La primera temporada de 'La casa de papel: Corea' ya se ha estrenado en Netflix. Seis episodios que recuerdan demasiado a la aclamada serie española, hasta el punto de que acaba siendo un refrito con poca personalidad -esperemos que 'Berlín', el spin-off, y también precuela, protagonizado por Pedro Alonso nos pueda quitar ese mal sabor de boca-. Eso no quita para que haya ciertos cambios, siendo uno de los más llamativos que aquí no se utilice la ya mítica máscara de Dalí.
La nueva máscara
En esta ocasión no encajaba usar la máscara de Dalí por su nula trascendencia en la cultura coreana, por lo que se optó por una tiene sus orígenes en el Hahoe, la danza de máscaras coreana más antigua, habiendo sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de Corea. Park Hae-soo, el actor que da vida al Profesor en 'La casa de papel: Corea', ha explicado el motivo detrás de esta elección:
En España, la máscara de Dalí se utilizó para enviar el mensaje de libertad, y en Corea, utilizamos la máscara de Hahoe de la zona de Andong, y la máscara de Hahoe tiene cierto significado. Encarna la crítica a los poderosos, y también tiene sentido del humor. Cuando me trajeron la máscara por primera vez, sentí una sensación de poder abrumadora cuando todos los miembros del reparto la llevaban. Tiene diferentes ángulos desde el centro y desde el lado también. El aspecto de la máscara desde distintos ángulos puede parecer bastante diferente, así que eso es algo que me intrigaba.

Eso sí, dentro del Hahoe había originalmente doce máscaras y la elegida es la de Yangban, el cual representa a un aristócrata que habitualmente en estos bailes de máscaras eran objeto de burla. Al respecto, Jun jong-seo, la nuevo Tokyo, comenta lo siguiente:
Incluso antes de que empezara el rodaje, teníamos mucha curiosidad por saber qué tipo de máscara llevaríamos, y cuando nos enteramos de que se había elegido la máscara Hahoe, y cuando vimos la máscara en realidad, me sorprendió mucho porque no es una máscara de aspecto sencillo, sino que tiene una gran sonrisa y transmite un sentido del humor y, al mismo tiempo, una sensación de misterio. Así que tiene un significado de múltiples capas y me sentí realmente intrigado por la máscara.
Puedes ver 'La casa de papel: Corea' en Netflix desde el 24 de junio.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
bibiwilder
Vi el primer capítulo y vaya decepción. La protagonista era un gran punto a favor para ver la serie (amo Burning y su escena bailando es una de las mejores escenas del cine en los últimos años), la idea de la unificación de las corea y sus consecuencias (algo que se debate mucho en la sociedad surcoreana) es buena y la historia de la casa de papel, si se aleja de ese toque FoQ, da muchísimo juego. Los coreanos saben hacer thriller (probablemente sean los mejores haciendo esto en los últimos años) y te encuentras con un kdrama... Gran desperdicio.
inferno2
Y bue .. CALCARON una serie que de arriba y abajo como mínimo tenían que cambiar los actores, las mascaras y agregar alguna luz de neon de fondo
Usuario desactivado
pues vender la mercancia del traje completo sin tener que pagar los derechos de autor de la mascara de Dalí
UwU