La Ceremonia de apertura de la 60ª edición del Festival de cine de San Sebastián o Donostia Zinemaldia la presentaron anoche José Coronado, Bárbara Goenaga y Cayetana Guillén Cuervo. De todas las películas que se pudieron ver entre la noche pasada y la mañana de hoy, seleccionamos tres para recopilar las opiniones que han suscitado por el momento.
Como comentábamos ayer, presentaron la película de inauguración, ‘El fraude (Arbitrage)’ Richard Gere, Susan Sarandon y su director, Nicholas Jarecki. Boyero opina que es una “estimable ópera prima” y asegura que la “ausencia de maniqueísmo”, sobre la que insiste durante toda su crítica, “ hace su película más inquietante”. Su compañero, Gregorio Belinchón, añade que “juega en la liga del cine inteligente”. En Levante hablan de una “sofisticada factura visual”. Para Luis Martínez, de El Mundo, se queda en solvente, no buena.
Se entregó el Gran Premio Fipresci, destinado a la mejor película del año, que esta vez fue para ‘Amour’, de Michael Haneke. En Blogdecine ya podemos encontrar una crítica a ‘Amor’. Las voces que se pueden leer por el Twitter la definen como “trágica y dolorosa belleza”, aseguran que “remueve por dentro”, que el “trabajo actoral es impresionante”. A algunas las “ha dejado KO” y a otras “Haneke me ha sacado el corazón del pecho y le ha dado la vuelta a mi pericardio”. Claro que, como siempre ocurre con el austriaco, también hay quien se pregunta si será “¿genialidad o tomadura de pelo? Me inclino más por lo segundo.” De esas opiniones, también hay unas cuantas: “ Lo correcto para ser cool y cinéfilo sería decir que ‘Amour’ me ha parecido una maravilla, pero os estaría mintiendo!!!” o “‘Amour’, de Haneke, crudísima, durísima. Tanto, que he sido incapaz de entrar en ella. No me ha aportado nada.”
‘Blancanieves’, de Pablo Berger, ha recibido una cerrada ovación en su pase y alguna lagrimilla, como aseguran desde El País, donde añaden que se trata de “una de las películas más sorprendentes de los últimos tiempos, una reivindicación de otra forma de hacer cine, y una gran apuesta del certamen”. Es la misma opinión que escuché anoche de boca de una persona con excelente criterio. En otro medio, se limitan a argumentar que está “realizada con mucha perspicacia y buen gusto. Un entretenimiento original con algunos buenos momentos de humor”.
También esta mañana se ha podido ver ‘Argo’. Pero las críticas al respecto aún no han aparecido, por lo que informaremos mañana sobre ella.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
apocalexys
Uff... ¡Qué ganas de ver la de Haneke!
Usuario desactivado
Tengo que ver Amour, tengo que ver Amour, tengo que ver Amour... ¡¿Por qué no se estrena de una maldita vez?!
Isart
A Haneke, como les ocurre a otros, cuánta más crítica negativa más ganas tengo de verla.
Usuario desactivado
La de Haneke tengo ganas de verla, pero puedo más o menos imaginarme lo que habrá. Sin embargo, la de 'Blancanieves' sí que me da curiosidad porque va a ser algo que no se parezca a nada y dicen que hay mucho cine y mucha verdad en ella.
marta.albuja
Hablando de la película "El Fraude". Mañana se lleva a cabo el preestreno y he tenido la oportunidad de participar en un consurso de sorteo de entradas. Soy seguidora en Facebook de unos cines de Madrid, Cines Dreams, y están sorteando 5 entradas para asistir al estreno.
Os dejo el link por si a alguno os interesa: http://www.facebook.com/CinesDreams
¡Espero que tengamos suerte!
Saludos!
moore
Es cierto, a mí me gusta Haneke pero hay mucha tontería alrededor de él. Petardeo cinéfilo.