Con bastante retraso con respecto a su emisión en Estados Unidos, algo a lo que tristemente ya estamos acostumbrados, ‘American Horror Story’ llega a la televisión en abierto de la mano de Cuatro. La cadena adquirió los derechos de emisión de la ficción de la FOX y, aunque a muchos nos costaba creer que una serie como ‘American Horror Story’ ocupara el prime time de la televisión española, será estrenada muy pronto.
Así, después de que algunos privilegiados ya hayan podido disfrutar de ella, una de las series revelación de esta temporada será mostrada al público mayoritario español, por lo que, si aún no sabes de qué va ‘American Horror Story’, tras el salto descubrirás algunas de las claves de la serie con la que Cuatro espera seducir a la audiencia.
Bienvenido a la casa de los horrores
Ben y Vivian son los Harmon, un matrimonio que se muda a Los Ángeles huyendo de los errores del pasado. Lo hacen con Violet, su hija adolescente, después de comprar una casa en Los Ángeles que les deparará más de una sorpresa. En ella se han cometido varios asesinatos antes de la llegada de los Harmon, hechos que han llenado la casa de espíritus que no están dispuestos a tratar a los nuevos vecinos con amabilidad. Con este argumento tan común en el género del terror comienza ‘American Horror Story’, una ficción que va ganando en intensidad a medida que avanzan los capítulos y que, tanto para bien como para mal, no te dejará indiferente.
Porque ‘American Horror Story’ es una serie con personalidad que no duda en jugar con el espectador, para confundirlo y asustarlo como lo hacen los espíritus con aquellos que se atreven a habitar la casa donde residen sus almas. Ése es el motivo por el que los primeros capítulos de la ficción llegan a confundir al espectador, quien puede necesitar algo de tiempo para hacerse con la ficción. Y, al margen de estos sobresaltos, la ficción consigue construir una historia en la que todos los presentes, vivos y muertos, tienen importancia y en la que en muchas ocasiones los que ya han abandonado este mundo consiguen conquistar al espectador.
Si una cosa queda clara es que la ficción no ha pasado desapercibida. Estuvo nominada a los Globos de Oro como mejor serie dramática y galardonada con el Sattelite Awards a la mejor serie de género. Tanta ha sido su impacto este año, que ‘American Horror Story’ fue elegida como uno de los diez mejores estrenos de 2011 por los editores de ¡Vaya tele!, enmarcándose como una de las ficciones imprescindibles que recogíamos de la cosecha del presente curso televisivo.
‘American Horror Story’: Bajo la firma de Ryan Murphy
‘American Horror Story’ tiene el sello de Ryan Murphy, el creador de ‘Glee’. Pero no temas, aquí no encontrarás a adolescentes cantando en un insituto, ya que Murphy ha conseguido dar un cambio radical en cuanto a su anterior producción. El reparto lo encabeza Dylan McDermott (‘The Practice’) y Connie Britton (‘Friday Night Lights’) interpretando al matrimonio Harmon y en el mundo de los muertos encontrarás alguna cara conocida, como la de Zachary Quinto (‘Heroes’), que conseguirá ponerte la piel de gallina.
Pero todos ellos quedan en un segundo plano cuando Jessica Lange aparece en escena, interpretando a Constance, la nueva vecina de los Harmon que esconde más de un secreto y que consigue ser uno de los personajes que quedarán marcados en esta temporada televisiva. Tan magistral resulta el personaje de Jessica Lange que la actriz ha conseguido ser reconocida con un Globo de oro por su papel en ‘American Horror Story’, por lo que su presencia en pantalla es uno de los grandes reclamos con los que cuenta la ficción.
Adelanto el viernes 23 de marzo en los canales Mediaset
Para abrir boca, Mediaset ha decidido emitir un avance de ‘American Horror Story’ el viernes 23 de marzo a partir de las 21:30. Este adelanto se emitirá en la mayoría de los canales de Mediaset (Cuatro, LaSiete, Factoría de Ficción, Divinity y Energy), así como en Telecinco.es, Cuatro.com, Mitele.es y el canal de Telecinco en Facebook. Este evento simultáneo servirá como adelanto del próximo estreno de la serie en Cuatro, que se sumará al resto de ofertas estadounidenses que actualmente ocupan la programación de la cadena.
¿Por qué hay que verla?
‘American Horror Story’ aparece como un soplo de aire fresco dentro del catálogo de series que existen actualmente en la televisión. Por eso, el principal motivo para darle una oportunidad es querer enfrentarte a algo diferente en el panorama seriéfilo. Además de eso, encontrarás un gran casting que está a la altura de las mejores series actuales y un suspense que te atrapa desde el minuto uno. Otro de los puntos fuertes de ‘American Horror Story’ se encuentra en su ritmo y su realización y en esa capacidad que tiene para dar una explicación a toda su historia justo cuando parece que su trama pierde el sentido. En resumen, la nueva serie de Cuatro aparece como un plato suculento que muchos disfrutarán devorando sin ningún tipo de compasión.
En ¡Vaya tele! | Cinco razones para ver ‘American Horror Story’
Ver 20 comentarios
20 comentarios
roslin15
Bastante retraso?? pero si hay series americanas que aquí ni se emiten... xDDD
Tejo
Esta serie es una maravilla, pero es un producto muy muy de cable. Dudo que hubiera conseguido audiencias mayoritarias en una network y, si funciona en Cuatro, recuperaré la fe en el ser humano. Pero lo dudo.
pso
He visto la serie en VO y tras ver las promos de cuatro, he de decir que no me gusta como lo estan enfoncando. Me da muy mala espina. Da la impresion de ser mucho mas edulcorada, como una especie de historia de fantasía sobre una casa mágica.
dihimami
Perdonarme, es la primera vez que me atrevo a escribir un comentario, por lo tanto soy nuevo en esto. Lo único que quería decir es que recomiendo esta serie, que junto a una a la que estoy TOTALMENTE enganchado (The Walking Dead), son de lo mejor en series de suspense. Sobretodo, me gusta esta última, y eso que nunca me había enganchado tanto a una serie. Ah, por cierto, el próximo jueves doble capítulo final de TWD, aunque ya los haya visto, repito. Os la recomiendo sinceramente, un saludo.
unffaced
esta serie esta bien planteada, sorprende...pero tiene un desenlace un poco WTF
lo mejro jessica lange
paco.sanchezgonzalez
Lo que no hay que hacer es juzgarla solo por el primer episodio porque sino nunca hubiera visto los demas y hubiera disfrutado con la serie como lo he hecho.
sergiano
Imprescindible. En mi opinión, el mejor estreno de esta temporada.
dani.castilla.94
La recomiendo 100%, yo me trague todos los episodios en ingles incluso subtitulado porque me parece una maravilla de serie.
mackey
No vamos a descubrir ahora AHS en este blog, con lo que se ha hablado de ella. Qué más decir. Serie llena de referencias que no obstante ha conseguido crear su propio universo con sus propias reglas narrativas al servicio de una historia perfectamente desarrollada e hilvanada, con unas interpretaciones a la altura de las circunstancias (no solo Jessica Lange está enorme, también el personaje de Tate o la hija). Pena lo que hacen en el último capítulo, porque después de un notorio in crescendo en los capítulos finales, el climax viene al cuarto de hora de la season finale y el resto no viene muy a cuento o no interesa tanto en mi opinión. A ver cómo se las apañan para ofrecernos una segunda temporada que nos sorprenda como lo ha hecho la primera.
lemmonade
En Cuatro intentaron estrenar True Blood (la serie más vista en EE.UU en estos momentos) y Gossip Girl (otra que andará por ahí también, sobre todo las primeras temporadas) y no las vio ni el tato. Por eso dudo que esta la vea alguien, más que nada por la mala promoción que hacen de las series, y encima por el gran retraso con el que las compran (la mayoría de gente que leemos este blog ya la vimos en versión original hace meses...).
Es una pena que series buenas pasen sin pena ni gloria por España y luego las más vistas sean cutradas como El barco o La que se avecina, cuando Mario Casas (sin camiseta, of course) no le llega ni a la suela de los talones a Jessica Lange o a cualquier actor/actriz de esa serie.
effystonem
Es entretenimiento en estado puro. Atrapa, absorbe y emociona.
De verdad que animo a los que aún no la hayáis visto a darle una oportunidad. No os vais a arrepentir.
frostering
La serie me encantó. Un detalle sin importancia como puede ser la cabecera, creo que crea el ambiente perfecto para empezar a verla.
Aunque, por mucho que me, creo que tenía que haber durado una temporada sólamente, o darle el final en la segunda. Lo que no pueden hacer es hacerle una "prison breakeada".
mariajose.rodriguezv
pero que temporada van a emitir la 1ª?? uffff la vere en V.O. mejor paso de esperar ajjajaja
EviL
Y para cuando la segunda temporada? Tengo unas ganas tremendas!