Con el estreno de sus dos primeros episodios, este pasado viernes Apple TV+ nos llevó al Monsterverso con 'Monarch: El legado de los monstruos', el spin-off seriado de 'Godzilla' y, parece ser, que no ha decepcionado en absoluto con un gran espectáculo de aventura con la factura técnica de la plataforma.
Creada por Chris Black y Matt Fraction y con un reparto encabezado por Kurt Russell, Kiersey Clemons, Ren Watabe, Anna Sawai y Anders Holm, entre otros, la serie navega entre pasado y presente en lo que un par de hermanos se ponen a buscar respuestas sobre su familia y su vinculación con Monarch. Pero, exactamente, ¿cómo encaja la serie en la línea temporal de la franquicia?
Tramas separadas por seis décadas
La respuesta es tan sencilla como algo compleja puesto que nos movemos, al menos en principio, en dos épocas distintas separadas por varias décadas. La primera es "contemporánea pero no mucho" ya que la historia de Cate (Anna Sawai) y Kentaro (Ren Watabe) nos sitúa en 2015, un año después de la batalla de San Francisco y que el mundo descubriera a los titanes en 'Godzilla', la estupenda película de Gareth Edwards.
De esta manera, esta parte de 'Monarch' (de continuar varias temporadas) transcurrirían entre esa primera película y la no tan buena 'Godzilla: Rey de los monstruos', cuyos hechos transcurren en 2019, cinco años después. No sabemos, eso sí, si avanzarían hasta ese punto.
Por otro lado, la investigación de los hermanos sobre la misteriosa organización secreta y la vinculación con su padre y su abuelo les hace retroceder hasta los años 50 y las "aventuras" del abuelo de estos, Bill Randa (Anders Holm) en lo que investigan diversos sucesos y anomalías radiactivas junto a Lee Shaw (Wyatt Russell en el pasado).
Esto nos sitúa un par de décadas antes de los eventos de 'Kong: La Isla calavera', que transcurre en 1973. En esa película vemos a John Goodman como este mismo Bill Randa, por aquel entonces uno de los gerifaltes de la organización. De hecho, en el segundo episodio de la serie nos muestran algo de lo que cuenta el personaje en dicha película.
Claro, al igual que spin-offs de otros universos, la serie de Chris Black y Matt Fraction prefiere ser lo suficientemente autocontenida y decide que, más allá de sus guiños y easter eggs, es mejor no depender de los diversos eventos que hemos visto en este Monsterverso.
En Espinof:
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
- Todas las películas dirigidas por Guy Ritchie ordenadas de peor a mejor
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Decir que la Godzilla de NY es mejor que Godzilla King of Monsters...
vid4extr4
La Godzilla de Emmerich le da 20.000 vueltas a todas las americanas que vinieron luego, especialmente a la Gareth Edwards, que es tan entretenida como ver crecer la hierba, pero desde luego también a Skull Island, que no es mala película, y a King of Monsters, que es horrible. No sólo el plantel de actores, que es deplorable, especialmente la niña de Stranger Things, sino el propio guion y las motivaciones del grupo eco-terrorista, que están más perdidos ideológicamente que un hijo puta el día del padre. Igual Godzilla vs. Kong es lo más digno que ha venido luego.
Otro tema es que la de Emmerich sea una película "de Godzilla", que es discutible. Porque lo único que da a entender el guion es que la película va de una iguana gigante radioactiva que siembra el caos en NY, en un mundo donde existe la leyenda de Godzilla, pero en ningún momento dicen que sea Godzilla.
geodatan
A mí me ha encantado los dos primeros episodios. La recomiendo, de momento.
Arcangel2p
Le tengo a precio a Emmerich y su filmografia (sobre todo Soldado universal, Stargate, Independence Day, El Dia de mañana, 2012) pero la de Goddzilla es una soplapollez tan grande como el propio monstruo.
kanoute1975
Buenos dos primeros episodios que se centran más en los protagonistas dando saltos temporales para explicarte el pq de lo que les ocurre y buenos efectos especiales como nos suele acostumbra apple tv