Parece que el regreso de Bryan Fuller a ‘Heroes’ ha durado mucho menos de lo que podíamos imaginar. El creador de ‘Wondefalls’ y ‘Pushing Daisies’ volvió el pasado diciembre a ‘Heroes’, en la que había participado durante la primera temporada, con el fin de ayudar a que la serie remontara el vuelo. Al final, y según la opinión general, no sólo no ha conseguido su objetivo sino que ha anunciado su intención de abandonar su puesto de productor y guionista en la serie.
La marcha de Fuller viene producida, en principio, porque el productor está muy ocupado desarrollando dos nuevos proyectos para la NBC, aunque no han tardado en surgir rumores que apuntan a su participación en una posible nueva serie sobre ‘Star Trek’. Como digo, son sólo rumores y lo que tan sólo se sabe fijo a día de hoy es que Fuller seguirá participando en nuevos proyectos para el estudio NBC Universal, con quienes tiene contrato por otro año y medio.
Entonces, ¿qué pasará con ‘Heroes’? Su prematura marcha tan sólo le ha dejado la oportunidad de participar activamente en los cuatro primeros episodios de la cuarta temporada, pero Fuller afirma que ya han trazado los arcos argumentales generales para este año y que, en su opinión, son sencillamente geniales. Habrá que ver si es verdad.
No está siendo una buena época para ‘Heroes’, y es que Bryan Fuller no ha sido el único en “bajarse del barco” recientemente. En plena segunda temporada, la NBC decidió despedir, sin pensárselo, a dos de los productores de alto renombre: Jeph Loeb y Jesse Alexander. A ellos se sumó, al final de esta tercera entrega, el productor/director Greg Beeman, del que la cadena decidió prescindir por motivos económicos.
Mucho tiene que mejorar ‘Heroes’ de cara a la cuarta temporada, que se estrenará el próximo septiembre, porque a este paso se quedarán sin gente a la que echar o “dejar irse”. Para mí, el culpable de todo tiene nombre propio y es Tim Kring, que no ha sabido llevar la serie desde que alcanzara el éxito en su primera temporada, pero está visto que la cadena no está dispuesta a reconocerlo. Ahora, con la marcha de Bryan Fuller, está por ver si la serie conseguirá estabilizarse pese a su ausencia o acabará hundiéndose del todo.
Vía | EW
En ¡Vaya Tele! | Héroes: las ideas de Bryan Fuller para revitalizar la serie
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Mr.Floppy
Las series británicas están sobrevaloradas, o más bien no deberían llamarse series, sino miniseries. Cuando se sabe contar una historia, da igual lo que dure. Cuando esa historia ya se ha contado, lo que distingue a un guionista de otro es el ser capaz de seguir contando más.
En Heroes no saben hacerlo. Lo de Fuller ya es un culebrón. Le vendían como la salvación, y ahora se va XD
Adrian Grayson
¿Tan difícil es aceptar que Héroes nunca volverá a ser como fue al principio? No solo por argumento sino por como se tratan a los personajes, que de hecho creo que siempre fue el gran problema a partir de la primera (eso de hoy soy bueno y mañana soy malo porque sí).
Con esto se ha demostado que Bryan Fuller estaba sobrevalorado, aunque sí, la culpa en realidad es de Tim Kring.
kira88
Cuanto se debe aprender de las series britanicas. Life on mars, 16 episodios con audiencias inesperadamente altas. Podrían haberla estirado, estirado y estirado. Pero no, si son 16 episodios, son 16 episodios. ¿Resultado? una serie perfecta con un final cerrado y bien cerrado. La otra cara de la moneda, Heroes, que al igual que prison break se alargo y se alargo de manera innecesaria. ¿Resultado? un producto mediocre que podía haber quedado en un producto excelente si los americanos tuvieran dos dedos de frente.
Khazgob
Vaya hombre, yo creo que Fuller sí logró remontar la serie bastante (al menos respecto a la primera mitad de la temporada, totalmente deleznable).
Estaba claro que el daño estaba hecho, cualquier cosa que toque Jeph Loeb la jode para siempre (que nos lo digan a los que lo leemos ahora en Marvel... escalofríos). Es difícil de arreglar, porque una vez mareado tanto a los personajes como se ha hecho ya... ojalá les borren la memoria y saquen casi todas las chorradas que han hecho fuera de canon.
looserap
Se de uno al que ya no le toman mas el pelo, no pensaba ver el volumen 5, pero ahora si se va el sito fuller, menos todavia
Salu2
Neo
Me ha decepcionado muchísimo la tercera temporada de Héroes. Los cambios argumentales han sido exagerados y eso que al final Sylar ya no sea Sylar me ha puesto malo...
En fin, se suele decir que muerto el perro se acabó la rabia. Así que lo mejor que podrían hacer es acabar la serie dignamente y que nos dejen con el recuerdo de la gran primera temporada.
phaedra
El problema en mi opinion no fue eso de "hoy soy malo y mañana bueno o al reves" ya que lo justifico desde el punto de vista que ninguno de los personajes conoce nunca la historia completa y verdadera sobre lo que sucede a su alrededor y en base a esa porcion de realidad se desenvuelve. Ademas creo que es en parte porque cada uno de ellos tiene un constante problema de identidad personal que no puede resolver y por eso se pasan de bando (lo que admito puede llegar a cansar). El principal problema es la falta de una buena historia simple sin tantas idas y vueltas, sin tanto cruce de personaje. Me acuerdo que cada vez que 2 heroes o villanos se juntaban en escena transmitia una sensacion especial y ahora los ves de un lado para otro todos juntos y parece como si fuera de todos los dias entonces ya pierde el enfoque. Veremos que depara el futuro...
luisso
Aunque es cierto que la serie ha perdido muchisimo a medida que pasaban los capítulos, creo que seguirá siendo la serie más descargada de internet. ASi que este tipo de noticias no hace más que aumentar la curiosidad de muchos de ver como la siguen destrozando. Yo el primero.
339884
http://heroesblogserie.blogspot.com/
Me parece que esto es como si estuviera planeado...en fin,espero que la serie vaya a mejor...
CSJFOG
Me alegre cuando hace meses volvio a la serie y me molesto cuando lei lo de su marcha hace unos dias. Parece dificil que la serie vuelva a la calidad de la 1ª temporada, pero no se, con Fuller en ella tenia mas esperanzas