"Tengo una legión de fans que está hambrienta de originalidad."
La frase es de Lana Wachowski y viene a colación del estreno de 'El destino de Jupiter' ('Jupiter Ascending', 2015), la última fantasía que ha escrito y dirigido junto a su hermano Andy. Protagonizada por Channing Tatum, Mila Kunis y Eddie Redmayne, la película ha costado más de 170 millones de dólares, un presupuesto que rara vez se destina a producir historias originales.
El fracaso (anunciado) en taquilla durante su primer fin de semana en cartelera, con una recaudación de sólo 19 millones en Estados Unidos (51 en todo el mundo), parece justificar la falta de riesgo de Hollywood y el aluvión de remakes, reboots, franquicias, adaptaciones y secuelas de las que tanto nos quejamos. Por lo visto, a los Wachowski les habría ido mejor si hubieran filmado 'Matrix 4'. Claro que, quizá, haya que cuestionar el concepto de la originalidad...
'El destino de Júpiter' o "Matrix sin todo el rollo filosófico"
La cineasta parece entender la originalidad como simplemente la escritura de una historia que no se vincula a otra obra previa. Por ejemplo, 'Avatar' (2009) es original. Sin embargo, tanto el público como la crítica (o al menos una parte importante de ambos grupos) no comparten la idea de que 'El destino de Júpiter' sea original, entendiendo el concepto como algo nuevo, diferente. Incluso Kunis la ha definido como una versión "light", menos complicada, de 'Matrix' (1999). Y podríamos hablar del plan por convertirla en el comienzo de una saga...
En cualquier caso, cabe reconocer el mérito de los Wachowski: al menos lo han intentado. Han llevado a cabo una ambiciosa película que empezaron a preparar hace años (mientras adaptaban 'El atlas de las nubes') y la han presentado a los espectadores para que valoren su trabajo. La respuesta ha sido contundente. Podemos interpretarlo de manera pesimista y concluir que en los tiempos que corren no se valora la originalidad (al margen de influencias inevitables) o ser optimistas y limitar el problema a casos individuales, propuestas desacertadas como 'El destino de Júpiter'.
Algún día (no lejano) se estrenará 'Transformers VII'
En principio, me quedaría gustosamente con la segunda opción pero entonces recuerdo que la película más taquillera del año pasado fue 'Transformers 4: La era de la extinción' ('Transformers: Age of Extinction', 2014), título vapuleado hasta por los fans de la saga orquestada por Michael Bay. Sin embargo, ahí están las cifras y dos entregas más en camino. Así las cosas, no me extrañaría que pronto se ponga en marcha otra trilogía de 'Matrix'...
Ver 50 comentarios
50 comentarios
vladimir.sorianogala
Avatar original?
jorgecabal
Matrix no es original, es la mezcla de todos las obras de animación japonesa que llegaron a Norteamérica en los 90's, el argumento está basado en obras de cómic de Alan Moore y Neil Gaidman (como se escriba). El hecho de que tuvieran que presentar un cómic en forma de storyboard a WB facilitó que imitar escenas casi idénticas de GITS y Akira. Tampoco Avatar es original,es una mezcla entre "Ferngully" y "F for Forest" con diseños de Terminator.
josemaria.miguelmonz
Muchos deberían de leer "La Morfología del Cuento" de Vladimir Propp para saber que no existe NINGUNA historia "original".
mr_blue
Yo creo que en relación con el tema de la originalidad, hay grados. Lo digo por los comentarios que estoy leyendo. Original en el sentido absoluto de la palabra no es ninguna película de Hollywood, ni del cine actual en general. Todas las grandes obras (y no tan grandes) toman referentes, ya sea del mismo séptimo arte o de cualquier otro, contemporáneos o extemporáneos. Desde ese punto de vista, Avatar no era original, pero Bailando con Lobos y Pocahontas (dos referencias clarísimas de la cinta de James Cameron) tampoco. Ni Jupiter Ascending, ni Matrix, etc...podríamos hacer un juego de muñecas rusas casi infinito con esto.
Pero existen grados. Desde luego, las secuelas/remakes/reboots no suelen ser nada originales, con excepciones (por ejemplo, Batman Begins me parece más original que la misma Avatar, porque aunque tiene de base Año Uno de Frank Miller me parece que todo está mezclado con algo más de disimulo, aunque esto no deja de ser la excepción que confirma la regla). Puede que Avatar o Jupiter Ascending no sean demasiado originales, pero prefiero mil veces esa clase de novedad que la misma paliza de Hollywood de todos los años con sus franquicias. A pesar de que el negocio es el negocio, y ambas estaban destinadas a tener secuelas (una lo ha logrado y la otra no lo hará), no deja de ser una mala noticia para el cine comercial el fracaso de Jupiter. Quizás los Wachowski tenían que haber cocinado un poco mejor su película, porque con unos ingredientes brillantes les ha salido del todo cruda.
PD: Este hombre siempre acaba siendo mencionado en un sitio u otro, pero es que es verdad: Nolan es el único que es capaz de gastarse un presupuesto enorme en películas de este tipo y triunfar. Bravo por él.
angelito_magno
No he visto "Jupiter Ascending" pero me atrae muy poco. Viendo el trailer, ¿qué podemos esperar? Pues yo veo una historia con un malo malísimo histriónico y sobreactuado al que tendrá que parar los pies una "elegida" que pensaba que no era nadie y ahora es una princesa espacial.
Pues no se. Me parece un cuento de princesas con envoltorio de CiFi y poco más. ¿Original? No creo que mucho, o por lo menos no arriesga. Es una lástima que "El Atlas de las nubes" fracasará, porque esa película tendrá sus pegas pero si es arriesgada y distinta, ¿pero esta?
Y los efectos de las batallas espaciales serán muy impresionantes. Pero demonios, ya hemos visto "Guardianes de la Galaxia". Los Wachowski llegan con retraso.
Repito, solo he visto el trailer. Pero si con solo ver el trailer me parece que todo lo que se me presenta ya lo he visto, mal vamos.
vicu9mx
" 'Avatar' (2009) es original" jajaj hasta aquí dejé de leer
Tyrion Lannister
Hola, vengo a decir lo que siempre he opinado, que Avatar es una película simplona y refrito, y es una vergüenza que se haya llevado un solo premio salvo el de efectos especiales, lo único que atestigua es la capacidad de James Cameron para felar, no solo a los miembros de la academia, también a críticos y gente que deposita comentarios en este blog
Es entretenida, no se le puede pedir mucho más. Decir que poner dos patas mal a los bichos, neones a las plantas y pintar de azul a lemures gigantes es ser original es un insulto a tantas películas que quiero llorar
Aiiiiii me muro de la ignoransia jajajja. Adios. Sierro la puerta al salir
david3d
La originalidad no es precisamente la historia en si (hablando de cine)si no la forma como se aborde la historia, como se muestre al publico, el impacto que cause, las escenas o historias que se encadenen a la historia principal....Es difícil hoy día contar con algo que sea genuinamente Original de cabo a rabo, pues como dicen por ahí, pareciera ser que ya todo esta contado o inventado, el truco es el como contarlo.
walterbalcedo
Es muy divertido leer hasta donde son capaces de llegar con teorías mas propias de la ciencia tratando de explicar el porque del éxito o el fracaso de ciertas películas, es como entender la música con un tratado de física. El cine como lo conocimos en la infancia, ese momento único, en compañía de desconocidos y a oscuras, hoy es otra cosa, comida en exceso mediante, mas experiencia 3D, es casi la version moderna del viejo circo romano y no está mal, simplemente HOY es eso, obviamente en el medio y casi obligados por leyes las salas aún siguen pasando algo parecido al viejo cine, pero cuanto durará? Es la eterna disputa COMERCIO VS ARTE y aunque muchos piensen que el cine como ARTE perdió, todo lo contrario, encontró múltiples plataformas para sobrevivir y concentrarse aún mas en lo importante, MOSTRAR lo que se le ocurra mostrar. Ir hoy a una sala y esperar ver el ÚNICO cine que existe es de ingenuos o extraterrestres, el cine hoy se ve en una sala, en el cable, en Bluray, en streaming, en una PC o Mac y hasta he visto personas mirando películas en su celular... Una buena narración no sabe de originales o remakes, no sabe de plataformas o críticos que se creen gurues con verdades absolutas.
multifilm
Yo tomaría el Original bajo ese contexto como la visión del guionista y los directores de presentar una historia (que valga la pena podemos decir que todas las historias son de amor por algo o alguien, y se les maquilla con un ambiente cualquiera) que tal vez no se haya contado de la manera que ellos la cuentan. se les abona ser osados y tratar de crear otra saga tan exitosa como Matrix, que nos abrió los ojos a más de 1, pero en este mundo que corre, si esperan hacer dinero con ese tipo de muestras, no lo lograrán. Podrían rotar blockbuster / historia original / blockbuster... etc, para cuadrar caja.
Pregunta: qué sucede cuando una película no es un éxito taquillero, pero luego de unos años se vuelve de culto? Eso sería un éxito?
norep
La película no está tan mal. Creo que se están cebando mucho cuando han salido peores y han triunfado en taquilla. Eso sí, que se hayan gastado 185 millones para un producto tan normalito, me parece increíble. Además comienza muy bien y luego se desinfla y la acción es escasa.
iman666
Pues si de hecho, hay rumores de que quieren hacer una secuela y precuela de Matrix. En mi opinion, lo han intentado, pero parece ser que no les ha funcionado del todo bien. Si bien hoy en dia, es dificil ser original, tambien hay que recordar, que tal y como has dicho Juan Luis, vivimos en plena epoca de remakes, y parece que las peliculas mas originales que salen, no suelen ser grandes taquillazos, o ni siquiera aparecen en la taquilla. A mi me parece de traca lo de Bob esponja pero bueno...
publiocarisio
Parece que esta peli no ha triunfado. Pero mas que pensar si no ha triunafado por ser una idea "original" (con muchas reservas, por que todo lo que he visto son reciclados y refritos, por que originalidad no es hacer una peli con un titulo diferente, si no ideas nuevas en el desarollo de la historia, que es muy otra cosa) podria preguntarse si no ha triunfado por ser floja en general. Porque todos los comentarios van mas en esa linea.
Es cierto no bostante que las ideas roginales brillasn por su ausencia pero el publico quiere lo mismo una y otra vez. Asi que si, todos somos culpables.
jush 🍑
El problema de Jupiter no es ser una propiedad intelectual nueva, es que es súper cutre, en serio. Los tráilers no dan nada de ganas de verla.
barloven
Muy de acuerdo Caviaro. Triste panorama...
vasilia
mala pelicula, mal villano, cero quimica entre los protas... Originalidad es una cosa, mala pelicula es otra
osnola
Pues yo quiero verla... pero no pienso ir porque el cine que hay en mi ciudad (el único) nos la quiere colar. Resulta que "Jupiter Ascending" es una peli distribuida por Warner, por lo que no hay opción a hacer ninguna promoción a la entrada. Todas las sesiones están en la sala iSens (+1,50€) y la mayoría de ellas están en 3D (+1,50€... y +1€ si te olvidas las gafas). No pienso pagar 12€ por una entrada... ¬¬
Guybrushh
avatar una película original? Pero por favor, como en este artículo no esta mencionada como original Inception
azul
Una obviedad: una cosa es la taquilla y otra el talento. A veces coinciden y a veces no. El caso de 'Transformers 4' parece evidente. Asimismo el caso de directores como Malick o Haneke ilustran el otro extremo.
En todo caso, creo que se trata de tener claro el objetivo que se pretende con el filme y el público al que va dirigido. Si los Wachowski se gastan 170 millones de dólares en realizar su película es porque prevén conseguir un taquillazo que les reintegre, con creces, lo invertido. Y para lograrlo tienen que ofrecer un producto atractivo para muchos millones de espectadores (aquí el talento se convierte en secundario). Parece que esta vez no lo han conseguido. Quizá podrían replantearse el enfoque de sus próximas películas (más talento y menos taquilla): todo depende de lo que persigan en el mundo del cine.
En cuanto a 'El destino de Júpiter', lo que veo en el tráiler no me atrae demasiado, y menos aún si me dicen que es "Matrix pero sin el rollo filosófico" (entonces, ¿qué ofrece?). Prefiero cintas más modestas pero con más sustancia, con más coherencia.
tonysorete
Dije lo mismo en otra entrada de la última película de los wachowski, empezemos a pensar en que si le va mal en la taquilla con jupiter ascendig, se viene otra matrix.
chewie2019
Que conste que sólo he visto el trailer, pero simplemente viendo la caracterización de Channing Tatum ya se quitan las ganas de verla… Después de darles un voto de confianza con "El atlas de las nubes" en el cine y a la media hora de metraje querer salir corriendo de puro aburrimiento y los maquillajes tan ridículos para darles aspecto asiático a los actores veo que la cosa sigue por los mismos derroteros… No creo que el problema esté en si la historia es original o no, sino en como nos la cuentan.
adrian.duarteaguilar
La originalidad no tiene nada que ver,tiene que ver el talento y los hermanos estos,demostraron que fueron el burro que tocó la flauta y creen que sobrecargar una pelicula de efectos es especatcular,pero si no hay trama...
stgo31
a mi de los wachowski solo me ha gustado speed racer, el atlas de las nubes esta en mis pendientes,y las de matrix me parecen buenas pero no unas obras maestras, yo creo que son mejores en el plano visual que en la escritura de guiones,que de hecho eso es lo que la gente mas recuerda de las peliculas de matrix, las peleas, la filosofia no es nada nuevo, pasa lo mismo con avatar de james cameron, lo visual es infinitamente superior a lo narrativo y esa es una lastima..
respecto a el ejemplo de transformers se da en estados unidos que la gente prefiere mas las peliculas para pasar el rato o de entretenimiento nada mas, esas que al salir de la sala de cine ya te olvidaste, o la vieron solo por que los demas lo hicieron y no quieren estar perdidos con la novedad...
jlink.proxy
Pues a mi no me llama la atención esta película y hasta ahorita me vengo enterando que es de los wachowski, y honestamente no son para mi, los más apropiados para exigir que se vean sus películas. A mi, de ellos me encanto matrix, pero odie revolutions, me gusto atlas en las nubes pero aborrecí la adaptación de speedracer, siento que no son muy constantes en su trabajo. Me dicen que ya no hay originalidad, y al menos el año pasado puedo rescatar la que para mi fue de las mejores películas que tuvimos: Interestelar. Una película que rescato los viajes espaciales en el cine, proponiedno muchas ideas geniales. No creo que sea esta la más original, pero esa es una película que no esta basada en ninguna obra previa y que aún así fue impresionante, interesante y aún así, empapada de Hollywood (por eso me cae bien Nolan, es un tipo que te vende blockbusters y aún así te da una trama y personajes interesantes)