Es por la noche, a horas poco decentes, apago el reproductor DVD y la tele (sí, hay series que prefiero ver en pantalla de televisión que en el ordenador)... sin palabras, necesito un respiro, acabo de visionar el último episodio de la cuarta temporada de ‘Breaking Bad’ y, como es habitual en la serie me ha dejado sin aliento, con la mandíbula desencajada en la mayoría de los algo más de cuarenta minutos del episodio… lo han vuelto a hacer, tengo que hacer la reseña de la temporada… pero no puedo, necesito dormir y reflexionar sobre la temporada con la almohada.
Y aún ahora no sé ni cómo comenzar la reseña de esta inefable temporada de la serie que, como bien iba comentando bastante gente en Twitter bien podría haber servido de final de ‘Breaking Bad‘ por todo lo que en ella se cierra. Así pues el pasado domingo AMC emitió el último episodio de la cuarta temporada de ‘Breaking Bad’, una temporada en constante in crescendo y que ha servido para finalizar una era de la serie, o bien un segundo acto, para afrontar en su última temporada el acto final de la serie.
Previously on AMC’s ‘Breaking Bad’

El final de la tercera temporada era de aúpa. Walt y Jesse sabían que estaban entre la espada y la pared y, para evitar que Gus se deshiciera de sus cocineros, decidieron cargarse a Gale, el químico cuya función iba a ser sustituir a Walt en cuanto tuvieran ocasión. En ese momento se rompió definitivamente cualquier trato cordial entre Walt y Gus y nuestro químico favorito intentará por todos los medios salir de allí sin morir en el intento. Durante la cuarta temporada además la relación con Jesse se fue encrespando, sobre todo a raíz de que pasara a trabajar junto a Mike como sicario de Gus.
Por otro lado nos encontramos a Hank quien sufre las secuelas, más bien psicológicas, de su accidente. Muy desganado y muy desagradable hasta que un compañero de homicidios le pasa los datos del caso de asesinato de Gale y como podría estar implicado en el caso de Heisenberg. Esto anima mucho Hank que decide que, aunque está de baja, merece la pena investigar por su parte hasta el punto que conecta, y empieza a sospechar de Gus. Hank comparte sus pesquisas con Walt quien intentará hacer lo que pueda para que su cuñado no halle el laboratorio.
Por último nos encontramos con la relación entre Skyler y Walt, que ha comenzado temporada intentando limar asperezas, hasta el punto de otorgarle una segunda oportunidad. Así pues Skyler empezará a cubrir a Walt, se encargará de controlar el lavadero de coches y, además, montará la historia para explicar que Walt tiene un problema con el juego y con su dinero han podido pagar tanto los tratamientos como el lavadero de coches. La verdad es que personalmente creo que Skyler está soberbia en esta temporada, con grandes momentazos como con la reunión con el IRS para salvar el culo a su anterior jefe.
El bilingüismo de ‘Breaking Bad’
Si hay algo que, dentro de todo lo que es ‘Breaking Bad’, destaque todavía más es el uso del español como segundo idioma de la serie. Y la verdad es que, quitando a Giancarlo Esposito, de origen italiano que interpreta a Gus Fring, que supuestamente es chileno, creo que sorprende el nivel de español de la serie. Como correspondería, por otra parte, a una serie rodada en Nuevo Mexico cuyo segundo idioma oficial es el español y se nota. Sobre todo porque no cogen al primero que pasa con pinta latina para que chapurree en un español aprendido en el colegio, como en otras series (un ejemplo reciente es Antonia Gavilan de Logroño en ‘True Blood‘). Por otro lado aquí pasa lo mismo cuando intentamos hacernos los ingleses en alguna serie, por lo que estaríamos empatados con los americanos.
El caso que quería destacar es el final del episodio ‘Hermanos’ ya que poca gente se atrevería a meter una secuencia completa de diez minutos rodada en español, de México, naturalmente. Nos encontramos con un flashback fundamental en la serie (‘Breaking Bad’ usa poco este recurso, pero cuando lo usa merece muchísimo la pena) en donde nos presentan un momento que define completamente tanto a Gus (donde destaca a su vez lo poco o nada que habla Giancarlo el idioma) como su relación con el cartel, y sirve de introducción a los siguientes episodios.
Si bien el español de Giancarlo Esposito no es para tirar cohetes esta es la única pega que se le puede achacar al actor, ya que esta temporada ha estado simplemente enorme. En la tercera temporada empezaba a destacar el papel de Gus Fring como el gran capo en la sombra al que pocos puedan toser y que le gusta guardar las apariencias y que sus negocios turbios no le manchen. Y en esta cuarta temporada le hemos visto meterse completamente en harina, a su manera, eso sí (esa escena en la que avanza suicida hacia un francotirador demostrando que no tiene miedo). De hecho esta temporada ha sido la suya. Ahora mismo el único que podría hacerle sombra a Aaron Paul por la carrera de mejor actor de reparto para los próximos Emmy sería Giancarlo.
‘Breaking Bad’, dieciseis episodios para el final

Gané
Decía Vince Gilligan en unas declaraciones recientes que ahora que el hecho de saber que les quedan dieciseis episodios para el final de ‘Breaking Bad’ les permitirá hacer una serie aún mejor. Personalmente creo que intentar hacer algo mejor a estas alturas es casi imposible debido al nivel óptimo de la serie. Pero lo que sí que tengo claro es que una vez sabiendo cómo van a terminar la serie (aunque en esa misma entrevista asegura no tener escrito el final) el tener dieciseis horas para llegar a ese punto les permitirá centrarse y proporcionarnos una recta final de órdago.
Y es que el final de la cuarta temporada, si bien cierra lo que podríamos llamar el segundo acto de la serie (el Acto de Los Pollos Hermanos), deja a punto de caramelo varias situaciones para explotar en esta última temporada como por ejemplo la de Walter y Jesse: Si hasta hace poco no veíamos el momento en el que Walter le confesaba que presenció la muerte de la novia de su socio para que la situación entre ellos se volviera completamente insostenible ahora Walter añade más y más ingredientes a una olla a punto de explotar, concretamente lirios del valle. Y es que en otras declaraciones, de hace ya más tiempo, se nos decía que esta temporada empezaríamos a odiar a Walt, y así parece ser. Y no es la única situación para resolver en estos dieciseis episodios:
-
Hank: ¿se contentará viendo a Gus fuera del mapa? No creo que pase por alto que prácticamente con semanas de diferencia se elimine el Cartel de México, Hector Salamanca y Gus Fring, alguien ha tenido que estar detrás. ¿le seguirá dando vueltas a WW? ¿Será quien descubra el pastel por completo?
-
Skyler: ¿apoyará tanto a Walt tras saber lo que ha sucedido? por otro lado ¿hacienda se tragará todo lo que ha pasado con su ex-jefe?
-
Ahora sin cartel de por medio y con Los Pollos descabezado ¿Aparecerá un nuevo jugador en el mercado de la droga? ¿sabrá algo sobre Walter y Jesse?

Son algunas de las preguntas que caben tener en cuenta para la temporada final de la serie, de la que todavía no sabemos más datos (son dieciseis episodios, probablemente divididos en dos tandas) pero que tiene pinta de ser directamente apoteósica, como lo ha sido esta cuarta, que si bien comenzó algo más tranquila de lo habitual consiguió coger ritmo hasta dejarnos al borde del infarto en más de una ocasión. ‘Breaking Bad’ despide temporada confirmándose, una vez más, como una de las mejores series que se hacen en la actualidad. Una serie capaz de envolverte con cada uno de sus planos, sus escenas, los silencios, y manteniéndote en tensión como pocas series lo logran hacer.
En ¡Vaya Tele! | ‘Breaking Bad’ abre aún más frentes de lucha
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Alter
Qué pedazo de serie, con un guión espectacular, personajes con una personalidad marcada, que nos regala capítulos y momentos excepcionales, con muy pocos altibajos, pero con tremendos momentos álgidos.
La evolución progresiva de los personajes desde cómo eran en el primer capítulo hasta ahora, después de las experiencias, es simplemente inmaculada. De las 4 temporadas cambiaría muy pocas cosas y ninguna temporada me pareció decepcionante, simplemente conforme avanza la serie va sumando y sumando hasta llegar a situaciones límite que generalmente se resuelven excepcionalmente.
Después de esta cuarta temporada, yo creo que ya puede codearse con cualquier serie de las que teníamos en un altar.
Isart
Cuando en el futuro próximo se hable de realizar un buen guión, se hablará de esta serie. Cuando en el futuro próximo se hable de unas grandes interpretaciones también se hablará de esta serie. Y cuando se hable de una gran puesta en escena y un ambiente MUY realista en un contexto muchas veces poco realista, también se hablará de esta serie.
Breaking Bad es materia de estudio en muchísimos aspectos narrativos y audiovisuales, y esto señores, es maravilloso.
nach.attacks
Pues creo que, tras esta temporada, Aaron Paul debería competir en la categría de mejor actor de drama en los Emmy junto a Brian Cranston porque está, para mi gusto, incluso mejor que éste. A mí al menos me ha gustado más. Y así le dejaban un hueco a Giancarlo Esposito en la categoría de secundario. Y otro hueco para Anna Gunn, por dios!
richard-r-richard
Cada personaje ha mejorado como los buenos vinos... Pero no me dgais que el Salamanca no se salía con el timbre... La escena en la DEA es brillante. Y las caras del tío este son sublimes... Y para el final dejo un homenaje a Jesse Pickmann. Impresionante evolución interpretativa!
Mi sugerencia: Si todavía hay gente que prefiere ver las series/películas en una versión que no sea la original (subtitulada) se están perdiendo muchas cosas importantes. Muchas cosas...
alfsermar
Bueno, matizando un poco el artículo, creo que es la MEJOR serie que se emite actualmente. Y continuando con que se permite licencias bastantes arriesgadas (el flashback completamente español), añadiría el primer episodio de esta última temporada, en el que casi las únicas líneas de diálogo las pronuncia un impotente Walter viendo su posible muerte. Un monólogo que dura unos 5 minutos, en un capitulo que dura más de 40 min, y que personalmente se me hizo tremendamente corto.
Y sí, al final todos vamos a odiar a Walter, ya que posiblemente sea el personaje que más haya asesinado (o al menos intentado), tanto directamente como indirectamente en la serie: las vueltas con el ricino durante toda la serie, el asesinato de Gale, la muerte de la novia de Jesse, el envenenamiento de Brock, Gus...
Bueno, se echará de (mucho) menos la serie, pero queda la esperanza de que Gilligan tendrá los episodios suficientes para cerrarla por todo lo alto.
elmagnate
Lo primero de todo. Soy al único al que le pareció un robot (al más puro estilo terminator) Gus Fring después de explotar la bomba? Porqué el plano fue los suficientemente largo, que si no sigo pensando que era un robot.
Otra cosa. El cáncer de Walt es terminal? Sigue siéndolo? Porque yo lo veo hecho un roble.
Los lirios del valle? Walt lo tenia planeado, es decir, lo hizo con el fin de salir de esta, o lo hizo por venganza, para joder a Jesse?
Y yo me pensaba que ya había acabado la serie, y va y resulta que le quedan 16 episodios.
252933
Aparte de lo que has comentado hay cosas que quedan por resolver, TODO SPOILERS:
-La compañia matriz alemana que tenia de subsidiarios a Los Pollos Hermanos y a la lavanderia. No creo que desconozcan a lo que se dedicaba Gus.
-Que Jesse descubra lo que le paso a Brock y a Jane.
-Mike, que se quedo herido en Mexico y no se le ha visto ultimamente.
lexmed
final de temporada espectacular para una series espectacular. d esta temporada me quedo con la escena donde gus le raja el cuello a su hombre mientras walter está sentado y acojonado en el laboratorio. Y es que como bien se comenta,los silencios en esta serie valen más q los 40 minutos d otras.
xavigt
Jo, ¡que serie!... seguramente aparecerá un nuevo "jugador" en escena. Y si, se echará mucho de menos a Breaking Bad pero es mejor que termine con este nivelazo.
alwcf
Para mi Breaking bad es lo mejor que se puede ver desde la segunda temporada, y me siendo tremendamente contento de poder decir lo mismo una vez vista la cuarta. No me ha parecida una temporada perfecta (algo que creo, es imposible) pero sí soberbia.
Y solo añadir una cosa más: en todas partes se habla de qué pasará cuando Jesse se entere de que Walt dejó morir a su novia, y no sé yo por qué se habla tanto de aquello, creo que es algo que está ya cerrado, que Jesse es imposible que se entere si no es Walt quien se lo confiesa (y dudo que lo haga salvo que Walt crea que es lo mejor), y es que lo mejor que pudo pasarle a Jesse es que la guarra esa de Jane se muriera, porque le estaba destrozando (aún más) la vida.
215554
Cuando Don Eladio se carga al socio de Gus y le dice , "la unica razon por la que estas vivo es por que se quien eres, pero ya no estas en chile " , A que se refiere realmente ? Por que Gus todavia no era el capo que es a dia de hoy ( mejor dicho a dia de antesdeayer jejeje)
Khazgob
Temporada soberbia. Los momentos de tensión que ha construido desde el principio han sido magníficos para hacer de cada episodio una obra de arte. Y efectivamente, Aaron Paul está inmenso. La escena del grupo de terapia confesando lo del "perro" no la logra cualquiera.
Como se ha dicho por ahí, da la sensación de que ahora la(s) última(s) temporada(s) no hacen falta. Es evidente que se centrarán bastante en Hank (ya casi totalmente repuesto) intentando pillarle (al fin y al cabo distinguía a Gus de Heisenberg) y obsesionándose cada vez más (porque probablemente la meta azul desaparezca casi seguro del mercado). Y por supuesto, el gran cabo suelto, Mike. Dejó muy claro que trabaja por lealtad y no por otra cosa, y querrá cobrarse su venganza. De todas formas, esta serie ha hecho mucho como para que no le tenga fe ciega hasta que vea lo contrario, así que espero la siguiente con ansias.
dominus
Solo puedo decir la serie numero 1 sin duda.
skating
No sabía que el actor que hace de Gus Fring es italiano. Qué hombre tan mezclado! (Porque sus rasgos son una mezcla de afroamerican-latino o yo qué sé)
Yo también creo que es un actorazo increíble, pero no había actorazos igual de increíbles que supieran hablar español? Quiero decir, es CHILENO, no es que tenga una madre de origen latino y haya aprendido a chapurrear el idioma...
Como decíis, la única "pega" a esta temporada y serie de oro.
isabelha
Es la mejor serie en emisión. Cuando acabe nos plantearemos el lugar que ocupará entre las mejores de todos los tiempos, que será alto sin duda. Mr. White es un personaje inolvidable, una evolución de profesor fracasado a maquiavélico delincuente totalmente creible. Que vaya haciendo hueco para su cuarto Emmy. La pena es que Esposito o Paul se quedaran sin el de mejor secundario, porque uno de los dos se lo lleva fijo.
eloi.bigas
Gran serie. Cranston y Paul repetirán como mejores actores de drama en los Emmys, pero en el fondo me da pena por los demás futuros candidatos.
sergio.redin
Grandiosa!!Que final de temporada! Lo de la novia de Jesse se dejó entrever en el capitulo mosca (uno de esos pocos momentos én los que podemos ver la verdadera cara del Sr White debido a las drogas)aunque es verdad que no está resuelto. Por cierto nadie ha comentado ese momento final en el que Jesse y Walter se dan la mano y al parecer alguien (respirando a lo Hector Salamanca) les vee ...como mínimo intrigante
Las actuaciones de esta temporada han sido increibles; Gus MIke Jesse Skyler Saul...(incluido el cameo del autentico Manny Ribera de Scarface!)Aunque lo mejor de estas actuaciones viene de la mano de Vince Gilligan y esos pequeños e impagables detalles(el tick de Gus en la mano, las miradas, los silencios... )con los que profundizamos en la trama y empatizamos con los personajes como nunca habíamos visto en una serie de TV (por lo menos esa es mi experiencia)
La fotografía crea el mismo embrujo y adicción que el cristal y la música,debido al fantástico contraste entre lo dramático y lo absurdo te deja tan perplejo como la vida misma.
Existen ciertas taras e inconexiones en la historia... pero a quien le importa eso cuando el nivel es tan alto. Osea no se le puede reprochar demasiado a una serie de TV que tiene que convivir con audiencias, presiones...etc y que a diferencia de otras no te vende humo de 2ªmano sino calidad y originalidad.
pso
Menudo pollo, hermano!
zapatillaspresi
No me gusto el final. Personalmente no me creí que Gus se dejara matar tan facilmente con un plan que daba bastante risa, tanto como el plan de Walter, desde el envenenamiento del niño hasta la bomba. Con mucha suerte tuvo que contar el químico cabrón.
Espero que esto no acabe aquí, queman el laboratorio y matan a Gus y quedan estos dos libres... No. El imperio de Gus no se limitaba solo a el mismo y sus dos matones, tendría una infraestructura detrás y alguien que acabara cazando la DEA (que seguira la investigación) debe conocer a Walt y Jesse... O mismamente la gente y el encargado de la labandería que no solo los veían entrar día sí, día también, si no que sabían lo que se cocía en ese laboratorio. También esta el tema de las cámaras de seguridad, y el ir y venir de gente a visitar al viejo Salamanca en su último día... Y nadie creera que ese viejales que no se podía mover iba a ponerse una bomba.
Espero que de esto no se olviden... Por cierto, yo no soy partidario de que Jesse se entere de lo de Jane y el niño. Eso sería algo imperdonable que acabaría, en mi opinión, desenbocando en un final muy deprimente, eso sí no se carga la estructura de la serie.
Aunque no me gustara el final (los dos ultimo capis) ha sido una temporada increible y no empañan el resultado final, que Breaking Bad es lo mejor que nos ha dado la tele en años (quitandole el trono al bueno del señor morgan... Que hace un año que parece que no lo quiere, por cierto).