie, aunque perjudique a muchos, pero está claro que en realidad a mi tampoco me beneficia porque si el p2p estuviera permitido en USA como lo está en España esas series de calidad que se hacen allí no se harían y no podríamos disfrutarlas.