Pocas series de la historia de nuestra televisión pueden presumir de las catorce temporadas que lleva 'Cuéntame cómo pasó' en La 1. La ficción despidió anoche una nueva etapa, en la que de nuevo ha contado con el apoyo mayoritario de la audiencia, que no ha querido perderse su cita semanal con la familia Alcántara. Pese a perder algunos espectadores en la primera mitad de temporada, 'Cuéntame cómo pasó' ha conseguido volver a superar la cifra de los cuatro millones de espectadores en su recta final, con un share que se ha mantenido cada semana por encima del 20%.
Los datos apuntan a que seguimos ante una de las series más sólidas de nuestro país, que durante su decimocuarta temporada ha traspasado la mágica cifra de los 250 episodios. Muy pocas ficciones españolas pueden presumir de contar con una vida tan larga, algo que 'Cuéntame cómo pasó' ha conseguido mostrándonos una historia cercana, firme y llena de momentos históricos referenciales en los que buena parte de la audiencia ha podido sentirse reflejada. Aunque marcada por el drama, la serie también nos ha dado momentos cómicos, que en el pasado han sabido endulzar la mayoría de sus tramas. El problema de la decimocuarta temporada ha sido que esa mezcla se ha intensificado, dando como resultado una ficción que ha mostrado distintas caras de una misma moneda.
Y, para ser francos, como comedia 'Cuéntame cómo pasó' deja mucho que desear o, al menos, no está a la altura de los momentos dramáticos que hemos podido seguir a lo largo de su historia. Ese es el motivo por el que la mayoría de los capítulos en los que la comedia ha tenido una presencia predominante hayan sido lo más flojo que hemos visto este año. La temporada empezó con las absurdas situaciones que vivimos en el Golpe de Estado a través de dos episodios que ya nos dejaron un sabor agridulce entonces y que no fue más que el aperitivo de las tramas que se sucederían con posterioridad.
La puntual atracción sexual de Antonio por Pili, las milagrosas lágrimas de la virgen de la parroquia o el toro suelto por el pueblo de los Alcántara son solo algunos de los numerosos recursos cómicos que se han explotado en esta temporada, dando como resultado una serie que se ha distanciado bastante de lo que nos tenía acostumbrada. Es cierto que en anteriores temporadas también hemos visto tramas cómicas, pero el abuso de ellas durante este curso ha hecho que haya ocasiones en las que 'Cuéntame cómo pasó' se alejara de su esencia, por acumulación y por el absurdo que este tipo de historia ha terminado reflejando.
La fortaleza del drama
Por eso la temporada ha dado un cambio tan radical tras la emisión del capítulo "Un regalo para Karina", en el que pudimos ver no solo cierta novedad en su emisión, otorgando un agradecido toque de originalidad en el desarrollo, sino también por el golpe sobre la mesa que supuso al devolver a 'Cuéntame cómo pasó' al drama más absoluto para regocijo de los espectadores. Con Carlos Alcántara metido en prisión y gracias a un Ricardo Gómez ya licenciado como actor, hemos vivido los momentos más trágicos de una temporada que de nuevo nos ha puesto el nudo en la garganta en su recta final.

Y es aquí cuando la mejor parte de 'Cuéntame cómo pasó' sale a relucir, brillando muy por encima de lo que ha sido la temporada en su conjunto. De hecho, la trama de Carlos, primero ayudando a Karina y después ya metido en la cárcel (y ya van tres Alcántara entre rejas) ha sido lo más destacable de una temporada un tanto irregular, cuyas tramas secundarias nos ha dejado una sensación más bien fría. Aún así, el matrimonio Alcántara ha tenido tiempo de volver a emocionarnos, algo con lo que ya contamos que suceda al menos una vez por temporada.
En cuanto al resto de historias, ha sido novedoso ver a la familia mudarse al pueblo, tras una trama del aceite que se insertó con acierto en el momento histórico que se reflejaba, pero sabíamos que esta decisión no duraría y que tarde o temprano los Alcántara volverían a su punto de partida. Es curioso observar la de idas y venidas que ha dado el núcleo principal de la familia, que siempre ha vuelto a sus orígenes como una manera de poner el contador a cero y arrancar con otra historia.
En este recorrido hemos visto a Antonio Alcántara en un nuevo negocio (hemos perdido la cuenta ya de todas sus profesiones), a Toni sufriendo la paternidad a distancia, a Inés peleando por hacerse un hueco en el mundo del cine y a Miguel y Paquita en un tira y afloja constante tras la decisión de separarse. Como decía anteriormente han sido tramas que salvo momentos puntuales han aportado bien poco al conjunto de la temporada, que no pasará a la historia precisamente como la mejor de la serie.
Bienvenidos a 1982
La decimocuarta temporada de 'Cuéntame cómo pasó' ha transcurrido en su mayoría en 1981, dejando la historia aparcada en enero de 1982, año en el que suponemos que arrancará la próxima temporada. A la vista se encuentra la victoria del PSOE en las elecciones generales y la celebración del Mundial de fútbol en España, dos acontecimientos que tendrán cabida de alguna forma en las tramas del curso que viene. Pero, en cuanto al desarrollo de personajes, la ficción debe seguir cuidando la estructura de sus capítulos, haciendo mayores esfuerzos para que el nivel de calidad del pasado no descienda.

La noche de los jueves ha vuelto a quedarse algo huérfana tras el final de 'Cuéntame cómo pasó', una de esas series indispensables que sigue ofreciendo materia prima para tener una vida aún más larga de lo que ya ha mostrado, capaz de ofrecer una buena historia mientras se mantienen los detalles de su alrededor. Esto es lo que ha ocurrido con la recta final de temporada, que nos ha ofrecido los aspectos con los que más hemos disfrutado en otras ocasiones. Pero ha sido una pena que esta premisa no se haya mantenido en el resto de la temporada, que ha querido servir un cóctel que finalmente no ha dejado el sabor que se esperaba.
En ¡Vaya tele! | 'Cuéntame cómo pasó', luchar contra la adversidad
Ver 14 comentarios
14 comentarios
yoryer
Es una de las mejores series que se han hecho en España. Tanto el trabajo de realización, montaje, actoral y artísitico es excelente. Ha representado la España de los 60 y 70 de una forma muy buena en mi opinión. Pero en las últimas temporadas ha bajado bastante, los guiones son cada vez más delirantes, debería haber terminado hace ya tiempo, espero que no la alarguen mucho más. Me sigue gustando, pero ya no es lo mismo, la sigo por todo el tiempo que lo llevo haciendo y el cariño que tengo a los personajes, y porque se ha convertido en una pequeña tradición en mi casa. Y esta última temporada ha sido el colmo, la comedia flojísima y el drama casi peor, no sé en qué piensan a veces los guionistas y la trama de la cárcel no me ha gustado nada.
boone
Pues la temporada ha estado muy irregular; pero vamos creo que la trama de Carlos en la carcel podría haber durado 2 temporadas; no como bien dicen muchos comentarios se resolvió muy abrupto todo.
Para la siguiente temporada espero muchisimo drama con la recaída del cáncer de Merche, o la recaída en las drogas de Inés, o con la muerte de Herminia. Sobre los trabajos de Antonio, si hasta sus hijos se lo dicen que ha trabajado en todo para sacar a su familia adelante. El tema de los sueño s si que se me hace pesado, sin embargo el tema de los flash-backs si que me parece muy emotivo, (pocas series tienen 15 años en emisión, así como una evolución tan grande de sus personajes)
radar-2
Buen análisis, buena serie y mejor final de temporada. Realmente al responsable del casting deberían de hacerl un monumento, por haber detectado tan niños a actores que después se han desarrollado perféctamente. ¡Incluso María está demostrando tener tablas!
Definitivamente ha sido una temporada irregular. Esperaba mucho más jugo del 23-F, la parte del aceite se manejó bastante bien, los "ingleses" me ponían de los nervios con su falso acento exagerado, el recuerdo del padre de Antonio fusilado muy doloroso y bien levado (aunque con un mensaje subliminar innecesario para los que abogan por revisar la memoria histórica) la historia de Karina y Carlos excelente.
Me incorporé tarde a esta serie, pero recuerdo que la temporada de la drogadicción de Inés fue un arco largo y muy sostenido que me dejó encantado. En este caso la temporada la primera parte casi la he olvidado, mientras que se salva por el intento de violación de Karina y la estancia en carcel de Carlos. De algún modo parece como si hubiesen sido dos temporadas diferentes.
Eso sí, deberían de tener más cuidado en el atrezzo y especialmente el vestuario. Habiendo vivido la época que ahora describen, noto demasiados anacronismos.
Con todo, me tienen entregado para la próxima temporada.
carlsongt
A mi me ha dado la sensación de que con toda la trama ofrecida esta temporada, podrían haber hecho 2 perfectamente y cuidar más los detalles, pues sobre todo este último capítulo me ha resultado bastante abrupto todo. Un poco al estilo de cuando Merche tuvo el cáncer, que transcurrió todo muy bien hilado. Esta temporada ha habido momentos que ha sido floja (todo lo que tenga que ver con la familia inglesa del pueblo), otros brillante (los últimos 4 capítulos) y la mayoría bien buenos (los restantes).
abril.reyes
A mí también me ha molado el final de la serie y los capítulos carcelarios! La verdad es que es cierto que podrían haber alargado más lo de Carlos! Felipe daba mucho más juego porque cuando aparece en el desfile y la monta se nota que va colocadísimo y que maltrata a Arancha. Esto habría molado verlo más. Lo mismo para la siguiente temporada... En cuanto a momentos cómicos Echanove y la Loba se llevan la palma Qué Par! claro que también son de drama y mucho xD
A ver con qué nos sorprenden la siguiente temporada! Por decir algo a mi me molaría que volviesen a temas políticos y/o periodísticos! O los Dos!
Puede ser que ese querer contar mucho en "pocos capítulos" se debiese a que no sabían qué iba a pasar con la serie dada la situación de TVE?
johnsea
En mi opinión, una institución-serie como esta no puede acercarse a "Prison Break" más que a su propia esencia en un final de temporada. En primer lugar porque no es su género, ni cuenta con medios ni su audiencia es esa. En definitiva, no sé si ha sido la peor temporada de la serie pero la más irregular seguro.
PD: me quedo con los capítulos del pueblo, el de la vaquilla sobretodo...en ese costumbrismo español no le gana nadie a Cuéntame.
Usuario desactivado
Esta temporada me ha parecido la más floja que recuerdo. La mayoría de tramas me han parecido de relleno o repetitivas, la de la prisión ha estado bien pero hay llegado algo tarde, le han sacado poco jugo para lo que podían, y ha terminado de forma algo anticlimática (aunque esto último no es la primera vez que ocurre).
adrironda
a mi la carcel me ha gustado mucho, incluso sabiendo que carlos no iba a morir, madre mia que angustia porque es que lo vendian muy bien
lulud
Pues a mi me parece un tostón de serie,que se ha distorsionado mucho con el tiempo,que su humor es horrible_como el capítulo donde la abuela habla con la virgen_ y que ya uno no sabe que le va a pasar a la familia porque ya sólo les queda trabajar en la Nasa o vivir en nueva York porque a este ritmo..
antonio.acuna.547
A mí, sinceramente, lo que más me ha decepcionado fue lo mal que trataron momentos históricos tan importantes como el intento de golpe de estado de Tejero. Y eso que pusieron muchos a personajes forzosamente en diferentes escenarios.
El tema comedia va destinado como siempre a un público más mayor que no para de reír al ver escenas tipo chascarrillos de la abuela de España, doña Herminia. O las bravuconerías de Antonio. No es lo peor para el total del público.
Al menos nos han regalado un GRAN CAPÍTULO con 'Un regalo para karina', doctorando también a Elena Rivera como actriz y dejando muestras del potencial en cuanto a originalidad y uso de recursos técnicos del equipo.
allenzimmerman
En serio? no me puedo creer lo que leo! En mi opinión (y la de la gente de mi entorno) estos últimos capítulos han sido un autentico peñazo, con una única trama, muy dramática y que a mi personalmente no me terminaba de emocionar, lo siento mucho por Ricardo Gomez pero es que no me lo termino de creer. Lo más insufrible de todo han sido los constantes flashbacks y sueños, es un recurso de Cuentame que nunca me ha gustado pero es que últimamente han abusado de ellos.
Esta serie me parece que alcanza sus mejores momentos cuando mezcla varias tramas unas más duras y otras más simpáticas (estoy de acuerdo que cuando se vuelve demasiado cómica también cojea) condicionadas por acontecimientos históricos/culturales. Pero para ver un drama carcelario me veo cadena perpetua, Cuéntame (el que a mi me gusta) no va de eso...
Para mi Cuéntame es una serie entretenida y simpática para ver en familia, a veces te intriga, te ríes, te emocionas, que me gusta ver en familia y compartir los recuerdos de esa época con las diferentes generaciones de mi familia. Pero cuando la serie parece que intenta aspirar a ser algo más se vuelve ridícula y pretenciosa.
CivicCarton
yo no sigo la serie pero se preve el colpaso Espacio-Tiempo, que se pueda producir cuando la serie llegue al primer momento de su emision ? ?
porque tal y como lo poneis y que la serie siga cn sus 14 temporadas y no tiene fin de acabar