Se acabó, de momento, y ahora toca lo peor: esperar un año. Ayer se emitió en España el 10º episodio de la 6ª temporada de ‘Juego de Tronos’ (‘Game of Thrones’), la famosa serie de televisión creada por David Benioff y D.B. Weiss, a partir de la saga literaria ‘Canción de hielo y fuego’ (‘A Song of Ice and Fire’) escrita por George R.R. Martin.
Una serie que ha terminado en la cumbre. Con los episodios ‘La Batalla de los Bastardos' (‘Battle of the Bastards’) y ‘Vientos de Invierno’ (‘The Winds of Winter’), dos joyas dirigidas por Miguel Sapochnik, quien lamentablemente no va a participar en la 7ª temporada. No sería de extrañar que pronto veamos su segundo largometraje tras la fallida ‘Repo Men’ (2010) y es que Hollywood debería tomar nota del éxito de ‘Juego de Tronos’ y aprender, entre otras, estas valiosas lecciones:
La fantasía da mucho juego
Desde los inicios, la fantasía ha alimentado la fascinación por el cine: nos da la posibilidad de ver cosas imposibles, criaturas y lugares extraordinarios, imágenes de ensueño y pesadilla, recreadas en una pantalla. Hollywood ha sacado tajada de sagas tan populares como ‘Star Wars’, 'Harry Potter' o ‘El Señor de los Anillos’ ('The Lord of the Rings'), historias increíbles que no se limitan a las reglas del mundo real.
Pero la industria es cobarde. Cada vez arriesgan menos. Los autores están hartos de lamentarse por las dificultades de sacar adelante un proyecto y, cuando ocurre, la creatividad es prostituida por el negocio. Los grandes estudios creen que la solución es centrarse en superproducciones y franquicias, marcas de éxito, de ahí que este año haya tantos blockbusters. Pero no hay espacio para todos en taquilla...

Cinco de los grandes fracasos de 2016 pertenecen al género fantástico: ‘Dioses de Egipto’ (‘Gods of Egypt’), ‘El cazador y la reina de hielo’ (‘The Huntsman: Winter’s War’), ‘Alicia a través del espejo’ (‘Alice Through The Looking Glass’), ‘Warcraft: El origen’ (‘Warcraft’) y ‘Mi amigo el gigante’ (‘The BFG’). Sólo los superhéroes acuden al rescate. ¿No es curioso que pase esto cuando ‘Juego de Tronos’ es la serie más popular del momento?
Al margen de otros aciertos, la serie saca partido al género. Hay brujas, muertos vivientes, gigantes, dragones, viajes en el tiempo... Y no son meros adornos. Pese al modesto presupuesto de la serie en comparación con las grandes fantasías de Hollywood, hay escenas espectaculares con estas criaturas, son recursos para asombrar al público. No hay nada nuevo, sin embargo, consiguen transmitir la sensación de ver algo extraordinario.
Los protagonistas son humanos, con todas sus consecuencias
Una de las principales críticas que se han hecho a ‘Warcraft’ es que Duncan Jones no se detiene en definir a sus personajes. He defendido la película como entretenimiento pero entiendo ese punto de vista; el director se centra en los orcos, da demasiado por sentado y pisa el acelerador cuando en este caso, que inicia una franquicia, era crucial identificarse con los protagonistas. Y para lograrlo, cuanto más humanos, mejor.
En ‘Juego de Tronos', los personajes principales son humanos y, si bien es cierto que el formato serie permite a sus narradores detenerse en los personajes, sus motivaciones son claras y entendibles (aunque no las compartamos, claro). En ‘El Señor de los Anillos’ comparten aventuras con elfos, enanos y hobbits PERO todos éstos se benefician de los rostros de sus intérpretes para reflejar sus emociones y actitudes; seguimos viendo a personas, no a criaturas mecánicas, generadas por ordenador o prótesis y capas de maquillaje.

En ‘Harry Potter' o 'Star Wars’ pasa lo mismo: hay criaturas de toda clase pero, al final, los héroes con los que debemos identificarnos son seres como nosotros. Incluso Darth Vader, el villano por excelencia, resultó ser un padre arrepentido por tomar un camino que corrompió su espíritu, y que consigue redimirse en el último momento. Ese tipo de relaciones, contradicciones y sentimientos humanos son tesoros para atrapar al público, y en ‘Juego de Tronos’ lo saben.
Uno de sus personajes más carismáticos es Jaime Lannister, quien no duda un instante en tirar por la ventana a un niño y cuya motivación principal es el amor... por su hermana. Y no hablo de amor familiar corriente, no: tienen hijos. De hecho, follan junto a la tumba de uno de ellos. Lena Headey (Cersei) decía esto sobre el capítulo final: “Leí el guion con una amplia sonrisa. Todos van a estar horrorizados, entusiasmados y molestos al encontrarse del lado de Cersei durante un minuto”. Y es cierto. Disfrutamos de la fantasía que nos muestra la oscuridad del ser humano. ¿Quién no aplaudió la venganza de Arya Stark?

Cierto es que en el cine de animación no tenemos problemas para identificarnos con animales o robots, aunque entramos en un terreno diferente, similar al de los clásicos cuentos de hadas que han entretenido a niños durante generaciones. Lo aceptamos con esas reglas. Dicho esto, la animación todavía no tiene el reconocimiento que se merece; no gana grandes premios y a menudo se reduce a divertimentos infantiles. Valoran más un drama con actores de carne y hueso.
Contenido para adultos
La clave de ‘Juego de Tronos’ que todavía no entienden en Hollywood es que necesitamos más historias para adultos y menos para adolescentes. Sin restricciones de edad. ‘Deadpool’ es una de las pocas adaptaciones de cómics producidas por los grandes estudios que recibió la calificación “R”, recomendada para mayores de edad; se convirtió en el mejor estreno del cine de superhéroes de 20th Century Fox (incluyendo la rentable saga X-Men). No fue suerte.
Y no se trata de crear una nueva moda, es evidente que hace falta más variedad. Los que no conectaron con la propuesta de ‘Deadpool’ redujeron el tema de la “R” a poco más que humor vulgar y provocación barata; va más allá, es libertad y naturalidad, pero aun dejándolo en eso parece que no entienden al público. A todos nos hacen reír los chistes malos, y los chistes verdes malos son todavía mejores. Porque los necesitamos. Tenemos que ser correctos y educados demasiado a menudo. Es un desahogo, disfrutar bromas o situaciones cómicas sin miedo a la censura.

Hollywood busca contentar a TODOS y no quiere escándalos (notorios) así que el “lenguaje inapropiado” es suficiente para reservar una película para adultos y recortar su alcance de público; por tanto, sus posibilidades de beneficio, y eso es sagrado en la industria. Con el sexo es algo parecido. Un pezón femenino, problema. Escenas gráficas, veneno. Puedes mostrar a Superman matando pero no fornicando, y tu película será apta para menores.
Las series pueden aprovecharse de la mojigatería de Hollywood y, ciertamente, ‘Juego de tronos’ lo hace. Hay sexo y sangre a raudales, los personajes hablan libremente, no hay una censura evidente (aunque existe, por ejemplo ocultando los genitales) y esto genera una sensación de libertad muy agradable y emocionante. Nunca sabes cómo te van a sorprender los guionistas. Una de las estrellas de la serie puede ser decapitada. O violada. Tu héroe puede ser un hijo de puta. Todo está permitido.

Y nos encanta. Por supuesto, la serie se beneficia de la (cruel) imaginación de Martin, giros inesperados y un estupendo reparto, pero todo eso sobra en Hollywood. Hay talento y medios. Sólo necesitan soltarse la melena.
Ver 75 comentarios
75 comentarios
vasilia
Tramas adultas no tienen por que tener sexo o palabrotas. Lo mejor de estas ultimas temporadas de GoT ha sido eso, el haber reducido mucho las escenas de sexo centrandose mas en la historia.
Una trama adulta va por ser mas "realista" y que las cosas pasen como deben ocurrir. Si un personaje tiene que morir, que muera. Si tiene que gritar que grite. Lo desesperante en muchas peliculas que buscan ser "para todos" es que los personajes no son coherentes y acaban haciendo "lo correcto" cuando no pasa asi en la vida real. Eso es lo que hace interesante a GoT: los personajes hacen lo que tienen que hacer aunque muchas veces sea muy duro. Eso es ser adulto
bellverona
Muchos creadores han optado por desarrollar sus carreras en la televisión porque actualmente es el medio más libre para dirigir, crear o hacer, y como dices, para llegar a más gente. Juego de tronos me parece una serie enorme, porque ha conseguido convertirse en un fenómeno casi global, pero principalmente porque no parece una serie. Tiene calidad de cine, es como estar viendo una película fragmentada en capítulos y temporadas. Y por lo menos aquí no estamos acostumbrados a eso. Cada capítulo tiene una factura impecable, escenarios, localizaciones, efectos especiales, está muy bien hecha.
El fallo de muchas de las películas de fantasía es que descuidan a los personajes, piensan que con los efectos especiales basta pero la gente necesita sentirse identificado con alguien, conectar con su historia y sus motivaciones, sino te aburres, desconectas.
Bob
Yo no me he leído los libros, pero la serie tiene todas las papeletas para convertirse en la obra cumbre audiovisual de la espada y brujería de todos los tiempos, muy por encima de la trilogía El Señor de los Anillos, el Excalibur de Boorman, Conan el bárbaro y cualquier cosa que se le ponga por delante.
elhuargo
Muy bueno tu articulo.
Antes de Juego De Tronos existió SPARTACUS! Una serie que era básicamente lo que es Game of Thrones, sin sencura, muy liberal, con lenguaje explicito, nada era sencurado, bastante fuerte especialmente en las peleas y cualquiera podía morir. Claro que en ese aspecto Game of Thrones es un poco mas radical y se carga fácilmente al protagonista, cosa que no sucedió en Spartacus, pero Spartacus básicamente comenzó con este estilo. Yo diría que Game of Thrones adopto la formula de Spartacus, modificandole cosas, pero basicamente Spartacus comenzo con esta formula. Ademas, Spartacus tuvo su momento, fue una serie que rompio records, fue una locura, tal y como lo fue Game of Thrones.
lacedemonio
Magnífico post, Juan Luís, magnífico.
Ya es hora de dejarse de correcteces generales o de demostrar en pantalla lo que debe considerarse apropiado. El mundo no es correcto ni agradable. Hay de todo y eso debería de existir en el cine, de todo.
Al final siempre gana el dinero y el afán por llegar a cuanta más gente mejor, aunque ello corte alas. Siempre buscando que todos puedan ver lo mismo cuando todos no somos iguales.
Deben reflexionar esos buitres carroñeros (con mi respeto a los buitres).
iman666
Pese a que Juego de Tronos presenta todas y cada una de las características que has mencionado, dudo mucho que en Hollywood se replanteen su formula mágica mientras les siga dando dinero, lo cual ellos entienden, como que es lo que el público quiere (que también). Ojala en los próximos años pudiesemos ver producciones con este estilo, sin limitaciones de estudios que buscan contentar a todo el público, cuando por definición a las personas nos gustan distintas cosas.
Walton
Muy bien, me parece muy acertado el post, eso si agregaría una sóla más y que tiene que ver con lo ultimo sobre el contenido para adultos; ...no mas chistes para niños de 5 años en hollywood por favor!... por ejemplo en Got, el personaje de Tyrion nos hace reir de vez en cuando pero no por su condición de enano ni por que haga payasadas (que es lo que haría hollywood), sino porque sus diálogos logran poner en situaciones divertidas al resto de los personajes. porque a pesar de no haber chistes como tales en Got, no se hace algo terriblemente oscuro y serio, sino todo lo contrario, que es lo que el cine podría reclamar, por eso y todo lo demás.. Disney y marvel jodanse XD... Saludos
filmman
En un año de estrenos no se puede abusar de la fantasía porque las gentes se saturan y las rechazan en taquilla. Ha ocurrido varias veces, y es cuando hay quejas reclamando historias más realistas.
El drama, etc, y el fantástico se aceptan bien pero con la fantasía no pocas veces hay desconexión.
Robert Paulson
Te falta el más importante: no le cojas cariño al prota.
No siempre se consigue lo que uno quiere oye.
kesho99
Veo difícil que suceda, en estos tiempos de corrección política que tiende a llegar a a la hipocresía no lo veo, sobre todo en el asunto de violencia, lenguaje y sexo.Pero no les haría daño invertir un poco en el desarrollo de personajes, tanta orgía digital comienza a cansar. Pero como el adolescente es más impresionable (y el que más gasta en cines) las mayores seguirán haciendo pelis dirigidas a ese segmento de la población, como se ve en el género de súper héroes (BvS es un gran ejemplo).
amaurysv2
Tal vez sea una gran serie, yo aún no he visto ni un solo capitulo, pero, detesto el fanatismo desbordado que despierta esta serie. Son cosas que jamás podré entender.
osky
Los mejor de juegos de tronos ( voy por la mitad de la 4 temporada ) es su historia,sus personajes, y la libertad de tener todo lo que uno espera en una gran serie o pelicula.
Es que tenga una buena historia,con una gran carga dramatica en sus personajes,bien actuado, y no se censura la violencia y el sexo, y tiene accion.
Un combo irresistible para cualquien amante del cine y serie.
Debo reconocer,que no soy muy de ver series,pero GAME OF THRONES, logro cautivarme.
y se ha transformado en mi serie favorita y pronto la coleccionare en blu ray.
y deseando que nunca termine...pero se que no sera asi.
Espero que cierre la temporada con un capitulo doble en el cine.
portalpa
Veo difícil, por no decir que imposible, que esto ocurra en Hollywood, aunque de vez en cuándo suena la flauta y nos regala cosas como Fury Road.
mike_moore
Va a ser complicado sustituir a GoT cuando finalmente termine.
gromber.fox
en esta temporada habia un primer plano de un pene
gonzoproof
No voy a entrar si es la mejor serie de la historia, ese honor se lo reservo para The Wire, pero si me parece una serie brutal, pese a flaquear alguna vez o en alguna trama en cuanto has superado a los libros, si es de las series que más hype me ha creado, me veo el capítulo el lunes y ya estoy deseando que pase la semana para ver el siguiente capítulo.
Esta muy por encima de muchas producciones de hollywood sin dudarlo y eso es innegable. Que guste más o menos su temática ya depende de cada uno, pero negar la calidad de esta serie es una estupidez.
gaton
yo creo que a pesar de que todo lo que has dicho tienes razón,la gran motivación es la venganza,a la gente le gusta que los que sufren se vengen(LOS STARK) los exitos de ben hur y el conde de montecristo es la venganza.
cliff_lda
Rescato muchas cosas que se dicen, sin ver la serie aun, pero también son medios diferentes, no puedes desarrollar los personajes como lo haces en una serie, porque después dicen que la trama es lenta.
javerit.langoyo
por cierto Caviaro, espero que ni se te haya ocurrido meterte con las precuelas durante mi ausencia por vacaciones. Voy a revisar todo por si acaso, que conste
senteza
Lo de la fantasía es directamente estúpido. Si casi todos los blockbusters son fantásticos.
javerit.langoyo
debo ser el único en este planeta al que Juego de Tronos le parece horrible y horrorosa. Es la serie gracias a la cual mi entorno se ha invertido: yo tradicionalmente friki, ya no lo soy, y la peña a la que no le gustaban cosas en que pudiesen salir dragones o espadas, aquella gente "muggle", ahora te mandan memes de los Stark, el puto enano de los cojones, la guardia de la noche, el muro, kalise etc
No sé, a mí me parece malilla pero encima tirando más bien a mala. Yo lo dicho, soy más de otros tiempos del cine y la televisión, bueno, en realidad soy más de otros tiempos en general pese a mis 22 años y eso, pero a mi estos bastardos y esta gente con coleta... pues como no
autoreiv
Te equivocas con Warcraft. No se trata de que haya más humanos o que estos sean el centro de atención, ya que si bien existen malos y buenos, estos deambulan por ambos bandos. Si la historia hubiese girado alrededor de los humanos hubiera sido lo mismo que hacer una película de la segunda guerra mundial donde los únicos malos son aquellos que no son de Estados Unidos.
edmundo_dantes
Pensé que después de romper en trinos contra las páginas especializadas en cine que dedicaban post a GoT jamás vería uno en este blog, definitivamente hay que darle a lo que vende
galexyaoi
no estoy muy de acuerdo con nada del post, que juego de tronos sea la mas vista etc por que hay muchos adultos con la mente un tanto pervertida y retorcida como para aguantar tanto sexo y tanta muerte no significa que sea un ejemplo a seguir, por que las películas se distribuyen mundialmente y hay quien no soportamos tanto y nos conformamos con fantasía tipo Harry Potter y ouat que son light, siempre y cuando sea bastante decente, así que eso es lo que debe haber, fantasía infantil-juvenil o juvenil que pueda gustar a un adulto, o sea algo light, pero contundente, lo que si se deberia intentar imitar es el estilo de grabacion de películas como ben hur y el señor de los anillos, tanto para las de fantasia, las nuevas versiones biblicas como alguna de comedia y por supuesto que si tienen escena dramática o de terror debería intentar magnificarlo lo máximo que se pueda según a quien vaya destinada