No todo van a ser listas de lo más relevante, también se pueden hacer de todo lo que nos ha parecido lamentable, burdo o directamente desastroso. Y por supuesto no hablo de desastre de taquilla, aunque alguno hay, si no de desastres estéticos. Hay para dar y regalar, sobre todo cuando se ponen trascendentes. Es decir, por supuesto que habrá sub-productos peor hechos y más indigentes que estos. Pero son desastres en relación a lo que pretenden ser, que es muchísimo. Vean, vean:
‘The Wrestler’
Todavía no entiendo cómo mis compañeros de Blogdecine pueden haberla defendido así. Tanto Alberto, como Jesús, como Beatriz, vieron en ella grandes valores cinematográficos. Juan Luis, sin embargo, era algo más moderado en sus apreciaciones. Yo, personalmente, no veo en ella más que artificio, feísmo gratuito, exageración, mediocridad. Más o menos ‘Requiem por un sueño, segunda parte’, por mucho que Aronofsky vaya ahora de humilde y de realista. En mi opinión, una colosal tomadura de pelo disfrazada de cine profundo y sincero.
La frase:
“El único lugar donde me hacen daño es ahí fuera” – Randy ‘The Ram’ Robinson
‘Una mente maravillosa’

El cine norteamericano ha perpetrado varias jugadas como esta. Historias de superación personal, en plan grandes dramas íntimos, que elevan a categoría de espectáculo enfermedades terribles, como por ejemplo la esquizofrenia. Ron Howard, que se llevó el Oscar por esta patraña, fue abucheado, con toda justicia, en el Festival de Berlín, cuando la presentó a los medios. Russell Crowe, antaño gran actor, echa mano de todos los tics imaginables. Ni siquiera la inigualable Connelly salva el engendro.
La frase:
“Tiene que haber una explicación matemática para una corbata tan fea” – Nash
‘Watchmen’

Sobre un cómic interesante, aunque muy sobrevalorado, Zack Snyder plantea la peor película de superhéroes jamás filmada. Una grotesca parábola fascistoide sin el menor sentido de la aventura, sin acción, sin humor, sin personajes, sin secuencias. Sin nada de nada. La publicitaron en plan ‘El caballero oscuro’, y no fue ningún éxito popular. Ya dejé en mi crítica mis valoraciones sobre esta memez de espectáculo, uno de los mayores desastres de esta década.
La frase:
“Podemos hacer tanto. Podemos salvar este mundo…con el liderazgo apropiado” – Adrian Veidt
‘El patriota’

Mel Gibson es un buen actor, creo, pero no tiene sentido del ridículo. Verle pelear en la batalla final con una bandera norteamericana en las manos, es una de las imágenes más bochornosas que se recuerdan. Pero bochornosa es una película dirigida por un alemán, con ideas patrióticas de un infantilismo que asusta. Encima va de gran clásico y de cine histórico. Ni siquiera Ledger salva este horror. No entiendo cómo John Williams le puso música. Hace a ‘Watchmen’ una obra maestra…
La frase:
“He temido durante mucho tiempo que mis pecados me pasaran factura, y el precio es más de lo que puedo soportar” – Benjamin Martin
‘Matrix II’ y ‘Matrix III’

Ni siquiera muchos fans de la primera película defienden estas dos mayúsculas naderías, que van de profundas e importantes, aunque algunos todavía se ponen de uñas cuando se las cuestiona. Ya dejé mis impresiones sobre ellas.
La frase:
“Trinity, sé que puedes oírme. Nunca te abandonaré. No puedo. Te amo demasiado” – Neo
‘Terminator Salvation’

Lograron lo imposible, hacer una película aún más absurda y más estúpida que la tercera parte. Lo único positivo es que han anunciado que (de momento, siempre de momento) no van a destrozar más una saga que empezó con dos obras maestras y que ha decaído hasta límites insospechados. Nada de acción, nada de emoción, una película que podría haber filmado mejor un mono con parkinson. Lamentable. Aquí mi crítica, si les apetece leerla.
La frase:
“¿Sabes cuál es la diferencia entre nosotros y las máquinas? Nosotros enterramos nuestros muertos. Pero nadie te va a enterrar a tí” – Kyle Reese
‘La fuente de la vida’

Aronofsky se levanta cada mañana, se mira en el espejo, y ve a un artista incomparable. Se ama tanto que nos regala una paja mental que muchos defienden, pero que no hay por donde cogerla. Cuando la historia se centra en la muerte de ella y él hace lo imposible por salvarla, parece que hay algo decente, pero Aronofsky lo destroza todo con absurdos saltos temporales, y una imagen similar en ridiculez a la de Gibson con la bandera: el guerrero del año 1500 enfrentado al monje del año 2500. Hugh Jackman se deja la piel para nada. Cuentan que los abucheos en Venecia fueron escandolosos.
La frase:
“La muerte es una enfermedad. Como otra cualquiera. Y tendrá cura. Y yo la encontraré” – Tom Creo
‘Ágora’

Yo hace mucho que a Amenábar le veo el plumero, aunque otros le veneran. Es un gran realizador, de eso no hay duda. Pero con esta película, cuyos más de cincuenta millones de presupuesto no se ven por ninguna parte, consigue aburrir o, lo que es peor, dejar indiferente. Como su nombre tiene mucho tirón, ha tenido éxito. Weisz completamente perdida, como si estuviera en otra película, o de vacaciones. Una equivocación sobre la que ya hablé en Blogdecine.
La frase:
“Los cielos tienen que ser simples…pero no lo son” – Hypatia
‘La pasíon de Cristo’

No entiendo dónde está el interés de ver cómo machacan a un tipo, con todo lujo de detalles, y luego le crucifican, durante una hora y media. Muchos católicos dicen que es la película definitiva sobre Cristo. Yo, que soy un gran seguidor de este hombre extraordinario pero que abomino de las sectas (y la católica es la más asesina) allá por donde voy, creo que esta película es una estupidez como un piano. Un insulto. Una profanación. Gibson, gran católico, no tiene interés en Cristo. Tiene interés en la pasta y en el show bussines. Lamentable.
La frase:
“¿Qué es la Verdad?” – Poncio Pilato
‘Pearl Harbor’

En alguna parte he escrito que esta es la mayor idiotez jamás filmada. Sigo pensando igual. La cuarta realización de Michael Bay podría optar al trono de Peor Película de la Historia, por el dinero invertido, por las pretensiones enormes que tiene, y por la incapacidad absoluta de todos sus elementos. Aprovechando el tirón de ‘Titanic’, los responsables de esta deleznable cosa intentan montar algo parecido con la batalla que inició su andadura en la II Guerra Mundial de fondo. No sé quién me dijo que el sonido es impresionante. Pero hasta eso me parece mediocre.
La frase:
“Me alisté en el ejército para cumplir mi deber patriótico y… ¡para conocer chicos!” – enfermera Martha
‘Alatriste’

Ya hablé hace poco de ella. Nada que añadir.
La frase:
“Mucho acero es para derrocharlo tan de mañana, don Francisco” – Alatriste
‘Cuando éramos soldados’

Decía Gibson que estaba harto de esa visión cínica de la guerra de Vietnam, con los americanos en plan fiesteros y el vietcong metiéndoles caña, y que quería hacer una película que hablarar sobre el heroísmo americano en aquella guerra demencial. El caso es que aquí está. Sería chistoso si no fuera ridículo. Cine no ya ultraconservador en ideas y fondo, sino directamente reaccionario y belicista. La película cuenta una de las pocas batallas en las que los marines hicieron algo decente. No se puede tener mayor desverguenza.
La frase:
“Padre nuestro que estás en los cielos, antes de la batalla, todos nosotros nos acercaremos a tí a nuestra propia manera. Nuestros enemigos también, de acuerdo a sus propias creencias, rezarán por su protección y su victoria. Y así, nos inclinamos ante tu infinita sabiduría. Ofrecemos nuestras oraciones lo mejor que podemos. Rezo porque protejas al joven Jack Geoghegan. Úsame como tu instrumento en este infierno terrible de la guerra para velar por ellos. Especialmente por los hombres como este que está a mi lado, que merecen un futuro bendencido y enriquecido por tí. Amen.” – Teniente Coronel Hal Moore
‘Jose Luis Garci’s Movie’

Esta imagen podría pertenecer a cualquiera de las películas, salvo una que se hizo en B&N, que este director ha dirigido en la pasada década. Todas cuentan con los mismos actores, más o menos, tienen los mismos planos (calcados, deberíamos hacer un estudio sobre eso), misma decoración… Todas ellas un despropósito narrativo que sólo intelectuales como César Vidal saben apreciar…
Una frase entre muchas:
“Las maniobras del amor son más arriesgadas que el fuego cruzado”
‘Salvador’

Una película española que, entre ciertos sectores progres que se tragan todo panfleto izquierdista (o algo así) que se mueva, pues goza de ciertos parabienes. Pero lo cierto es que este tipo de insulto ideológico sólo podía hacerse en esta triste España. Para colmo, está muy mal realizada, con un estilo televisivo espantoso, y muy mal escrita, con diálogos incomprensibles. Y lo de la escena del ajusticiamento es pornografía.
La frase: “El problema es que el dinero está en los bancos” – Salvador Puig Antich
‘Beowulf’

Ochopocientos millones de dólares, o lo que cueste hacer la cosa esta, y no son capaces de dotar de expresividad, la mínima, al rostro de los personajes generados por ordenador. Zemeckis nos cuenta la legendaria historia del Beowulf como el que te pide la sal, es decir, con poquísima fuerza y dinamismo, y sobre todo con nula convicción. Esto no es ni aventuras ni nada, es un experimento carísimo que no lleva a ningún lado.
La frase:
“Si morimos será por la gloria, no por el oro” – Beowulf
Estas son solo algunas de las películas por las que creo que el cine de la pasada década se equivocó al transitar. Es mi punto de vista, personal e intransferible, y sé que a muchos algunas de ellas les parecen geniales, así que ahórrenme el colmillo envenenado.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juan
¿Adrián sigue escondido? Imagino que estará esperando a que alguien le diga lo grande que es para acto seguido contestarle y decirle algo así como: "Gracias Pepito, me devuelves un poco la fe en la raza humana. Pensaba que ya solo podría confiar en lo Na'vi"
Herodoto
Jesucristo está sobrevalorado xDDDDDDD
uriol21
Vaya, pensé que había entrado en blogdecine y resulta que estoy en el diario Marca.
Ah! NO! Qué es blog de cine... entonces?
Que raro. . .
Ah Claro. . . es Adrián Massanet, que si no llega a los 80 post no cobra.
Vale, vale, ahora se comprende todo.
sotti
Hola: Sin ningún tipo de dudas este es el peor blog de cine que he visto en la web. En el listado de las 10/25 mejores películas de la década demuestra el nivel bajo-bajísimo tanto crítico como cultural de sus autores, y este top de las peores peliculas es la confirmación de que hace falta más que dos ojos para ver cine: un cerebro.
Seguiré suscrito con muchísimo gusto al feed, cambiandolo a la categoría de "humor".
Menos mal que "el grueso" de la red no se pasa por aqui, porque destrozarían totalmente el blog, y el 99% de los comentarios serían editados.
Un saludo
tangkwan
Creo que es inutil entrar a valorar la lista personal del AM ya que, como todas las listas, son subjetivas y, por mucho que nos empeñemos, no vamos a convencer a AM de cambiar sus opiniones.
Lo que pasa es que me ha resultado curioso un comentario sobre una de las pelis, exactamente sobre The Wrestler: "Todavía no entiendo cómo mis compañeros de Blogdecine pueden haberla defendido así. Tanto Alberto, como Jesús, como Beatriz, vieron en ella grandes valores cinematográficos. Juan Luis, sin embargo, era algo más moderado en sus apreciaciones. Yo, personalmente, no veo en ella más que artificio, feísmo gratuito, exageración, mediocridad. Más o menos ‘Requiem por un sueño, segunda parte’, por mucho que Aronofsky vaya ahora de humilde y de realista. En mi opinión, una colosal tomadura de pelo disfrazada de cine profundo y sincero".
Hasta aquí bien. Se puede estar de acuerdo o no pero es su opinión.
Ahora bien, vamos a un artículo del 6 de noviembre del 2009 escrito por AM. Dicho artículo trata sobre los 12+1 directores con reconocimiento mundial pero decepcionantes en su opinión. En dicha lista, como era de esperar, está Darren Aronofsky, algo que no sorprende. Sin embargo, escribe algo como esto:
"Acaba de redimirse con la que seguro es su mejor película, la interesante ‘The Wrestler’. Es un caso parecido al de Medem, si no te gustan sus películas es que no le entiendes, no estás a su nivel. Tendré que volver a comenzar mis estudios y a darme de martillazos, porque ‘Requiem for a dream’ me parece una porquería, estéticamente y moralmente hablando, y ‘The fountain’ una cosita ridícula. En cuanto a ‘Pi’, pues está curiosa. Sin duda la obra de un director con cine en las venas y pocas neuronas en el cerebro".
Me sorprende que un 19 de enero del 2010 ponga como uno de los desastres de la primera década del XXI una película que en el 6 de noviembre del 2009 la catalogó de "interesante" y que dicho director se "acababa de redimir con ella".
Sr. Massanet, usted tiene su opinión y es respetable y creo que es de idiotas insultarle o criticarle solo porque exprese su opinión, se esté o no de acuerdo con lo que escribe. Sin embargo, en ocasiones parece escribir con la intención de provocar debate y polémica. Si no te gusta Aronofsky estás en tu derecho y nadie puede decirte que no tienes razón pero se ve raro que opines de una forma un día ("Aronofsky se redime", "película interesante") y, dos meses más tarde, parezca que opinas de otra forma ("tomadura de pelo", "feismo gratuito, mediocridad...". Seguramente tendrás una explicación para ello aunque no se si lo aclararás o no.
Fuente: http://www.blogdecine.com/directores/121-directores-encumbrados-pero-decepcionantes
perdidos
"Sobre un cómic interesante, aunque muy sobrevalorado, Zack Snyder plantea la peor película de superhéroes jamás filmada"
Por que Batman forever, Batman y Robin, catwoman, Ghost Rider, Blade: Trinity, Electra, Xmen: Origens, Los 4 Fantasticos y Silver Surfer, Spiderman 3, Superman 3,4 y returs, The Hulk 2, Captain America (las tres que hay), Daredevil, varias sobre Punisher, The Spirit, The Phantom, y un montonazo de pelicutres más me parecen mejores...
Y decir que el comic es simplemente interesante y esta sobrevalorado es lo mismo que asegurar que la teoría de la relatividad es solo interesante pero muy sobrevalorada o que Michael Jordan es solo interesante, pero que nunca lo hubieras fichado para tu equipo. Hasta ahora no conocía a nadie que se lo haya leido y no le guste
Por cierto, la palabra sobrevalorado debería eliminarse de las críticas de cine. Solo hay que ver las listas para confirnar que a los que uno les parece una obra mayor, o otros una bobada insultante. ¿por que algo guste a muchisima gente y al crítico le parezca un bodrio de proporciones épicas podemos asegurar que esta sobrevalorado? ¿Nuestro criterio es absoluto o algo? ¿O mejor que él de los demás?
inisensei
Mira, a mi me parece tal cachondeo éste y lo de Massanet, que yo utópicamente propongo una cosa, todo aquel al que le parezca que Massanet hace todo ésto por provocar,que somos muchos, cuando veamos en el blog cualquier noticia escrita por él... simplemente, no pinchamos en ella, simplemente por curiosidad, a ver que ocurre jaja Aunque reconozco que es una propuesta muy dificil jeje
Aylos
Yo entiendo y comprendo que muchas de esas películas (o quizás todas) no gusten a muchas personas, y de hecho para mi muchas de ellas son bastante flojas. Pero hay un limite, bastante razonable, entre decir que una película "no es lo que se esperaba" y decir que es "de las diez peores de la década".
Considero que en esta década, y en concreto en estos dos últimos años, se han hecho películas INFINITAMENTE más malas que cualquiera de las de la lista. Pero claro, son gustos.
-Una mente maravillosa... vale, no es la mejor película del mundo... lo se, pero a mi me gustó, me pareció una película al menos digna de mi larga colección de DVds... vale, te puede no gustar, ¿Pero de las diez peores de los últimos años?...
-Mel gibson... madre mía, creo que todas las suyas entran en esta lista... quizás exista un problema personal con el, pero considero que "El patriota" tiene partes muy buenas, en especial la escena donde se venga por la muerte de su hijo, mostrando el verdadero animal que lleva dentro, salvaje, irracional y vengativo. Para mi es una escena magnifica, pero claro, si luego sale con una bandera para dar un toque "patriota" (que a mi tampoco me gusta) ya queda la película para el traste? No, creo que es necesario hacerlo un poco peor para poner en esa lista a las películas.
Sobre Matrix no diré nada, pues la ultima vez creo que ya me borraron/editaron el comentario, cosa muy curiosa por cierto, dado que el editor puede dar su plena opinión sin demasiados argumentos, pero si un lector dice lo que piensa y dichos pensamientos son contrarios al del editor... ZAS censurado. En fin...
Se me ocurren otras películas bastante malas que poner en la lista, como por ejemplo la mayoría de las de SAW (excepto la primera, las demás no valen un duro) ¿y que me dices de Ghost rider, el rey escorpión (segunda parte), Wanted, Alien Vs predator (la segunda en concreto es aún más mala), mosntruoso o Vicky cristina BArcelona? La verdad es que muchas (por no decir todas) de las que menciono me parecen infinitamente peores que las de tu lista...
Pero bueno, supongo que si para ti las peores son esas, a mi me das a comprender que Ghost rider o Wanted son mejores que cualquiera de las de tu lista... ¿Ghost rider mejor que "una mente maravillosa"? Pues claro, mucho mejor... y Wanted mejor que Matrix? Por su puesto... en fin...
red-harvest
Directamente me autoedito el comentario.
Viva la censura!!!!!!!
oon1
Bueno esa es tu opinion de lo peor en 10 años? watchmen? el patriota? lo peor? bueno es una opinion.
ROSEBUD
¿Este post es en serio o una provocación gratuíta? Como decia Alberto Abuin, lo de "sobre gustos no hay nada escrito" es una tontería, y esta lista es un desproposito. Quiero creer que no piensas lo que has puesto y que solo buscas unos 400 comentarios de gente ofendida sin contar los editados por insultos y maldiciones.
zalomero
Comentario editado
chuparrocas
Algunas de ellas no las he visto, pero estoy de acuerdo en casi todas, sobretodo en las de Matrix. Aunque bueno, la de "Una mente maravillosa", por lo menos para mí, es la más salvable.
El_Darko
No hay palabras para decir lo poco de acuerdo que estoy. Bueno, si las hay: Comentario editado xD
Alex Catala Tusquets
Alberto, me parece bien que moderes lo que tengas que moderar, y que en cierta manera seas el único que de la cara en posts ajenos, pero lo que no es posible es que recurráis a posts de este tipo para generar polémica barata, y pretender que la gente sea respetuosa... ¬¬
Es que para mi, ya es un insulto poner el titular que se ha puesto, teniendo en cuenta el contenido al que hace referencia. Deberíais comenzar a pensar seriamente en cambiar el rumbo del blog.
Ganar dinero es difícil bloggeando, todo el mundo lo sabe, y hacer una vida de ello, todavía más. ¿Pero esto? ¿En serio? ¿No estáis desvirtuando el objetivo principal del blog? (que no debería ser otro, que hablar de cine...)
Ah! y pbdemelo tiene razón, si se modera a un lado, se tiene que moderar al otro también.
Es solo un consejo y mi opinión, pero es triste ver cada vez más, posts de este estilo.
Un saludo
zalomero
Una última cosa, y la voy a decir tranquilo para que no me edites (tampoco creo que mis comentarios fuesen para editarlos, pero bueno). Si lo de las frases lo pones en plan "mira qué chorradas salen en estas películas tan desastrosas", échale un nuevo vistazo a tu querida Avatar y a sus "no me alisté para esto", "sabía que dirías eso" o el ya mítico "ven con papá"...
Perlitas.
uriol21
Alberto, creo que aún eres tú quien va editando los comentarios. ¿Podrías guiarme y decirme dónde puedo encontrar el texto que dice: serás censurado si bla bla bla. En condiciones de uso no lo he hallado, y quiero saber que he hecho mal para ser censurado, porque faltar al respeto no he faltado.
1) Si es por no ceñirme al tema, tampoco es cierto, porque estabamos hablando del tema en cuestión.
2) Por cierto, el criterio es bastante curioso, se permite insultar a crepúsculo y a sus fans pero no opinar diferente de ciertos redactores.
3) Para que no me censuren por no tener nada que ver con el tema: Watchmen no debería estar ahí (y muchas otras más)
PeDRo MaRTíNeZ
Guaaaooo eso se llama ser Polemico...
Pero estas en lo cierto por muchas pelicula que fueron un desastre...
Aunque estoy de acuerdo con solo la mitad y Watchmen y La pasión de cristo definitivamente deberian estar fuera de la lista... Las demas no me importa porque realmente fueron fastidiosas
uriol21
El regreso de la santa inquisicion matando y censurando a todo bicho viviente. Fue casi tan terrorifico como ver Avatar.
uriol21
Alberto, si, si... tú tendrás el récord de comentarios, pero lo que seguro no tienes es el récord de Adrián de comentarios censurados/eliminados. En eso él te gana. Podríamos decir que tu récord son como los Oscars y el suyo Palmas y Leones de oro. No hay nivel, lo sentimos.
PD: si te sirve de consuelo, Avatar también ganará muchos Oscars. PD2: A Adrián eso le serviría.
Alberto Abuin
pender, Rock parafrasea a Adrián.
Dios, la que nos avecina.
urileone
Supongo que Adrián se refiere a desastres como a películas fallidas, que no llegaron donde la ambición de sus creadores ni a la pretensión que tenínan. Coincido entonces con bastantes de ellas, aunque por supuesto que casi ninguna de ellas entraría en lo peor de la década.
Atticus
Creo que le estáis dando demasiada importancia a la opinión de una persona, en éste caso la de Adrían. No sé si lo hace para provocar o no, pero lo que no podéis hacer es ofenderos por lo que el diga.
Las primeras veces que le leí a mí me pareció tb excesivo, pero quizá xq tengo un amigo que es tan radical como él, me he acostumbrado a leerle y eso a pesar de su crítica al cine español o a Blade Runner, y a alguna otra peli muy de mi gusto.
Además si sus post sirven para generar debate en torno al cine me parece sano. Repito en torno al cine y no entorno a sus opiniones.
Agur!.
Tyrion Lannister
A mi personalmente me gusto Alatriste, aunque comprendo perfectamente que se haga aburrida (a mi hay partes que se me hacen, teniendo en cuenta que tanto los libros como la historia de España me fascinan), y yo mismo veo la cantidad de fallos que tiene, sobretodo el no saber unir escenas, y pegarlas como si fueran fotos; pero el cariño que le tengo al personaje me puede, y lo bueno que es Viggo, a pesar de su extraño español.
También me gusto Beawoulf; me pareció entretenida y sobretodo un gran paso para la evolución del cine en 3D, al igual que Avatar. No es una gran película pero tampoco me parece un desastre, cierto es que los personajes no trasmiten mucho, y ya nos ha demostrado Pixar que si se puede conseguir.
De las demás no digo nada, o por no haberlas visto, o por tener una opinión más o menos parecida
chumaker
En una cosa estoy de acuerdo con lo que alguien dijo por ahí arriba: si en la lista incluímos cosas como Matrix, entonces las hay peores que Una Mente Maravillosa o La Pasión del Cristo. O tiramos a por el cine palomitero, o tiramos a por el cine pretencioso. Y que conste que todas me parecen malas (o no me atraen lo suficiente como para arriesgar un visionado...) En cuánto a lo de la polémica, bueno... A mí me ha censurado un comentario en otro post por dar mi opinión: de forma agresiva (pero sin insultar) y sin medias tintas, de acuerdo; pero al final, eso mismo es lo que hace Ud., señor Massanet. Así que un poco de coherencia: cambie su estilo directo e insultante, o aténgase a los comentarios que le caigan.
pat
Puff... Cuando se comenta lo mejor del año, la decada, ect, la mayoria de los comentarios son positivos pero en cuanto se toca el reverso oscuro, saltan todas las alarmas. En el post se dice:
"Es decir, por supuesto que habrá sub-productos peor hechos y más indigentes que estos. Pero son desastres en relación a lo que pretenden ser, que es muchísimo."
"Es mi punto de vista, personal e intransferible, y sé que a muchos algunas de ellas les parecen geniales, así que ahórrenme el colmillo envenenado."
¿Alguien ha leido esas palabras? Las criticas son duras, pero si considerais que Massanet se pasa con su lenguaje no me parece muy inteligente hacer lo mismo con vuestros comentarios.
En la vida no es todo buenrollismo y en el cine tampoco, estamos llegando al extremo de decir cosas como que si no hablas bien de una peli, mejor que te calles o sino sabes el esfuerzo que ha costado no tienes derecho a hablar... Entonces casi ninguno de nosotros podria hablar de peliculas y no existirian los comentarios.
El redactor no puede tener opiniones, pero los que comentamos si... El redactor tiene que ser objetivo pero los comentarios pueden ser subjetivos...
Siento la falta de tildes...