Del 16 al 24 de septiembre se celebra la 64ª edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. Hace sólo unos días conocíamos que la actriz Sigourney Weaver recibiría el Premio Donosti a la vez que 'Un monstruo viene a verme' de J.A. Bayona, tendría su presentación europea en el certamen -la internacional la tendrá en Toronto unos días antes-. Esta semana, el certamen ha anunciado los títulos españoles que se verán en las diferentes secciones y son, exactamente las películas que nos esperábamos.
Compitiendo por la ansiada Concha de Oro habrá tres películas españolas: los thrillers 'Que dios nos perdone', el segundo largometraje en solitario de Rodrigo Sorogoyen y la esperadísima 'El hombre de las mil caras' de Alberto Rodríguez, que regresa a San Sebastián sólo dos años después de su paso por el certamen con 'La isla Mínima'; y 'La Reconquista', el cuarto largometraje de Jonás Trueba que, como Sorogoyen, compite por primera vez en el certamen donostiarra.

Fuera de concurso y en proyecciones especiales se podrán ver la ya citada 'Un monstruo viene a verme' de Bayona, el documental 'Manda huevos' de Diego Galán, una continuación de su genial documental 'Con la pata quebrada' (2013) y 'Vivir y otras ficciones' de Jo Sol. Por su parte, en la sección Kutxabank-Nuevos Directores, debutará 'María (y los demás)' de la catalana Nely Reguera y que protagoniza Bárbara Lennie.
También, en la sección Horizontes Latinos se verá la co-producción entre Brasil, Francia y España 'Era o Hotel Cambridge' de Eliane Caffé y en Perlas, se verá la esperada 'Neruda', el nuevo trabajo de Pablo Larraín, también co-producida con España. Además, en las secciones de Zabaltegi-Tabakalera y Velódromo se verán una serie de cortometrajes realizados por los nuevos talentos del País Vasco. Podéis ver la programación completa aquí.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
kabe
Aunque algo menor que años pasados (creo yo), sigue siendo una buena selección. Yo le tengo muchísimas ganas a la de Alberto Rodríguez, a Jonás Trueba, y a Diego Galán (que creo que es un joven talento, jejeje). Y "Kalebegiak" (que no has mencionado, estando en el proyecto nombres como Gracia Querejeta o Julio Medem) en el Velódromo estará bien, será algo muy especial.
vbt
Lo que he podido ver de Jonas Trueba me ha parecido muy interesante. Me queda la última, que como la distribución fue un carajal, pues nada...A la espera estoy de encontrarla por ahí.
lauritabravo
El hombre de las mil caras y que dios nos perdone van a ser los taquillazos de este año