Os mentiría si dijera que he sido seguidor de 'Pekín Express' desde su primera emisión en España el 13 de septiembre de 2008, ya que fue en su segunda edición cuando realmente me interesé en el formato, en buena medida por las grandes villanas que fueron Meritxell y Alazne. Desde entonces lo seguí con interés hasta que Cuatro decidió dejar abandonado 'Pekín Express' un tiempo después de la finalización de su cuarta aventura.
Sin embargo, reaccioné con cierto escepticismo cuando me enteré de que Antena 3 se había hecho con los derechos de 'Pekín Express' y que era cosa de meses que emitiera una quinta entrega. Como es lógico, la exigencia hacia cualquier cosa cambia mucho si la emite Cuatro o Antena 3 y eso me hacia temer cambios importantes que se cargasen la esencia del programa y además no estaba muy convencido de las habilidades de Cristina Pedroche para liderarlo. Finalmente lo primero no ha sucedido, ya que 'Pekín Express' ha regresado con fuerza, pero lo segundo sí se ha dejado notar.
'Pekín Express' sigue siendo 'Pekín Express'
Todo aquel que conociera el formato habrá visto que el episodio de ayer respetó las líneas maestras de 'Pekín Express', es decir, varios dúos con personalidades muy diferentes tienen que hacer un viaje con muy poco dinero. Además, los primeros en llegar a un punto intermedio tendrán la oportunidad de luchar por la inmunidad y la pareja que la consiga no podrá ser expulsada si luego llegan los últimos al final de la etapa. Eso es 'Pekín Express' y eso es lo que vi ayer en Antena 3, algo que agradezco sobremanera, pues si algo funciona, lo mejor que puedes hacer es cambiar lo menos posible.
Lo que sí he notado es que algunos seguidores de 'Pekín Express' han reaccionado de forma negativa ante el único cambio importante introducido ayer: La Asamblea, un momento a mitad de episodio en el que todas las parejas han de pronunciarse abiertamente sobre a qué dúo desean convertir en las ovejas negras, lo cual equivale a que bajarán una posición al final de cada etapa.
Entiendo que haya quien vea en esta novedad una forma de crear polémica y posibles malos rollos entre los equipos, pero yo también lo veo como la forma ideal de forzar a todos los participantes a interactuar entre ellos si no quieren que su individualismo acabe volviéndose en su contra, que fue exactamente lo que sucedió ayer con las amigas canarias. Sí que veo el peligro en que pueda acabar derivando en un recurso molesto, pero a mí me gusta que también añada una dosis de estrategia a la competición que nos dirá mucho más sobre la forma de jugar de cada una de las parejas.
Un buen casting

Lo primero que me llamó la atención del casting es que en esta ocasión únicamente tenemos ocho parejas -y el mismo número de episodios cuando las anteriores ediciones se fueron todas hasta los trece-, la cifra más baja hasta ahora en 'Pekín Express'. Mi hipótesis es que en Antena 3 han querido ser conservadores con una apuesta que podría haberles salido muy mal -algo que parece que no va a suceder si nos fiamos de los 2,63 millones de espectadores y el 16,2% de share cosechados ayer-, algo comprensible dado el flojo resultado conseguido en 2009 con 'La vuelta al mundo en directo'.
Como era de esperar, esa reducción en el número de concursantes ha hecho que las parejas participantes ganasen más entidad de entrada, logrando así que uno los identifique mejor de entrada en lugar de tener que esperar varias etapas de tanteo hasta saber de qué pie flojea cada dúo. Sí tengo que reconocer que por ahora ninguna pareja ha conseguido mi apoyo -la que más cerca estuvo fue la de los desconocidos, aunque sigue sin convencerme lo de abusar del choque entre vascos y andaluces- y que lo que sí ha sucedido es que un par de ellas -las amigas canarias y los gemelos- ya me caen bastante mal,
No obstante, sería injusto reconocer que han realizado un buen trabajo de casting al conseguir que ninguna de las parejas resulte anodina, siendo además una selección heterogénea en la que realmente se nota un cambio según la que ocupe el protagonismo en ese momento. Para elegir favorito al que apoyar hasta la muerte, que es lo único que eché en falta, ya habrá tiempo, aunque sí que me sorprendería mucho si alguna pareja consiguiera estar a la altura de Marta y Manolo de la tercera edición.
Cristina Pedroche no dio la talla

El regreso de Raquel Sánchez-Silva, la mejor presentadora hasta ahora de 'Pekín Express', era un imposible, tanto por el hecho de que ella trabaja para Mediaset como por el hecho de que Atresmedia tenía que marcar su propio estilo de alguna forma. La elegida fue finalmente Cristina Pedroche y su trabajo tras el primer programa solamente puede calificarse de soso y decepcionante, aunque creo que la culpa no es exclusivamente suya.
Sí que me gustaría dejar claro que nunca he sido un gran fan de Pedroche, pero últimamente sí que había logrado más gracias a su estilo más desenvuelto y, dentro de ciertos límites, espontaneo en 'Zapeando'. El problema es que en 'Pekín Express' no tuvo la ocasión de hacer nada de eso y el resultado fue que transmitía una sensación demasiado mecánica, incluso cuando veíamos alguna reacción que intentaba salirse de eso.
Espero que eso cambie en los siguientes episodios, ya que los nervios también pueden haberle jugado una mala pasada, pero también es necesario que 'Pekín Express' aproveche sus fortalezas y convertirla en una presentadora más solemne es algo que no encaja con ella. Mirad por ejemplo esta escena eliminada; algo en esa línea es lo que realmente ella puede aportar para hacer el programa suyo en lugar de quedar encorsetada en un rol para el que ella no es la adecuada.
En resumidas cuentas

'Pekín Express' ha regresado con fuerza, tanto en audiencias como en interés, donde ha mantenido tanto las virtudes como los defectos -duración excesiva- propios del formato. Lástima la mala utilización de Cristina Pedroche, ya que no es la persona adecuada para ejercer como el tipo de presentador que requiere el programa, pero espero que eso vaya mejorando.
En ¡Vaya Tele! | La esencia de 'Pekin Express' no entiende de presentadores
Ver 14 comentarios
14 comentarios
gkar
El programa muy bien, pero la ausencia absoluta de sangre en la venas de la Pedroche unido a lo mala que es leyendo guión me hace rogarle a A3 que inserten otra presentadora en postpo.
umustbeanangel
Yo sigo siendo fan de Paula Vázquez.
Usuario desactivado
No he visto nunca Pekin Express, ni suelo ver los programas en los que participa Pedroche (aunque me cae bien), pero ayer la vi y no me pareció que estuviera mal, la impresión que me dio es que estaba en su sitio, y que el programa no exige otra cosa de ella.
zarkos
A mi el programa me encantó, el haber hecho viajes de ese tipo en esos países me quita algo de objetividad, pero Cristina Pedroche estuvo bien.
Es la primera vez que hace ese tipo de trabajo, dejadle un par de programas que se suelte más y veréis que está a la altura.
480557
De acuerdo en todo menos en la presentadora, yo no veo Pekin Express por quien lo presenta, de hecho cuanto menos aparezca y tape a los concursantes mejor.
Hizo lo que tenia que hacer, dirigir pero sin hacerse notar. Me gustaría leer que dijisteis de Raquel Sanchez Silva el primer día de la primera edición, si es que lo visteis.
Ayer me pareció retornar varios años porque para mi fue una experiencia similar a cuando lo emitían en Cuatro, algo mas largo si (sin entrar en las politicas publicitarias de A3), pero con el mismo espiritu y en HD.
JD Salinger
Lo que tu ves como el punto más debil yo lo veo como un acierto. El programa requiere solemnidad en la figura del presentador (los concursantes han de ser los únicos protagonistas) e implicarse lo menos posible en el desarrollo del mismo.
De hecho, cuando acabó, lo primero que pensé fué con lo regular tirando a mal que me cae la Pedroche ha estado más que correcta, sin algarabias ni risas tontas.
Shera
A Pedroche lo que le falta es soltura puede que mejores con lo años o se quede igual de maniqui para el resto, porque mas años que lleva Eva Gonzales y tampoco es que sea la leche. En estas cosas o vales o no y yo por por que veo de la Pedroche en Zapeando quiza su carrera iria mejor enfocada a la de ser modelo.
wiran
Yo tengo un problema con este tipo de programas, y es que despues de ver 'The amazing race' (CBS llevan 26 temporadas) todos me parecen que no dan la talla. Aun así le voy a dar una oportunidad, fijandome mas en el contenido y menos en la presentadora.
alfonsosuárez valdés
Totalmente de acuerdo... Pekin Express sigue siendo Pekin Express... pero la presentadora falla... teniendo a Paula Vazquez parada (que para mí fue la mejor presentadora de Pekín Express por delante de Raquel), no sé qué han hecho poniendo a la Pedroche... que la chica es maja, pero le falta fuerza. Eso sí en las tomas falsas se la ve que es más maja que las pesetas, una pena que no sea más natural durante la carrera, haría más suyo el programa.