‘Cuéntame cómo pasó’ le puso ayer el broche final a su décimotercera temporada. La serie de la cadena pública se despidió dejándonos con la incertidumbre, no por el desarrollo de sus tramas (que podrían haber terminado mucho peor), sino por la noticia de que el Consejo de Administración de RTVE estudia la posibilidad de suspender las próximas temporadas de ‘Águila Roja’ y ‘Cuéntame cómo pasó’ hasta 2013. Esta noticia contrasta con las informaciones que llegan del equipo de la serie, que continúa adelante con los preparativos de lo que sería su decimocuarta temporada, aunque hoy esa temporada pende de un hilo muy fino.
La ficción de La 1 demostró que en eso de las temporadas no existen los números malditos y desde el primer episodio dejó claro las buenas intenciones con las que volvía a la parrilla de la cadena pública. Los Alcántara regresaban con un futuro incierto, que se adelantó al final de la temporada pasada cuando el padre de familia perdía repentinamente la buena posición económica que había alcanzado gracias a su trabajo dentro del mundo de la política. El inicio de la nueva temporada quedaba dibujado con la anterior despedida y podíamos intuir que el drama estaría muy presente en el regreso de la serie, pero no llegamos a imaginar hasta qué punto sería cierto eso.
Hay que reconocer que ‘Cuéntame cómo pasó‘ ha llegado a un punto en que con cada nuevo regreso tiene que superar el mismo reto, el que le ha provocado la longevidad de tener trece temporadas a sus espaldas. No es que la serie tenga que demostrar nada a estas alturas, ni tampoco que tenga la obligación de superarse a sí misma, pero es cierto que ‘Cuéntame cómo pasó’ ha creado un nivel que debe mantener, sobre todo si quiere seguir siendo la serie que ha sido hasta ahora, una de las mejores que encontramos en España en la actualidad.
La temporada que ayer se terminó no habría sido la misma sin ese tramo final en el que la enfermedad de Mercedes ha dado un giro radical a las tramas que hasta entonces nos estaban presentando, que se habían atascado en la mitad del camino entre banderas, trios amorosos y ventas de pisos. ‘Cuéntame cómo pasó’ recuperó su fuerza cuando Merche se encontró un bulto en el pecho, momento en el que el resto de cosas dejó de importar. Una vez más, la ficción ponía de manifiesto el ejemplo que supone, no ya del pasado en el que está ambientada, sino de la realidad en su expresión más dura, a la que todos podemos enfrentarnos en cualquier momento.
La salud es lo primero
La temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’ arrancó con la renuncia de los Alcántara a la acomodada vida que habían conseguido tener. La acumulación de deudas y la vuelta a San Genaro marcaron grandes momentos que subrayaron la grandeza que tiene la serie. De nuevo la trama giraba en torno al padre de familia, que entre números en rojo y entrevistas de trabajo, tenía que dejar a un lado su orgullo para volver a aquella vida que tuvo, la misma que siempre había querido dejar atrás. La delicada situación económica dejó escenas para el recuerdo, como la ocasión en la que los Alcántara se marcharon de su lujosa casa o, incluso, cuando Antonio tuvo que vender su antiguo coche para sacar un dinero extra. Una nueva vida comenzaba, en la que había que renovarse o morir.
Fueron los episodios en los que vimos esa renovación los menos atractivos de toda la temporada. La empresa de banderas con la que Antonio lanzaba un nuevo mensaje (hay que adelantarse a los tiempos para sacar beneficio de ello) nos dejaba indiferentes y teníamos que recurrir al resto de la familia para encontrar esas pinceladas de interés que ‘Cuéntame cómo pasó’ sabe dibujar tan bien. Tanto Inés ayudando a jóvenes a salir del mundo de la droga como Carlos con su nuevo negocio, sirviéndonos un anticipo de la movida de los ochenta, ayudaron a equilibrar la historia, mientras Merche iba haciéndose un hueco, no solo en la inmobiliaria donde comenzó a trabajar, sino también como el gran peso pesado de la serie que ha resultado ser su personaje esta temporada.

‘Cuéntame cómo pasó’ ha jugado con nosotros desde el principio de temporada. Lo hizo con aquel episodio recopilatorio que daba el pistoletazo de salida a la temporada y que servía para ponernos en situación. No le dimos importancia a que el motivo para recordar fuera la celebración del cumpleaños de Merche, algo con lo que el personaje cobraba importancia de cara a lo que estaba por venir. También ella fue una de las protagonistas de otro de los episodios recopilatorios, en el que se quería conmemorar el Día de la Mujer y con el que confirmábamos que la décimotercera temporada era, para nuestra sorpresa, la temporada de Mercedes Alcántara.
Ella ha sido la gran protagonista del final y la que permanece en nuestra memoria una vez que ‘Cuéntame cómo pasó’ nos ha vuelto a decir adiós. Llama la atención la facilidad que tiene la serie para alternar el énfasis de una trama en uno de sus personajes. No es para menos teniendo en cuenta el nivel de los actores que participan en esta ficción, que cuenta con uno de los mejores repartos que podemos ver actualmente en la televisión y que no se desgasta con el tiempo.
Nos ha tocado sufrir. Y mucho. Nos han vuelto a poner la piel de gallina gracias a una trama dura muy bien tratada, como nos tienen acostumbrados los guionistas de la serie. Una vez más, hemos visto cómo una ficción se atreve a reflejar el cáncer, mostrándonos las consecuencias que esta enfermedad tiene para quien la pasa y para su entorno más cercano. Sobrecogedora ha sido la actuación de Ana Duato al frente de una Merche queriendo seguir con su rutina y sacando fuerzas de cualquier sitio para no ser vencida por la enfermedad. La mejor manera de observar lo brillante que ha sido esta trama es comprobar cómo el resto de historias han quedado en un segundo plano, perdiendo interés en favor de lo que ocurría con Mercedes.
Me costó creer que el capítulo de la semana pasada no era el último de la temporada. Ví una historia cerrada, que con la enfermedad de Merche en su momento más duro, nos dejaba un gancho perfecto de cara a la próxima temporada. Pero aún había un capítulo más, el que se emitió anoche, que en vez de cerrar las tramas sirvió para arrancar un nuevo comienzo, por lo que se convirtió en un episodio más propio del inicio de una temporada que del final de otra. Quizá me habría quedado con el corazón en un puño si la temporada hubiera terminado la semana pasada, pero lo habría preferido eso en vez del capítulo de anoche, que no se convirtió en el gran episodio de despedida con el que ‘Cuéntame cómo pasó’ nos tiene acostumbrados para decir adiós. Eso, junto a esos saltos temporales que se han dado entre episodios, que no comparto y que creo que distancian al espectador, han sido los peores recursos que nos deja esta temporada.
Líos de faldas y otras tramas secundarias

La décimotercera temporada de ‘Cuéntame cómo pasó’ ha perdido parte de la mirada al pasado para centrarse en la evolución de sus personajes. Con Antonio fuera de la política y Toni sin aparecer (los dos personajes que tenían más conexión con la realidad social), se ha prescindido de la presencia en los acontecimientos de la época. Esta temporada también ha sido ésa en la que nos han presentado a varios personajes odiosos que han traído de cabeza a dos de los protagonistas masculinos de la ficción. Tanto Arancha para Carlos como Rocío para Miguel han supuesto sendos desequilibros emocionales, lo que ha despertado sentimientos de repulsa en el espectador, que deduzco que era precisamente lo que se buscaba con sus apariciones.
Especialmente relevante es el caso de Miguel, ya que desde hacía varias temporadas veíamos como su relación con Paquita estaba estancada y sabíamos que el siguiente paso era la separación o al menos, un punto de inflexión que les hiciera replantearse su relación como al final ha ocurrido. Su trama ha sido interesante para reflejar la respuesta de parte de la sociedad hacia la ley del divorcio, uno de los temas en los que se ha centrado el último episodio de la temporada. Mientras, a Carlos le ha tocado vivir los primeros destellos de la movida madrileña, algo que suponemos que irá a más en el futuro, pero ese trío que se ha marcado con Arancha y Felipe ha durado más de lo que debía, siendo su trama una de las más cargantes de esta temporada.
Los capítulos de ‘Cuéntame cómo pasó’ se han sucedido demostrándonos de nuevo que se puede hacer una ficción de más de sesenta minutos sin perder la calidad. Claro que le ayuda emitirse sin publicidad, pero en ‘Cuéntame cómo pasó’ no encontramos ese relleno bochornoso con el que cuentan otras ficciones, que solo consigue perjudicar el resultado final de lo que se emite. Por eso y por otras tantas razones (reparto, producción…) la ficción de La 1 juega en una liga muy superior al resto de series que se realizan hoy en día y debería servir como referencia para otras muchas producciones que llegan a nuestras vidas con la intención de conquistarnos.

‘Cuéntame cómo pasó’ ha vuelto a ser la de siempre: una gran serie para cinco millones de espectadores y una ficción corriente para todos aquellos que ya no la siguen o que no lo han hecho nunca. Yo no puedo dejar de lanzarle piropos y me alegro que siga en emisión diez años después de su primer capítulo. Es más, siento que llegue el día en el que tenga que despedirse para siempre (algo que tarde o temprano llegará) y temo que el Consejo de Administración de RTVE siga adelante con su decisión de suspender la serie. Porque, si seguimos como hasta ahora, desde el día que ‘Cuéntame cómo pasó’ desaparezca para siempre la ficción española quedará algo huérfana. Ésta ha sido la temporada de las adversidades, pero la serie ha batallado contra una más sin que casi nos diésemos cuenta: ha conseguido permanecer un año más en pantalla sin perder la calidad con la que ya nos había ganado. Y eso, hoy en día, hay que agradecerlo.
En ¡Vaya tele! | ‘Cuéntame cómo pasó’, la crisis también hace mella en la familia Alcántara
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Alundra
Hace muchos muchos años que no la veo, pero me alegro saber que siga con tan buena vitalidad,larga vida si las series aguantan el nivel así.
Un tipo con boina
Tienen que hacer al menos otra temporada, aunque solo sea para ver a Merche cocinando metaanfetamina.
sergio_alonso
¿Soy el único que se ha dado cuenta que en el tercer párrafo hay un enlace a un capítulo de "Touch"? xD
sergiano
Hace unas 4 temporadas la serie me empezó a cansar y la seguí viendo por inercia, pero en las últimas temporadas ha mejorado muchísimo y me ha reconquistado. Consigue sorprendernos y superarse con cada nueva tanda de episodios, y sería una lástima tener que esperar hasta 2013 para ver más. La trama de Carlos de esta temporada me ha dado bastante pereza, no soporto ni a Felipe ni a Arantxa (Aunque supongo que eso es lo que buscaban los guionistas).
Como tú comentas, yo también pienso que hubiera sido mejor final de temporada el episodio de la semana anterior, pues nos hubiera dejado con una "season finale" mejor que la que nos ha dejado en realidad (Que tampoco digo que sea mala).
En fin, no sé qué les deparará a los Alcántara, porque ya les ha pasado casi de todo, pero desde luego no me perderé la siguiente temporada.
radiodegiro
Con esta temporada habrán echo negocio los vendedores de kleenex porque ha sido un dramón, lo que ha hecho que enganchará más que otros años. A mi en particular sí que me han gustado los saltos temporales, para no ver demasiados capítulos con similares características. A ver si Pili tiene una trama de peso en la 14 y consolidación de Pilar Punzano como una muy buena Inés.
Willy
Aqui otro que la dejó de ver y reenganchó la temporada pasada, la serie es una autentica delicia, una obra maestra de producción propia, con un reparto excepcional, que tras 10 años en antena y con la variedad de canales que hay hoy en día sigue puulverizando records de audiencia, demostrandonos que si se trabaja con calidad el resultado es magnifico.
Quisiera hacer mención al personaje de Karina que por fin volvió a la serie, cosa que me ha gustado mucho (aunque no su peinado xD) porque es un personaje autentico, real y de alguna forma la oposición a Aranxa.
Creo que todoss esperamos que cuando a serie termine (espeero que en muchos años) Carlos acae con Karina, hacen buena pareja y los actores tienen feeling.
"Cuéntame Cómo Pasó" todos esperamos que esta crisis económica no acabe contigo, espero verte el año que viene con la misma salud de siempre !
Willy
Si, yo solia odiar los capitulos en sagrillas pero este fue genial
estointernado
Personalmente me reeganché a la serie después de abandonarla allá por el 2007 y espero que dure todos los años que pueda si se mantiene cómo hasta ahora.
carlsongt
Me encanta esta serie. Te identificas con ella, con las experiencias que viven, es inevitable.Está plagada de matices, los actores son fantásticos y han evolucionado con el tiempo. La química entre Ana Duato e Imanol Arias es tremenda. Los guionistas son atrevidos cuando sacan escenas de pesadillas o sueños de los personajes, o cuando sacan a una Paquita rota por la infidelidad de Miguel gimoteando de manera realmente lastimosa... También, el penúltimo capítulo, con Mercedes en Sagrillas descansando (que era lo que menos podía hacer) me demostraron que todavía se pueden superar en cuanto a cuidado de las tramas, de delicadeza en un tema como el cáncer, de sinceridad con el espectador y de mensajes de esperanza. Inés, nerviosísima siempre y emocionalmente aún más débil sobre todo después de lo de su madre, se ha vuelto muy insegura y desconfía de sus posibilidades. Toni que ahora tiene un hijo por ahí, y Carlos que seguramente la escena final del último capítulo sea para indicar que ha habido un punto de inflexión. Ha sido mi temporada preferida seguida muy de cerca de la 12ª, simplemente me gusta más Ana Duato que Pilar Punzano (Inés). La serie tiene fallos pequeños que se pueden perdonar, pero su calidad es incuestionable.
abril.reyes
Yo sigo la serie desde que comenzó y puedo decir que de las españolas es mi serie favorita. Vaya nivelazo se gastan en guiones. Me encanta cómo están rodadas las escenas y esa maravillosa BSO. Por no hablar de esos actorazos maravillos@s tod@s. Hasta los personajes espisódicos se salen esa Rocío ( Buen personaje el de Marisol Membrillo)
Por resaltar escenas de la temporada. No siguen ningún orden en absoluto.
Como bien dices ese momentazo de Antonio vendiendo su Coche es Muy Grande!
Cuando Mercedes le dice a Antonio lo de su enfermedad es brutal. La verdad es que este par se quiere que si alguno faltara el otro moría al momento.
Cierta charla Toni-Inés en Italia muy buena para poner las cosas claras a ella.
El momento bestial en el que los hijos se enteran de que su madre tiene cáncer esa llamada telefónica a Italia esos hijos ese Imanol Pufff!!!
El Capitulo de Sagrillas fue Bestial!!
Como bien comentáis este capitulo nos abre muchas cosas. Carlos con su bar él sólo, Inés vuelve al Teatro, Toni vuelve a ser periodista (no dejó de serlo en Italia) y se mete en las manifestaciones de la época y freagaos varios Y hace un Descubrimiento que le Descoloca Totalmente!!! Y Mereces y Antonio se recuperan mutuamente de todo y entiende a sus hijos sin imponerles que hagan lo que él quiera sino lo que ellos quieran.
Una vez más demuestran porqué Cuéntame es la Gran serie que Es. Veremos qué pasa con la 14T y si la veremos en Septiembre de 2012 o a lo largo de 2013. Dicen que empiezan con el 23F y espero que recuperen la parte más política de la serie y que se adentren de lleno en La Movida!!!
Espero que Ganga piense en hacer películas con estos guionistas tan Maravillosos que tienen!!!
Chupamel Piene
A mí la verdad es que me ha hecho perder un poco el interés con la enfermedad de Merche. Me pasa cuando me parece demasiado drama, dejo de empatizar con los personajes (tampoco quiero sufrir más de la cuenta con una ficción). Por supuesto, los actores perfectos como siempre.
A Carlitos daban ganas de pegarle una colleja y gritarle "¡tontolaba!".
Lo que sí me tocó más, aunque se tratara en segundo plano, fue lo de Toni con su ex. Nunca he empatizado especialmente con este personaje, pero vaya... me pareció una situación muy, muy jodida para él.
jose.carreras.355
A mi la serie de gusta mucho. También es cierto que esta temporada ha sido una de las que menos me ha gustado, debido a las grandes dificultades que atraviesa la familia Alcántara, entre la grave enfermedad de Mercedes, el peligro del matrimonio de Miguel y Paquita por la infedilidad de Miguel. Etc.
Con la crisis que está cayendo en España y en el mundo, prefiero ver una serie que me de más alegrías que penas. Que para penas las personales.
alwcf
A mi la trama de Antonio y las banderas sí me gustaba, eran precisamente las tramas de Inés y Carlos las que me parecían un coñazo, hasta el punto (sobre todo las partes de Inés) de animarme varias veces a hacer zapping. Ahí opino al contrrario que tú, José.
Y sobre la serie ya se ha dicho todo: muy buena temporada.
jesús
A mi de esta temporada también me ha resultado bastante pesado lo del trío de "Carlitos" y los otros dos, hasta tal punto que me ha faltado muy poco para cambiar de canal en algunas ocasiones. Pero gracias a la infidelidad de Miguel (poco creíble por otra parte) y finalmente la enfermedad de Merche, han conseguido mantenerme de nuevo fiel a la serie.
Espero que haya una temporada más, pero también deseo que sea la última, ya no se puede ni se debe estirar más la serie.
Y en esa hipotética próxima temporada espero ver como vive la familia Alcántara todos los acontecimientos ocurridos en el intento de golpe de estado que ya está a la vuelta de la esquina, a un mes o menos según la fecha en la que parece haber terminado esta temporada, enero del 81.
adrironda
la llevo viendo poco,pero sera que ahora llega la epoca en la que yo naci,pero estoy muy enganchado,muy emocionante el final de temporada,mi novia ha llorado un pasote con los malos ratos de esa mujer. y animos a las mujeres que pasan por esa situacion,ojala os recupereis
sarmentador
Para mi la mejor serie, tengo practicamente la misma edad que carlitos en la serie y la empeze a ver desde el primer momento, por lo que me he visto reflejado en la evolución que a ido tomando y con ello una identificación bastante fuerte con la serie.
marat
Soy un gran seguidor de esta serie,y la verdad es que esta temporada a vuelto a coger interés con lo de la enfermedad de Merche.La que no le veo que remonte el vuelo es al personaje de Inés,no tiene ningun tipo de emoción su historia,y ahora si la largan de gira con teatro menos todavía. Y encuentro que podrian darle un poco más de cancha a los personajes de Desi y Clara.
Espero que antes de que acabe le encuentren una pareja estable ya a Pili,que está muy salida la chica.
pilimili
Yo sólo tengo que añadir que parece que Carlos ha recogido el testigo de Toni en el papel del "pero es que hay que ser tontoooo" (son hermanos, eso no se duda). Me acuerdo de Toni en las primeras temporadas, metiendo la pata una tras otro, de inocentón por la vida... ahora ya creció y no cae tanto, le toca el turno a Carlos.
javier.deblas
Tienen que acabar como máximo en el primer aniversario del 23-F.
Que sino me pillan cuando nací y me siento viejo!
yoryer
Pues yo he visto todas las temp y esta ha sido de las que menos me ha gustado, el espiritu cuentame cada vez ha desaparecido mas, ha sido muy deprimente, con tramas muy estúpidas...que termine ya con un final digno por favor.
tulipannegro
La crisis ha puesto su varita mágica en esta serie también, pá mi que ya la cortan para siempre.
ulivedu
tengo claro que todo esto de querer cancelar las series (Cuéntame, Aguila Roja, Amar en tiempos revueltos...) lo están diciendo para justificarse en volver a meter anuncios en la televisión pública... ¿alguien piensa lo contrario?