El próximo jueves, 5 de mayo, a las 21:30, Calle 13 estrena en España la segunda temporada de ‘Justified‘. La serie, que traslada a la pantalla las peripecias del marshall Raylan Givens, creado por el escritor Elmore Leonard, es uno de los éxitos más sólidos del canal FX, ya con una tercera entrega confirmada, y uno de los títulos más disfrutables que podemos encontrar ahora mismo en la parrilla estadounidense. Su mezcla de noir y western y, al mismo tiempo, de casos autoconclusivos y trama serializada funciona sin esfuerzo en la segunda temporada, que ha potenciado los puntos fuertes de la serie.
Aunque el primer episodio de la nueva entrega soluciona directamente los flecos sueltos del final de la primera, se puede empezar a ver ‘Justified’ directamente en estos nuevos 13 capítulos, porque Raylan ha de hacer frente a nuevos conflictos y a nuevos villanos. Si aún no le habéis dado una oportunidad, os ofrecemos cinco razones por las que la serie merece la pena.
1. Su protagonista
Raylan Givens, interpretado por Timothy Olyphant, es el centro sobre el que gira toda la serie. Sus principios lo acercan más a los sheriffs de las películas del Oeste que a un agente de la ley del siglo XXI, y es lacónico y más dado a actuar que a dar explicaciones. No es raro que prefiera trabajar solo, aunque sus interacciones con sus compañeros dejan siempre grandes momentos, y se ve atrapado en la contradicción de detestar Harlan, su ciudad natal, pero, en el fondo, no querer marcharse de allí. Bajo su exterior tranquilo y su sombrero de cowboy se esconde un tipo mucho más volátil de lo que puede parecer.
2. Boyd Crowder
En todos los westerns, el protagonista siempre tiene un antagonista al que le une una historia compartida, pero del que es rival irreconciliable. Boyd, al que da vida un sensacional Walton Goggins, también comparte un pasado con Raylan, pero la parte de la rivalidad es mucho más complicada y no es exactamente así. Desde su aparición en el piloto, en el que parecía que iba a ser el villano malvado de la historia, Boyd ha evolucionado y ha crecido hasta convertirse en un secundario robaescenas muy interesante, del que nunca estás seguro qué va a hacer, y que ofrece, además, algunos toques de humor sutiles pero muy divertidos.

3. Harlan
La serie está ambientada en el condado de Harlan, Kentucky, una zona montañosa y económicamente deprimida porque las minas de carbón, la única industria del lugar, ya no son lo que eran. Buena parte de sus habitantes sobreviven gracias al trapicheo de marihuana y metanfetaminas y tienen un especial sentido de la familia y del “deber”, si podemos llamarlo así. Aunque ‘Justified’ está rodada en Los Ángeles, sí consigue crear una gran atmósfera que te permite entender por qué la gente en Harlan es como es. No se andan por las ramas a la hora de conseguir lo que se proponen.
4. Los secundarios
‘Justified’ no es sólo Raylan, sino que también tiene unos secundarios que han ido creciendo con el paso de los episodios, como Art, el jefe de la oficina de los marshalls en Lexington, capaz de leer a Raylan como si fuera un libro abierto y que es muy divertido y otro consumado robaplanos sin decir una palabra de más ni recurrir a histrionismos. Las mujeres más habituales en la serie son también de armas tomar, como Ava Crowder, o la ex esposa de Raylan, Winona, que presenta otra relación complicada pero muy interesante y poco predecible.
5. Los “villanos”
Para el final, dejamos uno de los aspectos definitivos cuando ‘Justified’ alcanza sus cotas más altas, que es la construcción de unos “malos”, ya sean fugitivos o jefes de clanes más o menos mafiosos, como Mags Bennett, realmente memorables. Los mejores capítulos autoconclusivos son aquellos en los que los criminales no son demasiado listos y crean unos tremendos desastres en su afán por seguir huyendo (algo heredado directamente de las historias de Leonard, y que deja grandes momentos de humor negro). En la segunda temporada, por su parte, han introducido a Mags (Margo Martindale), una rival a la altura de Raylan y, por supuesto, con la que también comparte una historia familiar de desconfianzas y rencillas varias, para complicarlo todo un poco más.
En ¡Vaya Tele! | La segunda temporada de ‘Justified’ presenta nuevos retos para Raylan Givens
Ver 19 comentarios
19 comentarios
lasnait
Mi punto para recomendarla es: Los "rednecks" o "paletos". Ese ambiente de pueblo y de rencillas de pueblo, la desconfianza de los forasteros, etc, tan poco comunes en las habituales series ambientadas en Nueva York, Los Angeles o en grandes urbes. El "macarreo" que hay en general, los malos son unos garrulos, Raylan dista de ser perfecto y muchas veces la lia más que otra cosa, Boyd era de una banda neonazi/kukuxklan, y luego un fanatico religioso, ese rollo de america profunda dejada de la mano de Dios, a donde no llega la ley.
frmartinez
El aire de Western moderno que se consigue, y sobre todo la estupenda interpretación de Olyphant, atrapan desde el primer capítulo. Desde luego, uno de los aciertos de Calle13 en una temporada plagada de decepciones (los lunes noche son, directamente, de echarse a llorar).
armadamaister
Fire in the hole!!!
Jimmy McNulty
Ya he conseguido la primera temporada y pronto empezaré a verla, porque no paro de leer recomendaciones. Gracias por el artículo.
luisl
Muy buena. Jeremy Davies se paso en el último capítulo..
Raylan Givens es el nuevo Chuck Norris xD
ifness
Empece a ver la serie porque me la recomendo un amigo, y la verdad es que me costo empezar ha ver el primer episodio, ese royo de paletos sureños americanos me espanta es algo que me puede, no soy capaz ni de ver True Blood. Despues de posponerlo y posponerlo por fin vi el episodio, y oh, sorpresa, el personaje del Raylan me engancho al momento y mas sorpresas Boyd con lo hijoputa que es tambien me engancho y los nuevos compañeros de Raylan, casi no hacen nada en el piloto pero lo que hacen me resulto muy interesante. Ese momento del tiroteo en la carretera de "los mato o solo los hiero" y la Rachel a lo ninja con 2 pistolas. Puede que lo de western actual con paletos en principio no parezca muy interesante pero los personajes, tanto "heroes" como villanos, la dinamica que tienen entre ellos y los puntazos que se marcan hacen grande a esta serie. Y por supuesto tambien el sombrero.
Clarice Starling
A mi me basta con la primera razón. Adoro a Timothy Ollyphant y está claro que es un personaje hecho a su medida. La serie tiene muy buena factura y un guión bastante interesante, pero sinceramente, lo que me hizo empezar a verla, fue el rollo Western moderno y el bueno de Tim.
s22
No se, a mi es que el rollito sheriff no me gusta.
alwcf
4 razones se refieren a los personajes y una al lugar donde se desarrolla la serie. ¿No hay ninguna razón más importante? ¿La historia? ¿La fotografía? ¿La música? ¿La producción? Yo es que he entrado con la intención de ver si entre las razones para verla había alguna que me convencía (para paliar el gran inconveniente de que aborrezca los western), pero vaya, las razones me han dejado igual :\.
No adelanto por tanto los planes de verla, pero algún día la veré (y probablemente ese día empezarán a gustarme los western xd).