Ya lo avisó la propia Rebecca Ferguson en su momento y Apple acaba de confirmar el final de 'Silo'. No, no es que esta temporada 2 vaya a ser la última, es que la plataforma ha anunciado la renovación del fantástico drama de ciencia ficción por unas temporadas 3 y 4, con la cuarta entrega siendo la última de la serie.
De esta manera se cumple el plan que ya comentaba Ferguson, protagonista y productora de la adaptación, de que la idea era hacer cuatro temporadas y finalizar ahí la adaptación de la trilogía distópica de Hugh Howey. De hecho, el plan que tenía la productora y actriz era procurar grabarlas una detrás de otra, para que tampoco tengamos mucha espera los espectadores.
'Silo' se puede ver a través de Apple TV+ y Movistar Plus+
Silos 3 y 4
Creada por Graham Yost, 'Silo' cuenta la historia de los últimos habitantes de la Tierra, recluidos en un gigantesco silo que les protege de una tierra inhóspita. Esta temporada 2 arrancaba con la protagonista, Juliette (Ferguson) llegando a un silo desierto. Mientras, en el interior del silo de origen se está fraguando toda una revolución que puede tener fatídicas consecuencias.
Ahora habría que ver qué van a contar las temporadas 3 y 4. Ya sabemos que Yost huye de la adaptación fiel, pero sería interesante ver si se van a animar a meterse en los hechos de 'Shift', el segundo libro y precuela de la saga o si directamente saltarán a los eventos de 'Dust', el tercer volumen.
Steve Zahn fue la principal incorporación del reparto de la serie, que está formado por Ferguson, Tim Robbins, Common, Harriet Walter, Chinaza Uche, Avi Nash, Alexandria Riley, Shane McRae, Remmie Milner, Clare Perkins, Billy Postlethwaite, Rick Gomez, Caitlin Zoz, Tanya Moodie e Iain Glen, entre otros.
En Espinof | Las mejores series de ciencia ficción en streaming
En Espinof | Las mejores series de 2024
Ver 6 comentarios
6 comentarios
John Connor
La serie, bastante buena.
Los libros, bastante buenos.
A medida que voy viendo la segunda temporada, cada vez encuentro más diferencias entre los libros y la serie: personajes que no existen en los libros, personajes que apenas existen o interactúan en la serie, personajes de los libros que en la serie los fusionan en una sola persona, cambio de sexo de personajes (el que en el libro era un hombre, en la serie una mujer).
No lo critico porque la serie me está gustando, aunque la segunda temporada esté yendo lenta de narices, y no sé cuando van a dedicarse a lo sucedido tiempo atrás en el libro 2.
Lo que no entiendo es el porqué de tanto cambio. Un copia y pega de los libros ya habría quedado genial.
heimndal
ME parece genial... Porque eso le da a los productores, guionistas y actores un plan de acción claro para las próximas temporadas... y así no estirar el chicle innecesariamente para tener temporadas de relleno.
jush 🍑
La primera temporada tenía la trama más telegrafiada de toda la historia de la television. Cada paso era totalmente predecible. La segunda es lentísima, es que no está pasando nada que mole ver. No sé cómo serán los libros, que entiendo que son para adolescentes así que se entiende, pero vaya, esto es el típico problema de tener un sitio pequeñito e interesante y salirte de allí y no saber qué hacer. Va a pasar lo mismo con Severance. Nadie quiere ver lo que pasa fuera, lo divertido está dentro.
vilanis
La primera temporada fue muy buena, la segunda me esta defraudando un poco.