Ewan McGregor ha llegado a la 60ª edición del Festival de cine de San Sebastián o Donostia Zinemaldia 2012, para presentar 'Lo imposible', de J. A. Bayona, y para recoger el cuarto de los cinco Premios Donostia que se entregan este año. También han hecho acto de presencia, entre otros, Amaia Salamanca, Tommy Lee Jones, Costa-Gavras y el equipo de 'Le Capital'.
Por lo que se ha podido leer, 'Lo imposible' ha gustado mucho a ciertos espectadores. Se recogen numerosas reacciones de personas que reconocen haberse emocionado, haber llorado y la juzgan excelente, a la vez que le encuentran una impresionante fuerza vital. La crítica o quizá las voces más analíticas, percibe esa emoción, pero la achacan a la pura manipulación de Bayona. Dicen que esta película solo es válida para corazones muy sensibleros y ponen en entredicho los mecanismos por los que logra su efectividad. Aunque se alaba el trabajo del equipo técnico, todo él español, y la interpretación de McGregor, se añade que la película menosprecia al espectador y que todo le vale para metérselos en el bolsillo. Así que parece que es de esas pelis que, si te las crees, te encantan, pero como no entres en ellas, puede aborrecerlas.
Las películas que sí han tenido buena acogida de crítica y comentarios son quizá las menos famosas o las que llegaban menos apoyadas por la presencia de estrellas internacionales. Una de ellas es la paraguaya '7 cajas', de Juan Carlos Maneglia y Tana Schembori. Sobre el film se han leído solo elogios: "trepidante y emocionante". "¡Impresionante!" "Por fin una película que ha captado nuestra atención todo el rato! Un 10!". 'Días de pesca', de Carlos Sorín, ha supuesto otra de las sorpresas agradables, que quienes la han visto han agradecido y han situado entre lo mejor de lo que va de festival.
'Chaika', de Miguel Ángel Jiménez, sin fecha todavía de estreno en salas, se presentaba en el Festival de San Sebastián dentro de la sección Nuevos directores. Aunque aclamada por menos cantidad de asistentes debido a que no ha comparecido en la Sección Oficial, recibe también buenas calificaciones. Muchos dicen que vale la pena esta historia de almas devastadas, aunque también hay quien opina que no encuentra su rumbo, como les ocurre a sus personajes.
Sobre 'Bypass', comedia de enredo a la vasca, dirigida por Patxo Telleria y Aitor Mazo, con Gorka Otxoa, Bárbara Goenaga y Aitor Mazo en su reparto, nos aseguran que nos hará reír, pues con varias carcajadas se ha recibido en la proyección en Zabaltegi Especiales de la 60º edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. El filme llegará a las salas comerciales el 11 de octubre.
En las secciones paralelas, el festival dedica un ciclo a Georges Franju, bautizado como el padre del fantástico europeo. Otro de los especiales es "Very Funny Things. Nueva comedia americana".
Vía | Página oficial del Festival de cine de San Sebastián.
En Blogdecine sobre la 60ª edición del Festival de Cine de San Sebastián:
El festival de San Sebastián avanza su programación a concurso por la Concha de Oro.
Oliver Stone será homenajeado en San Sebastián, donde presentará 'Salvajes' .
Dustin Hoffman recibirá uno de los premios Donostia 2012 y presentará 'Quartet'.
Da comienzo el Festival de San Sebastián con la llegada de Richard Gere y Susan Sarandon.
San Sebastián 2012 | 'Salvajes', de Oliver Stone; 'Argo', de Ben Affleck, y 'En la casa', de Ozon.
- San Sebastián 2012 | Penélope Cruz, Fernando Trueba y Laurent Cantet presentan sus films.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Adam West
Yo no trago pelis del tipo de Lo Imposible(supongo q el titulo se refiere a lo q esta dispursto Bayona por buscar la lagrimilla facil)y yo recomiendo q leais la opinion de Jordi Costa acerca de este producto de marketing,y a que pone el dedo en la llaga con una cuestion:q parece ser q en el terrible tsunami solo sufrieron los pobres turistas,blancos y anglosajones.Que no cuenten con mi entrada.
Mister Davis.
El espectador de toda la vida no va a salir defraudado (pongo la mano en el fuego), y creo que la función de la crítica aquí carece de sentido. A primeras se ve de qué pie cojea la película y que en la mano de cada uno está el ir o no ir, eso está claro, pero ya el póster nos informa de antemano: 'Basado en una EXTRAORDINARIA historia real'. No hay mucho más que decir... bueno, sí, que a veces la crítica apesta. Sólo por provocar, se pueden llegar a decir auténticas chorradas. Me quedo con la reacción del público, que al final va a resultar que es el que entiende de verdad.
¿He dicho que quiero ir a verla? XD
Usuario desactivado
A mí, estas opiniones me han quitado las ganas :( Pero luego puede que la acabe viendo.
Pippen
He visto hoy el telediario de telecinco que también produce la peli de Bayona,la ponían como si fuera tan buena como El Padrino,Casablanca y Sin Perdón juntas,marketing.
fresh14
Al McGregor esta pa hessharle uno bueno.
moore
No se sabe nada de Animals? es el nuevo proyecto de los de la ESCAC (Escandalo Films)
Tras Tres días con la familia, Puzzle Love y EVA me interesa todo lo que hacen.
astoroth
Lo que confirma que el éxito de "el orfanato" bien pudo ser producto de una hipnosis colectiva de tele5.
mangafan001
El Orfanato tampoco es que fuera un peliculón, pero jugaba bien su cartas cogiendo un poco de aquí, otro de allá y mezclandolas en una buena combinación. Yo creo que esta sera más o menos igual, no cuenta nada nuevo, y fijo que usa recursos ya vistos mil veces en diferentes producciones, pero a veces copiar es bueno si el producto final merece la pena.
imroca
7 Cajas es BUENISIMA!
antonioalvarez
el Orfanato fue una grata sorpresa. Fui a verla sin saber casi nada de la peli y me encantó la atmósfera que creó Bayona. Me recordó esa sensación a cuando vi Tesis de Amenábar por primera vez.
angie.ruiz.9235
7 cajas es increiblee! http://www.youtube.com/watch?v=I3KOBY53nXc
Isart
Sólo por estas críticas tan contrapuestas ya la quiero ver (que ya quería), aunque me creo lo que comenta Beatriz que debe ser de las que si te las crees las vives mucho pero si no te parece todo eso de la que le acusan.