Son muchas las quejas que ha habido alrededor del sistema de subvenciones al cine español, desde los que consideran que todas las películas son lamentables y que no deberían recibir ni un céntimo hasta otras mucho más concretas como las graves sospechas de amaños por parte de los productores para recibir el mayor dinero público posible.
Estamos ante una práctica lamentable, pero está muy extendida la idea de que varias empresas se aprovechan descaradamente de esta posibilidad para conseguir que sus producciones acaben resultando beneficiosas pese al escaso interés que el público pueda tener en ellas.
Hace algo más de un año se hicieron públicas unas escandalosas acusaciones contra Salomón Shang, artista polifacético que ejercía tanto como director, actor, guionista, productor, exhibidor y distribuidor. La realidad era que Shang había conseguido ingresar más dinero a través de las subvenciones que por su exhibición en salas, habiendo casos tan sangrantes como el de ‘La Llegenda del L’innombrable‘ (2010), en la que el dinero público recibido cuadruplicaba sus ingresos en salas. Sus chanchullos no acabaron ahí, ya que llegó a recibir una subvención de casi 350.000 euros por su documental ‘Carl Gustav Jung‘ (2007), una obra que decía partir de una grabación inédita encontrada y restaurada por el propio Shang, pero que a la hora de la verdad era un simple plagio de ‘Jung on Film‘ (Stephen Segaller, 1957).

Sin embargo, atropellos como ése se solapaban con algo más grave: La falsificación de datos en lo referente a la exhibición, es decir, declaraba que sus obras recaudaban mucho más de lo que realmente ingresaban para así poder recibir más dinero público. La cuestión es que existe una ayuda a la amortización por la que las cintas españoles reciben un 15% de la recaudación bruta de las películas con un tope de 400.000 euros, cifra a la que hay que una ayuda suplementaria del ICAA si consiguen superarse las 35.000 entradas vendidas. Todo demasiado jugoso como para que nadie intente aprovecharse de ello, en especial si eres también el dueño de varios cines donde puedes estrenar tu película y luego declarar los datos que más te convengan.
El problema es que lo pillaron y las sanciones por parte de la Generalitat catalana empezaron a acumularse, por lo que, de buenas a primeras, desapareció tras haberse llevado varios millones de euros en ayudas públicas. Sin embargo, lo que ahora nos interesa no es Shang, ya que están surgiendo acusaciones de ese tipo contra José Luis Garci y la olvidable ‘Holmes & Watson: Madrid Days‘ (2012).
El caso de ‘Holmes & Watson: Madrid Days’

Hace unas semanas se estrenó ‘Holmes & Watson: Madrid Days’ con más pena que gloria. Apenas se exhibió en 51 salas y la recaudación de su primer fin de semana apenas ascendió a unos 60.000 euros con poco más de 7.500 espectadores. Esas cifras fueron descendiendo hasta quedarse por debajo de los 700 euros de recaudación en el fin de semana del 12 al 14 de octubre. La película parecía condenada a una pronta desaparición de la cartelera, quedándose bastante lejos de las 35.000 entradas vendidas a las que aludía con anterioridad.
Sin embargo, Nickel Odeon, la productora de Garci, consiguió romper el acuerdo de distribución que tenía con Alta Films tras ese fin de semana, pasando a ser World Line Cinema la encargada de relanzar la película. Y se ve que lo hicieron bien, porque ‘Holmes & Watson: Madrid Days’ pasó a exhibirse en 17 cines, un claro incremento respecto a los 3 de la semana anterior, pero lo más llamativo es que su recaudación aumentó un 5.302,7%, consiguiendo unas cifras cercanas a los 40.000 euros y una cantidad de entradas vendidas que casi iguala a la de su estreno. Todo esto hace hace que la película prácticamente sume ya un total de 30.000 espectadores, una cifra que se aproxima sospechosamente a las necesarias para recibir dicha ayuda suplementaria.

La trama se complica cuando Retrank, empresa especializada en ofrecer datos de taquilla a lo largo de todo el planeta, dejó fuera de los datos definitivos a la película de José Luis Garci. ¿El motivo? Al no estar ya distribuida por Alta Films no había cifras oficiales, ya que los datos recogidos días antes, cuya validez se refrendó desde Retrank España, provenían de la información que daban las propias salas de cine, siendo las definitivas las que provienen de las distribuidoras. Eso sí, en la imagen superior podéis comprobar la evolución de la carrera comercial de la película según datos suministrados por la web Box Office Mojo.
Investigando al respecto, descubrimos que World Line Cinema apenas había distribuido un par de títulos hasta la fecha, siendo también los encargados de hacernos llegar ‘Vulnerables‘ (Miguel Cruz Carretero, 2012) a partir del próximo miércoles 31 de octubre. Lo curioso es que desde la empresa comentan que ellos no tienen ni la más mínima idea de lo que ha sucedido, aduciendo a la posibilidad de que Nickel Oden haya llevado a cabo alguna promoción especial para llamar la atención del público.
Todo empieza a oler demasiado a chamusquina cuando resulta imposible encontrar información sobre en qué cines se exhibió la película durante esa milagrosa resurrección comercial y por la capacidad que ha demostrado Nickel Odeon para usar el silencio como su única respuesta ante las preguntas incómodas. Recordemos que Garci ya es todo un experto en cuanto a subvenciones se refiere, pues su ‘Sangre de Mayo‘ (2008) estuvo financiada totalmente con dinero público, algo especialmente escandaloso por seguir siendo a día de hoy una de las diez producciones más caras de la historia del cine español: 15 millones de euros costó y ni siquiera uno logró recaudar en los cines españoles.

En condiciones normales, uno daría por sentado que se va a investigar a fondo este caso, pero son tantos los casos en los que ha habido sospechas similares de compras de entradas por parte de los productores de las películas que quedaron en nada que uno pierde la fe en que vaya a esclarecerse el milagro de ‘Holmes & Watson: Madrid Days’. El hecho de que uno de los guionistas de la película sea Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del estado, y que Alberto Ruiz Gallardón, ministro de justicia, haga una pequeña aparición como actor tampoco invitan al optimismo. Luego quizá haya una explicación perfectamente normal, pero el silencio de la productora de Garci incita a pensar muy mal sobre lo sucedido ante su evidente falta de transparencia.
Personalmente, me parece que prácticas de este tipo son uno de las principales causas de que el duro recorte que el gobierno del PP hizo de las subvenciones del cine español quizá no sea algo tan negativo, aunque seguramente hubiera sido mejor centrarse en cambiar las evidentes lagunas del sistema (hecha la ley, hecha la trampa) y no tanto en reducir considerablemente la aportación económica del estado. ¿Qué opináis vosotros al respecto?
Imagen de Salomón Shang | Ara
Vía | Box Office Mojo y El Mundo (edición impresa)
Ver 55 comentarios
55 comentarios
portalpa
Les recomiendo que escuchen atentamente la rueda de prensa que dió Tinieblas Gonzalez en la pasada edición del Festival de San Sebastián.
Nash
Da rabia leer estas cosas, en tiempos de de dificultad económica, que haya impresentables que sangran las arcas publicas es de carcel.
Solucion?
No dar un duro! quieres hacer una pelicula???? pues buscas patrocinadores y productores que financien tu proyecto, veras como luego rinden cuentas hasta el ultimo centimo.
Privatizar el cine al 100% como hollywood es la solucion, y tampoco les va mal verdad? pos eso, ajo y agua, y buscarse la vida, sino va haber siempre chupocteros, y los que no son, como no tienen que rendir cuentas a nadie, ni les preocupa la calidad final del film, mientras cobre...
Conclusion?
Ha de cambiar por completo el negocio del cine en este país. Ya lo decía amenabar en tesis:
"Cuando sepamos vender cine en este país y ofrecer lo que el publico quiere, entonces, haremos cine"
citan
Lindsay Lohan
La entrada resumida en 3 segundos.
filmman
Una nota, en el momento de escribir esto el post lleva 494 meneos acumulados en Menéame y ello tiene importancia. http://www.meneame.net/story/trampas-conseguir-subvenciones-caso-holmes-watson-madrid-days
nexus85
"Eduardo Torres-Dulce, fiscal general del estado, guionista y pensador".
gunzalobill
Lo de Sangre de Mayo ya fue el colmo. Menuda basura de película y como se llenaron los bolsillos unos cuantos amiguetes. Typical spanish. En este pais tan corrupto ( y arruinado), yo quitaba las subvenciones del todo. El cine lo impulsan productores con visión comercial, no políticos haciendo chanchullos con sus amiguitos.
enteryourname
A ver que me aclare: te dan dinero para hacer la película, la estrenas y si consigues que vaya a verla X número de personas, ¿te dan más dinero?
Esto es como si yo pido una subvención para abrir un restaurante, lo abro y si consigo más de X clientes le digo al gobierno que estoy funcionando bien y que me den más dinero... no tiene ningún sentido.
silfredo
Eso no es cierto, Garci es muy legal, de hecho el no colaria a ninguna novia en un programa de Television. Tampoco convertiria una pelicula en un panfleto contra el 15-m
fresh14
Menos trampas y mas calidad en los filmes, menos pillos y mas amantes del septimo arte, menos estafadores y mas talento.
Time Paradox
El cine español está condenado a seguir siendo una mierda por la mafia en la que se ha convertido. Si los productores no se la juegan con su dinero obviamente buscarán hacer lo mínimo para hacer ganancia, lógicamente esto se ve repercutido en la calidad de la cinta. Para que buscar hacer algo bueno si aportando 300.000 euros acabo ganando 600.000 sin ni siquiera haber sacado un tráiler de la película en internet. Esto es un mamoneo bastante grande y todo es culpa de los productores que no ven que el cine además de ser un negocio, es un arte. Hay que cambiar el sistema y dar subvenciones a los que realmente lo peten, no al que vende 4 entradas de mierda.
osiris
Los casos aquí comentados son lamentables y las personas responsables de estas tramas deberían pagar por ello devolviendo íntegramente la subvención y con una sanción.Es dinero público y no puede ser utilizado para estafar, lo grave es que por los intereses del partido que este en el poder no se investigue a fondo.
Ahora, quiero creer y de hecho firmemente creo, que estas estafas no son generalizadas y que quitando subvenciones perdemos todos, porque se producen menos cintas y hay mucha menos variedad donde elegir y ciertos proyectos arriesgados no saldrían, porque solo saldrían adelantes los proyectos rentables a priori para las compañías. Creo que la solución es un mayor control y no meter la tijera tan bruscamente en este tema, porque este recorte puede dejar herido muy grave al cine español durante una generación entera.
southernfreakie
Creo que a estas alturas todos sabemos que uno de los males endémicos del cine español son las subvenciones. A veces, el mayor enemigo de nuestro cine es nuestro propio cine...
vasilia
Campamento Flipy. Esa fue la pelicula con la que, en una discusion, demostre lo habitual de estas practicas.
portalpa
Salomon Shang participó en la sección Diario de un rodaje del programa A vivir que son dos días de la cadena SER dónde cada Domingo comentaba el rodaje de su película Asesino a sueldo. La película no tenía mala pinta. Aquí podeis escuchar los podcasts.
Nexus_6
Es vergonzoso que sigamos pagando todos para que personajes como Garci sigan rodando sus mierdas.
Toto y Alfredo
Interesantisímo mi trabajo de fin de carrera se va a basar en parte en la regulación que hace el régimen administrativo en la materia cinematográfica y esto ha sido muy revelador. Muchas gracias por la documentación , a todos estos habría que prohibirles coger una cámara en toda su vida, piratear algo como el cine de esta manera es tan deleznable como vergonzoso.
sitoycia
Si de mí dependiera daría subvenciones a proyectos en los que participen artistas noveles, y ni mucho menos las cantidades de las que se hablan. Creo que es importante apoyar las carreras de los nuevos directores. Pero estos casos son apuestas por directores "consagrados" que utilizan estas subvenciones para hacer obras de escaso interés y sin ninguna presión. Si se quiere que en España salgan buenas películas más valdrá patrocinar a 50 nuevos directores para que puedan expresarse y darse a conocer que no meter 15 millones de euros en una película trasnochada y sin interés.
alessiogarcai
El gran problema del cine Español son las subvenciones. Se hace poco de calidad y mucho muy malo (esto es innegable) para cobrar por lo bajini. Si la industria se moviese exclusivamente con dinero privado, al loro como sí iban salir más cintas y de mayor calidad. Muchas ideas no se hacen, otras se hacen y no consiguen la notoriedad necesaria por no pertenecer a una de las productoras top, y así está la cosa.
Luces Rojas, Blancanieves y/o Lo Imposible demuestran que hay buen trabajo en España, a un nivel acojonante, Grupo 7 por ejemplo...
archis
En ciertos cines, al menos yo se alguno, se prepararon matinales de la película en un fin de semana, creo recordar que supuestamente para colegios.
Por otra parte con Don Mendo Rock, también española, yo fui testigo de como se sacaban una vena cantidad de entradas fantasma de personas que supuestamente habían entrado a ver la película y no era así.
En fin... .
peluis49
Hace mas de un año que en este blog http://viajeinteriorcinespanol.wordpress.com/2011/11/08/deconstructing-cine-espanol/ se facilitan todos los datos sobre el tema de las subvenciones al cine. Parece que los grandes periodicos los conocen y alguna TV tambien. Todos miran para otra parte y callan como ahogados. No nos caigamos ahora del arbol ante este tipo de noticias que salen con cuentagotas y yo espero que el titular de ese blog pueda facilitar datos finales que añadan algun nobre y apellido nuevo que nos permita cerrar este circulo vicioso con un cierto asombro. En http://www.estosedice.es/ tambien se seguia este tema con interes. Pero nada que ver con los demoledores datos facilitados en el blog arriba citado.
peluis49
Podemos hablar del sexo de los angeles ante noticias como esta que salen con cuentagotas. Pero en este blog http://viajeinteriorcinespanol.wordpress.com/2011/11/10/las-minas-del-rey-salomon/ hace mas de un año que figuran datos demoledores sobre el tema de las subvenciones al cine y las taquillas. Pasan los meses y todo se va confirmando. Pero aqui no pasa nada.
bola8
Garci fue recompensado por Esperanza Aguirre por los servicios prestados a la causa pepera. Dragó fue otro de los que se llevó su dinerito público madrileño por las mismas causas. Sólo hay que arrimarse "al lado oscuro" y ya entras en el círculo de la derecha, ya sea en cine como en televisión.