ACTUALIZACIÓN: Soy un melón, como me recuerdan en los comentarios. La broma de Casciari me la he comido entera. Desde aquí mi admiración Hernán. No obstante, dejo el texto para flagelarme. Aunque no me extrañaría que la imaginación se tornara en realidad en un futuro.
Cada cuál es libre de hacer las columnas de opinión como buenamente quiera. Luego es el lector libre de escoger a que columnista famoso le apetece leer. Lo normal es que se enfoquen en una cierta temática. Es decir, si Juan Cueto habla de televisión, servidor le leerá. Si por ejemplo, Rosa Montero comenta algo de televisión, puede que la lea, aunque por lo general no muestre interés por lo que comente. Lo que se suele esperar es que escriban de su puño y letra, y si no lo hacen, con lo cual perderían todo lo que hubiesen ganado con anterioridad, al menos que no te pillen con las manos en la masa (como le ocurrió a Gonzalo Miró y Sé lo que hicisteis...).
¿Por qué comento todo esto? Porque en la columna de opinión de ayer de Rosa Montero en El País, criticaba el sadismo de 'Dexter' (lo sabes pero la virtud es imaginarlo), con sólo ver un poco de un capítulo. Esta opinión, que pierde su valía ante ese comentario, tuvo una reacción ejemplar de Hernán Casciari en Espoiler. El zapatero se metió a sastre, y lo que a todos luces se podría criticar sobre la opinión de Rosa Montero sobre Dexter, pierde su sentido cuando te enteras que esa columna que escribió ayer, es prácticamente la misma a la que escribió Rosa Montero (abuela) en 1917 está fuera de lugar. Cambien 'Dexter' por 'Crimen y Castigo', y encontraréis el mismo texto (cada párrafo empieza igual, y si sois capaces de encontrar 7 diferencias de quitarse el sombrero) y verán la misma mentalidad anticuada de aquella época.
Por equiparar ambas columnas se puede opinar lo siguiente. Si ya me parece una aberración que se critique una gran obra de la literatura como es 'Crimen y castigo' o 'Los crímenes de la Calle Morgue', trasladar esa idea a la época actual con Dexter por pensar que va a llevar a la gente a ser más sádica, a parte de clavar la idea de la columna de su abuela, es cuando menos darle a esta última, la importancia que realmente tiene esta serie tan diferente a lo que nos solemos encontrar en televisión.
Me pongo a imaginar lo que pensará Rosa Montero sobre Californication y... Mejor me espero a otra de esas antigüas columnas de su abuela, propias del momento en el que vivía, para volver a sorprenderme. Y la contestación de Hernán es con estilo, un ejemplo de lo que supone ahora Internet. Zapatero a tus zapatos o sino, hagamos la debida puntualización.
Por cierto, si no lo he dicho, Dexter me parece una gran serie, algo obvio, de todas formas.
Vía | Espoiler
Ver 9 comentarios
9 comentarios
obreis_killer
Creo que la columna de la abuela de Rosa Montero es una invención del gran Casciari según se desprende de los comentarios del post. Aún así, me parece una forma perfecta de realizar la crítica sobre la columna de esta escritorcilla (de la que sólo he leido un par de páginas de una de sus novelas y tuve que abandonar por sosa, jeje).
Unai
Si, más que nada pior la última frase: "Ojalá un día llegue la famosa televisión y se acaben todas estas porquerías literarias."
Que en 1917 no se yo…
Feanor
xDDDDDD
Hay que ser un poco "melón" (con todo el respeto y cariño hacia el autor del artículo) para no darse cuenta de que el artículo de la abuela es una broma…. :-)
De hecho está lleno de guiños para que fuese evidente: la fecha del artículo (exactamente 90 años antes del de la nieta), el número de horas que se supone pasaban leyendo los zagales de la época (las mismas que dice la nieta ven ahora la tele), el nombre del centro responsable del estudio (Reina Victoria porque la reina Sofía todavía no había "reinado")… en fin, toda la estructura del artículo, calcada del original, así como el tono en el que está escrito, lleno de bromas y guiños (fue considerada por mi madre una obra espantosa,
Antonio Toca
Feanor,
Melón y muy grande, porque la broma me la he tragado, y como dices las pistas eran evidentes. No solo la Rosa Montero estaba cegada, a servidor se le ha ido la imaginación con la respuesta de Hernán. Nada, toca flagelarme.
bydiox
¿Pero cómo habéis podido caer? xD
E-mail mandado a la señora Rosa Montero por mi persona:
Las 3 de la tarde un miércoles. Llego a casa, enciendo el ordenador, me conecto a mi cliente de mensajería, leo el correo, echo un vistazo a mis feeds… De repente una ventana se abre “lee esto”. Y no puedo dar crédito a lo que leo: http://www.elpais.com/articulo/ulti…1elpepiu...
Soy universitario, estudiante de filología hispánica y teoría de la literatura, acabo de terminar mi primer poemario, integrante del grupo literario El COLMO Colectivo, moderador de páginas web como www.media-vida.net, colaborador de blog como www.mapablog.net, internauta compulsivo, lector compulsivo, hace días que no enciendo la televisión, no me hace falta… todo aquello que quiero ver y cuando lo quiero ver lo tengo vía web. Y sí, como habrá adivinidado las series son mi perdición.
Dexter se va a convertir en una serie de culto, al igual que lo son Twin Peaks, Expendiente X, o más recientemente Carnivàle o Lost. Y lo va a ser porque el guión es perfecto (si no lo sabía, está basada en las novelas de Jeff Lindsay, que debería leer), el cuidado de la imagen y de los contenidos (no, no es todo sangre y mutilaciones, de hecho si uno supera sin problemas el primer capítulo no va a tenerlo en toda la serie) y, más que nada, la actuación del protagonista, excelente.
En su artículo dice muchas cosas que analizaré ahora mismo, pero antes quisiera comentarle que una serie es una obra de ficción hecha para la televisión. Personalmente creo que hay muchas que están dentro de la cultura (aunque, por ejemplo, la generación nocilla lo define como “subcultura” o baja cultura) y, como tal, tiene un mérito artístico que va más all
Dullyboy
No entiendo como tanta gente ha podido caer con esa broma cuando se ve claramente y luego en otras soy yo el único tonto que se las traga :D. En cuanto a lo de Rosa espero que la despidan (iluso soy) sólo por el hecho de empezar una "crítica" de una serie con: "No pude terminar de ver ni siquiera un capítulo, así de repugnante es el producto."
betado
genial,la "creación" de casciari..pero,ya lo de ser parentela..era menos probable..la critica es no,por ser una ar..(perdon para los no iniciaos, "ar" refierase a ana rosa quintana)..y,su facilidaz para asumir personalidades..ajenas..sino por ese ataque,de "pastora" pseudo guardiana de las buenas costumbres..intentando evitar,a toa costa el mal ese mal ejemplo..imposible,de asumir..que,da un individuo dedicao devolver los males que por otros medios no se han evitao..porque claro,eso se ve en las noticias y envilece contagia y lleva a la psicopatia..no..??..cuando,lo unico que hace es plantear que no se debe mirar a otro lao..porque el personaje,tambien es fruto de la violencia..repulsando,o no el tipo y sus actos deseando mas o menos que le pillen..pero cuestionandonos,al fin que se pue hacer o que falla para que exista alguien asi…y si es un fallo menor o mayor o la gente mas "sana" sin llegar a sus metodos..hace lo posible,para evitar crimenes o en ocasiones la desidia el ilusionismo o la subestimación del riesgo..crean dexters sin remedio..vamos que contar lo que hace ese "asesino bueno"..no,creo que lleve a alguien a querer meterse en su piel..porque,sigue siendo algo que va en contra toa costumbre social inculcada de nacimiento..no veo yo a nadie cuando hay alguna desgracia explicandoles a los nenes..tu,si sabes de alguien que mata..buscalo,y cargatelo..es esa anomalia,la que hace tan interesante la serie..na mas..y,esa descalificación por su posible influjo en la gente me parece..lo mas,insultante impositivo y masoquista que he leio en tiempos..por,querer restar el juicio propio mas comun por un ejemplo aislado..dudando de la bonda de quien quiere saber del porque de las cosas..incluso las mas oscuras..por ser,parte del mal..me recuerda a,la ciencilogia con lo de la psiquiatria..no mas..los problemas se niegan..vamos venga..no,nos anulen por nuestro bien..ya..no..y como decia al principio..no me extrañaria,que buscando..sin ser con mismo parentezco
akarakan
bydiox, sin querer, has metido algún spoiler en el comentario… (lo de la madre biológia, el padre, etc) no muy gordo, pero spoiler al fin y al cabo.
La serie es genial, me he visto las dos primeras temporadas del tirón, casí me gusta más la segunda, pues se centra, si cabe, todavía más en Dexter q la anterior. He de añadir que fue realmenta a partir del quinto capítulo de la primera temporada cuando realmente me enganchó, así q hay q ser un poco pacientes.
Mención aparte al opening de la serie, simplemente genial.
Edgar
Dexter es una serie magnífica, además de original. Su cuidado guión hace que el espectador vaya enganchándose capítulo a capítulo y, además, los asesinatos se intuyen, es decir, que en ningún momento se puede decir que la serie caiga en el gore ni en la casquería.
Algo parecido ocurrió con la mejor serie de la historia, "24", la cual empezaron a criticar por incluir violencia, pero nadie dijo que se presentaban situaciones excepcionales en las que torturar a alguien podía significar salvar la vida a miles de personas.
En fin, personas retrógradas que intentan que el mundo no avance, como la tal Rosa, desgraciadamente nos las encontraremos a diario.